Anúncio

Dia positiva escala cualitativa (1) LISTA (1).pptx

31 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Dia positiva escala cualitativa (1) LISTA (1).pptx(20)

Anúncio

Dia positiva escala cualitativa (1) LISTA (1).pptx

  1. BIENVENIDAS
  2. ORDEN DEL DIA • 1.SALUDO DE BIENVENIDA • 2. ORACIÓN • 3. REFLEXIÓN • 4.ESCALA CUALITATIVA, SEGUIMIENTO AL DESARROLLO, BITACORA • 5 VALORACION Y INFORME TRIMESTRAL
  3. ¿Qué es escala cualitativa? La escala cualitativa del desarrollo infantil, es un instrumento para evaluar el nivel de desarrollo psicológico del niño menor de seis años en sus actividades espontáneas y naturales cuando está con otros niños o con adultos en su diario vivir
  4. ¿Quiénes participan en la valoración del desarrollo? ¿Quiénes participan en la valoración del desarrollo? Inmersos en este proceso se hallan los niños y niñas, las mujeres en estado de gestación, los padres y madres comunitarias, agentes educativos y el equipo interdisciplinario.
  5. La Valoración se realiza en el día a día con los pequeños, cuando les contamos un cuento, mientras juegan, en los espacios de reposo, mientras se alimentan, etc. Para dicha valoración contamos con la Escala Cualitativa de Valoración de del Desarrollo Infantil – Revisada (ECVDI-R), este instrumento organizado por rangos de edad contiene los procesos de desarrollo de los niños y niñas. Nos permite complementar el seguimiento al desarrollo integral y de igual manera, es un apoyo para la observación pedagógica. La periodicidad de la valoración al desarrollo de las niñas y niños y el registro de la misma se estará realizando cada tres meses partiendo del momento en que se inicia el servicio y los resultados arrojados en esta valoración deben permanecer en las carpetas de cada uno de los pequeños
  6. Para realizar la Valoración Cualitativa del Desarrollo Infantil necesitamos: •Escala de Valoración del Desarrollo Infantil Revisada (EVCDI-R): Por medio de este instrumento evaluamos el estado del desarrollo actual y potencial de los niños y niñas mientras interactúan con sus pares y adultos, esto se realiza por medio de la observación y también de la escucha, permitiendo a los padres, madres comunitarios y agentes educativos reorientar las acciones pedagógicas.
  7. •Hoja de Registro Individual: Este es el formato en el cual se registran los datos personales de la niña o niño y el rango de edad en el que se halla en el momento de la aplicación. Los rangos son: 1.De 0 a 6 meses 2.De 6 meses y 1 día a 2 años 3.De 2 años y 1 día a 3 años 4.De 3 años y 1 día a 4 años 5.De 4 años y 1 día a 5 años, 11 meses y 29 días En esta Hoja de Registro Individual es donde se plasman los resultados de la valoración y donde se visualiza el perfil de desarrollo de la niña o el niño, los cuales son: (en riesgo, esperado y avanzado) para esto hay un espacio donde se debe complementar con observaciones y acciones acordes a la valoración realizada.
  8. Hoja de valoración: En esta hoja es donde se registran las respuestas de la valoración por ítems de los procesos y subprocesos correspondientes a cada una de las tres relaciones (Relación con los demás – Relación consigo mismo – Relación con el mundo)
  9. ¿Cómo registrar la valoración? •En caso de que el niño o niña realice un ítem, este se debe marcar con un chulo, en el círculo que corresponde al ítem en mención. Por ejemplo:
  10. •Si el niño o niña no realiza un ítem, éste se debe marcar con una equis, en el círculo que corresponde al ítem en mención. Por ejemplo:
  11. ¿Cómo se registra el resultado de la valoración en la hoja de Registro individual?
  12. MUCHAS GRACIAS

Notas do Editor

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
Anúncio