30. Religión
• Surge el politeísmo
• En el siglo I d. C surge el cristianismo y lo adopta el
imperio romano
31. Arte mesopotámico
• Arte con motivos político y religioso
• Uso de ladrillo y adobe
Posición
frontalRigidez
Rostros
expresivos
con
grandes
ojos
32. Arte egipcio
• Arte político, religioso y funenario
Falta de
perspectiva
Frontalidad
Idealización
Inmovilidad
y rigidez
Tamaño
jerárquico
33. Arte griego
• Uso de la armonía y belleza
Belleza
ideal del
cuerpo
humano
Se usa el
bronce y el
mármol
Se
pintaban
de vivos
colores
Correctas
proporciones
Órdenes
griegos
Construidos
en mármol
34. Arte romano
• Uso del cemento y del hormigón
• Técnicas como el arco , la bóveda y la cúpula
Los templos
romanos se
construían
sobre podios
Se siguen
usando los
elementos
griegos
Se
realizaban
en mármol y
bronce
Se inspiraron
en los
modelos
griegos
Gran
realismo
36. Cronología
• 476 d.C-1453: Caída del Imperio Romano Occidental
¿Qué ha pasado? ¿Qué
ha ocurrido?
Los bárbaros han
invadido Roma, el
Imperio Romano
Occidental ha caído
Pero, si el Imperio Romano
era la nación más poderosa
del mundo conocido
Un imperio no dura
para siempre . Una
guerra, una crisis …
puede acabar con un
imperio
Jo, que pena , ¿y qué paso
después? Atiende y lo sabrás
37. Mapa general
La Edad Media se llama así
por que se consideraba una
época oscura, de transición
Pero en esta época sí que ocurrieron
hechos importantes, como la aparición
de los antepasados de los países
actuales
O también el germen de la población
europea actual
50. Economía
• S. XIV: Crisis económica (Peste negra)
La Peste negra era tan infecciosa que
cualquiera que tocase al muerto o al
enfermo inmediatamente padecía la
enfermedad al cabo de 6 días
¡¡¡Una rata!!! ¡¡¡Socorro!!!
¡¡Que alguien llame al
médico!!
¡Pero si solo quería pedirte la
hora! Jo, siempre pasa lo
mismo. Todos nos tratan
como alimañas , ¡No es justo!
55. Arte
• Arte románico (s. XI-XII) . Desarrollo del teocentrismo
Figura del
Pantócrator
Forma
esquemáticas
y rígidas
Uso de colores
intensos y
gruesas líneas
56. Arte
• Arte gótico (s. XII-XV) Desarrollo del teocentrismo
Rostros
expresivos
Realismo y
movimientoRiqueza de
colores y
uso de
dorado
76. Arte
• Renacimiento (s. XV y s.XVI)
Recuperación de
los elementos
clásicos
Proporciones
del cuerpo
humano
Independencia
de la
arquitectura
Estudios
anatómicos y
proporciones
(desnudos)
Usan
bronce y
mármol
77. Arte
• Arte barroco (S .XVII)
Movimiento
de las
figuras
Los
personajes
muestran
sentimientos
Temas mitológicos,
religiosos, escenas
cotidianas
Efectos
luminosos
Abundancia
de
decoración
Materiales
ricos y
llamativos
Efectos
luminosos
80. Cronología
• 1789-actualidad: Revolución Francesa
¿Y por qué fue tan
importante la Revolución
Francesa?
Porque demostró por una
vez que el pueblo tenía
derecho a gobernar sin
contar con la tiranía de los
reyes
Así lo expresa la canción de la
Marsellesa. Fue creada en 1792 y
se llama así por que la iban
cantando soldados franceses
desde Marsella
104. Economía
• Globalización (S. XXI)
En la actualidad se ha
consolidado un modelo
económico globalizado y
capitalista
Los países que dominan
actualmente la economía son
EE.UU , la Unión Europea, China y
Japón.
Son países muy desarrollados en el
sector servicios, en la industria y
son aquellos que tienen Bolsas muy
activas
109. Arte
• Arte rococó (s. XVIII)
Forma de
concha
Curvas
asimétricas
Motivos
chinescos
Temas
agradables
Colores suaves
(pastel y
acuarela)
110. Arte
• Arte neoclásico y romanticismo (s. XVIII y XIX)
Manifestación
de poder y
autoridad
Formas
clásicas
Exaltación del
nacionalismo
Colores
cálidos
Gusto por el
mundo
oriental y la
Edad Media
Expresividad
y
movimiento
111. Arte
• Realismo, impresionismo y modernismo
Denunciar las
situaciones
injustas
Gran
luminosidad
Gusto por
las líneas
ondulantes
Formas
vegetales
Se diseñaban
los
elementos
112. Arte
• S. XIX y XX: Arquitectura urbanística, cubismo,
surrealismo
Volúmenes
Adaptación
a la
naturaleza
Se recrea el
inconsciente