Modelo de sesion de aprendizaje 2023

M
MINEDU PERUBLOG DOCENTE em Ministerio de Educación del Perú

Descarga sesiones de aprendizaje 2023 en formato word en: www.mineduperu.com

DATOS INFORMATIVOS:
• Institución Educativa : ………………………………………………………………………………..
• Director ( ) : …………………………………………………………………………………
• Docente responsable : ……………………………………………………………………………….
• Grado y Sección : Tercer grado
• Área Curricular : Comunicación
• Fecha de aplicación : ……………………………………………………………………………..
1. TÍTULO DE LA SESIÓN
2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS PRECISADOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
➢ Obtiene
información del
texto oral.
➢ Infiere e interpreta
información del
texto oral
➢ Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas
de forma
coherente y
cohesionada.
➢ Utiliza recursos no
verbales y para
verbales de forma
estratégica.
➢ Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores
➢ Recupera información explícita de los
textos orales que escucha, seleccionando
datos específicos
( Relato de las vacaciones), y que
presentan vocabulario de uso frecuente y
sinónimos.
➢ Explica el tema, el propósito comunicativo,
las emociones y los estados de ánimo de las
personas y los personajes, así como las
enseñanzas que se desprenden del texto;
para ello, recurre a la información relevante
del mismo
➢ Expresa oralmente ideas y emociones en
torno a un sus expectativas, y evita
reiterar información innecesariamente.
Ordena dichas ideas y las desarrolla para
ampliar la información. Incorpora un
vocabulario que incluye algunos términos
propios de los campos del saber.
Recupera información
explicita referente a las
vacaciones de sus
compañeros y de si
mismo y los comenta
con un vocabulario de
uso frecuente.
Expresa sus ideas y
emociones en torno a
las vacaciones y
manifiesta sus
expectativas sobre sus
aprendizajes.
Instrum. de
Evaluación
Ficha de observación
Compartimos nuestras experiencias y expectativas
CRITERIOS
Relata tus vacaciones, emociones demostrando buen estado de ánimo
como hablante
Expresa oralmente tus ideas y emociones en torno a tus expectativas.
Utiliza un vocabulario que incluye algunos términos propios de los
campos del saber.
ENFOQUE TRANSVERSAL : ENFOQUE INTERCULTURAL
Valores Actitudes / Acciones observables.
Respeto a la identidad
cultural.
Docente y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar
ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus creencias.
3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
esta sesión?
➢ Se constata que todos los estudiantes
cuenten con el libro de Comunicación 3.
➢ Preparo as preguntas para el dialogo a
través de un papelote.
➢ Preparo copias del esquema para que
los estudiantes escriban sus
expectativas.
➢ Preparo el propósito de la sesión.
➢ Libro Comunicación.
➢ Plumones.
➢ Papelote para colocar las expectativas.
➢ Ficha para las expectativas.
➢ Papelote con las recomendaciones para
la presentación oral
Tiempo: Dos horas .
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Secuencia Didáctica / Estrategias Recursos
• Saludo a los estudiantes y doy la bienvenida.
• Invito a participar de una dinámica de presentación en la que dirán su
nombre.
• Pregunto: ¿cómo se han sentido al participar en esta dinámica?, ¿hay un
nuevo compañero o compañera en el aula?, ¿cómo se llama?
• Se les pregunta qué es lo que saben acerca del diálogo. Anotamos lo que
dicen en un papelote o la pizarra.
• Menciono: lo que van a aprender en este año, se les dice que seguirán
leyendo y escribiendo nuevos textos además de los cuentos, canciones,
instructivos, afiches, etc. Que también participarán en entrevistas y que
expresarán sus ideas a través del diálogo y exposiciones.
• Comunico el
Dinámica de
presentación
Cartel del
propósito
“Hoy dialogarán sobre lo que hicieron en sus vacaciones y
acerca de lo qué esperan aprender este año escolar”
Tercer Grado
• Aclaro lo que van aprender servirá para saber escuchar y hablar en
público en cualquier momento.; así también, los ayudará a interpretarlos,
a fin de obtener información útil para su vida diaria.
• También comunico la forma de evaluación de lo
aprendido durante el desarrollo de la sesión.
• Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo
de la sesión.
Cartel de
criterios de
evaluación
Cartel de
Normas de
convivencia
Imagen:
regreso a
clases.
Ficha de
peguntas
Gestión del Aprendizaje (Procesos didácticos)
• Indico a los estudiantes a observar en silencio por unos minutos las
imágenes de la ficha ¿De regreso a clases! Si alguien quiere hacer un
comentario, deben observar
primero con atención en ambas
páginas ya que este primer
momento es fundamental para el
desarrollo de la comprensión de
este texto.
• Pregunto: ¿qué presentan las
fotos?, ¿en qué situaciones están
los niños y las niñas?, ¿cómo son los
niños y niñas?, ¿dónde están?, ¿en
qué piensan?, ¿por qué estarán
pensando en esas cosas
• Continuamos con el diálogo sobre
lo que observan.
• Pregunto:
• ¿Lo que nos presenta la imagen
también nos sucede a nosotros?,
• ¿Hemos pensado lo mismo que
piensan los niños o algo parecido?,
• ¿Imaginaron que tendrían nuevos compañeros?
• Promuevo que todos tus estudiantes participen activamente en el diálogo.
➢ Presento es siguiente esquema, con preguntas para ser respondidas y
dialogadas.
• ¿Para qué van
a dialogar?
• ¿Con quienes
van a
dialogar?
• ¿Sobre qué
dialogarán?
Para compartir sus
Expectativas. Con sus compañeros.
Sobre lo que han hecho
en sus vacaciones y lo
que esperan lograr en
este año.
Tercer Grado
➢ Invito a leer las preguntas de la ficha 1 y emiten las respuestas de manera
ordenada.
➢ Luego, presento un papelote conteniendo los aspectos que deben tener
en cuenta en el diálogo y en el plenario, para actuar como un buen
oyente y hablante.
Leen el contenido del papelote
• Oriento que respeten los turnos de intervención cuando dialoguen en
sus grupos, así todos podrán contar y expresar sus ideas, que escuchen con
atención cuando un compañero habla. También que vayan haciendo un
listado de las cosas que hicieron y lo que les gustaría aprender en este año,
por ejemplo: leer más, mejorar su lectura, escribir con letra clara, participar
más en clases, apoyar al grupo, entre otras. Que acompañen su listado con
un dibujo.
• Indico a los estudiantes que presenten en plenario la lista que han trabajado
en grupo.
• Dialogamos sobre las recomendaciones que deben tener en cuenta al
comportarse como hablantes y oyentes. En el caso de la pregunta sobre las
vacaciones, que narren los hechos en orden, expresando qué sucedió, a
quién, dónde, utilizando un volumen de voz adecuado
• Indico que cada grupo a socializar sus trabajos, referidas a las actividades
que hicieron durante las vacaciones y lo que les gustaría aprender;
asimismo, que escuchen con atención a sus compañeros para evaluar si
presentaron en orden sus ideas; cumplieron o no con los aspectos
acordados para actuar como oyentes y hablantes.
• Menciono que para tener en cuenta las expectativas, los harán por
escrito en una ficha y se colocarán en un papelote; para ello entrego una
hoja con el siguiente esquema para que lo completen.
Papelote de
consideraciones
de hablante y
oyente
Luis Sánchez Arce. / Cel. 942914534 5
- Conversa con tus padres sobre otras expectativas de aprendizaje, para
socializar con tus compañeros en la próxima sesión.
5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta
sesión?
¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
Mis expectativas para Tercer grado
1. En el tercer grado me gustaría aprender:
2. Voy a mejorar en :
• Pegamos en un extremo un papelote para que allí, los niños pequen sus
expectativas.
• Leo algunas expectativas de los niños y les menciono lo importante que
es para mi saber lo que les gustaría aprender pero también aquello en lo
que les gustaría mejorar.
Ficha de
expectativas.
• Se les pregunta: ¿qué hicieron en la sesión?, ¿cómo lo hicieron?,
¿que pusieron en práctica tanto en el trabajo en grupo como en
la presentación en el plenario?, ¿para qué les sirvieron las preguntas
propuestas en las imágenes?, ¿pudieron compartir lo que les gustaría
aprender en este nuevo año escolar?
➢ Evaluación:
¿Cuál fue nuestro propósito de la sesión de hoy? ¿lo estamos
logrando?
Dialogamos con los estudiantes acerca de la importancia saber
hablar y escuchar ante los demás.
-Evaluamos el cumplimiento de los acuerdos de convivencia.
➢ Meta cognición:
¿Qué aprendí? … (desempeño)
¿Cómo aprendí? … (estrategias)
¿Para qué me sirve lo aprendido? … (transferencia)
¿Cómo me sentí? … (reflexión)
Felicito la participación y esfuezo realizado, brindo palabras de afecto
Resalto el trabajo realizado por los equipos.
¿En qué aspecto podría mejorar en la próxima sesión para integrar mejor a los
estudiantes?
Bibliografía:
• Libro de Comunicación de Tercer grado _Pag-7-8-_ MINEDU
• Cuaderno de trabajo de Comunicación de Tercer grado _ MINEDU
Anexos:
• ¿Para qué van
a dialogar?
• ¿Con quienes
van a
dialogar?
• ¿Sobre qué
dialogarán?
Para compartir sus
Expectativas. Con sus compañeros.
Sobre lo que han hecho
en sus vacaciones y lo
que esperan lograr en
este año.
Lista de cotejo
Nº Competencia Se comunica oralmente en su lengua materna
Evidencias de Aprendizaje
➢ Recupera información explicita referente a las vacaciones de sus compañeros y de
si mismo y los comenta con un vocabulario de uso frecuente.
➢ Expresa sus ideas y emociones en torno a las vacaciones y manifiesta sus
expectativas sobre sus aprendizajes.
Estudiantes
Criterios de Evaluación
1. Relata tus vacaciones, emociones demostrando
buen estado de ánimo como hablante
2. Expresa oralmente tus ideas y emociones en
torno a tus expectativas.
3. Utiliza un vocabulario que incluye algunos
términos propios de los campos del saber.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Logrado Proceso Requiere Acompañamiento
Tercer Grado
Imágenes del libro
Tercer Grado
Ten en cuenta las siguientes consideraciones para el dialogo, como oyente y como hablante:
COMO HABLANTE COMO OYENTE
• Respondo a la pregunta. Presto atención a las ideas que presenta mi compañero o compañera.
• Pronuncio con claridad las
respuestas que doy.
Si deseo preguntar, levanto la mano y espero que termine quien esté
hablando.
• Sigo un orden en mi
presentación.
Pregunto sobre aquellos aspectos que no entiendo o sobre los que
tengo duda; para eso debo hablar con volumen de voz adecuado (ni
alto, ni bajo) y claro.
1. Completa el esquema, respondiendo las preguntas:
2. Luego de haber relatado tus vacaciones y mencionado lo que esperas lograr este año,
escribe en el cuadro, para compartir con tus compañeros.
3. Evaluó mis aprendizajes:
Criterios de evaluación Lo
logré
Lo estoy
logrando
Necesito
apoyo
Relaté mis vacaciones, mis emociones demostrando buen estado de ánimo como
hablante
Expresé oralmente mis ideas y emociones en torno a mis expectativas para este
año.
Utilicé un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del
saber.
¿Para qué van a dialogar? ¿Con quiénes van a dialogar? ¿Sobre qué dialogarán?
.
Relato mis vacaciones Relato mis expectativas para este año
Fecha: ……………
Compartimos nuestras experiencias y expectativas
COMUNICACIÓN
FICHA DE APLICACIÓN
DEL APRENDIZAJE
DESARROLLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
CRITERIOS
• Relata tus vacaciones, emociones demostrando buen estado de ánimo como
hablante
• Expresa oralmente tus ideas y emociones en torno a tus expectativas.
• Utiliza un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del
saber.

Recomendados

Situación significativa por
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
29.4K visualizações25 slides
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas por
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasJorge Lazo Paredes
185K visualizações15 slides
Ejemplo de situación significativa 2015 por
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Hugo Rivera Prieto
76.7K visualizações2 slides
Sesion de aprendizaje de comunicacion por
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacionEduPeru
27.7K visualizações3 slides
Situacion significativa por
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativaAbraham Carbajal Carrillo
10.7K visualizações3 slides
Enfoques transversales y actitudes por
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesJessica Ortiz
166.3K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ” por
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
43.2K visualizações9 slides
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO por
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOZoila Renee Villanueva Calonge
73.7K visualizações4 slides
Sesion de aprendizaje sobre la familia por
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
128.8K visualizações14 slides
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ por
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZCASITA FELIZ
26K visualizações8 slides
Situación significativa de la sesión de aprendizaje por
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeLuis Majino Victorio
322.8K visualizações14 slides
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE por
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEEDGARD GONZALES GUTIERREZ
448.1K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ” por VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ43.2K visualizações
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO por Zoila Renee Villanueva Calonge
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge73.7K visualizações
Sesion de aprendizaje sobre la familia por Luis Siesquen Guevara
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara128.8K visualizações
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ por CASITA FELIZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ26K visualizações
Situación significativa de la sesión de aprendizaje por Luis Majino Victorio
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio322.8K visualizações
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE por EDGARD GONZALES GUTIERREZ
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ448.1K visualizações
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú. por Jorge Luis Huayta
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta546.9K visualizações
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA por Guadalupe Vicente
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Guadalupe Vicente54.3K visualizações
Sesión de aprendizaje 2023 por MINEDU PERU
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU50.2K visualizações
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú por Lourdes Puente
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente48.4K visualizações
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones" por EDGARD GONZALES GUTIERREZ
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ32.5K visualizações
Sesión de aprendizaje la comunicación por Adolfo Macedo
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
Adolfo Macedo33K visualizações
6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx por MilymerMerino
6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx
6 SESIÓN DE TUTORÍA - AUTOESTIMA.docx
MilymerMerino7.1K visualizações
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final por Dante AH
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH16.9K visualizações
PLAN DE TUTORÍA 2023 por MINEDU PERU
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU38.3K visualizações
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes por JACQUELINE VILELA
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA 41.5K visualizações
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez83.9K visualizações
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos por JACQUELINE VILELA
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA 20.7K visualizações

Similar a Modelo de sesion de aprendizaje 2023

sesion de clase del 14 al 18.pdf por
sesion de clase del 14 al 18.pdfsesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdfGladysPastorRodrguez1
331 visualizações22 slides
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado por
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoPlanEducativoReyes
112.1K visualizações6 slides
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela por
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela MINEDU PERU
6.7K visualizações6 slides
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate por
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateZULLY ONELLY MESTANZA RENGIFO
163 visualizações6 slides
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx por
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docxWilfredoQuispe16
44 visualizações6 slides
1 SESION 3º GRADO (1).doc por
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).docNancyGuivinPinedo2
66 visualizações38 slides

Similar a Modelo de sesion de aprendizaje 2023(20)

sesion de clase del 14 al 18.pdf por GladysPastorRodrguez1
sesion de clase del 14 al 18.pdfsesion de clase del 14 al 18.pdf
sesion de clase del 14 al 18.pdf
GladysPastorRodrguez1331 visualizações
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado por PlanEducativoReyes
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes112.1K visualizações
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela por MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
MINEDU PERU6.7K visualizações
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate por ZULLY ONELLY MESTANZA RENGIFO
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
ZULLY ONELLY MESTANZA RENGIFO163 visualizações
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx por WilfredoQuispe16
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
WilfredoQuispe1644 visualizações
1 SESION 3º GRADO (1).doc por NancyGuivinPinedo2
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo266 visualizações
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez766 visualizações
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx por prissbh
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh6 visualizações
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de... por MarielaEM
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
MarielaEM119 visualizações
Segundo grado-u1-s3 por lauro mamani
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
lauro mamani32 visualizações
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx por HECTORROYMEDRANOTRIN1
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN11K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez499 visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
MINEDU PERU4.2K visualizações
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación– Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.9K visualizações
5° SESION QUINTO GRADO.pdf por BertaPascualMelendez
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
BertaPascualMelendez2.3K visualizações
5° SESION QUINTO GRADO.pdf por marilunelvamedinalop
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
marilunelvamedinalop249 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez631 visualizações

Mais de MINEDU PERU

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
1.9K visualizações20 slides
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 por
 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023MINEDU PERU
5.1K visualizações13 slides
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 por
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023MINEDU PERU
3.3K visualizações9 slides
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023 por
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023MINEDU PERU
2K visualizações13 slides
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023 por
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023MINEDU PERU
2.8K visualizações12 slides
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e... por
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...MINEDU PERU
1.4K visualizações6 slides

Mais de MINEDU PERU(20)

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU1.9K visualizações
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 por MINEDU PERU
 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 Pruebas de  matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
MINEDU PERU5.1K visualizações
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023 por MINEDU PERU
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
MINEDU PERU3.3K visualizações
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023 por MINEDU PERU
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
Prueba de matemática - Tipo ECE 2023
MINEDU PERU2K visualizações
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023 por MINEDU PERU
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
MINEDU PERU2.8K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
MINEDU PERU1.4K visualizações
Elaboramos un cuento por MINEDU PERU
Elaboramos un cuentoElaboramos un cuento
Elaboramos un cuento
MINEDU PERU152 visualizações
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen por MINEDU PERU
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU1.1K visualizações
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
MINEDU PERU1.5K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
MINEDU PERU4K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
MINEDU PERU3.6K visualizações
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
MINEDU PERU4.5K visualizações
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 15 de mayo al 09 de junio del ...
MINEDU PERU12.4K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Comparamos y orde...
MINEDU PERU4.7K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU4.9K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU5K visualizações
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU7.7K visualizações
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas por MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
Sesion de aprendizaje: Aprendemos a usar billetes y monedas
MINEDU PERU10.1K visualizações
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones... por MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU8.1K visualizações
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
MINEDU PERU6.9K visualizações

Último

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 visualizações16 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 visualizações9 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 visualizações13 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações

Modelo de sesion de aprendizaje 2023

  • 1. DATOS INFORMATIVOS: • Institución Educativa : ……………………………………………………………………………….. • Director ( ) : ………………………………………………………………………………… • Docente responsable : ………………………………………………………………………………. • Grado y Sección : Tercer grado • Área Curricular : Comunicación • Fecha de aplicación : …………………………………………………………………………….. 1. TÍTULO DE LA SESIÓN 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Se comunica oralmente en su lengua materna. ➢ Obtiene información del texto oral. ➢ Infiere e interpreta información del texto oral ➢ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ➢ Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica. ➢ Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores ➢ Recupera información explícita de los textos orales que escucha, seleccionando datos específicos ( Relato de las vacaciones), y que presentan vocabulario de uso frecuente y sinónimos. ➢ Explica el tema, el propósito comunicativo, las emociones y los estados de ánimo de las personas y los personajes, así como las enseñanzas que se desprenden del texto; para ello, recurre a la información relevante del mismo ➢ Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un sus expectativas, y evita reiterar información innecesariamente. Ordena dichas ideas y las desarrolla para ampliar la información. Incorpora un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del saber. Recupera información explicita referente a las vacaciones de sus compañeros y de si mismo y los comenta con un vocabulario de uso frecuente. Expresa sus ideas y emociones en torno a las vacaciones y manifiesta sus expectativas sobre sus aprendizajes. Instrum. de Evaluación Ficha de observación Compartimos nuestras experiencias y expectativas
  • 2. CRITERIOS Relata tus vacaciones, emociones demostrando buen estado de ánimo como hablante Expresa oralmente tus ideas y emociones en torno a tus expectativas. Utiliza un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del saber. ENFOQUE TRANSVERSAL : ENFOQUE INTERCULTURAL Valores Actitudes / Acciones observables. Respeto a la identidad cultural. Docente y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. 3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? ➢ Se constata que todos los estudiantes cuenten con el libro de Comunicación 3. ➢ Preparo as preguntas para el dialogo a través de un papelote. ➢ Preparo copias del esquema para que los estudiantes escriban sus expectativas. ➢ Preparo el propósito de la sesión. ➢ Libro Comunicación. ➢ Plumones. ➢ Papelote para colocar las expectativas. ➢ Ficha para las expectativas. ➢ Papelote con las recomendaciones para la presentación oral Tiempo: Dos horas . 4. MOMENTOS DE LA SESIÓN Secuencia Didáctica / Estrategias Recursos • Saludo a los estudiantes y doy la bienvenida. • Invito a participar de una dinámica de presentación en la que dirán su nombre. • Pregunto: ¿cómo se han sentido al participar en esta dinámica?, ¿hay un nuevo compañero o compañera en el aula?, ¿cómo se llama? • Se les pregunta qué es lo que saben acerca del diálogo. Anotamos lo que dicen en un papelote o la pizarra. • Menciono: lo que van a aprender en este año, se les dice que seguirán leyendo y escribiendo nuevos textos además de los cuentos, canciones, instructivos, afiches, etc. Que también participarán en entrevistas y que expresarán sus ideas a través del diálogo y exposiciones. • Comunico el Dinámica de presentación Cartel del propósito “Hoy dialogarán sobre lo que hicieron en sus vacaciones y acerca de lo qué esperan aprender este año escolar”
  • 3. Tercer Grado • Aclaro lo que van aprender servirá para saber escuchar y hablar en público en cualquier momento.; así también, los ayudará a interpretarlos, a fin de obtener información útil para su vida diaria. • También comunico la forma de evaluación de lo aprendido durante el desarrollo de la sesión. • Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la sesión. Cartel de criterios de evaluación Cartel de Normas de convivencia Imagen: regreso a clases. Ficha de peguntas Gestión del Aprendizaje (Procesos didácticos) • Indico a los estudiantes a observar en silencio por unos minutos las imágenes de la ficha ¿De regreso a clases! Si alguien quiere hacer un comentario, deben observar primero con atención en ambas páginas ya que este primer momento es fundamental para el desarrollo de la comprensión de este texto. • Pregunto: ¿qué presentan las fotos?, ¿en qué situaciones están los niños y las niñas?, ¿cómo son los niños y niñas?, ¿dónde están?, ¿en qué piensan?, ¿por qué estarán pensando en esas cosas • Continuamos con el diálogo sobre lo que observan. • Pregunto: • ¿Lo que nos presenta la imagen también nos sucede a nosotros?, • ¿Hemos pensado lo mismo que piensan los niños o algo parecido?, • ¿Imaginaron que tendrían nuevos compañeros? • Promuevo que todos tus estudiantes participen activamente en el diálogo. ➢ Presento es siguiente esquema, con preguntas para ser respondidas y dialogadas. • ¿Para qué van a dialogar? • ¿Con quienes van a dialogar? • ¿Sobre qué dialogarán? Para compartir sus Expectativas. Con sus compañeros. Sobre lo que han hecho en sus vacaciones y lo que esperan lograr en este año.
  • 4. Tercer Grado ➢ Invito a leer las preguntas de la ficha 1 y emiten las respuestas de manera ordenada. ➢ Luego, presento un papelote conteniendo los aspectos que deben tener en cuenta en el diálogo y en el plenario, para actuar como un buen oyente y hablante. Leen el contenido del papelote • Oriento que respeten los turnos de intervención cuando dialoguen en sus grupos, así todos podrán contar y expresar sus ideas, que escuchen con atención cuando un compañero habla. También que vayan haciendo un listado de las cosas que hicieron y lo que les gustaría aprender en este año, por ejemplo: leer más, mejorar su lectura, escribir con letra clara, participar más en clases, apoyar al grupo, entre otras. Que acompañen su listado con un dibujo. • Indico a los estudiantes que presenten en plenario la lista que han trabajado en grupo. • Dialogamos sobre las recomendaciones que deben tener en cuenta al comportarse como hablantes y oyentes. En el caso de la pregunta sobre las vacaciones, que narren los hechos en orden, expresando qué sucedió, a quién, dónde, utilizando un volumen de voz adecuado • Indico que cada grupo a socializar sus trabajos, referidas a las actividades que hicieron durante las vacaciones y lo que les gustaría aprender; asimismo, que escuchen con atención a sus compañeros para evaluar si presentaron en orden sus ideas; cumplieron o no con los aspectos acordados para actuar como oyentes y hablantes. • Menciono que para tener en cuenta las expectativas, los harán por escrito en una ficha y se colocarán en un papelote; para ello entrego una hoja con el siguiente esquema para que lo completen. Papelote de consideraciones de hablante y oyente
  • 5. Luis Sánchez Arce. / Cel. 942914534 5 - Conversa con tus padres sobre otras expectativas de aprendizaje, para socializar con tus compañeros en la próxima sesión. 5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza? Mis expectativas para Tercer grado 1. En el tercer grado me gustaría aprender: 2. Voy a mejorar en : • Pegamos en un extremo un papelote para que allí, los niños pequen sus expectativas. • Leo algunas expectativas de los niños y les menciono lo importante que es para mi saber lo que les gustaría aprender pero también aquello en lo que les gustaría mejorar. Ficha de expectativas. • Se les pregunta: ¿qué hicieron en la sesión?, ¿cómo lo hicieron?, ¿que pusieron en práctica tanto en el trabajo en grupo como en la presentación en el plenario?, ¿para qué les sirvieron las preguntas propuestas en las imágenes?, ¿pudieron compartir lo que les gustaría aprender en este nuevo año escolar? ➢ Evaluación: ¿Cuál fue nuestro propósito de la sesión de hoy? ¿lo estamos logrando? Dialogamos con los estudiantes acerca de la importancia saber hablar y escuchar ante los demás. -Evaluamos el cumplimiento de los acuerdos de convivencia. ➢ Meta cognición: ¿Qué aprendí? … (desempeño) ¿Cómo aprendí? … (estrategias) ¿Para qué me sirve lo aprendido? … (transferencia) ¿Cómo me sentí? … (reflexión) Felicito la participación y esfuezo realizado, brindo palabras de afecto Resalto el trabajo realizado por los equipos.
  • 6. ¿En qué aspecto podría mejorar en la próxima sesión para integrar mejor a los estudiantes? Bibliografía: • Libro de Comunicación de Tercer grado _Pag-7-8-_ MINEDU • Cuaderno de trabajo de Comunicación de Tercer grado _ MINEDU Anexos: • ¿Para qué van a dialogar? • ¿Con quienes van a dialogar? • ¿Sobre qué dialogarán? Para compartir sus Expectativas. Con sus compañeros. Sobre lo que han hecho en sus vacaciones y lo que esperan lograr en este año.
  • 7. Lista de cotejo Nº Competencia Se comunica oralmente en su lengua materna Evidencias de Aprendizaje ➢ Recupera información explicita referente a las vacaciones de sus compañeros y de si mismo y los comenta con un vocabulario de uso frecuente. ➢ Expresa sus ideas y emociones en torno a las vacaciones y manifiesta sus expectativas sobre sus aprendizajes. Estudiantes Criterios de Evaluación 1. Relata tus vacaciones, emociones demostrando buen estado de ánimo como hablante 2. Expresa oralmente tus ideas y emociones en torno a tus expectativas. 3. Utiliza un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del saber. Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Logrado Proceso Requiere Acompañamiento
  • 10. Ten en cuenta las siguientes consideraciones para el dialogo, como oyente y como hablante: COMO HABLANTE COMO OYENTE • Respondo a la pregunta. Presto atención a las ideas que presenta mi compañero o compañera. • Pronuncio con claridad las respuestas que doy. Si deseo preguntar, levanto la mano y espero que termine quien esté hablando. • Sigo un orden en mi presentación. Pregunto sobre aquellos aspectos que no entiendo o sobre los que tengo duda; para eso debo hablar con volumen de voz adecuado (ni alto, ni bajo) y claro. 1. Completa el esquema, respondiendo las preguntas: 2. Luego de haber relatado tus vacaciones y mencionado lo que esperas lograr este año, escribe en el cuadro, para compartir con tus compañeros. 3. Evaluó mis aprendizajes: Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy logrando Necesito apoyo Relaté mis vacaciones, mis emociones demostrando buen estado de ánimo como hablante Expresé oralmente mis ideas y emociones en torno a mis expectativas para este año. Utilicé un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del saber. ¿Para qué van a dialogar? ¿Con quiénes van a dialogar? ¿Sobre qué dialogarán? . Relato mis vacaciones Relato mis expectativas para este año Fecha: …………… Compartimos nuestras experiencias y expectativas COMUNICACIÓN FICHA DE APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE DESARROLLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES CRITERIOS • Relata tus vacaciones, emociones demostrando buen estado de ánimo como hablante • Expresa oralmente tus ideas y emociones en torno a tus expectativas. • Utiliza un vocabulario que incluye algunos términos propios de los campos del saber.