SlideShare uma empresa Scribd logo
Amezcua Avalos Josselyn
Lozano Ramirez Josué
Bronconeumonía
UNAM, FES IZTACALA
Definición
Inflamación que compromete de manera global,
multifocal y bilateral los espacios aéreos, los
bronquiolos y alveolos
Origina muchos infiltrados de distribución segmentaria y
pérdida de volumen
Inflamación del parénquima
pulmonar
Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico
Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Epidemiología
La bronconeumonía es más común en invierno y en
niños de 3 meses a 2 años de edad.
A nivel global el 25% de muertes en menores de 5
años es por BN
5to lugar como causa de muerte en mayores de 65
en México (2015).
15 al 22 % de los egresos pediátricos en México
(INER, 2014)
La mayoría de los contagios se presentan en
guarderías o en presencia de hacinamiento
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Etiologia
Streptococcus pneumoniae
S. Aerus
H. Influenzae
klebsiella pneumoniae
Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico
Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web:
https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Factores De Riesgo
Existen varios factores que pueden incrementar tu riesgo de desarrollar
bronconeumonía.
Edad: Las personas que son mayores de 65 años, y los niños menores de 2
años, tienen mayor riesgo de desarrollar bronconeumonía y complicaciones
de la afección.
Ambiente: Las personas que trabajan o que con frecuencia visitan hospitales
u hogares de adultos mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar
bronconeumonía.
Estilo de vida: Fumar, mala nutrición y un historial de fuerte uso de alcohol
pueden incrementar tu riesgo de bronconeumonía.
Afecciones médicas: Tener ciertas afecciones médicas puede incrementar tu
riesgo de desarrollar este tipo de neumonía. Entre ellas: EPOC, SIDA,
CÁNCER PULMONAR, LUPUS O TOS CRÓNICA.
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Manifestaciones clínicas
Disnea
Tos productiva
Cianosis Dolor en el pecho
Fiebre
Escalofrios
Fatiga
Taquicardia Polipnea
Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico
Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web:
https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
FISIOPATOLOGÍA
V. RESPIRATORIAS
SUPERIORES
SEPTICEMIA
El virus, bacteria u
hongo se puede alojar
e iniciar una respuesta
inflamatoria en estas
vías.
La bacteria se
transportan por
medio de la
circulación hasta
llegar a los pulmones
y alveolos
Se consolida una inflamación aguda supurativa
(Bronquios, bronquiolos y alvéolos se llenan de líquido
supurativo)
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Fisiopatologia
Colonización bacteriana
de las vías aéreas
inferiores
Necrosis del epitelio respiratorio
con destrucción ciliar
Células inflamatorias invaden
tejido peribronquial generando
Disminuye transporte
mucociliar
Formación de cúmulos
y tapones de moco en
bronquiolos
Daño epitelial y
exudado de proteínas
plasmáticas en luz
bronquial
Edema de pared
bronquial
Obstrucción
bronquial
Reyes,
M.
Neumologia.
(2012)
3er
ed.
Editorial
medica
internacional.
P271-298,
Mexico
Pablo
Cortés
Borrego
(2001)
Bronconeumonía:
¿A
qué
se
refieren
los
pediatras
cuando
la
diagnostican?
Medigraphic.
Sitio
web:
https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Clasificación
BRONCONEUMONIA CAPILAR BRONCONEUMONIA COMÚN O
MICRONODULAR
● Tos
● Disnea
● Malestar general
Síntomas menos acentuados y de aparición
gradual: Disnea, tos, cianosis y taquicardia.
Timpanismo Difuso
Estertores: Crepitantes, bulosos, roncus y
sibilantes.
Persusión:
Hipersonoridad o timpanismo y áreas de
matidez
No hay signo de Condensación
Rx. de Tórax:
Opacidad difusa, poco densa
Acentuada trama broncovascular
Condensación pulmonar: Soplo bronquial,
pectoriloquia y broncofonía.
Rx de Tórax: Imágenes micronodulares con
contornos menos visibles en zona parahiliar y
basal
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Inspección - cianosis, polipnea
Palpacion - fremito bronqila (+)
Percusion - matidez
Auscultacion
Ruido patologico
- Pulmón en tormenta o
racamier
- Estertores / crepitantes
- Sibilancias
Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico
Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web:
https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Diagnostico
Factores de riesgo: Fumadores, inmunocomprometidos y
extremos de la vida
Clínica: Tos productiva, disnea, fiebre más de tres días,
cianosis, taquicardia, quejido respiratorio, dolor torácico
Oximetría: Para cuantificar la perfusión de oxígeno
BH para cuantificar la cantidad de leucocitos
Cultivo de esputo para conocer el microorganismo
Rx PA de tórax infiltrado alveolar, afecta varios segmentos y
ocupa más de 2 lóbulos en forma de parches y de
predominio basal y bilateral.
Broncoscopia tomar muestra para identificar procesos
inflamatorios.
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Tratamiento
- Amoxicilina VO 80a 100 mg /kg/dia c/ 8 hrs * 7 dias
- Cloxacilina 1g c/6 hrs
- Cefalosporinas (cefotaxima 1gr c/8hrs, ceftriaxona 1 gr
c/12hrs
Resistencia vancomicina
Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico
Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web:
https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
Complicaciones de la
Bronconeumonía
● Absceso pulmonares
● Extensión de las cavidades pleurales
produciendo un empiema pleural
● Extensión de la cavidad pericárdica,
generando pericarditis supurada
● Desarrollo de bacteriemia
RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
Ricardo Mora MD
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Miguel QB
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
nAyblancO
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
safoelc
 
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptxFiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
Margie Rodas
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
CÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONARCÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONAR
PABLO ATZO
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
Wilmerzinho
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Carlos Gonzalez Andrade
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
fggf
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 

Mais procurados (20)

Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptxFiebre y síndrome febril. nueva pptx
Fiebre y síndrome febril. nueva pptx
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
CÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONARCÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONAR
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 

Semelhante a Bronconeumonía

Infecciones respiratorias agudas en Pediatría
Infecciones respiratorias agudas en PediatríaInfecciones respiratorias agudas en Pediatría
Infecciones respiratorias agudas en Pediatría
DiegoPia19
 
Bronquiolitis 2
Bronquiolitis 2Bronquiolitis 2
4 167
4 1674 167
4 167
4 1674 167
-neumonia adqurida en la comunidad
-neumonia adqurida en la comunidad-neumonia adqurida en la comunidad
-neumonia adqurida en la comunidad
santiago90
 
NEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shs
NEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shsNEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shs
NEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shs
AlfredoLetamendi
 
Infecciones Respiratorias bajas
Infecciones Respiratorias bajasInfecciones Respiratorias bajas
Infecciones Respiratorias bajas
S-Tvel
 
Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.
Jesus Ortiz
 
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantilExámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
Della Castañeda
 
bronquiolitis .pptx
bronquiolitis .pptxbronquiolitis .pptx
bronquiolitis .pptx
VanessaSoto63
 
Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
MichelleLoorRomero
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Irene Soriano
 
Bronquiolitis @erikferrera
Bronquiolitis @erikferreraBronquiolitis @erikferrera
Bronquiolitis @erikferrera
Erik Ferrera
 
Nac
NacNac
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_finalModulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
Luis Paul Sanchez Vargas
 
neumonia comunitaria revision 2022 .pptx
neumonia comunitaria revision 2022 .pptxneumonia comunitaria revision 2022 .pptx
neumonia comunitaria revision 2022 .pptx
carloslmikun
 
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicinaGuías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
greeyEscorcia
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Giovanna Castillo Galaviz
 
coqueluchoide.pdf
coqueluchoide.pdfcoqueluchoide.pdf
coqueluchoide.pdf
yordianamuoz1
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Jose Alejandro Carreon Torres
 

Semelhante a Bronconeumonía (20)

Infecciones respiratorias agudas en Pediatría
Infecciones respiratorias agudas en PediatríaInfecciones respiratorias agudas en Pediatría
Infecciones respiratorias agudas en Pediatría
 
Bronquiolitis 2
Bronquiolitis 2Bronquiolitis 2
Bronquiolitis 2
 
4 167
4 1674 167
4 167
 
4 167
4 1674 167
4 167
 
-neumonia adqurida en la comunidad
-neumonia adqurida en la comunidad-neumonia adqurida en la comunidad
-neumonia adqurida en la comunidad
 
NEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shs
NEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shsNEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shs
NEUMONIA.pptx ks ksch sch skj skj kj shs
 
Infecciones Respiratorias bajas
Infecciones Respiratorias bajasInfecciones Respiratorias bajas
Infecciones Respiratorias bajas
 
Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.
 
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantilExámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
 
bronquiolitis .pptx
bronquiolitis .pptxbronquiolitis .pptx
bronquiolitis .pptx
 
Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
 
Bronquiolitis @erikferrera
Bronquiolitis @erikferreraBronquiolitis @erikferrera
Bronquiolitis @erikferrera
 
Nac
NacNac
Nac
 
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_finalModulo 1 api-faringitis_aguda_final
Modulo 1 api-faringitis_aguda_final
 
neumonia comunitaria revision 2022 .pptx
neumonia comunitaria revision 2022 .pptxneumonia comunitaria revision 2022 .pptx
neumonia comunitaria revision 2022 .pptx
 
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicinaGuías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
coqueluchoide.pdf
coqueluchoide.pdfcoqueluchoide.pdf
coqueluchoide.pdf
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
 

Mais de Josué Lozano

Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Josué Lozano
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
Josué Lozano
 
Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial
Josué Lozano
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Josué Lozano
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Josué Lozano
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
Josué Lozano
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
Josué Lozano
 
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengueExtraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Josué Lozano
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
Josué Lozano
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Josué Lozano
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
Josué Lozano
 
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRIManejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Josué Lozano
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Josué Lozano
 
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRIManejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Josué Lozano
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Josué Lozano
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
Josué Lozano
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Josué Lozano
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Josué Lozano
 
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido FólicoFunciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Josué Lozano
 

Mais de Josué Lozano (20)

Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
 
Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
 
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengueExtraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
 
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRIManejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRIManejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
 
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido FólicoFunciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Bronconeumonía

  • 1. Amezcua Avalos Josselyn Lozano Ramirez Josué Bronconeumonía UNAM, FES IZTACALA
  • 2. Definición Inflamación que compromete de manera global, multifocal y bilateral los espacios aéreos, los bronquiolos y alveolos Origina muchos infiltrados de distribución segmentaria y pérdida de volumen Inflamación del parénquima pulmonar Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 3. Epidemiología La bronconeumonía es más común en invierno y en niños de 3 meses a 2 años de edad. A nivel global el 25% de muertes en menores de 5 años es por BN 5to lugar como causa de muerte en mayores de 65 en México (2015). 15 al 22 % de los egresos pediátricos en México (INER, 2014) La mayoría de los contagios se presentan en guarderías o en presencia de hacinamiento RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 4. Etiologia Streptococcus pneumoniae S. Aerus H. Influenzae klebsiella pneumoniae Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 5. Factores De Riesgo Existen varios factores que pueden incrementar tu riesgo de desarrollar bronconeumonía. Edad: Las personas que son mayores de 65 años, y los niños menores de 2 años, tienen mayor riesgo de desarrollar bronconeumonía y complicaciones de la afección. Ambiente: Las personas que trabajan o que con frecuencia visitan hospitales u hogares de adultos mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar bronconeumonía. Estilo de vida: Fumar, mala nutrición y un historial de fuerte uso de alcohol pueden incrementar tu riesgo de bronconeumonía. Afecciones médicas: Tener ciertas afecciones médicas puede incrementar tu riesgo de desarrollar este tipo de neumonía. Entre ellas: EPOC, SIDA, CÁNCER PULMONAR, LUPUS O TOS CRÓNICA. RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 6. Manifestaciones clínicas Disnea Tos productiva Cianosis Dolor en el pecho Fiebre Escalofrios Fatiga Taquicardia Polipnea Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 7. FISIOPATOLOGÍA V. RESPIRATORIAS SUPERIORES SEPTICEMIA El virus, bacteria u hongo se puede alojar e iniciar una respuesta inflamatoria en estas vías. La bacteria se transportan por medio de la circulación hasta llegar a los pulmones y alveolos Se consolida una inflamación aguda supurativa (Bronquios, bronquiolos y alvéolos se llenan de líquido supurativo) RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 8. Fisiopatologia Colonización bacteriana de las vías aéreas inferiores Necrosis del epitelio respiratorio con destrucción ciliar Células inflamatorias invaden tejido peribronquial generando Disminuye transporte mucociliar Formación de cúmulos y tapones de moco en bronquiolos Daño epitelial y exudado de proteínas plasmáticas en luz bronquial Edema de pared bronquial Obstrucción bronquial Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 9. Clasificación BRONCONEUMONIA CAPILAR BRONCONEUMONIA COMÚN O MICRONODULAR ● Tos ● Disnea ● Malestar general Síntomas menos acentuados y de aparición gradual: Disnea, tos, cianosis y taquicardia. Timpanismo Difuso Estertores: Crepitantes, bulosos, roncus y sibilantes. Persusión: Hipersonoridad o timpanismo y áreas de matidez No hay signo de Condensación Rx. de Tórax: Opacidad difusa, poco densa Acentuada trama broncovascular Condensación pulmonar: Soplo bronquial, pectoriloquia y broncofonía. Rx de Tórax: Imágenes micronodulares con contornos menos visibles en zona parahiliar y basal RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 10. Inspección - cianosis, polipnea Palpacion - fremito bronqila (+) Percusion - matidez Auscultacion Ruido patologico - Pulmón en tormenta o racamier - Estertores / crepitantes - Sibilancias Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 11. Diagnostico Factores de riesgo: Fumadores, inmunocomprometidos y extremos de la vida Clínica: Tos productiva, disnea, fiebre más de tres días, cianosis, taquicardia, quejido respiratorio, dolor torácico Oximetría: Para cuantificar la perfusión de oxígeno BH para cuantificar la cantidad de leucocitos Cultivo de esputo para conocer el microorganismo Rx PA de tórax infiltrado alveolar, afecta varios segmentos y ocupa más de 2 lóbulos en forma de parches y de predominio basal y bilateral. Broncoscopia tomar muestra para identificar procesos inflamatorios. RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 12. Tratamiento - Amoxicilina VO 80a 100 mg /kg/dia c/ 8 hrs * 7 dias - Cloxacilina 1g c/6 hrs - Cefalosporinas (cefotaxima 1gr c/8hrs, ceftriaxona 1 gr c/12hrs Resistencia vancomicina Reyes, M. Neumologia. (2012) 3er ed. Editorial medica internacional. P271-298, Mexico Pablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf
  • 13. Complicaciones de la Bronconeumonía ● Absceso pulmonares ● Extensión de las cavidades pleurales produciendo un empiema pleural ● Extensión de la cavidad pericárdica, generando pericarditis supurada ● Desarrollo de bacteriemia RPablo Cortés Borrego (2001) Bronconeumonía: ¿A qué se refieren los pediatras cuando la diagnostican? Medigraphic. Sitio web: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in013a.pdf