Anúncio

EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx

25 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx

  1. EL RENACIMIENTO
  2.  El escritor y artista italiano Giorgio Vasari nos dice que:  “El renacimiento planteó una nueva forma de ver el mundo y del ser humano, la atención de las artes, la política y las ciencias, cambian del teocentrismo de la Edad Media, por el antropocentrismo”.  El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de la época Medieval a la Moderna. Para muchos autores el Renacimiento empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla; según otros, es un nuevo periodo que comienza con el descubrimiento de América en 1492.
  3. QUE ES EL RENACIMIENTO?  Fue un movimiento que surgió en Italia a fines del siglo XIV, que se extendió por Europa a mediados del siglo XV, y a Hispanoamérica desde mediados del siglo XVI , caracterizándose por un renovado interés por lo antiguo; se evidencia una pasión por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte, su ciencia y su cultura. lo que desarrolló una mentalidad erudita, crítica.  Se imita a los escritores de la antigüedad clásica ,y a los grandes italianos del siglo XIV: Dante, Petrarca y Boccacio .  En la Edad Media el arte era un medio para exaltar el amor a Dios pero con el Renacimiento el individuo comienza a ser estudiado desde otra dimensión y los poetas cantan al amor humano, la naturaleza , a las guerras, y tratan temas filosóficos y políticos, debido a las nuevas corrientes que surgen, abanderadas por Erasmo de Rotterdam, y otros.
  4. Rafael Sanzio Sandro Boticelli
  5. EL HUMANISMO  Del latín humanitas, equivalente al griego paideia) es una corriente filosófica, educativa y filológica europea, cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la Italia. Se mantuvo hegemónica hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando a merced de los cambios espirituales provocados por los principios propugnados por las Reformas (luterana, calvinista, etc.)  Hasta la llegada del humanismo la cultura en Italia era moldeada por la iglesia pero con la nueva concepción, la autoridad espiritual de la Iglesia, comenzó a declinar.  La cultura del humanismo invierte la imagen que el cristianismo medieval había construido del hombre.
  6. El humanista del Renacimiento era por definición un erudito, un hombre culto, enamorado de la antigüedad y preocupado por el estudio de todas las disciplinas en el campo del saber. La Paideia se centraba en los elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos, ya que no incluía habilidades manuales porque era indigno de un ciudadano la formación mecánica. Surgen nuevas teorías sobre el origen del gobierno y defienden que es una institución terrenal de invención humana que no tiene nada que ver con la divinidad.
  7. ETAPAS DEL RENACIMIENTO  QUATTROCENTO (Siglo XV).- Denominado Bajo Renacimiento. Aquí destaca la Escuela de Florencia que viene desde el TRECENTO. Se distinguió por el amor a la naturaleza y tuvo gran repercusión en Europa Oriental. Se buscan las bases científicas del arte.  CINQUECENTO (Siglo XVI).- Se caracterizó por la hegemonía de Roma. Los papas decidían hasta en el mundo del arte. Pero con las guerras los artistas emigraron y propagaron los principios renacentistas por toda Europa occidental.
  8. CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO  De una sociedad agrícola pasó a ser una sociedad organizada con instituciones políticas centralizadas, con universidades, con una economía urbana y mercantil;  Se desarrollaron los nacionalismos,  Se produjo un desmembramiento del cristianismo  Se introdujo la imprenta,  Hubo gran difusión de la cultura,  Se tomó conciencia del individuo y se consideró al hombre como la medida de todas la cosas.  Del Escolasticismo de la Edad Media se pasa al escepticismo radical.  La característica principal de este movimiento renacentista es la separación de lo cívico y lo religioso.
  9. Porqué Italia
  10.  A la muerte de Juan Galeazzo Visconti en 1402 las Ciudades-estados luchan por unificar su territorio y por la recuperación del Imperio Romano.  -Surge entonces:  -El Mecenazgo (mercenarios guerreros) ,  -La Condotta (Contrato para la guerra),  -Los Condottieri, empresario que contrata la guerra, convertido en clase aristócrata aunque no noble.
Anúncio