Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx

  1. La inteligencia emocional y su importancia en nuestra vida. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
  2. Preguntas a responder 1) ¿Qué son las emociones? 2) Funciones de las emociones 3) Emociones básicas 4) Concepto de Inteligencia Emocional 5) Dimensiones de la Inteligencia Emocional 6) Personas con inteligencia Emocional 7) Beneficios de la Inteligencia Emocional
  3. ¿Qué sientes cuando estás con una emoción determinada? Qué sensaciones físicas presentas cuando tienes miedo? Tu manera de pensar sobre alguna cosa, cambia cuando estás enojado?
  4. Son estados afectivos que, de forma súbita, modifican el equilibrio psicológico y fisiológico del individuo. Entonces, qué son las emociones?
  5. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES Prepararnos para la acción Regulación de la interacción social Moldear nuestro comportamiento futuro Ayudarnos a interactuar mejor con los demás
  6. Las funciones de las emociones, nos preparan para interactuar con nuestro alrededor y, de manera directa, nos sirve para ser aceptados o rechazados debido a nuestras conductas.
  7. EMOCIONES BÁSICAS • La ira • La tristeza • El miedo • El placer • La Vergüenza • El amor • La sorpresa • El disgusto
  8. La inteligencia emocional es la capacidad para percibir, usar, comprender y gestionar las emociones (Salovey, P. y Mayer, J., 1997) CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
  9. Otra definición nos dice que es: • Habilidad para percibir sentimientos, • Capacidad para asimilarlos y comprenderlos • Destreza para regular y modificar nuestro estado de ánimo o el de los demás (Mayer y Salovey, 1990)
  10. Las habilidades emocionales y sociales son las responsables de nuestra estabilidad emocional y mental, así como de nuestro ajuste social y relacional.
  11. Conciencia de uno mismo Autogestión Conciencia social Gestión de las relaciones DIMENSIONES DE LA I. EMOCIONAL (GOLEMAN)
  12. Liderazgo inspirado, influencia, desarrollo de los demás, gestión de los conflictos, trabajo en equipo Empatía, conciencia de la organización y servicio Conciencia emocional, valoración y confianza adecuada de uno mismo. Autocontrol emocional, transparencia, adaptabilidad, logro, iniciativa y optimismo. Conciencia de uno mismo Autogestión Conciencia social Gestión de las relaciones
  13. PERCIBIR LAS EMOCIONES PROPIAS Y EN LOS DEMÁS UTILIZAR LAS EMOCIONES COMPRENDER LAS EMOCIONES REGULACIÓN DE EMOCIONES NIVELES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
  14. PERCIBIR LAS EMOCIONES PROPIAS Y EN LOS DEMÁS. a) Habilidad para conocer y expresar las emociones. ESTOY MUY ALEGRE Y ME SIENTO FELIZ
  15. UTILIZAR LAS EMOCIONES: a) Mostrar las emociones para que influyan en el pensamiento; b) Ajustar las emociones a las tareas a realizar. LO AMO AUNQUE SEA ENOJÓN
  16. COMPRENDER LAS EMOCIONES. Las habilidades que se desarrollan son: a) descubrir significado y qué originan las emociones b) qué emociones participan y están involucradas; c) reconocer el carácter dinámico de las emociones.
  17. LA REGULACIÓN DE EMOCIONES. Incluye: a) Habilidad para regular las emociones propias y su incidencia sobre uno mismo y en los demás; b) Habilidad para integrar las emociones en el pensamiento.
  18. LOS ALUMNOS CON MAYOR ÉXITO ACADÉMICO SON: Los que conocen sus emociones y saben cómo manejarlas de forma apropiada para que colaboren con su inteligencia. Los que desarrollan relaciones humanas y conocen la manera de motivar y mover a las personas.
  19. Los adolescentes emocionalmente inteligentes tienen mejor salud física y psicológica y saben gestionar mejor sus problemas emocionales.
  20. La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, para tolerar las presiones y adoptar una actitud empática y social que nos brinde más posibilidades de triunfo. ¿INTELIGENCIA EMOCIONAL? A MÍ QUÉ ME IMPORTA…
  21. Las personas con inteligencia emocional reconocen las emociones de los demás y se relacionan de manera eficiente. conocen y manejan sus emociones tienen la capacidad de ver sus sentimientos e internalizarlos. http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=76111892005
  22. Según Goleman (1999), los sujetos con inteligencia emocional, son: EQUILIBRADOS, SOCIABLES Y ALEGRES RESPONSABLES Y ALCANZAN ASPECTOS ÉTICOS SOLIDARIOS Y CUIDAN SUS RELACIONES VIDA EMOCIONAL RICA Y SE SIENTEN BIEN CONSIGO MISMOS Y CON LOS DEMÁS, debido a que… MANEJAN CON ACIERTO LA TENSIÓN Y EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS CON LIBERTAD
  23. LOS BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Los beneficios se presenta en la salud física y mental, el no consumo de drogas, las relaciones interpersonales y el control de la conducta agresiva, el rendimiento académico de los adolescentes. BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
  24. La inteligencia emocional nos brinda ser equilibrado en una reacción emocional, saber controlar las emociones y los sentimientos, conocerse y auto-motivarse; eso da a la persona la capacidad de ser mejor persona, con mejores relaciones, lo que hará en su vida personal y profesional.
  25. Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta… eso no es fácil. ARISTOTELES, Ética a Nicómano (3) Reflexión de Aristóteles:
Anúncio