1. Universidad Regional Autónoma de los Andes
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
SILABO: INTRODUCCION AL DERECHO
SEMESTRE: PRIMERO
Ambato – Ecuador
2014
2. 1
D ENO M INAC IO N D E LA AS IGNATUR A: INTR O D UC C IÓ N AL D ER EC HO
TIP O D E AS IGNATUR A: BA SI CA O BL I G A T O RI A
G RU P O : I N T RO DU CCI O N A L A CA RRE RA
C O D IGO: D ER 0 1IAD
NUMERO DE
CREDITOS: 5
TEÓRICOS: 58
PRÁCTICOS: 38
Total: 96
DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA EN EL CAMPO DE ESTUDIO
La asignatura Introducción al Derecho se constituye en la base y soporte del estudio de la
Carrera, la misma que explica los principios y conceptos básicos del Derecho sobre los cuáles
se desenvuelve la ciencia jurídica, y se desarrolla nuestro ordenamiento jurídico,
involucrando al estudiante en el conocimiento de las diferentes áreas del Derecho, con el
propósito de relacionarle con las asignaturas que forman parte de la malla curricular y a su
perfil profesional.
P R E- R EQ UIS ITO S C O - R EQ UIS ITO S
ASIGNATUR A CODIGO ASIGNATUR A CODIGO
DEONTOLOGÍA JURÍDICA D ER O 1DJ
CIENCIAS DE ESTADO D ER O 1C E
INFORMÁTIC A D ER 0 1I
INGLES I D ER 0 1II
HISTORIA DEL DERECHO D ER 0 1HDD
3. 2
TEX TO Y OTR AS R EF ERENCIAS
Bibliografía Principal
AUTOR TITULO DEL LIBRO EDICION AÑ0 PUBLICACION EDITORIAL
SALGADO PESANTES,
Hernán
IntroducciónalDerecho: un esbozo
de teoría general del derecho
2da 2010 V & M Gráficas
Bibliografía complementaria
AUTOR TITULO DEL LIBRO EDICION AÑ0 PUBLICACION EDITORIAL
TORRE, Abelardo Introducción al derecho 16 2009 Abeledo-perrot
LARREA HOLGUÍN, Juan Manual de Derecho
Constitucional
1era 2009 Corporación de
Estudios y
Publicaciones.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
OBJETIVO GENERAL:
Explicarlos contenidos, fundamentos y la normativa legal, los orígenes, bases y
fines de las ciencias jurídicas para, la adecuada aplicación de criterios y
conceptos del estudiante
OBJETIVOS COGNITIVOS:
Identificar las fuentes del Derecho en nuestro ordenamiento jurídico y su jerarquía, la
clasificación del Derecho, su relación con otras ciencias, así como las disciplinas de esta
ciencia para tener una visión clara del concepto de lo es derecho como tal.
Reconocerla doctrina inicial del Derecho como principio fundamental y su desarrollo en la
sociedad, para que el estudiante tenga en cuenta la importancia del derecho para el
desarrollo de una sociedad
Determinar los fundamentos del Derecho para el desarrollo de su aprendizaje.
Explicar los conceptos jurídicos fundamentales y de carácter general del Derecho para el
adecuado desenvolvimiento del estudiante en el ámbito del derecho como tal.
4. 3
OBJETIVOS PROCEDIMIENTALES:
Elaborar informes de investigación de loscontenidos e instituciones jurídicas básicas del
Derecho, con la finalidad de comprender el estudio de las normas jurídicas vigentes para la
ejecución de las tareas encomendadas.
Diseñar organizadores gráficos de los contenidos e instituciones jurídicas a fin
de comprender el estudio de las normas jurídicas.
OBJETIVOS ACTITUDINALES:
Argumentar los fines del Derecho para la vigencia del estado Constitucional de Derechos y
justicia social en el marco deontológico del futuro abogado.
Contenido
PROGRAMA DEL
CONTENIDO
DISCIPLINAR
ACTIVIDADES EVALUACIÓN
RESULTA
DOS DE
APRENDI
ZAJE
GLOBALE
S
PRESENCIALE
S
N.
Hor
teo
N.
Hor
pra
AUTONOMAS
N.
Hor
PRODUCTO
MECANIS
MO
Articulación Parcial
1
1.1. La Norma
Clase Magistral
sobre las Normas
y normatividad.
Foro sobre las
normas y
normatividad.
Identificar la
norma y
normativa
respectiva
3 1
Informe de
investigación sobre la
norma en general y
sus contenidos
4
Informe de
investigación sobre
la norma en
general y sus
contenidos
Presentaci
ón del
informe y
sustentaci
ón oral
1.2. Clases de
Normas
Clase magistral
participativa
sobre las
clases de
normas
Foro sobre las
clases de
normas
Identificarsu
clasificación
3
1
Diseñar
organizadores gráficos
de la clasificación de
las normas.
4
Diseñar
organizadores
gráficos de la
clasificaciónde las
normas.
Presentaci
ón del
mapa y
explicación
oral
1 2
5. 4
1.3. La Sociedad y
el Derecho
Clase magistral
Sociedady
Derecho
Foro
Identificarla
sociedadcon
el Derecho
1
Elaborar uninforme
de investigación sobre
la sociedady el
Derecho
informe de
investigación sobre
la sociedady el
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
1.4.
Acepciones del
vocablo Derecho
Clase magistral
sobre las
acepciones del
Derecho
Foro
Identificar
entre las
diferentes
acepciones del
Derecho
2
1
Informe de
investigación sobre las
acepciones del
vocablo Derecho
3
Informe de
investigación sobre
las acepciones del
vocablo Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
Identifica
la s
ciencia s
jurídica s
s u origen,
evolución
y la s
ins titucio
nes del
ordena mi
ento
jurídico
interno y
externo,
a s í como
los
funda men
tos de
plura lis m
o jurídico
exis tente
.
1.5. El Origen del
Derecho
Clase magistral
sobre el
Origen del
Derecho
Foro
Identificar el
origen del
Derecho
3 1
Elaborar informede
investigación sobre el
origen del Derecho
4
informe de
investigación sobre
el origen del
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
1.6.
La Obligatoriedad
en el Derecho
Clase magistral
y participativa
sobre la
obligatoriedad
del Derecho
1 2
Elaborar un
informe sobrela
obligatoriedaddel
Derecho
6
Informe de la
obligatoriedad
del Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
6. 5
1.7.
Fines del Derecho
Clase magistral
sobre los fines
del Derecho
Identificar los
fines del
Derecho
1
2
Diseñar un
organizador grafico
sobre los fines del
Derecho
3
Diseñar un
organizador grafico
sobre los fines del
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
EVALUACIÓN Cuestionario
de preguntas
de los temas
tratados
Examen
rendido y
calificado
TOTAL 23 TOTAL 23 14 9 TOTAL 23
Articulación Parcial
2
2. Clasificación del
derecho y su
relación con otras
ciencias.
Clase magistral
sobre la ciencia y
su clasificación
Foro sobre la
ciencia y su
clasificación.
Reconocer la
clasificación del
derecho y si
relación con otras
ciencias.
2
1
Realizar un informé
de investigación sobre
la clasificacióndel
Derecho
3
informé de
investigación sobre
la clasificacióndel
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
Reconoce
la s
ciencia s
jurídica s
s u origen,
evolución
y la s
ins titucio
nes del
ordena mi
ento
jurídico
interno y
externo,
a s í como
los
funda men
tos de
plura lis m
o jurídico
exis tente
2.1.
La Ciencia en
General
Clase magistral
sobre la ciencia y
su clasificación
Foro sobre la
ciencia y su
clasificación
Reconocer la
doctrina inicial
del Derecho
como principio
fundamental y su
desarrollo en la
sociedad.
3 1
Elaborar informede
investigación sobre la
ciencia engeneral
3
informe de
investigación sobre
la ciencia en
general
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
2.2.
La Ciencia del
Clase magistral
sobre
“La Ciencia del
Derecho
3 1
Elaborar uninforme
de investigación sobre
la ciencia del Derecho
3
Elaborar un
informe de
investigación sobre
Presentaci
ón de la
.
7. 6
Derecho Foro sobre la
ciencia y su
clasificación
Reconocer las
diferentes
ciencias del
derecho
la ciencia del
Derecho
matriz y
explicación
oral
2.3.
Clasificación del
Derecho
Taller sobrela
Clasificacióndel
Derecho
Intervención
de los alumnos y
discusiónen
clase.
Reconocer la
clasificación del
derecho
2
1
Elaborar informede
investigación sobre la
clasificacióndel
Derecho
4
informe de
investigación sobre
la clasificacióndel
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
2.4
Ramificación del
Derecho
Clase magistral
sobre la relación
del Derechocon
otras ciencias
Foro sobre la
Ramificacióndel
Derecho
Reconocer las
ramificaciones
del derecho
2
Elaborar un informe
de investigación sobre
la ramificacióndel
Derecho
4
Elaborar un
informe de
investigación sobre
la ramificacióndel
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
2.5.
Estructura de la
Norma Jurídica.
(Kelsen, Hans)
Clase magistral
sobre la Jerarquía
de las normas
jurídicas en la
Constitución dela
República del
Ecuador
Foro sobre la
jerarquía de las
normas
Reconocer la
estructura de la
norma
1
2
Elaborarun iinforme
de investigación sobre
la estructura dela
norma jurídica
3
Informe de la
estructura dela
norma jurídica
Presentación
de la matriz
y explicación
oral
8. 7
2.6.
Los Sistemas
Jurídicos
(Estado
constitucional de
derechos y justicia)
Clase magistral
sobre los
sistemas jurídicos
Foro sobre los
sistemas jurídicos
Reconocer los
diferentes
sistemas jurídicos
1
2
Elaborar iinformede
investigación sobre los
sistemas jurídicos
3
iinforme de
investigación sobre
los sistemas
jurídicos
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
EVALUACIÓN Cuestionario
de preguntas
de los temas
tratados
1
Estudiar los
contenidos de la
articulación
1 Examen
rendido y
calificado
TOTAL 23 14 9 TOTAL 23
Articulación Parcial
3
3. Las Fuentes del
Derecho
3.1.
La Ley
Clase magistral
y participativa
sobre el
proceso
formativo dela
ley
Foro sobre el
proceso
formativo dela
Ley.
Determinar
conceptos de
ley
3
2
Diseñar organizadores
gráficos sobre la Ley
5
Diseñar
organizadores
gráficos sobre la
Ley
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
3.2.
La Costumbre
Clase magistral
sobre la
costumbre
como fuente
de la Ley
Determinar
que es
costumbre.
3
2
Elaborar uninforme
de investigación sobre
la costumbre
5
informe de
investigación sobre
la costumbre
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
Determi
na los
fundame
ntosdel
Derecho
para el
desarroll
o de su
aprendiza
je.
.
9. 8
3.3.
La Jurisprudencia
Clase Magistral
sobre la
jurisprudencia
Foro la
Jurisprudencia
como fuente
de la Ley
Determinar
conceptos de
lo que es
jurisprudencia
.
3
2
Elaborarun informe
de investigación sobre
la Jurisprudencia
5
informe de
investigación sobre
la Jurisprudencia
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
3.4. La Doctrina Clase magistral
sobre la
Doctrina como
fuente del
Derecho
Foro sobre la
Doctrina como
fuente del
Derecho
Determinar la
doctrina de
aprendizaje .
3
2 informe de
investigación
sobre la Doctrina
5
informe de
investigación
sobre la Doctrina
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
3.5.
Los Principios
Generales Del
Derecho
Clase magistral
sobre los
Principios
Generales del
Derecho
Foro sobre los
Principios
Generales del
Derecho
Determinar los
principios
generales del
derecho
2
1
Diseñar organizadores
gráficos sobre los
Principios Generales
del Derecho
3
organizadores
gráficos sobre los
Principios
Generales del
Derecho
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
EVALUACIÓN
Cuestionario
de preguntas
de los temas
tratados
1
Estudiar los
contenidos de la
articulación
Examen
rendido y
calificado
10. 9
TOTAL 15 9 24
Articulación Parcial
4
4. Las Disciplinas
Jurídicas
Clase magistral
visión general
de las
disciplinas
jurídicas
Explicar las
disciplinas del
derecho
2
Diseñar organizadores
gráficos de las
disciplinas jurídicas
organizadores
gráficos de las
disciplinas jurídicas
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.1. El Derecho
Constitucional
Clase
magistral.
Visión general
del Derecho
Constitucional
Explicar las
disciplinas del
derecho
constitucional
2 Informe de los
principios
generales del
Derecho
Constitucional
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.2. El Derecho
Administrativo
Analizar las
Generalidades
Visión general
del Derecho
Administrativo
Explicar las
disciplinas del
derecho
administrativo
2 1 Informe de los
Principios
Generales del
Derecho
Administrativo
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.3. El Derecho
Municipal
Analizar
Generalidades
Visión general
del Derecho
Municipal
Explicar las
disciplinas del
derecho
municipal
2
Informe de los
Principios
Generales del
Derecho
Municipal
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.4. El Derecho
Financiero,
Tributario
Analizar
Generalidades
Visión general
del Derecho
Financiero,
Tributario
Explicar las
disciplinas del
derecho
fiduciario y
1
Elaborar informes de
investigación dela
ramificacióndel
derecho
Informe de los
Principios
Generales del
Derecho
Tributario
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
Explica los
conceptos
jurídicos
fundamental
es y de
carácter
general del
Derecho para
el adecuado
desenvolvimi
ento del
estudiante
en el ámbito
del derecho
11. 10
tributario como tal.
4.5. El Derecho
Penal
Analizar las
generalidades
del Derecho
Penal
Explicar las
disciplinas del
derecho penal
1
2
Informe de los
Principios
Generales del
DerechoPenal
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.6. El Derecho
Contravencional
Analizar
Generalidades
del Derecho
Contravencion
al
Explicar las
disciplinas del
derecho
contravencion
al
1
2
Informe de los
Principios
Generales del
Derecho
Contravencional
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.7. El Derecho
Procesal
Analizar la
Visión general
del Derecho
Procesal
Explicar las
disciplinas del
derecho
procesal
Informe de los
Principios
Generales del
DerechoProcesal
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.8. El Derecho Civil Analizar la
Visión general
del Derecho
Civil
Explicar las
disciplinas del
derecho civil
1 1 Informe de los
Principios
Generales del
DerechoCivil
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.9. El Derecho
Mercantil
Analizar la
Visión general
del Derecho
Mercantil
Explicar las
disciplinas del
derecho
mercantil
Informe de los
Principios
Generales del
Derecho
Mercantil
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.10. El Derecho
Laboral
Analizar la
Visión general
del Derecho
Laboral
1 Informe de los
Principios
Generales del
DerechoLaboral
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
4.11. El Derecho
Comparado
Analizar la
Visión general
del Derecho
Comparado
Explicar las
disciplinas del
derecho
comparado
1 Informe de los
Principios
Generales del
Derecho
Comparado
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
12. 11
4.12. El Derecho de
Familia Analizar la
Visión general
del Derechode
Familia
Explicar las
disciplinas del
derecho de
familia
1
Informe de los
Principios
Generales del
Derechode
Familia
Presentaci
ón de la
matriz y
explicación
oral
EVALUACIÓN
Cuestionario
de preguntas
de los temas
tratados
Examen
rendido y
calificado
Proyecto
Integrador
Revisión delos
contenidos
pertenecientes al
la materia de
introducción al
derecho.
3 2 Elaboración del
proyecto integrador
de nivel de
conformidad con los
contenidos
relacionados conlas
Disciplinas impartidas
en el curso
5
Proyecto
Integrador
aprobado y
defendido
TOTAL 26 TOTAL
15 11
26
TOTAL
SEMESTRE
58 38 TOTAL 96 96
HO RARIO D E CLASE : PARALELO A
HORAS/JORNADA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1
2 X
3 X X
4 X X
5
HO RARIO D E CLASE: PARALELO B
HORAS/JORNADA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1 X
2 X X
3 X
4
5 X
13. 12
NUM ERO D E SESIONES DE CLASE POR SEMANA:
DURACION DE CADA SESION
PARA CUBRIR EL
CONTENIDO
TEORICO
PARA CUBRIR LAS
ACTIVIDADES
PRACTICAS
Primer Parcial 14 9
Segundo Parcial 14 9
Tercer Parcial 14 9
Cuarto Parcial 15 11
Total: 58 38
TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE 96
CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA FORMACION DE UN PROFESIONAL.
DESCRIBIR ¿CÓMO ELCONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA,CURSO, TALLER) CONTRIBUYE PARA LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL?:
El sílabo de la Introducción al Derecho corresponde al eje de formación profesional de la Carrera
de Derecho y contribuye en nivel medio a la formación del abogado, para procesar los
contenidos específicos, origen, evolución, fines, fuentes, clasificación y disciplinas jurídicas del
Derecho, a fin de que el estudiante pueda conocer con exactitud cómo opera la normativa
jurídica, lo cual tributa al desarrollo de competencias y al perfil profesional del egresado.
COHERENCIA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE CON EL PERFIL DE EGRESO
PERFIL DE EGRESO
CONTRIBUCIÓN
(ALTA, MEDIA,
BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
Explica lascienciasjurídicassu origen,
evolución y las instituciones del
ordenamiento jurídico interno y
externo así como los fundamentos
del pluralismo jurídico existente
BAJA
MEDIA
Identifica las ciencias
jurídicas su origen, evolución
y las instituciones del
ordenamiento jurídico
interno y externo, así como
los fundamentos de
pluralismo jurídico existente
Reconoce l as ci enci as
jurídi cas su ori gen, evol uci ón
y l as i nsti tuci ones del
ordenami ento jurídi co
i nterno y externo, así como
14. 13
ALTA
ALTA
l os fundamentos de
pl ural i smo jurídi co exi stente
Determina los fundamentos del
Derecho para el desarrollo de su
aprendizaje.
Explica los conceptos jurídicos
fundamentales y de carácter general del
Derecho parael adecuado desenvolvimiento
del estudiante en el ámbito del derecho
como tal.
F O RMAS DE EVALUACION DEL C URSO
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
CUARTO
PARCIAL
EVALUACION
FINAL
EXAMENES 50% 50% 50% 50%
LECCIONES 10% 10% 10% 10%
TAREAS 10% 10% 10% 10%
INFORMES 10% 10% 10% 10%
PARTICIPACION EN CLASE 10% 10% 10% 10%
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTONOMO
10% 10% 10% 10%
PROYECTO INTEGRADOR 100%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%
ANEXO
METODOLOGÍA.
1.-= APRENDIZAJE BASADO POR PROBLEMAS
a) EXPOSICIÓN PROBLÉMICA
• Conversaciónacercadel problema,procedimientospara resolverel problema.
• Exposiciónde loselementosesenciales:teorías,lógicaconstructivadel conocimiento
• Actividadcientíficadel estudiante siguiendolalógica.
• Formulaciónde hipótesis,preguntasproblémicasyanálisis.
• Soluciónde problemasguiadoporel maestro.
b) CONVERSACIÓN HEURÍSTICA
• Diálogoestablecidoentre profesoryalumnomediante preguntas.
15. 14
• Razonamientode losalumnosparaarribara conclusiones.
• Solucióndel problema.
c) BUSQUEDA PARCIAL
• Formulacióndel problema.
• Organizaciónde labúsquedade solución.
• Exposiciónde loselementoscontradictoriosporparte del profesor.
• Entregade la guía por parte del profesor.
• Búsquedaindependiente porparte de losalumnos.
2.-) METODO DE TRABAJO POR PROYECTOS
• Identificacióndel problema
• Contextualizaciónydiagnóstico.
• Encuadre con relaciónal problema.
• Conformaciónde equiposde trabajo.
• Construccióndel problemaespecífico.
• Planeaciónestratégicaparasolucionarel problema
3.- MÈTODO ANALÌTICO
• Determinar los límitesdel objeto a analizar.
• Determinarloscriteriosde descomposicióndel todo.
• Determinarlaspartesdel todo.
• Estudiarcada parte del todo(interna).
4.- MÉTODO SINTÈTICO:
• Comparar las partes entre sí (rasgos comunes y diferencias).
• Descubrir losnexosentre laspartes(causales, de condicionalidad,de coexistencia,etc).
• Elaborar conclusionesacercade la conclusión del todo.
Métodosde la casuística
5.- CICLO EXPERIENCIAL DEL APRENDIZAJE.
16. 15
• Experiencia
• Reflexiónatravésde preguntas
• Conceptualización
• Aplicación
RECURSOS.
• Legislación
• Doctrina
• Tecnologíasde laInformaciónCientífica
Horas de laboratorio: Diez horas
Desarrollode Ambientesde Aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje presenciales incorporan el uso de las tecnologías en ambientes de no
presencialidad, una evidencia de ello es el portafolio del estudiante.
EnfoquesMetodológicos
Los enfoquesmetodológicossonentre otros:Interdisciplinariedadde contenidos, inteligencia colectiva,
reflexión meta cognitiva, enfoque comunicativo y trabajo en equipo.
Uso de las Tecnologías
El usode lastecnologíaspermite alcanzarlascompetenciasnecesarias para el desarrollo profesional del
estudiante, entre otras tecnologías se utilizarán: Foros, chat, videoconferencias, plataformas
educacionales, páginas web, base de datos, entre otros.
Carácter de Investigación y Contenidos de Aplicación
TEMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE CARRERA:“”
OBJETIVO GENERAL: ………………………………………………………………………………………………………………………………….
ÁMBITO DE APLICACIÓN:………………………………………………………………………………………………………………………………….
RESPONSABLE DE LA ELABORAC IO N DEL SILABO: Dr. MSc. Carlos Fernando Soria Mesías
FECHA DE ELABORAC IO N:
Octubre – 2014