Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey

YENNY ELIZABETH ESPITIA REY
1026254482
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
1. Definición de Conservación Digital.
2. Definición de Preservación Digital.
3. Objetivos y principios de la preservación y la conservación digital.
4. Políticas de la preservación y la conservación digital.
5. Estrategias de la preservación y la conservación de los documentos digitales.
6. Problemas que se presentan en la conservación digital.
7. Seguridad de la información.
8. Patrimonio Digital.
9. Conclusiones.
10. Bibliografía.
CONTENIDO
Definición de Conservación Digital.
Definición de Conservación Digital.
(Voutssas,2009)
Acciones tomadas a corto plazo para anticipar, prevenir, detener o retardar el
deterioro del soporte de obras digitales con objeto de tenerlas permanentemente
en condiciones de usabilidad, tales como la estabilización tecnológica, la
reconversión a nuevos soportes, sistemas y formatos digitales con el fin de
garantizar la trascendencia de los contenidos
(AGN)
Acciones tomadas para anticipar, prevenir, detener o retardar el deterioro del
soporte de obras digitales con objeto de tenerlas permanentemente en
condiciones de usabilidad, así como la estabilización tecnológica, la reconversión
a nuevos soportes, sistemas y formatos digitales para garantizar la trascendencia
de los contenidos
Definición de Preservación Digital.
• “Preservación Digital: acciones específicas cuyo fin ulterior y
a largo plazo, sería asegurar la permanencia y acceso del
contenido de documentos digitales a lo largo del tiempo y las
tecnologías, independientemente de su soporte, formato o
sistema. Para ello, debemos mantenerlos, esto es,
protegerlos y resguardarlos anticipada y permanentemente;
y en caso de deterioro o daño debemos tratar de
restaurarlos. (Voutssás,2009)
• La preservación digital consiste en los procesos destinados a
garantizar la accesibilidad permanente de los objetos
digitales. Para ello, es necesario encontrar las maneras de
representar lo que se había presentado originalmente a los
usuarios mediante un conjunto de equipos y programas
informáticos que permiten procesar los datos.
Para lograrlo, es necesario que la comprensión y la gestión
de los objetos digitales se realice considerándolos desde cuatro
puntos de vista: como fenómenos físicos, como codificaciones
lógicas, como objetos conceptuales comprensibles para el ser
humano y como conjuntos de elementos esenciales que deben
ser preservados para ofrecer a los futuros usuarios lo esencial
del objeto. (Unesco)
Objetivos y principios de la preservación y la conservación digital.
Objetivos
Según Castro, L., Giraldo, L., Hernández, F.
(2016):
• Asegurar la legibilidad, es decir, la facilidad
de lectura y compresión del archivo digital y
la integridad de los objetos digitales
conservados.
• Conservar la autenticad e integridad de los
mismos, que la información preservada y
conservada sea la que inicialmente se
guardó y no halla cabida a modificaciones
en su contenido
Principios
(Barnard & Delgado & Voutssás, 2014)
1. Permanencia de los documentos. Este principio
está relacionado con el concepto de que el
documento estará disponible por un lapso
considerable. Está asociado con su presencia, su
seguridad, y por supuesto, con la duración y
continuidad de su soporte.
2. Accesibilidad. Tiene que ver con la capacidad de
poder acceder en un futuro a la información o datos
contenidos en un soporte. Debemos poder
reproducir correctamente las cadenas de bits.
Existen archivos informáticos en formatos o
soportes que pertenecen a tecnologías obsoletas y
por lo mismo ya no pueden ser accedidos ya que
se carece del equipo para leerlos o del sistema
operativo o el programa informático que los
operaba.
Políticas de la preservación y la conservación digital.
• La política proporciona un marco para la acción y a
planificación que asegure el mantenimiento y preservación a
largo plazo de los documentos de archivo de una organización.
• La política establece los principios generales que guían la
implementación de un programa de administración y
preservación de documentos digitales de archivo asegurando la
fiabilidad, autenticidad y accesibilidad.
• Proporciona orientación acerca de la administración de
documentos digitales de archivo que tienen que retenerse
durante periodos que podrían exceder el lapso de vida de la
tecnología que originalmente los creo
• Prescribe las responsabilidades y las funciones de todos
aquellos en la organización que crean y utilizan documentos
digitales de archivo
Estrategias de la preservación y la conservación de los documentos digitales.
• También llamadas estrategias de mantenimiento.
(Barnard & Delgado & Voutssás, 2014) “consiste en
un conjunto coherente de objetivos y métodos para
proteger y mantener la accesibilidad de copias
auténticas de documentos de archivo digitales a lo
largo de las primeras etapas de la cadena de
preservación”. Actualmente se presentan diversas
estrategias que se pueden implementar para la
preservación de documentos digitales, donde la
selección depende de aspectos tales como:
• Formato de los documentos
• Uso previsto de los documentos digitales
• La capacidad técnica institucional de la institución
• Las estrategias de preservación digital a largo plazo
deben ser genéricas, concretas y de costo bajo,
para que el Plan de Preservación a Largo Plazo
tenga viabilidad en el tiempo. La estrategia más
importante es reducir la complejidad de las
acciones. (Mineducación)
Estrategias a corto y mediano plazo
• Conservar el entorno tecnológico: museos
informáticos y arqueología de la información, es
decir, conservar tanto hardware como el software, a
pesar que se encuentren obsoletos.
• Conversión: busca dar solución a la gran variedad
de paquetes de software y formatos de
almacenamiento, dependencia del software de
muchos objetos digitales y sustitución de las
aplicaciones del software por nuevos productos.
Migración: un determinado entorno y codificado en un
determinado formato, a otro formato para que funcione
en nueva plataforma informática mas actual o más
estandarizada.
Existen dos estrategias:
Interoperabilidad: son programas de diferentes
empresas que comparten los mismos formatos de
documento digital.
Compatibilidad Retroactiva: los programas
comerciales permiten leer documentos creados con
versiones anteriores de una misma familia de
programas, así como la migración a la versión actual.
La primera estrategia puede haber perdida de datos,
mientras la segunda puede alterar la estructura interna.
Emulación: poder recrear la apariencia y la
funcionalidad originales de un objeto digital mediante la
utilización de aplicaciones que emulen (emulador) el
funcionamiento de los programas (software) originales
con los que fueron creados cuando estos están ya
obsoletos, es decir, que asegura su uso independiente
del constante cambio de tecnología.
Estrategias mediano plazo
Estrategias a corto plazo
Estrategias alternativas o no digitales y a
largo plazo
•Impresión en papel
•Sistema hibrido: combinación de digitalización y
microfilmación
•Conservación de los contenidos de la red
• 1. Renovación de medios. Consiste en la renovación
periódica de los medios de almacenamiento con el fin de
mitigar amenazas derivadas de los altos niveles de
obsolescencia tecnológica que se presenta en los medios
de almacenamiento de los documentos, sumado a la
limitada durabilidad que tienen, la vulnerabilidad al deterioro
y a pérdida por intrusiones humanas, fallas catastróficas o
desastres naturales.
• 2. Integración de documentos. Los documentos
electrónicos de archivo generados por una aplicación
externa deben ser integrados al gestor documental del
MEN, manteniendo una copia local de dichos documentos,
que podrán ser referenciados desde o hacia dicho software
sobre el cual no se tiene control.
• 3. Normalización de los formatos. Con el fin de reducir
los esfuerzos y costos de recuperación de la información se
debe definir un número limitado de formatos mediante los
cuales se realiza la producción electrónica de documentos.
• 4. Utilización de metadatos de preservación. Con el fin
de preservar no solamente el contenido sino la comprensión
del contenido intelectual de los documentos se deben
mantener los metadatos asociados que incluyen la
identificación y descripción de los documentos electrónicos
de archivo.
Estrategias a largo plazo
Estrategias alternativas o no digitales
5. Conversión a formatos longevos normalizados. Con el fin
de que documentos recibidos en formatos diferentes y/o
documentos que tiene un formato que no se encuentra en la
lista normalizada y/o estandarizada para facilitar la
recuperación de la información se debe realizar una conversión
de formato. Los documentos electrónicos de archivo que
manejan formatos propietarios deben ser migrados y/o
convertidos a un formato estándar sin importar que se trate de
aplicaciones de negocio que utilizan software especializado
con propósitos misionales.
6. Migración. Con el fin de recuperar el acceso y consulta a
documentos que por efecto de la obsolescencia o el uso de
formatos propietarios no es posible hacerlo se realiza un
traslado de documentos de archivo de un sistema a otro,
manteniendo la autenticidad, integridad, fiabilidad y la
disponibilidad de los mismos. Los tipos de migración incluyen:
• Renovación de medios o refresco: Sirve para reducir el riesgo
de pérdida de datos debido al deterioro que sufre el medio o
soporte en el que se conserva la información
• Replicación: Una migración digital donde no hay cambio en el
medio que contiene la información. Los bits que se utilizan para
transmitir estos objetos de información se conservan, aunque
se cambie el medio usado.
• Re envasado: Una migración digital donde hay algún cambio
en los bits de la Información de empaquetado. Transformación:
Una migración digital donde hay algún cambio en el contenido.
7. Emulación. Con el fin de recuperar el acceso y consulta a
documentos que por efecto de la obsolescencia o el uso de
formatos propietarios no es posible hacerlo se crean mediante
el uso de recursos computacionales un sistema “emulador” que
permite que documentos creados o almacenados con
tecnologías obsoletas puedan ser consultados y representados
en nuevas tecnologías.
8. Mantenimiento de firmas electrónicas. Algunos países
han definido directrices que tratan de asesorar a :
• Preservar las firmas digitales: Esta solución supone el
despliegue de los medios considerables para preservar los
mecanismos necesarios para la validación de las firmas, y no
aborda la necesidad de preservar al mismo tiempo la
inteligibilidad de documentos.
• Eliminar las firmas: Esta opción requiere la menor adaptación
de la institución archivística, pero empobrece a la descripción
del documento, ya que elimina la firma como uno de los
elementos técnicos utilizados para garantizar la autenticidad de
los mismos
• Registro del rastro de las firmas como metadatos: esta
solución requiere pocos medios técnicos y documenta tanto la
existencia de la firma, como del resultado de su verificación.
• Sin embargo, las firmas digitales pierden su condición
especial de ser la forma primaria de evidencia de la
autenticidad del documento. Mientras que la primera solución a
menudo ha sido codificada implícitamente en las reformas de
la ley (tal vez sin darse cuenta de sus implicaciones prácticas
completas), es la última solución la más congruente tanto con
la práctica, como con la teoría archivística.
Estrategias de preservación Digital a Largo Plazo
(Mineducación)
Problemas que se presentan en la conservación digital.
• Medio Ambiente: Humedad, Insectos, Hongos, Roedores
bacterias y la incorrecta manipulación
• Condiciones e temperatura y humedad
• Desastres naturales: Fuego, fenómenos atmosféricos, el
hombre.
• Obsolescencia Tecnológica
«La preservación pone el pasado a conversar con el
presente por un mutuo interés en el futuro», William J.
Murtagh
Seguridad de la información.
La seguridad de la información se caracteriza como la
preservación en:
• Confidencialidad: asegurando que solo quienes
estén autorizados pueden acceder a la
información.
• La integridad: asegurando que la información y sus
métodos de proceso son exactos y completos.
• La disponibilidad: asegurando que los usuarios
autorizados pueden acceder a la información y a
sus activos asociados cuando lo requieran. La
seguridad de la información se consigue
implantando un conjunto adecuado de controles,
tales como políticas, prácticas, procedimientos,
estructuras organizativas y funciones de software.
Estos controles han sido establecidos para asegurar
que se cumplen los objetivos específicos de
seguridad de la empresa.
Patrimonio Digital
• El patrimonio digital está formado por los
materiales informáticos de valor perdurable
dignos de ser conservados para las
generaciones futuras, y que proceden de
comunidades, industrias, sectores y regiones
diferentes. No todos los materiales digitales
poseen valor perdurable, pero los que lo
tienen exigen metodologías de conservación
activas para mantener la continuidad del
patrimonio digital.
• El patrimonio digital consiste en recursos
únicos que son fruto del saber o la expresión
de los seres humanos. Comprende recursos
de carácter cultural, educativo, científico o
administrativo e información técnica, jurídica,
médica y de otras clases, que se generan
directamente en formato digital o se
convierten a éste a partir de material
analógico ya existente. (Unesco, 2003)
Conclusiones
• Conservación Documental: Conjunto de medidas de conservación preventiva y conservación – restauración
adoptadas para asegurar la integridad física y funcional de los documentos análogos de archivo. ... Comprende
actividades de gestión para fomentar una protección planificada del patrimonio documental.
• La diferencia fundamental entre conservación tradicional y conservación digital es la propia naturaleza del formato
del documento. Conservación tradicional: su objetivo es conservar el documento en su formato original.
Conservación digital: su objetivo es conservar inalterada la información del documento digital.
• La Ley 527 de 1999, la Ley 594 de 2000, el Decreto 1080 de 2015, las demás normas reglamentarias expedidas
por el Archivo General de la Nación (AGN) y, en desarrollo de la Política de Gestión Documental de la Entidad, se
expide con el objeto de garantizar la integridad, disponibilidad, confidencialidad y conservación de los documentos
electrónicos, mediante el establecimiento de las directrices y el marco de actuación e implementación para la
gestión de los mismos, y por tanto, de manera eficiente y efectiva soportar la ejecución de los procesos y
procedimientos del MINCIT por medios electrónicos.
Bibliografía
• CONSERVACION DIGITAL - Glosario De terminos AGN (archivogeneral.gov.co)
• Noción de preservación digital (unesco.org)
• PLAN DE PRESERVACIÓN DIGITAL (mineducacion.gov.co)
• preservación digital Archives - Comunidad Baratz
• (345) VIDEO 1 CONDICIONES TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL – YouTube
• (345) SGSI - 01 Conceptos Básicos sobre la Seguridad de la Información – YouTube
• Fuente: Rangel Palencia E. (2020). Conservación de información digital a mediano y largo
plazo. XXVIII Seminario – Sistema Nacional de Archivos. Archivo General de la Nación – AGN.
https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Seminario28SNA/12noviembre2020/C
onservac ion%20de%20Informacion%20Digital%20-%20Erika%20Rangel.pdf
• Conservación tradicional VS Conservación digital – Tandem (tandemweb.com)
• politica-documentos-electronicos-mincit-20210115.aspx
Conservacion y preservacion de los documentos digitales  yenny espitia rey
1 de 17

Recomendados

Preservación y conservación de documentos digitales por
Preservación y conservación de documentos digitalesPreservación y conservación de documentos digitales
Preservación y conservación de documentos digitalesAURAGOMEZ24
129 visualizações23 slides
Conservación digital por
Conservación digitalConservación digital
Conservación digitalRUTHANGELICAMUNOZBER
73 visualizações25 slides
Las nuevas competencias del profesional de la información por
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónAyda Matabajoy Alvarez
714 visualizações20 slides
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales por
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitalesPreservacion y conservacion_de_los_documentos_digitales
Preservacion y conservacion_de_los_documentos_digitalesJhensiAlvarez
51 visualizações22 slides
Servicio de formación de usuarios por
Servicio de formación de usuariosServicio de formación de usuarios
Servicio de formación de usuariosLourdes Castillo
915 visualizações30 slides
Preservacion y conservacion de documentos digitales por
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesJorge Humberto Salinas Ortega
136 visualizações26 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Preservación y conservación documentos digitales por
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesYannick Garavito
791 visualizações17 slides
Preservacion y conservacion de los documentos digitales. por
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.TATIANA ROJAS
726 visualizações17 slides
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales por
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesLiliana Maria Restrepo Mazo
7K visualizações30 slides
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1 por
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Jiveth Cortes Varela
3.4K visualizações49 slides
WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN TODAY’S INFORMATIO... por
WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN  TODAY’S INFORMATIO...WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN  TODAY’S INFORMATIO...
WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN TODAY’S INFORMATIO...`Shweta Bhavsar
465 visualizações10 slides
La clasificación como proceso archivístico por
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico Alfonso Diaz Rodriguez
8.1K visualizações46 slides

Mais procurados(20)

Preservación y conservación documentos digitales por Yannick Garavito
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
Yannick Garavito791 visualizações
Preservacion y conservacion de los documentos digitales. por TATIANA ROJAS
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
TATIANA ROJAS726 visualizações
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales por Liliana Maria Restrepo Mazo
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Liliana Maria Restrepo Mazo7K visualizações
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1 por Jiveth Cortes Varela
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Jiveth Cortes Varela3.4K visualizações
WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN TODAY’S INFORMATIO... por `Shweta Bhavsar
WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN  TODAY’S INFORMATIO...WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN  TODAY’S INFORMATIO...
WHAT IS DIGITAL PRESERVATION? DISCUSS ITS SIGNIFICANCE IN TODAY’S INFORMATIO...
`Shweta Bhavsar465 visualizações
La clasificación como proceso archivístico por Alfonso Diaz Rodriguez
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
Alfonso Diaz Rodriguez8.1K visualizações
Digital preservation por Sarika Sawant
Digital preservationDigital preservation
Digital preservation
Sarika Sawant9.8K visualizações
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO por abamp
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
abamp1.1K visualizações
Digital Preservation Standards por Betsy Fanning
Digital Preservation StandardsDigital Preservation Standards
Digital Preservation Standards
Betsy Fanning2K visualizações
materiales audiovisuales por Adriana Perez
materiales audiovisualesmateriales audiovisuales
materiales audiovisuales
Adriana Perez2.3K visualizações
El profesional en cidba en colombia por nysp3887
El profesional en cidba en colombiaEl profesional en cidba en colombia
El profesional en cidba en colombia
nysp3887326 visualizações
Sistemas de gestión documental por Dumar Gutierrez
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Dumar Gutierrez1.2K visualizações
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ... por Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo1.9K visualizações
Materiales Audiovisuales por Lizeth Rodríguez
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
Lizeth Rodríguez2.3K visualizações
Digital Preservation por Michael Day
Digital PreservationDigital Preservation
Digital Preservation
Michael Day2.5K visualizações
Preservación y conservación por marilede
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
marilede20.4K visualizações
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica por JOHAN TUNJANO
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO279 visualizações
Dublin core Presentation por Mary Jo Chrabasz
Dublin core PresentationDublin core Presentation
Dublin core Presentation
Mary Jo Chrabasz6.6K visualizações
Politica de desarrollo de colecciones por monicavalencia2015
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia20156.5K visualizações

Similar a Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey

Documentos digitales por
Documentos digitalesDocumentos digitales
Documentos digitalesSTEVENDJOSEDEHOYOSCA
29 visualizações18 slides
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx por
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxHENRYCORTSSALINAS
5 visualizações22 slides
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D... por
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...DIANACAROLINA306286
8 visualizações30 slides
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend... por
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...ELIZABETHFRANCORENDO
73 visualizações26 slides
Unidad2 evro zfms por
Unidad2 evro zfmsUnidad2 evro zfms
Unidad2 evro zfmsZAIDAFAISULYMNDEZSAB
88 visualizações19 slides
Presentación Actividad 2.pptx por
Presentación Actividad 2.pptxPresentación Actividad 2.pptx
Presentación Actividad 2.pptxANAMARLENGUERRERORUI
8 visualizações31 slides

Similar a Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey(20)

ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx por HENRYCORTSSALINAS
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
HENRYCORTSSALINAS5 visualizações
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D... por DIANACAROLINA306286
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
Diana_Carolina_Moyano_Unidad2_PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS D...
DIANACAROLINA3062868 visualizações
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend... por ELIZABETHFRANCORENDO
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...
Conservación y preservación de los documentos digitales_Elizabeth Franco Rend...
ELIZABETHFRANCORENDO73 visualizações
Presentación Actividad 2.pptx por ANAMARLENGUERRERORUI
Presentación Actividad 2.pptxPresentación Actividad 2.pptx
Presentación Actividad 2.pptx
ANAMARLENGUERRERORUI8 visualizações
Conservación de los Documentos Electronicos por carmenelisa01
Conservación de los Documentos ElectronicosConservación de los Documentos Electronicos
Conservación de los Documentos Electronicos
carmenelisa011.3K visualizações
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES por Gladys Cortes
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
Gladys Cortes19 visualizações
Documentos digitales, conservacion y preservacion por biblioinfantil
Documentos digitales, conservacion y preservacionDocumentos digitales, conservacion y preservacion
Documentos digitales, conservacion y preservacion
biblioinfantil22 visualizações
Unidad II Claudia Alzate_Eliana Gonzalez.pptx por GisethAlzate
Unidad II Claudia Alzate_Eliana Gonzalez.pptxUnidad II Claudia Alzate_Eliana Gonzalez.pptx
Unidad II Claudia Alzate_Eliana Gonzalez.pptx
GisethAlzate9 visualizações
La Conservación de los Documentos Digitales por AnaLu258
La Conservación de los Documentos DigitalesLa Conservación de los Documentos Digitales
La Conservación de los Documentos Digitales
AnaLu25813.7K visualizações
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx por DIEGOALEJANDROMORALE14
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptxConservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
Conservación y Preservación Digital_Diego_Morales.pptx
DIEGOALEJANDROMORALE14105 visualizações
Documentos digitales -Conservación y preservación- por JoseGabrielReveloSal
Documentos digitales -Conservación y preservación-Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-
JoseGabrielReveloSal65 visualizações
Presentación documentos digitales por DANIELAMORAVILLALBA
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitales
DANIELAMORAVILLALBA98 visualizações
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES por MelisaPerezGuzman
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
MelisaPerezGuzman39 visualizações
TRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptx por valentina690532
TRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptxTRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptx
TRABAJO DOCUMENTOS DIGITALES CONSERVACION Y PRESERVACION AUDIOS.pptx
valentina69053255 visualizações
Unidad 2 Conservación Documentos Digitales por Zully Arias
Unidad 2  Conservación Documentos DigitalesUnidad 2  Conservación Documentos Digitales
Unidad 2 Conservación Documentos Digitales
Zully Arias49 visualizações
AndreaEnciso_grupo03_54222 por JunseiAdiari
AndreaEnciso_grupo03_54222AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222
JunseiAdiari20 visualizações
AndreaEnciso_grupo03_54222 por JunseiAdiari
AndreaEnciso_grupo03_54222AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222
JunseiAdiari29 visualizações

Último

PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 visualizações46 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
7 visualizações7 slides
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
9 visualizações15 slides
MakeCode por
MakeCodeMakeCode
MakeCodeCoffe9
6 visualizações3 slides
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
56 visualizações19 slides
FC if03.pptx por
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
5 visualizações6 slides

Último(20)

PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por Jose Manuel Ortega Candel
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
Jose Manuel Ortega Candel6 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra7 visualizações
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por FedericoCastellari
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
FedericoCastellari9 visualizações
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 visualizações
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 visualizações
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 visualizações
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por juantrujillosolano10
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
juantrujillosolano1011 visualizações
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt por AlmuPe
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.pptTema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
Tema 3. Fuentes de Energía no renovables.ppt
AlmuPe186 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez28 visualizações
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf por samuellopezrivera928
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdfTALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
TALLER FUNDAMENTOS Y ELECTRICIDAD GRADO 9-2.pdf
samuellopezrivera9285 visualizações
Excel avanzado.pdf por NyobeMahechaDvila
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
NyobeMahechaDvila46 visualizações
proyecto_ salvando tortugas.pdf por CamilaCordoba30
proyecto_ salvando tortugas.pdfproyecto_ salvando tortugas.pdf
proyecto_ salvando tortugas.pdf
CamilaCordoba308 visualizações
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdf por angelacastaneda5
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfTECNOLOGIA 10-3 (2).pdf
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdf
angelacastaneda55 visualizações
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 visualizações
Excel avanzado (1) (1).pdf por KagomeHigurashi11
Excel avanzado (1) (1).pdfExcel avanzado (1) (1).pdf
Excel avanzado (1) (1).pdf
KagomeHigurashi117 visualizações
Dominios de Internet.pdf por AnahisZambrano
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdf
AnahisZambrano8 visualizações
periodo 2.pdf por qkpjyqbctx
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx8 visualizações
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato29 visualizações

Conservacion y preservacion de los documentos digitales yenny espitia rey

  • 1. YENNY ELIZABETH ESPITIA REY 1026254482 PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
  • 2. 1. Definición de Conservación Digital. 2. Definición de Preservación Digital. 3. Objetivos y principios de la preservación y la conservación digital. 4. Políticas de la preservación y la conservación digital. 5. Estrategias de la preservación y la conservación de los documentos digitales. 6. Problemas que se presentan en la conservación digital. 7. Seguridad de la información. 8. Patrimonio Digital. 9. Conclusiones. 10. Bibliografía. CONTENIDO
  • 3. Definición de Conservación Digital. Definición de Conservación Digital. (Voutssas,2009) Acciones tomadas a corto plazo para anticipar, prevenir, detener o retardar el deterioro del soporte de obras digitales con objeto de tenerlas permanentemente en condiciones de usabilidad, tales como la estabilización tecnológica, la reconversión a nuevos soportes, sistemas y formatos digitales con el fin de garantizar la trascendencia de los contenidos (AGN) Acciones tomadas para anticipar, prevenir, detener o retardar el deterioro del soporte de obras digitales con objeto de tenerlas permanentemente en condiciones de usabilidad, así como la estabilización tecnológica, la reconversión a nuevos soportes, sistemas y formatos digitales para garantizar la trascendencia de los contenidos
  • 4. Definición de Preservación Digital. • “Preservación Digital: acciones específicas cuyo fin ulterior y a largo plazo, sería asegurar la permanencia y acceso del contenido de documentos digitales a lo largo del tiempo y las tecnologías, independientemente de su soporte, formato o sistema. Para ello, debemos mantenerlos, esto es, protegerlos y resguardarlos anticipada y permanentemente; y en caso de deterioro o daño debemos tratar de restaurarlos. (Voutssás,2009) • La preservación digital consiste en los procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales. Para ello, es necesario encontrar las maneras de representar lo que se había presentado originalmente a los usuarios mediante un conjunto de equipos y programas informáticos que permiten procesar los datos. Para lograrlo, es necesario que la comprensión y la gestión de los objetos digitales se realice considerándolos desde cuatro puntos de vista: como fenómenos físicos, como codificaciones lógicas, como objetos conceptuales comprensibles para el ser humano y como conjuntos de elementos esenciales que deben ser preservados para ofrecer a los futuros usuarios lo esencial del objeto. (Unesco)
  • 5. Objetivos y principios de la preservación y la conservación digital. Objetivos Según Castro, L., Giraldo, L., Hernández, F. (2016): • Asegurar la legibilidad, es decir, la facilidad de lectura y compresión del archivo digital y la integridad de los objetos digitales conservados. • Conservar la autenticad e integridad de los mismos, que la información preservada y conservada sea la que inicialmente se guardó y no halla cabida a modificaciones en su contenido Principios (Barnard & Delgado & Voutssás, 2014) 1. Permanencia de los documentos. Este principio está relacionado con el concepto de que el documento estará disponible por un lapso considerable. Está asociado con su presencia, su seguridad, y por supuesto, con la duración y continuidad de su soporte. 2. Accesibilidad. Tiene que ver con la capacidad de poder acceder en un futuro a la información o datos contenidos en un soporte. Debemos poder reproducir correctamente las cadenas de bits. Existen archivos informáticos en formatos o soportes que pertenecen a tecnologías obsoletas y por lo mismo ya no pueden ser accedidos ya que se carece del equipo para leerlos o del sistema operativo o el programa informático que los operaba.
  • 6. Políticas de la preservación y la conservación digital. • La política proporciona un marco para la acción y a planificación que asegure el mantenimiento y preservación a largo plazo de los documentos de archivo de una organización. • La política establece los principios generales que guían la implementación de un programa de administración y preservación de documentos digitales de archivo asegurando la fiabilidad, autenticidad y accesibilidad. • Proporciona orientación acerca de la administración de documentos digitales de archivo que tienen que retenerse durante periodos que podrían exceder el lapso de vida de la tecnología que originalmente los creo • Prescribe las responsabilidades y las funciones de todos aquellos en la organización que crean y utilizan documentos digitales de archivo
  • 7. Estrategias de la preservación y la conservación de los documentos digitales. • También llamadas estrategias de mantenimiento. (Barnard & Delgado & Voutssás, 2014) “consiste en un conjunto coherente de objetivos y métodos para proteger y mantener la accesibilidad de copias auténticas de documentos de archivo digitales a lo largo de las primeras etapas de la cadena de preservación”. Actualmente se presentan diversas estrategias que se pueden implementar para la preservación de documentos digitales, donde la selección depende de aspectos tales como: • Formato de los documentos • Uso previsto de los documentos digitales • La capacidad técnica institucional de la institución • Las estrategias de preservación digital a largo plazo deben ser genéricas, concretas y de costo bajo, para que el Plan de Preservación a Largo Plazo tenga viabilidad en el tiempo. La estrategia más importante es reducir la complejidad de las acciones. (Mineducación)
  • 8. Estrategias a corto y mediano plazo • Conservar el entorno tecnológico: museos informáticos y arqueología de la información, es decir, conservar tanto hardware como el software, a pesar que se encuentren obsoletos. • Conversión: busca dar solución a la gran variedad de paquetes de software y formatos de almacenamiento, dependencia del software de muchos objetos digitales y sustitución de las aplicaciones del software por nuevos productos. Migración: un determinado entorno y codificado en un determinado formato, a otro formato para que funcione en nueva plataforma informática mas actual o más estandarizada. Existen dos estrategias: Interoperabilidad: son programas de diferentes empresas que comparten los mismos formatos de documento digital. Compatibilidad Retroactiva: los programas comerciales permiten leer documentos creados con versiones anteriores de una misma familia de programas, así como la migración a la versión actual. La primera estrategia puede haber perdida de datos, mientras la segunda puede alterar la estructura interna. Emulación: poder recrear la apariencia y la funcionalidad originales de un objeto digital mediante la utilización de aplicaciones que emulen (emulador) el funcionamiento de los programas (software) originales con los que fueron creados cuando estos están ya obsoletos, es decir, que asegura su uso independiente del constante cambio de tecnología. Estrategias mediano plazo Estrategias a corto plazo
  • 9. Estrategias alternativas o no digitales y a largo plazo •Impresión en papel •Sistema hibrido: combinación de digitalización y microfilmación •Conservación de los contenidos de la red • 1. Renovación de medios. Consiste en la renovación periódica de los medios de almacenamiento con el fin de mitigar amenazas derivadas de los altos niveles de obsolescencia tecnológica que se presenta en los medios de almacenamiento de los documentos, sumado a la limitada durabilidad que tienen, la vulnerabilidad al deterioro y a pérdida por intrusiones humanas, fallas catastróficas o desastres naturales. • 2. Integración de documentos. Los documentos electrónicos de archivo generados por una aplicación externa deben ser integrados al gestor documental del MEN, manteniendo una copia local de dichos documentos, que podrán ser referenciados desde o hacia dicho software sobre el cual no se tiene control. • 3. Normalización de los formatos. Con el fin de reducir los esfuerzos y costos de recuperación de la información se debe definir un número limitado de formatos mediante los cuales se realiza la producción electrónica de documentos. • 4. Utilización de metadatos de preservación. Con el fin de preservar no solamente el contenido sino la comprensión del contenido intelectual de los documentos se deben mantener los metadatos asociados que incluyen la identificación y descripción de los documentos electrónicos de archivo. Estrategias a largo plazo Estrategias alternativas o no digitales
  • 10. 5. Conversión a formatos longevos normalizados. Con el fin de que documentos recibidos en formatos diferentes y/o documentos que tiene un formato que no se encuentra en la lista normalizada y/o estandarizada para facilitar la recuperación de la información se debe realizar una conversión de formato. Los documentos electrónicos de archivo que manejan formatos propietarios deben ser migrados y/o convertidos a un formato estándar sin importar que se trate de aplicaciones de negocio que utilizan software especializado con propósitos misionales. 6. Migración. Con el fin de recuperar el acceso y consulta a documentos que por efecto de la obsolescencia o el uso de formatos propietarios no es posible hacerlo se realiza un traslado de documentos de archivo de un sistema a otro, manteniendo la autenticidad, integridad, fiabilidad y la disponibilidad de los mismos. Los tipos de migración incluyen: • Renovación de medios o refresco: Sirve para reducir el riesgo de pérdida de datos debido al deterioro que sufre el medio o soporte en el que se conserva la información • Replicación: Una migración digital donde no hay cambio en el medio que contiene la información. Los bits que se utilizan para transmitir estos objetos de información se conservan, aunque se cambie el medio usado. • Re envasado: Una migración digital donde hay algún cambio en los bits de la Información de empaquetado. Transformación: Una migración digital donde hay algún cambio en el contenido. 7. Emulación. Con el fin de recuperar el acceso y consulta a documentos que por efecto de la obsolescencia o el uso de formatos propietarios no es posible hacerlo se crean mediante el uso de recursos computacionales un sistema “emulador” que permite que documentos creados o almacenados con tecnologías obsoletas puedan ser consultados y representados en nuevas tecnologías. 8. Mantenimiento de firmas electrónicas. Algunos países han definido directrices que tratan de asesorar a : • Preservar las firmas digitales: Esta solución supone el despliegue de los medios considerables para preservar los mecanismos necesarios para la validación de las firmas, y no aborda la necesidad de preservar al mismo tiempo la inteligibilidad de documentos. • Eliminar las firmas: Esta opción requiere la menor adaptación de la institución archivística, pero empobrece a la descripción del documento, ya que elimina la firma como uno de los elementos técnicos utilizados para garantizar la autenticidad de los mismos • Registro del rastro de las firmas como metadatos: esta solución requiere pocos medios técnicos y documenta tanto la existencia de la firma, como del resultado de su verificación. • Sin embargo, las firmas digitales pierden su condición especial de ser la forma primaria de evidencia de la autenticidad del documento. Mientras que la primera solución a menudo ha sido codificada implícitamente en las reformas de la ley (tal vez sin darse cuenta de sus implicaciones prácticas completas), es la última solución la más congruente tanto con la práctica, como con la teoría archivística.
  • 11. Estrategias de preservación Digital a Largo Plazo (Mineducación)
  • 12. Problemas que se presentan en la conservación digital. • Medio Ambiente: Humedad, Insectos, Hongos, Roedores bacterias y la incorrecta manipulación • Condiciones e temperatura y humedad • Desastres naturales: Fuego, fenómenos atmosféricos, el hombre. • Obsolescencia Tecnológica «La preservación pone el pasado a conversar con el presente por un mutuo interés en el futuro», William J. Murtagh
  • 13. Seguridad de la información. La seguridad de la información se caracteriza como la preservación en: • Confidencialidad: asegurando que solo quienes estén autorizados pueden acceder a la información. • La integridad: asegurando que la información y sus métodos de proceso son exactos y completos. • La disponibilidad: asegurando que los usuarios autorizados pueden acceder a la información y a sus activos asociados cuando lo requieran. La seguridad de la información se consigue implantando un conjunto adecuado de controles, tales como políticas, prácticas, procedimientos, estructuras organizativas y funciones de software. Estos controles han sido establecidos para asegurar que se cumplen los objetivos específicos de seguridad de la empresa.
  • 14. Patrimonio Digital • El patrimonio digital está formado por los materiales informáticos de valor perdurable dignos de ser conservados para las generaciones futuras, y que proceden de comunidades, industrias, sectores y regiones diferentes. No todos los materiales digitales poseen valor perdurable, pero los que lo tienen exigen metodologías de conservación activas para mantener la continuidad del patrimonio digital. • El patrimonio digital consiste en recursos únicos que son fruto del saber o la expresión de los seres humanos. Comprende recursos de carácter cultural, educativo, científico o administrativo e información técnica, jurídica, médica y de otras clases, que se generan directamente en formato digital o se convierten a éste a partir de material analógico ya existente. (Unesco, 2003)
  • 15. Conclusiones • Conservación Documental: Conjunto de medidas de conservación preventiva y conservación – restauración adoptadas para asegurar la integridad física y funcional de los documentos análogos de archivo. ... Comprende actividades de gestión para fomentar una protección planificada del patrimonio documental. • La diferencia fundamental entre conservación tradicional y conservación digital es la propia naturaleza del formato del documento. Conservación tradicional: su objetivo es conservar el documento en su formato original. Conservación digital: su objetivo es conservar inalterada la información del documento digital. • La Ley 527 de 1999, la Ley 594 de 2000, el Decreto 1080 de 2015, las demás normas reglamentarias expedidas por el Archivo General de la Nación (AGN) y, en desarrollo de la Política de Gestión Documental de la Entidad, se expide con el objeto de garantizar la integridad, disponibilidad, confidencialidad y conservación de los documentos electrónicos, mediante el establecimiento de las directrices y el marco de actuación e implementación para la gestión de los mismos, y por tanto, de manera eficiente y efectiva soportar la ejecución de los procesos y procedimientos del MINCIT por medios electrónicos.
  • 16. Bibliografía • CONSERVACION DIGITAL - Glosario De terminos AGN (archivogeneral.gov.co) • Noción de preservación digital (unesco.org) • PLAN DE PRESERVACIÓN DIGITAL (mineducacion.gov.co) • preservación digital Archives - Comunidad Baratz • (345) VIDEO 1 CONDICIONES TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL – YouTube • (345) SGSI - 01 Conceptos Básicos sobre la Seguridad de la Información – YouTube • Fuente: Rangel Palencia E. (2020). Conservación de información digital a mediano y largo plazo. XXVIII Seminario – Sistema Nacional de Archivos. Archivo General de la Nación – AGN. https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Seminario28SNA/12noviembre2020/C onservac ion%20de%20Informacion%20Digital%20-%20Erika%20Rangel.pdf • Conservación tradicional VS Conservación digital – Tandem (tandemweb.com) • politica-documentos-electronicos-mincit-20210115.aspx