SlideShare uma empresa Scribd logo
Aline Chiabai, Elisa Sainz de Murieta, Amaia de Ayala
BC3 Basque Centre for Climate Change
Índice de contenidos
 Olas de calor y salud
 Objetivos del proyecto
 Estimación del impacto
 Sistemas de alerta temprana
(Adaptación)
 Conclusiones
Olas de calor y salud
• Como consecuencia del cambio climático, se
prevé un aumento de la frecuencia e intensidad
de los eventos extremos en Europa.
• Las olas de calor son fenómenos meteorológicos
extremos peligrosos (OMS, 2015).
• La ola de calor registrada en 2003 en Europa se
estima que causó entre 27.000 y 70.000 muertes
en 16 países (Robine et al., 2008).
• Las ciudades son especialmente vulnerables,
debido al efecto isla de calor.
Objetivos del Proyecto OSATU
Desarrollar una metodología para ayudar
a la toma de decisiones en materia de
prevención de los efectos de las olas de
calor sobre la salud en Euskadi.
En concreto, hemos realizado una
evaluación económica de los costes y
beneficios de los sistema de alerta
temprana de olas de calor.
Estimación del impacto (Mortalidad)
• Un concepto importante: la temperatura crítica o temperatura umbral
Temperatura crítica para la mortalidad diaria atribuible a calor
por causas naturales (periodo: 2000-2009) (Diaz et al., 2015)
Estimación del impacto
Proyecciones de cambio climático y socioeconómicas
2. Proyecciones socioeconómicas
(PIB, población)
1. Proyecciones de temperatura
(regionalizadas, RCP4.5 y RCP8.5)
3. Aclimatación
(para cada ciudad)
Resultados: Impactos en la mortalidad
RCP 4.5: la mortalidad no aumenta
RCP 8.5: aumento importante,
especialmente a final de siglo.
Sistemas de alerta temprana de olas de calor
 Son una de las principales medidas para prevenir y
reducir los efectos de las olas de calor.
 Consisten en avisos a la población, emisión de
alertas, consejos y medidas de emergencia para
reducir el impacto de las temperaturas extremas.
 En Osatu, cuantificamos los costes y beneficios de
esta medida de adaptación:
 Costes (fijos y variables): a través de
entrevistas (Emergencias, Salud…), revisión de
la literatura.
 Beneficios: valoración monetaria de la
mortalidad evitada.
Costes del sistema de alerta temprana
RCP4.5: Evolución similar al impacto
RCP 8.5: aumentan los costes, pero en
menor medida que el impacto.
Ratio coste-beneficio del sistema de alerta temprana
 Los beneficios de los sistemas de alerta temprana (mortalidad evitada) son
mucho mayores que los costes del mismo. Por ejemplo, en Bilbao:
 Son, por tanto, medidas muy coste efectivas.
 En la literatura se las conoce como medidas low regret, es decir, que generan
beneficios netos tanto en situaciones sin cambio climático como bajo diferentes
escenarios de cambio climático.
Ratio Coste Beneficio
Escenario intermedio
(RCP4.5)
Escenario desfavorable
(RCP8.5)
Bilbao 128 - 4.378 140 - 4.819
Conclusiones
Mortalidad
 Escenario de emisión intermedio (RCP4.5): el impacto
sobre la mortalidad sería similar al actual.
 Escenario de emisión desfavorable (RCP8.5): la
mortalidad aumenta en Bilbao entre el 13-54% y en
Donostia 18-58% (en función de la aclimatación).
Costes del impacto
 Escenario RCP4.5: no se registran costes adicionales en
el escenario de emisión RCP4.5. En Bilbao y Donostia
incluso se registra un pequeño descenso.
 Escenario RCP8.5: los costes aumentan en los cuatro
municipios. El incremento es mayor en Vitoria y
Laguardia, aunque la magnitud del coste es menor.
Conclusiones
Costes de adaptación
 Los costes del sistema de alerta, aumentan en menor
proporción que el impacto.
 Bilbao : los costes del sistema de alerta aumentan un 13%
para hacer frente a un impacto 13-58% mayor.
 Como hemos visto, son iniciativas muy coste efectivas y
se consideran medidas low regret.
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Juan Luis Pavón Herrera
 
Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...
Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...
Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...
Factor CO2
 
La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...
La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...
La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...
Antonio Galan Penalva
 
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Constanza Contreras
 
La calidad del aire en España
La calidad del aire en EspañaLa calidad del aire en España
La calidad del aire en España
Ecologistas en Accion
 
El cambio climático pps
El cambio climático ppsEl cambio climático pps
El cambio climático pps
dfilgueira
 
Ar4 syr sp
Ar4 syr spAr4 syr sp
Ar4 syr sp
Joel Sans
 
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
GNEAUPP.
 
1_Ignacio_henares
1_Ignacio_henares1_Ignacio_henares
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
SEP
 
Médico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamentoMédico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamento
jrepullo
 
La política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climático
La política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climáticoLa política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climático
La política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climático
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Daniel Delgado
 
Huella de carbono y universidades
Huella de carbono y universidadesHuella de carbono y universidades
Huella de carbono y universidades
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?
La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?
La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptxCambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
DavidTorresSalazar
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
lupisupn211
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Rosario Perez Vite
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Aries Hernandez Martrinez
 

Semelhante a Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático (20)

Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
Aprovecha el foro mundial que se crea en sevilla sobre cambio climático, ener...
 
Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...
Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...
Adapting my business - La formación del sector privado en cambio climático en...
 
La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...
La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...
La influencia de la reacción al fuego en las estadísticas de incendio. Antoni...
 
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
ModelacióN EconóMica Del Cambio ClimáTico01
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La calidad del aire en España
La calidad del aire en EspañaLa calidad del aire en España
La calidad del aire en España
 
El cambio climático pps
El cambio climático ppsEl cambio climático pps
El cambio climático pps
 
Ar4 syr sp
Ar4 syr spAr4 syr sp
Ar4 syr sp
 
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
Epidemiología, coste y repercusiones legales de las úlceras por presión en Es...
 
1_Ignacio_henares
1_Ignacio_henares1_Ignacio_henares
1_Ignacio_henares
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Médico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamentoMédico y costes exponenciales del medicamento
Médico y costes exponenciales del medicamento
 
La política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climático
La política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climáticoLa política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climático
La política de la Unión Europea en la adaptación al cambio climático
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
 
Huella de carbono y universidades
Huella de carbono y universidadesHuella de carbono y universidades
Huella de carbono y universidades
 
La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?
La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?
La variabilidad del tiempo meteorológico y del clima. ¿es caótica el tiempo?
 
Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptxCambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 

Mais de Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco

Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque CountryEco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema ZadorraVulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País VascoEscenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarialDurabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marcaReputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidadObsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTILECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
La Red Natura 2000 en Euskadi
La Red Natura 2000 en EuskadiLa Red Natura 2000 en Euskadi
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresasVigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicosCaracterísticas y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
 Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb... Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 

Mais de Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (20)

Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque CountryEco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
 
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema ZadorraVulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
 
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País VascoEscenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
 
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarialDurabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
 
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marcaReputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Greenwashing
 
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidadObsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidad
 
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTILECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
 
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
 
Natura 2000 Sarea Euskadin
Natura 2000 Sarea EuskadinNatura 2000 Sarea Euskadin
Natura 2000 Sarea Euskadin
 
La Red Natura 2000 en Euskadi
La Red Natura 2000 en EuskadiLa Red Natura 2000 en Euskadi
La Red Natura 2000 en Euskadi
 
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresasVigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
 
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicosCaracterísticas y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
 
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
 
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
 Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb... Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
 
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
 
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
 
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
Guía de adaptación de la Norma UNE EN ISO 14001:2015
 

Último

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto de cambio climático

  • 1.
  • 2. Aline Chiabai, Elisa Sainz de Murieta, Amaia de Ayala BC3 Basque Centre for Climate Change
  • 3. Índice de contenidos  Olas de calor y salud  Objetivos del proyecto  Estimación del impacto  Sistemas de alerta temprana (Adaptación)  Conclusiones
  • 4. Olas de calor y salud • Como consecuencia del cambio climático, se prevé un aumento de la frecuencia e intensidad de los eventos extremos en Europa. • Las olas de calor son fenómenos meteorológicos extremos peligrosos (OMS, 2015). • La ola de calor registrada en 2003 en Europa se estima que causó entre 27.000 y 70.000 muertes en 16 países (Robine et al., 2008). • Las ciudades son especialmente vulnerables, debido al efecto isla de calor.
  • 5. Objetivos del Proyecto OSATU Desarrollar una metodología para ayudar a la toma de decisiones en materia de prevención de los efectos de las olas de calor sobre la salud en Euskadi. En concreto, hemos realizado una evaluación económica de los costes y beneficios de los sistema de alerta temprana de olas de calor.
  • 6. Estimación del impacto (Mortalidad) • Un concepto importante: la temperatura crítica o temperatura umbral Temperatura crítica para la mortalidad diaria atribuible a calor por causas naturales (periodo: 2000-2009) (Diaz et al., 2015)
  • 8. Proyecciones de cambio climático y socioeconómicas 2. Proyecciones socioeconómicas (PIB, población) 1. Proyecciones de temperatura (regionalizadas, RCP4.5 y RCP8.5) 3. Aclimatación (para cada ciudad)
  • 9. Resultados: Impactos en la mortalidad RCP 4.5: la mortalidad no aumenta RCP 8.5: aumento importante, especialmente a final de siglo.
  • 10. Sistemas de alerta temprana de olas de calor  Son una de las principales medidas para prevenir y reducir los efectos de las olas de calor.  Consisten en avisos a la población, emisión de alertas, consejos y medidas de emergencia para reducir el impacto de las temperaturas extremas.  En Osatu, cuantificamos los costes y beneficios de esta medida de adaptación:  Costes (fijos y variables): a través de entrevistas (Emergencias, Salud…), revisión de la literatura.  Beneficios: valoración monetaria de la mortalidad evitada.
  • 11. Costes del sistema de alerta temprana RCP4.5: Evolución similar al impacto RCP 8.5: aumentan los costes, pero en menor medida que el impacto.
  • 12. Ratio coste-beneficio del sistema de alerta temprana  Los beneficios de los sistemas de alerta temprana (mortalidad evitada) son mucho mayores que los costes del mismo. Por ejemplo, en Bilbao:  Son, por tanto, medidas muy coste efectivas.  En la literatura se las conoce como medidas low regret, es decir, que generan beneficios netos tanto en situaciones sin cambio climático como bajo diferentes escenarios de cambio climático. Ratio Coste Beneficio Escenario intermedio (RCP4.5) Escenario desfavorable (RCP8.5) Bilbao 128 - 4.378 140 - 4.819
  • 13. Conclusiones Mortalidad  Escenario de emisión intermedio (RCP4.5): el impacto sobre la mortalidad sería similar al actual.  Escenario de emisión desfavorable (RCP8.5): la mortalidad aumenta en Bilbao entre el 13-54% y en Donostia 18-58% (en función de la aclimatación). Costes del impacto  Escenario RCP4.5: no se registran costes adicionales en el escenario de emisión RCP4.5. En Bilbao y Donostia incluso se registra un pequeño descenso.  Escenario RCP8.5: los costes aumentan en los cuatro municipios. El incremento es mayor en Vitoria y Laguardia, aunque la magnitud del coste es menor.
  • 14. Conclusiones Costes de adaptación  Los costes del sistema de alerta, aumentan en menor proporción que el impacto.  Bilbao : los costes del sistema de alerta aumentan un 13% para hacer frente a un impacto 13-58% mayor.  Como hemos visto, son iniciativas muy coste efectivas y se consideran medidas low regret.