SlideShare uma empresa Scribd logo
Modelos pedagógicos
Definición Corriente de la psicología que fija su interés en la
conducta de los seres vivos, y que la comprende
como un conjunto de relaciones entre estímulos y
respuestas determinados.
Teoría del conocimiento orientada a la comprensión
de las cosas basándose en la percepción de los
objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos.,
se centra en la forma en que los individuos adquieren,
procesan y utilizan la información.
Teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del
conocimiento humano. El constructivismo asume que
nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo
da nacimiento a conocimiento nuevo., sostiene que el
aprendizaje es esencialmente activo
Se basa en la idea de que el aprendizaje y el
desarrollo humano están fuertemente
influenciados por el entorno social y cultural en el
que se producen.
Principales
postulados
-El estudio del aprendizaje debe enfocarse en
fenómenos observables y medibles
-. Determina que las personas se pueden influenciar a
través de estimulaciones.
-Establece que los estímulos producen respuestas, por
ello, forman una relación causal.
-Determina que las conductas están compuestas por
respuestas que se pueden analizar objetivamente.
-Se vale de los experimentos y de la observación
directa.
-Expone que las conductas aprendidas son
acumulativas y se organizan en orden de prioridad.
-El condicionamiento forma parte del proceso de los
estímulos y las respuestas.
-Reconoce la importancia de cómo las personas
organizan, filtran, codifican, categorizan, y evalúan la
información y la forma en que estas herramientas,
estructuras o esquemas mentales son empleadas
para acceder e interpretar la realidad.
-Propone que construir significado implica pensar,
sentir y actuar y que estos aspectos hay que
integrarlos para construir un aprendizaje significativo
diferente, sobre todo, para crear nuevos
conocimientos.
-los conocimientos previos nos permiten crear
conocimientos nuevos, a partir del conocimiento
organizado, con la ayuda de estos mapas
conceptuales.
-El individuo construye el conocimiento de manera
activa interactuando con el objeto de estudio
-El aprendizaje se facilita gracias a la mediación,
interacción y negociación con los demás
-El aprendizaje es un proceso constructivo interno que
se va autoalimentando de nuevos datos y experiencias
-El nuevo conocimiento adquiere significado cuando se
relaciona con el conocimiento y las experiencias
previas
-El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo
que el individuo ya sabe con lo que debería saber
-El contexto social y cultural de la persona influye en la
construcción del significado de este aprendizaje
- el aprendizaje no es un proceso individual, sino que
es un proceso social que ocurre a través de la
interacción con otros individuos y con la cultura en
general.
- El conocimiento y las habilidades se adquieren a
través de la participación en actividades
compartidas con otros, lo que permite que los
individuos internalicen y asimilen las prácticas y
normas culturales de su entorno.
el enfoque se centra en la importancia de la
historia y la cultura en la educación. Los estudiantes
aprenden a través de la exploración y la
comprensión de la cultura y la historia de su
comunidad, país o región, lo que les permite
conectarse con su entorno y su historia de una
manera más profunda y significativa.
Representantes
Rol del docente Desarrollar una adecuada serie de arreglos de
contingencia de reforzamiento y control de estímulos
para enseña
El docente se centra especialmente en la confección
y la organización de experiencias didácticas para
lograr esos fines. No debe desempeñar el papel
protagónico en detrimento de la participación
cognitiva de los alumnos.
Es un moderador, coordinador, facilitador y mediador,
responsable directo de crear un clima armónico,
afectivo y de mutua confianza, siendo siempre
consciente de la posición del alumno, debe valorar los
intereses y diferencias individuales y conocimientos
previos del estudiante, estimular y aceptar la
autonomía e iniciativa del aprendiz
El profesor debe ser entendido como un agente
cultural que enseña en un contexto de prácticas y
medios socioculturalmente determinados, y como
un mediador esencial entre el saber sociocultural y
los procesos de apropiación de los alumnos
Rol del
estudiante
sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden
ser arreglados o rearreglados desde el exterior, basta
con programar adecuadamente los insumos
educativos, para que se logre el aprendizaje de
conductas académicas deseables.
El alumno es un sujeto activo procesador de
información, que posee competencia cognitiva para
aprender y solucionar problemas; dicha competencia,
a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando
nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.
-El estudiante selecciona y transforma información,
crea hipótesis y toma decisiones basado en su
experiencia, responsable de su aprendizaje, participa
activamente en las actividades, propone ideas y las
defiende de forma constructiva, acepta, analiza e
incorpora ideas de otros
El alumno debe ser entendido como un ser social,
producto y protagonista de las múltiples
interacciones sociales en que se involucra a lo largo
de su vida escolar y extraescolar.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Modelos pedagógicos.pdf

Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Sebastinvila2
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Esperanza Correa Correa
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Mika Juárez
 
Trabajo n 2 constructivismo en salud
Trabajo n   2 constructivismo en saludTrabajo n   2 constructivismo en salud
Trabajo n 2 constructivismo en salud
Tavo Benavides
 
Presentacion de conductismo
Presentacion de conductismoPresentacion de conductismo
Presentacion de conductismo
Tecnología Educativa, SEQ
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Alberto Tafoya Ramirez
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Leticia Dìaz
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
mrprincipal
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
mrprincipal
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Janeth Chuctaya T
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Semelhante a Modelos pedagógicos.pdf (20)

Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
 
Trabajo n 2 constructivismo en salud
Trabajo n   2 constructivismo en saludTrabajo n   2 constructivismo en salud
Trabajo n 2 constructivismo en salud
 
Presentacion de conductismo
Presentacion de conductismoPresentacion de conductismo
Presentacion de conductismo
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Modelos pedagógicos.pdf

  • 1. Modelos pedagógicos Definición Corriente de la psicología que fija su interés en la conducta de los seres vivos, y que la comprende como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas determinados. Teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos., se centra en la forma en que los individuos adquieren, procesan y utilizan la información. Teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo., sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo Se basa en la idea de que el aprendizaje y el desarrollo humano están fuertemente influenciados por el entorno social y cultural en el que se producen. Principales postulados -El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles -. Determina que las personas se pueden influenciar a través de estimulaciones. -Establece que los estímulos producen respuestas, por ello, forman una relación causal. -Determina que las conductas están compuestas por respuestas que se pueden analizar objetivamente. -Se vale de los experimentos y de la observación directa. -Expone que las conductas aprendidas son acumulativas y se organizan en orden de prioridad. -El condicionamiento forma parte del proceso de los estímulos y las respuestas. -Reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizan, y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para acceder e interpretar la realidad. -Propone que construir significado implica pensar, sentir y actuar y que estos aspectos hay que integrarlos para construir un aprendizaje significativo diferente, sobre todo, para crear nuevos conocimientos. -los conocimientos previos nos permiten crear conocimientos nuevos, a partir del conocimiento organizado, con la ayuda de estos mapas conceptuales. -El individuo construye el conocimiento de manera activa interactuando con el objeto de estudio -El aprendizaje se facilita gracias a la mediación, interacción y negociación con los demás -El aprendizaje es un proceso constructivo interno que se va autoalimentando de nuevos datos y experiencias -El nuevo conocimiento adquiere significado cuando se relaciona con el conocimiento y las experiencias previas -El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el individuo ya sabe con lo que debería saber -El contexto social y cultural de la persona influye en la construcción del significado de este aprendizaje - el aprendizaje no es un proceso individual, sino que es un proceso social que ocurre a través de la interacción con otros individuos y con la cultura en general. - El conocimiento y las habilidades se adquieren a través de la participación en actividades compartidas con otros, lo que permite que los individuos internalicen y asimilen las prácticas y normas culturales de su entorno. el enfoque se centra en la importancia de la historia y la cultura en la educación. Los estudiantes aprenden a través de la exploración y la comprensión de la cultura y la historia de su comunidad, país o región, lo que les permite conectarse con su entorno y su historia de una manera más profunda y significativa. Representantes Rol del docente Desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control de estímulos para enseña El docente se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr esos fines. No debe desempeñar el papel protagónico en detrimento de la participación cognitiva de los alumnos. Es un moderador, coordinador, facilitador y mediador, responsable directo de crear un clima armónico, afectivo y de mutua confianza, siendo siempre consciente de la posición del alumno, debe valorar los intereses y diferencias individuales y conocimientos previos del estudiante, estimular y aceptar la autonomía e iniciativa del aprendiz El profesor debe ser entendido como un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados, y como un mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos Rol del estudiante sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o rearreglados desde el exterior, basta con programar adecuadamente los insumos educativos, para que se logre el aprendizaje de conductas académicas deseables. El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas; dicha competencia, a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas. -El estudiante selecciona y transforma información, crea hipótesis y toma decisiones basado en su experiencia, responsable de su aprendizaje, participa activamente en las actividades, propone ideas y las defiende de forma constructiva, acepta, analiza e incorpora ideas de otros El alumno debe ser entendido como un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en que se involucra a lo largo de su vida escolar y extraescolar.