SlideShare uma empresa Scribd logo
Irma Narváez
Cumbicos
Las raíces de la TE: La formación militar
norteamericana en los años cuarenta.
La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial
es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un
enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces
de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y
sofisticados como rasgo particular, lo que hizo que se crearan y distribuyeran
miles de películas y otros materiales de enseñanza. Ello coadyuvo para la
fundación de diversas instituciones que recibieron fuertes dotaciones
económicas para el diseño y la producción de diferentes medios materiales
como la “Division of Visual Aids for War Training”, la “Office of Education
Training Films”, o “The United States Armed Forces Institute”.
Los años cincuenta y sesenta: La fascinación
por los medios audiovisuales
El porqué de su aparición pudiéramos decir que fue a la confluencia de tres
factores:
a) La difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa.
b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del
ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
c) Los métodos y procesos de producción industrial.
La década de los setenta: la TE como un enfoque
técnico racional para el diseño y evaluación de la
enseñanza.
Las TE alcanza su máximo esplendor.
Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto
prestigio internacional de la enseñanza.
El desarrollo de la psicología conductista redundó en la aparición de la
enseñanza programada.
La inclusión en este proceso del feedback, los análisis de las tareas, la
identificación y formulación de distintos tipos de objetivos, la planificación de
distintos tipos de estrategias adaptadas a los diferentes aprendizajes
condujeron a que la creación de estos materiales educativos fueran
elaboradores bajo esta lógica tecnológica.
Fotos de dos ejemplares de maquinas de enseñanza donde el alumno puede escribir la respuesta en un lateral, y
hacer avanzar los siguientes ítems o tares programadas
Los ochenta y los noventa: la crisis de la perspectiva
tecnócrata de la TE
La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el
interés de las aplicaciones de las tecnologías digitales.
La década de los 80 ha representado una época de crisis interna dentro del
campo de la TE, caracterizado a través de los siguientes rasgos:
 El auto reconocimiento de la crisis en el seno de la Tecnología Educativa;
 La ausencia de señas de identidad definidas;
 La desorientación profesional de los tecnólogos educativos; la falta de
aplicación e incidencia en las escuelas de la TE.
Comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e
influencia de las tesis postmodernas
 La TE postmoderna asume que los medios y tecnologías de la información y
comunicación son objetos o herramientas culturales que los individuos y
grupos sociales reinterpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o
parámetros culturales
 La Tecnología Educativa debe partir del análisis del contexto social, cultural e
ideológico bajo el cual se produce la interacción entre los sujetos y la
tecnología.
Bibliografía:
http://jetsabela-computacion.blogspot.com/2010/09/resumen-de-skinner.html
http://manarea.webs.ull.es/wp-content/uploads/2010/06/ebookte.pdf
http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/tema2.pdf
http://mc142.uib.es:8080/rid%3D1JGRDVCYP-22JJ5G2-V10/Capitulo_Muestra_Cabero_8448156137.pdf
http://www.monografias.com/trabajos14/innovatecnologica/innovatecnologica.shtml

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (14)

Actividad 2.1 gina peñafiel
Actividad 2.1 gina peñafielActividad 2.1 gina peñafiel
Actividad 2.1 gina peñafiel
 
Actividad 2.1 imelda tandayamo
Actividad 2.1 imelda tandayamoActividad 2.1 imelda tandayamo
Actividad 2.1 imelda tandayamo
 
Tecnologia educativa taller_2
Tecnologia educativa taller_2Tecnologia educativa taller_2
Tecnologia educativa taller_2
 
historia de la tecnologia educativa
historia de la tecnologia educativahistoria de la tecnologia educativa
historia de la tecnologia educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tecnología 2
Tecnología 2 Tecnología 2
Tecnología 2
 
Tecnologia evolución imagenes
Tecnologia evolución  imagenesTecnologia evolución  imagenes
Tecnologia evolución imagenes
 
Actividad 2 tecnologia ed.
Actividad 2 tecnologia ed.Actividad 2 tecnologia ed.
Actividad 2 tecnologia ed.
 
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Actividadd 2.1
Actividadd 2.1Actividadd 2.1
Actividadd 2.1
 
La gran depresión 1929
La gran depresión 1929La gran depresión 1929
La gran depresión 1929
 
La tecnología educativa como disciplina
La tecnología educativa como disciplinaLa tecnología educativa como disciplina
La tecnología educativa como disciplina
 
Planeación de la clase modelo 1 a 1
Planeación de la clase modelo 1 a 1Planeación de la clase modelo 1 a 1
Planeación de la clase modelo 1 a 1
 
Evolución de la tecnología educativa como disciplina
Evolución de la tecnología educativa  como disciplinaEvolución de la tecnología educativa  como disciplina
Evolución de la tecnología educativa como disciplina
 

Destaque

O sapo apaixonado
O sapo apaixonadoO sapo apaixonado
O sapo apaixonado
caldelas
 
Nomeacoes21
Nomeacoes21Nomeacoes21
Nomeacoes21
NAFLIS
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Carlin Acosta
 
Abstrac magariños (1).doc clase 6 durand
Abstrac magariños (1).doc clase 6 durandAbstrac magariños (1).doc clase 6 durand
Abstrac magariños (1).doc clase 6 durand
Matias Vega
 
Segundo parcial myrian soledad acuña román
Segundo parcial myrian soledad acuña románSegundo parcial myrian soledad acuña román
Segundo parcial myrian soledad acuña román
Myrian Acuña
 
Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...
Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...
Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...
Carlos Fernando Jung
 
Aplicaciones de internet de elvia pallasco
Aplicaciones de internet de elvia pallascoAplicaciones de internet de elvia pallasco
Aplicaciones de internet de elvia pallasco
Elvitamar
 

Destaque (20)

Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
História da cidade e dos monumentos portuenses estaçao de s. bento (1)
História da cidade e dos monumentos portuenses estaçao de s. bento (1)História da cidade e dos monumentos portuenses estaçao de s. bento (1)
História da cidade e dos monumentos portuenses estaçao de s. bento (1)
 
O sapo apaixonado
O sapo apaixonadoO sapo apaixonado
O sapo apaixonado
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Solisc 2009 - Ensinando pela Web com Software Livre
Solisc 2009 - Ensinando pela Web com Software LivreSolisc 2009 - Ensinando pela Web com Software Livre
Solisc 2009 - Ensinando pela Web com Software Livre
 
Nomeacoes21
Nomeacoes21Nomeacoes21
Nomeacoes21
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
trabajo de educacion ambiental jhon herrera 10-1
trabajo de educacion ambiental jhon herrera 10-1trabajo de educacion ambiental jhon herrera 10-1
trabajo de educacion ambiental jhon herrera 10-1
 
História da cidade e dos monumentos portuenses rua passos manuel e coliseu ...
História da cidade e dos monumentos portuenses   rua passos manuel e coliseu ...História da cidade e dos monumentos portuenses   rua passos manuel e coliseu ...
História da cidade e dos monumentos portuenses rua passos manuel e coliseu ...
 
Organização de computadores
Organização de computadoresOrganização de computadores
Organização de computadores
 
Fcb
FcbFcb
Fcb
 
2
22
2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Abstrac magariños (1).doc clase 6 durand
Abstrac magariños (1).doc clase 6 durandAbstrac magariños (1).doc clase 6 durand
Abstrac magariños (1).doc clase 6 durand
 
Psicologias séc xx
Psicologias séc xxPsicologias séc xx
Psicologias séc xx
 
Segundo parcial myrian soledad acuña román
Segundo parcial myrian soledad acuña románSegundo parcial myrian soledad acuña román
Segundo parcial myrian soledad acuña román
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...
Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...
Uma interpretação do déficit nas contas do regime de previdência do Estado do...
 
Aplicaciones de internet de elvia pallasco
Aplicaciones de internet de elvia pallascoAplicaciones de internet de elvia pallasco
Aplicaciones de internet de elvia pallasco
 
modulo de proyecto de vida
modulo de proyecto de vidamodulo de proyecto de vida
modulo de proyecto de vida
 

Semelhante a Evolución de los recursos en la tecnología educativa.

Tarea
TareaTarea
Tarea
Goro
 
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabelyTrabajo de tecnologia de yinelca y elisabely
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely
yinelca cruz
 
tecnologias en la escuela
tecnologias en la escuelatecnologias en la escuela
tecnologias en la escuela
pauortiz2
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
Flory Encalada
 
Actividad 2.1 imelda tandayamo
Actividad 2.1 imelda tandayamoActividad 2.1 imelda tandayamo
Actividad 2.1 imelda tandayamo
Imelda Tandayamo
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
JuanisFlores
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
JuanisFlores
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
JuanisFlores
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
JuanisFlores
 
La tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La tecnologia Educativa como Disciplina PedagogicaLa tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
Susana Martínez L D Vidal
 

Semelhante a Evolución de los recursos en la tecnología educativa. (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
"Evolución de los recursos en la tecnología educativa".
"Evolución de los recursos en la tecnología educativa"."Evolución de los recursos en la tecnología educativa".
"Evolución de los recursos en la tecnología educativa".
 
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabelyTrabajo de tecnologia de yinelca y elisabely
Trabajo de tecnologia de yinelca y elisabely
 
tecnologias en la escuela
tecnologias en la escuelatecnologias en la escuela
tecnologias en la escuela
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Trabajo ana
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Trabajo ana
 
Actividad 2 sonia abad
Actividad 2  sonia abadActividad 2  sonia abad
Actividad 2 sonia abad
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Actividad 2.1 imelda tandayamo
Actividad 2.1 imelda tandayamoActividad 2.1 imelda tandayamo
Actividad 2.1 imelda tandayamo
 
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativaOrigen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
Origen y evolucion xxxxde la tecnologia educativa
 
Tecnologia pato11
Tecnologia pato11Tecnologia pato11
Tecnologia pato11
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La tecnologia Educativa como Disciplina PedagogicaLa tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

Evolución de los recursos en la tecnología educativa.

  • 2. Las raíces de la TE: La formación militar norteamericana en los años cuarenta. La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular, lo que hizo que se crearan y distribuyeran miles de películas y otros materiales de enseñanza. Ello coadyuvo para la fundación de diversas instituciones que recibieron fuertes dotaciones económicas para el diseño y la producción de diferentes medios materiales como la “Division of Visual Aids for War Training”, la “Office of Education Training Films”, o “The United States Armed Forces Institute”.
  • 3. Los años cincuenta y sesenta: La fascinación por los medios audiovisuales El porqué de su aparición pudiéramos decir que fue a la confluencia de tres factores: a) La difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa. b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista. c) Los métodos y procesos de producción industrial.
  • 4. La década de los setenta: la TE como un enfoque técnico racional para el diseño y evaluación de la enseñanza. Las TE alcanza su máximo esplendor. Se crean y se consolidan asociaciones profesionales y académicas con alto prestigio internacional de la enseñanza. El desarrollo de la psicología conductista redundó en la aparición de la enseñanza programada. La inclusión en este proceso del feedback, los análisis de las tareas, la identificación y formulación de distintos tipos de objetivos, la planificación de distintos tipos de estrategias adaptadas a los diferentes aprendizajes condujeron a que la creación de estos materiales educativos fueran elaboradores bajo esta lógica tecnológica. Fotos de dos ejemplares de maquinas de enseñanza donde el alumno puede escribir la respuesta en un lateral, y hacer avanzar los siguientes ítems o tares programadas
  • 5. Los ochenta y los noventa: la crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés de las aplicaciones de las tecnologías digitales. La década de los 80 ha representado una época de crisis interna dentro del campo de la TE, caracterizado a través de los siguientes rasgos:  El auto reconocimiento de la crisis en el seno de la Tecnología Educativa;  La ausencia de señas de identidad definidas;  La desorientación profesional de los tecnólogos educativos; la falta de aplicación e incidencia en las escuelas de la TE.
  • 6. Comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas  La TE postmoderna asume que los medios y tecnologías de la información y comunicación son objetos o herramientas culturales que los individuos y grupos sociales reinterpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o parámetros culturales  La Tecnología Educativa debe partir del análisis del contexto social, cultural e ideológico bajo el cual se produce la interacción entre los sujetos y la tecnología.