Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

jmr_tm4_digestivo_muestras_jugosdigestivos_heces_parasitos

  1. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. TM4.APTº DIGESTIVO: LAS MUESTRAS 1º LDC. Toma de Muestras
  2. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO GASTRICO I. COMENTARIO y UTILIDAD *Vómitos *Extracción por sonda. *Endoscopia, biopsia. II. QUE SE ESTUDIA   III.METODOS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  3. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO GASTRICO : III.METODOS (1,2) 1. EN AYUNAS *CARACTERISTICAS: COLOR, OLOR, REACCION, *CONTENIDO: MOCO, BILIS, RESTOS ALIMENTICIOS, ACIDOS ORGANICOS, ESTEATORREA CREATORREA, AMILORREA. SEDIMENTO: CITOLOGIA Y MICROBIOLOGIA. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  4. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO GASTRICO : III. METODOS (1,2) 2. PRUEBAS FUNCIONALES  A) Secreción ácida en reposo (basal) BAO. B) Secreción ácida máxima, MAO. NORMAL O AQUILIA HISTAMIN-RESISTENTE, HIPOCLORHIDRIA, HIPERCLORHIDRIA. C) ESTIMULO CON INSULINA D) DETECCION CON CROMOGENO INCOLORO, VIA ORAL  ESTOMAGO, ACCION DEL HCl  ORINA COLOREADA E) TEST DE SCHILLING .
  5. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO GASTRICO : IV . SINDROMES 1. RETENCION ABSOLUTA 2. ESTENOSIS DUODENO - YEYUNAL 3. ULCERA GASTRICA: Retracción o estenosis. 4. ULCERA DUODENAL LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  6. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO DUODENAL : PANCREAS I. EXAMEN DEL JUGO DUODENAL 1.EXTRACCION POR SONDA: 1,2 mL/m normal 20 U. Lipasa. Obstrucción si <15:  esteatorrea 2.EXTRACCION POR ESTIMULO (ACEITE, HCl) 3.EXTRACCION POR ESTIMULO PARENTERAL CON SECRETINA-PANCREOCIMINA. *  bicarbonato y enzimas en obstrucción o destrucción . *DD en esteatorrea hepática o pancreática. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  7. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO DUODENAL : PANCREAS II.SUERO *AMILASEMIA ( actividad enzimática), LIPASA, TRIPSINA EN LAS PANCREATITIS. III. TEST DE PABA N-benzoil - L- tirosil - p – aminobenzoico.  1g. con la comida  [aminas aromáticas] orina de 8h.. Se altera en insuficiencia del páncreas y pat. renal. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  8. TM4.DIGESTIVO: Muestras JUGO DUODENAL : PANCREAS IV. OTRAS 1.GAMMAGRAFIA: Metionina marcada con Se75. Descubre alteraciones morfológicas incluso de la cola. 2. &quot;Rx&quot; DE CONTRASTE DEL DUODENO : Descubre alteración morfológica del “marco”. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  9. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES I. ESTUDIO MACROSCOPICO II. QUIMICA III. BACTERIAS Y PARASITOS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  10. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES I. ESTUDIO MACROSCOPICO . 1. CANTIDAD Y RITMO: AUMENTO O DISMINUCION,   2. CONSISTENCIA: ESTREÑIMIENTO Y DIARREA   3. COLOR: ACOLIA (BLANCO-GRIS), AMARILLENTAS, MELENAS (NEGRAS), VERDE, ROJO.   4. OLOR: INDICA PATOLOGIA VARIADA.   * TIPICO FECAL * INODORAS POR ANTIBIOTICOS.   * FETIDO: PUTREFACCION DE PROTEINAS, CH 4 ,   * RANCIO (AGRIO), AMONIACAL SI HAY FISTULA VESICAL.   5. MOCO LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  11. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES II.QUIMICA (1,2,3) 1. pH:   * ACIDAS EN DISPEPSIA DE FERMENTACION   * ALCALINAS EN DIARREAS DE PUTREFACCION   2. PIGMENTOS BILIARES: PRUEBA DEL SUBLIMADO.   * SOLO ESTERCOBILINA Y ESTERCOBILINOGENO. SIN BILIRRUBINA NI BILIVERDINA. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  12. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES II.QUIMICA (1,2,3)   3. RESTOS:   *MACROSCOPICO: HACER UNA EMULSION DE HECES   *MICROSCOPICO: SIN TEÑIR Y TEÑIDAS CON LUGOL, CON SUDAN Y CON AC. ACETICO.   A) ESTEATORREA: GRASAS   B) CREATORREA: PROTEINAS, COLAGENO Y FIBRAS   C) AMILORREA: ALMIDON LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  13. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES III. BACTERIAS Y PARASITOS (1,2,3,4) 1.BACTERIAS: A) UTILIDAD: DIAGNOSTICAR DISBACTERIOSIS, IDENTIFICAR GERMENES Y SEGUIR PORTADORES (EPIDEMIOLOGIA). B) FLORA: 1/3 DEL PESO SECO *GRAM (-) EN ADULTO: COLIBACILO (INHIBE ANAEROBIOS), PROTEUS, CLOSTRIDIUM BUTIRYCUM, PROTEOLITICOS ANAEROBIOS. *GRAM (+) EN LACTANTE: LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS Y BIFFIDUS. C) MUESTRA: RECOGER SIN ORINA EN FRASCO ESTERIL. ANALIZAR PRONTO. D) EXAMEN: DIRECTO (VIBRIO CHOLERA, MOVIL) O POR CULTIVO. SELECCIONAR ZONA SOSPECHOSA CON MOCO O SANGRE PARA SALMONELLA.
  14. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES III. BACTERIAS Y PARASITOS (1,2,3,4) 2. PROTOZOOS * ENCONTRAMOS FORMAS ADULTAS O QUISTES   * AMEBAS, FLAGELADOS (LAMBLIAS, TRICHOMONAS), CILIADOS (BALANTIDIUM COLI) ENTAMOEBA HISTOLYTICA: ES MOVIL (PSEUDOPODOS). HEMATIES FAGOCITADOS, CON 4 NUCLEOS EN SUS QUISTES (EL Nº IDENTIFICA A LA ESPECIE). CAUSA DISENTERIA. * SE BUSCA EN FROTIS DE MUCOSA O EN SANGRE DE HECES. * TEST DE LA TIRA ADHESIVA DE GRAHAM PARA RECOGER HUEVOS EN PLIEGUES PERIANALES. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  15. TM4.DIGESTIVO: ANALISIS DE HECES III. BACTERIAS Y PARASITOS (1,2,3,4) 3. HELMINTOS:   * ENCONTRAMOS HUEVOS, PARASITOS O ANILLOS (PROGLOTIS)  * TENIAS: ANILLOS O HUEVOS PARDOS Y REDONDOS, CABEZA CON ESCOLEX EN TAENIA SAGINATA (VENTOSAS) Y EN TAENIA (SOLIUM VENTOSAS Y GANCHOS)  * ASCARIS: HUEVOS OVALADOS CON CAPARAZON RUGOSO, Y COLOR PARDO.  * OXIURIASIS: HUEVOS OVALADOS INCOLOROS. HAY QUE BUSCAR BIEN.   4. MONILIASIS INTESTINAL POR CANDIDA ALBICANS.   LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  16. TM4.DIGESTIVO: Muestras BACTERIAS QUE CAUSAN DIARREA (DISENTERÍA) LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS SHIGELLA SALMONELLA
  17. TM4.DIGESTIVO: Muestras AMEBAS: FAGOCITAN HEMATIES LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS SE MUEVEN CON PSEUDOPODOS FORMAN QUISTES
  18. TM4.DIGESTIVO: Muestras Oxyuros. Enterobius vermicularis LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  19. TM4.DIGESTIVO: Muestras ASCARIS LUMBRICOIDES: Macho, hembra y huevo LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  20. TM4.DIGESTIVO: Muestras PARASITOS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. ASCARIS LUMBRICOIDES ASCARIS LUMBRICOIDES
  21. TM4.DIGESTIVO: Muestras T.SOLIUM T. SAGINATA LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  22. TM4.DIGESTIVO: Muestras TAENIAS: CABEZA LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  23. TM4.DIGESTIVO: Muestras TAENIA: CABEZA CON VENTOSAS Y GANCHOS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  24. TM4.DIGESTIVO: Muestras LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. HUEVO DE TAENIA PARASITOS
  25. TM4.DIGESTIVO: Muestras HUEVOS DE ENTEROBIUS VERMICULARIS. TRICHURIS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  26. TM4.DIGESTIVO: Muestras LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. HUEVOS DE TRICHURIS TICHIURA. PARASITOS
  27. TM4.DIGESTIVO: Muestras TRICHINELLA ESPIRALIS Y TRIQUINOSIS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  28. TM4.DIGESTIVO: Muestras PARAMECIOS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
  29. LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS NO ESPECIFICOS DE LAS HECES
  30. TM4.DIGESTIVO: Muestras PARASITOS FLAGELADOS DEL APARATO GENITAL. PUEDEN ENCONTRARSE EN VIAS EXCRETORAS EL TRATAMIENTO LOCAL NO LOS ERRADICA DE OTRAS LOCALIZACIONES Y SE DAN RECIDIVAS FRECUENTES TRICHOMONA VAGINALIS  LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  31. TM4.DIGESTIVO: Muestras GIARDIA LAMBLIA: HUEVOS Y ADULTOS FLAGELADOS LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz. PARASITOS
  32. ... CUIDADIN, CUIDADIN ... CON LAS CELEBRACIONES QUE FUERZAN LA ALIMENTACIÓN. TM4.APTº DIGESTIVO. 1º LDC. Toma de Muestras FIN LDC1.TM4. . IES JFC 95/2007 José de Medina Ruiz.
Anúncio