MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
MALLAS DE TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
DE GRADO 1° - 5°
2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 1° Período 1°
Estándares
1. Reconocer el papel que juega la familia y la escuela en el desarrollo de los niños.
2. Identificar y localizar las partes del cuerpo humano.
3. Establecer los avances de la tecnología, estudiando las diferentes etapas que ha tenido el computador y los beneficios que este ha traído a la
sociedad.
Competencias
Identifica la importancia de la familia como base fundamental
del proceso educativo.
Comprende los aspectos históricos y evolutivos de la tecnología
y del computador como herramienta para el procesamiento de
la información.
Componentes Naturaleza y evolución de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. Elementos u objetos de la cotidianidad (llaves, Teléfono, unidad sanitaria y demás recursos).
2. La Tecnología en la Edad de Piedra
Vivienda
Herramientas
Vestuarios
Alimentación
Fuego
3. Historia del computador.
4. Qué es el computador
5. Para qué sirve el computador, Cómo se usa.
6. Prendo y apago el computador
Afirmaciones Evidencias Tareas
Reconocer la importancia de la educación en la familia como
base del proceso de formación en la escuela.
Señala a la familia como el núcleo fundamental para el
proceso educativo.
Dibuja a su familia, reconociendo a cada uno
de sus miembros.
Identificar las partes de mi cuerpo y como me ayudan a realizar
tareas.
Reconoce las partes de su cuerpo y para que utiliza cada una
de ellas.
Arma rompecabezas del cuerpo humano.
Colorea la imagen de acuerdo al sexo.
Identifica y describe elementos u objetos que utiliza en su vida
cotidiana.
Enumera objetos y elementos que utiliza en su cotidianidad.
Recorta y pega imágenes de objetos como:
llaves, teléfono, sillas, mesas, etc.
Conocer los diferentes artefactos tecnológicos que se
utilizaban en la antigüedad.
Menciona los artefactos tecnológicos usados antiguamente.
Recorta y pega artefactos tecnológicos
antiguos como máquinas de escribir, teléfono
fijo, casete, etc.
Indica la importancia del computador para la realización de
diversas actividades humanas.
Señala la importancia del computador para el ser humano. Dibuja el computador y sus partes.
Grado 1° Período 2°
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Estándares Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.
Competencias
Reconocer características del funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno
y utilizarlos o aplicarlos de forma segura y eficiente.
Componentes Apropiación y uso de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. Normas de comportamiento en la sala de informática
2. Herramientas de cálculo: El ábaco y la calculadora
3. El computador y sus partes
La CPU
El monitor
El teclado
El Mouse o ratón
La impresora.
4. La casa y objetos de la casa
5. Los servicios públicos y su importancia (agua, luz, gas, teléfono, internet y televisión por cable)
6. Qué es una máquina, clases de máquinas
Afirmaciones Evidencias Tareas
Conocer la forma como se deben comportar dentro de la sala
de informática.
Mantiene un buen comportamiento dentro de la sala de
informática.
Explica las normas de comportamiento en la
sala de informática.
Identificar diferentes elementos para realizar cálculos sencillos. Reconoce diferentes elementos que sirven para llevar a cabo
cálculos matemáticos.
Dibuja elementos de cálculo como el ábaco y la
calculadora.
Identificar las diferentes partes que conforman el computador
y la función que cumple cada una.
Señala las partes del computador y su respectiva función. Dibuja el computador y sus partes.
Identificar los elementos que hacen parte de una casa y su
utilidad.
Reconoce las partes de la casa y para que se utilizan. Dibuja las partes de la casa.
Reconocer los diferentes servicios públicos que tenemos en la
casa y la utilidad que nos prestan.
Menciona los principales servicios públicos usados en casa y
su importancia.
Recorta y pega imágenes relacionadas con los
servicios públicos.
Diferenciar las clases de máquinas que existen y la función que
cumplen cada una de ellas.
Enumera diferentes clases de máquinas y su respectiva
función.
Recorta y pega imágenes de diferentes clases
de máquinas.
Conocer como el hombre puede enviar y recibir información
utilizando la tecnología.
Establece los principales medios de comunicación
tecnológicos.
Dibuja diversos medios de comunicación.
4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 1° Período 3°
Estándares Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.
Competencias
Reconocer y mencionar productos tecnológicos identificando el
(los) problema (s) que solucionan, y cuáles son las ventajas y
desventajas de solucionar problemas utilizando la tecnología.
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos,
proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y
evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones,
condiciones y especificaciones del problema planteado.
Componentes Solución de problemas con tecnología
Conceptos Temáticos
1. Evolución y uso de los materiales
2. Máquinas y herramientas (recortar, pegar, ensamblar, etc.)
3. Uso de materiales de desecho asequibles al entorno (palillos, icopor, pitillos, plástico, cartón.)
4. Los Aparatos de la casa (nevera, estufa, microondas, televisor, teatro en casa, equipo de sonido, etc.)
5. El escritorio de Windows
La barra de tareas
Menú inicio
Barra de inicio rápido
Barra de botones
Área de notificación
6. Iconos del escritorio.
7. Manejo del mouse.
8. Entrada a programas.
Afirmaciones Evidencias Tareas
Investigar cómo ha evolucionado los materiales y para que se
usan teniendo en cuenta los que se utilizan en el entorno.
Selecciono entre los diversos materiales disponibles aquellos
que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en
el hogar y la escuela.
Utilizar diferentes herramientas que permiten solucionar
actividades como recortar, pegar, etc.
Usa herramientas como tijeras, cortauñas, etc. para realizar
tareas cotidianas.
Trabajos Manuales con ayuda de los padres,
donde se utilicen herramientas. (Cortar, Pegar,
Pintura, selección, ensamble, etc.)
Identificar diferentes aparatos que hacen parte de una casa y
su utilidad.
Señalar los principales usados en casa y su función.
Aprender a manejar diferentes herramientas que posee el
sistema operativo Windows reconociendo sus funciones.
Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de
herramientas del sistema operativo Windows.
5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 1° Período 4°
Estándares Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
Competencias
Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los
efectos sociales, económicos, culturales y ambientales, producto de
la utilización de procesos y artefactos de la tecnología; y actuar, en
consecuencia, de manera ética y responsable.
Componentes Tecnología y sociedad
Conceptos Temáticos
1. La energía
Definición.
2. Clases de energía
Energía Eléctrica
Energía solar
Energía eólica
Energía lumínica
Otros tipos de energía
3. Paint
Caja de herramientas
Las figuras geométricas en Paint
Paletas de colores y Otras
Herramientas
Montajes con Paint
Afirmaciones Evidencias Tareas
Reconocer la importancia de la energía en nuestras vidas
identificando las diferentes clases que se producen.
Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a
través de preguntas e intercambio de ideas.
Diferenciar las clases de energía existentes en la naturaleza.
Enuncia las distintas clases de energía, reconociendo su
importancia para la vida.
Reconocer la importancia de los alimentos para el buen
funcionamiento de nuestro organismo.
Sabe los beneficios de los alimentos para la correcta salud del
organismo.
Trabajar la herramienta de dibujo Paint, incorporada en el
sistema operativo Windows, realizando diferentes trabajos con
ella
Realiza algunos dibujos en el programa Paint, utilizando las
diferentes que ofrece.
6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 2° Período 1°
Estándares Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
Competencias
Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos creados
por el hombre para satisfacer sus necesidades, teniendo en cuenta
los recursos y procesos involucrados, diferenciando productos
tecnológicos de productos naturales y comprendiendo su relación
con los procesos de producción.
Componentes Naturaleza y evolución de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. La Tecnología en la Edad de Cobre y Bronce
Utilidad del cobre y el bronce
Herramientas, objetos, armas, inventos de la época.
2. Historia del computador
Primera Generación
3. El teclado
4. Partes del teclado
Teclado Numérico
Teclado alfanumérico
Teclas especiales
Teclas de función
Teclas de posición
5. Función de las teclas especiales
6. Sistema operativo. Definición
7. Principales sistemas operativos (Mencionar)
Windows
Macintosh
Linux
Unix
Android
Afirmaciones Evidencias Tareas
Conocer como la tecnología ha influido en las diferentes etapas
de la historia.
Reconoce como la tecnología ha influenciado durante la
historia la vida de los seres humanos.
Establecer las principales características de la primera
generación del computador.
Precisa las características de los primeros computadores
creados por el hombre.
Conocer y utilizar el teclado del computador diferenciando las
partes que lo conforman.
Emplea el teclado del computador, utilizando correctamente
cada una de sus teclas.
Investigar cuales son y las funciones que cumplen los
principales sistemas operativos en los computadores.
Conoce los distintos sistemas operativos presentes en el
mercado y para que se usan.
7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 2° Período 2°
Estándares Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.
Competencias
Reconocer características del funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno
y utilizarlos o aplicarlos de forma segura y eficiente, teniendo en
cuenta normas de mantenimiento y criterios de selección, en la
realización de diferentes tareas.
Componentes Apropiación y uso de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. Conceptos generales sobre el sistema operativo Windows
Qué es una Ventana
Partes de una ventana
Manejo de ventanas: Minimizar, maximizar, cerrar, restaurar
2. Cerrar y abrir programas
3. Historia del computador
Segunda generación del computador
4. Artefactos tecnológicos
Antiguos
Caseros
Educativos
Modernos
5. Fuentes de energía
Renovables: Agua, Sol, Viento y Tierra.
No renovables: carbón, petróleo y gas natural.
Afirmaciones Evidencias Tareas
Manejar algunas herramientas que posee el sistema operativo
Windows reconociendo sus funciones.
Emplea adecuadamente diversas herramientas que posee el
sistema operativo Windows.
Establecer las principales características de la segunda
generación del computador.
Precisa las características de la segunda generación de
computadores creados por el hombre.
Clasifica y describe artefactos del entorno según sus
características.
Lista diversos artefactos tecnológicos usados en la casa, el
colegio, la oficina y la cotidianidad.
Reconocer algunas fuentes de energía clasificándolas según el
tipo renovables y no renovables.
Detalla las fuentes de energía, precisando algunos ejemplos.
8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 2° Período 3°
Estándares Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.
Competencias
Reconocer y mencionar productos tecnológicos identificando el
(los) problema (s) que solucionan, y cuáles son las ventajas y
desventajas de solucionar problemas utilizando la tecnología.
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos,
proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y
evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones,
condiciones y especificaciones del problema planteado.
Componentes Solución de problemas con tecnología
Conceptos Temáticos
1. Procesador de Texto WordPad
Definición
Abrir, cerrar, guardar
Menús
Escribir textos en wordpad
2. Diferencia entre artefactos y elementos naturales
3. Manejo de herramientas
Pinzas
Destornillador
Bisturí
Regla
Martillos
Cortafrío
4. Ensamble de artefactos
Ensamble de celulares, cpu, mouse, etc.
6. Historia del computador
Tercera generación del computador
5. Unidades de Medida de Almacenamiento de Información
Bit
Byte
Kilobyte
Megabyte
Gigabyte
9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Afirmaciones Evidencias Tareas
Trabajar con el procesador de texto WordPad, capturando un
texto para utilizar diferentes opciones que trae incorporadas.
Utilizo el procesador de texto WordPad, transcribiendo textos
cortos.
Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y
elementos naturales.
Distingue artefactos como pinzas, destornillador, martillo,
etc. de otros tipos elementos.
Ensambla y desarma artefactos y dispositivos sencillos
siguiendo instrucciones gráficas.
Usa guías para armar y desarmar distintos artefactos.
Establecer las principales características de la tercera
generación del computador.
Precisa las características de la tercera generación de
computadores creados por el hombre.
Reconocer las unidades de medidas que se manejan para el
almacenamiento de información en el computador.
Enumera las unidades de medida de almacenamiento de
información.
10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 2° Período 4°
Estándares Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
Competencias
Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los
efectos sociales, económicos, culturales y ambientales, producto de
la utilización de procesos y artefactos de la tecnología; y actuar, en
consecuencia, de manera ética y responsable.
Componentes Tecnología y sociedad
Conceptos Temáticos
1. Materiales: qué son y para qué se utilizan.
Materia prima animal: seda y pieles.
Materia prima vegetal: madera, corcho y algodón.
Materia prima mineral: arcilla, arena y mármol.
Objetos construidos con estos materiales.
2. Historia del computador
Cuarta y quinta generación del computador
3. Procesador de Texto WordPad
Digitación de textos
Afirmaciones Evidencias Tareas
Reconocer el papel de los alimentos como fuente de energía
para nuestro cuerpo.
Comprende la importancia de los alimentos como la base del
buen funcionamiento de nuestro organismo.
Indaga sobre el uso de algunos materiales a través de la
historia y sus efectos en los estilos de vida.
Expone la importancia de algunos materiales en la historia de
la humanidad.
Establecer las principales características de la cuarta y quinta
generación del computador.
Precisa las características de la cuarta y quinta generación de
computadores creados por el hombre.
Digitar textos con el procesador de texto WordPad, para
adquirir habilidades y destrezas en el manejo de la
herramienta.
Maneja adecuadamente el procesador de texto WordPad, en
la digitación de textos.
11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 3° Período 1°
Estándares Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
Competencias
Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos creados
por el hombre para satisfacer sus necesidades, teniendo en cuenta
los recursos y procesos involucrados, diferenciando productos
tecnológicos de productos naturales y comprendiendo su relación
con los procesos de producción.
Componentes Naturaleza y evolución de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. Elaboración de planos
Salón de clases
Colegio
Casa
El municipio
2. Señalización. Señales de tránsito
Reglamentarias
Preventivas
Informativas
3. Manejo del teclado
Uso de aplicaciones (Taca Taca, Mecanografía y otros)
Afirmaciones Evidencias Tareas
Comprender y entender para que se usan los planos y además
aprendan como elaborarlos.
Elabora planos de diferentes superficies como colegio,
parque, casa, etc.
Elaboración de dibujos del colegio, el parque,
la casa, etc.
Identifica y utiliza algunos símbolos y señales cotidianas,
particularmente las relacionadas con el tránsito.
Reconoce las diferentes señalas de tránsito que encuentra en
su entorno.
Conocer y utilizar el teclado del computador diferenciando las
partes que lo conforman.
Emplea el teclado del computador, utilizando correctamente
cada una de sus teclas.
12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 3° Período 2°
Estándares Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.
Competencias
Reconocer características del funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno
y utilizarlos o aplicarlos de forma segura y eficiente, teniendo en
cuenta normas de mantenimiento y criterios de selección, en la
realización de diferentes tareas.
Componentes Apropiación y uso de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. ¿Qué es medir?
2. Unidades de medida
Medidas de longitud
Medidas de masa
Medidas de superficie
Medidas de volumen
Medidas de capacidad
Medidas de tiempo
3. La tecnología en la edad de hierro.
Historia y usos del hierro.
Inicio de la metalurgia.
4. Manejo del teclado
Uso de aplicaciones (Mecanet y otros)
5. Propiedades de la pantalla
Fondo
Protector de pantalla
Afirmaciones Evidencias Tareas
Explicar el concepto de medir con diferentes artefactos. Sabe medir diferentes superficies.
Medición del escritorio con la regla, medición
de los compañeros con el metro, medición del
salón, comparación de capacidades y
volúmenes.
Compara longitudes, magnitudes y cantidades reconociendo
las diferentes unidades de medida.
Comparo longitudes, magnitudes y cantidades de diversos
artefactos y dispositivos sencillos.
Medición del escritorio con la regla, medición
de los compañeros con el metro, medición del
salón, comparación de capacidades y
volúmenes.
Conocer el descubrimiento de metales como el hierro y
comprender su impacto en la tecnología.
Entender la importancia del descubrimiento del hierro para la
fabricación de avances tecnológicos.
Adquirir habilidades y destrezas en el manejo del teclado.
Emplea el teclado del computador, utilizando correctamente
cada una de sus teclas.
13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 3° Período 3°
Estándares Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.
Competencias
Reconocer y mencionar productos tecnológicos identificando el
(los) problema (s) que solucionan, y cuáles son las ventajas y
desventajas de solucionar problemas utilizando la tecnología.
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos,
proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y
evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones,
condiciones y especificaciones del problema planteado.
Componentes Solución de problemas con tecnología
Conceptos Temáticos
1. Propiedades de los materiales.
Físicas (eléctricas, mecánicas, térmicas y ópticas).
Químicas (oxidación).
Ecológicas (reciclables, tóxicos, biodegradables y renovables).
2. Los Materiales (Madera, triple)
3. Herramientas del sistema operativo Windows
Calculadora
Mapa de caracteres
Teclado en pantalla
4. Manejo del teclado
Uso de aplicaciones (Mecanet y otros)
Afirmaciones Evidencias Tareas
Conocer las diferentes propiedades físicas, químicas,
ecológicas de los materiales.
Reconoce la importancia de las propiedades de los
materiales.
Trabajar con diferentes materiales del medio.
Utiliza diversos materiales del entorno para la creación de
manualidades.
Manejar diferentes herramientas del sistema operativo
Windows.
Utiliza diferentes herramientas de Windows en tareas
cotidianas.
Adquirir habilidades y destrezas en el manejo del teclado.
Emplea el teclado del computador, utilizando correctamente
cada una de sus teclas.
14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 3° Período 4°
Estándares Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
Competencias
Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los
efectos sociales, económicos, culturales y ambientales, producto de
la utilización de procesos y artefactos de la tecnología; y actuar, en
consecuencia, de manera ética y responsable.
Componentes Tecnología y sociedad
Conceptos Temáticos
1. Herramientas
Qué son, para qué sirven y cómo se usan.
Herramientas manuales.
Herramientas eléctricas.
2. Otras herramientas de Windows
Grabadora de sonidos
Reloj (Cambiar fecha y hora)
Zoom
Recortes
3. Procesador de texto WordPad
Definición
Interfaz gráfica
Barra de información ventana.
Menú superior.
Barra de herramientas con iconos.
Zona central de edición.
Barra de estado.
Formato de Textos:
Formato de letra: Tipo de fuente, tamaño, negrita/cursiva/subrayado.
Formato de párrafo. Alineación (Izquierda/centro/derecha)
15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Afirmaciones Evidencias Tareas
Conocer las herramientas manuales y eléctricas más usadas en
la vida diaria y la función que cumplen.
Enumera las herramientas manuales y eléctricas más usadas
en nuestro entorno.
Manejar diferentes herramientas del sistema operativo
Windows.
Utiliza diferentes herramientas de Windows en tareas
cotidianas.
Conocer y familiarizarse con el entorno de trabajo del
procesador de textos WordPad.
Maneja adecuadamente el procesador de texto WordPad, en
la digitación de textos.
Reconocer los diversos formatos que maneja en procesador de
textos WordPad para formatear los textos.
Conoce las opciones en cuanto al formato de los párrafos en el
procesador de textos Wordpad: ajuste de márgenes,
alineación, sangrado y tabulaciones en los párrafos.
16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 4° Período 1°
Estándares
Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos
naturales involucrados.
Competencias
Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos creados
por el hombre para satisfacer sus necesidades, teniendo en cuenta
los recursos y los procesos involucrados, diferenciando productos
tecnológicos de productos naturales y comprendiendo su relación
con los procesos de producción.
Componentes Naturaleza y evolución de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. La tecnología en las civilizaciones antiguas.
2. Primeros inventos: papiro, plano inclinado, palanca, tintes vegetales, perfumes,
3. Primeros inventos: arco, rueda, brújula, pólvora, mapas, caretilla y puente colgante.
4. El sistema operativo Windows
El escritorio y la barra de tareas
El Explorador de Windows
La Búsqueda
La papelera de reciclaje
5. Microsoft Office
Definición
Programas que lo conforman
6. Microsoft Word
Definición
Elementos de la pantalla
La barra de herramientas de acceso rápido
Barra de título
Cinta de opciones
Barras de desplazamiento
Zoom
Vistas del documento
Barra de estado
Digitación de textos
17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Afirmaciones Evidencias Tareas
Identificar la forma como se desarrolló la tecnología en las
civilizaciones antiguas.
Sabe diferentes formas de desarrollo de la tecnología en la
antigüedad.
Reconocer los inventos, avances y las innovaciones
tecnológicas que han surgido con el tiempo.
Conoce los diferentes inventos que han surgido a lo largo de
la historia.
Aprender a Manejar algunas opciones del sistema operativo
Windows.
Utiliza diferentes herramientas de Windows en tareas
cotidianas.
Identificar los diferentes programas que se incluyen en el
paquete de Microsoft Office.
Menciona los programas que vienen contenidos en el
paquete de Microsoft Office y sus funciones.
Conocer y familiarizarse con el entono de trabajo del programa
Microsoft Word incluido en el paquete de Office, iniciando la
digitación de textos.
Trabaja en el programa Microsoft Word para el manejo de
textos.
18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 4° Período 2°
Estándares Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.
Competencias
Reconocer características del funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno
y utilizarlos o aplicarlos de forma segura y eficiente, teniendo en
cuenta normas de mantenimiento y criterios de selección, en la
realización de diferentes tareas.
Componentes Apropiación y uso de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. Microsoft Word
Principales pestañas (Inicio)
Formato de Fuente
Tipo de letra, tamaño y color
Negrita, cursiva, subrayado
Formato de Párrafo
Alineación (Izquierda, derecha, centrar, justificar)
Guardar documentos y cerrar.
2. Tipos de energía
Energía Química
Energía eólica
Energía Magnética
Energía Eléctrica
Energía Nuclear
Afirmaciones Evidencias Tareas
Conocer las opciones en cuanto al formato de los párrafos en
el procesador de textos Word: ajuste de márgenes, alineación,
sangrado y tabulaciones en los párrafos.
Entiende cómo aplicar el formato a los diferentes textos
digitados en el programa Microsoft Word.
Obtener el conocimiento de edición de documentos en el
procesador de textos Word, y para crear y guardar los
documentos.
Posee habilidades y destrezas en el manejo de la
herramienta Microsoft Word.
Selecciona los tipos de energía existentes y la forma de
utilización y el beneficio que nos presta cada una.
Identifica los diferentes tipos de energía, reconociendo el
beneficio que cada una nos presta.
Identifica fuentes y tipos de energía y explica cómo se
transforman.
Enuncia los tipos de energía y los explica.
19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 4° Período 3°
Estándares
Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
Competencias
Reconocer y mencionar productos tecnológicos identificando el
(los) problema (s) que solucionan, y cuáles son las ventajas y
desventajas de solucionar problemas utilizando la tecnología.
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos,
proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y
evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones,
condiciones y especificaciones del problema planteado.
Componentes Solución de problemas con tecnología
Conceptos Temáticos
1. Los medios de transporte
Terrestres
Acuáticos
Aéreos
2. Los medios de comunicación
3. Clasificación de los materiales
Cerámicos, textiles, maderas, plásticos, metálicos y pétreos.
4. Microsoft Excel
¿Qué es y para qué sirve?
Abrir el programa. Pantalla Inicial
Elementos de la pantalla de Excel
La ficha archivo
La barra de titulo
La barra de acceso rápido
La cinta de opciones
La barra de fórmulas
La barra de etiquetas
Las barras de desplazamiento
La barra de estado
Establecer bordes y relleno a una tabla
Ejercicios prácticos (Tablas sencillas)
Guardar un libro de trabajo
20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Afirmaciones Evidencias Tareas
Reconocer los medios de transporte y de comunicación y su uso,
observando la incidencia de estos en el desarrollo de las
comunidades.
Detalla cada uno de los medios de transporte y comunicación
que utilizas a diario.
Diferenciar las clases de materiales, clasificados en: Cerámicos,
textiles, maderas, plásticos, metálicos y pétreos.
Reconoce las clases de materiales que se encuentran en su
entorno.
Identificar los principales componentes de la interfaz del
usuario del programa Microsoft Excel.
Conoce las partes que conforman la pantalla principal del
programa Microsoft Excel.
Realizar ejercicios sencillos que permitan la apropiación de los
conceptos básicos de Excel.
Aplicar formatos de celdas a las tablas creadas en Microsoft
Excel.
21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 4° Período 4°
Estándares
Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de
la tecnología.
Competencias
Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los
efectos sociales, económicos, culturales y ambientales, producto de
la utilización de procesos y artefactos de la tecnología; y actuar, en
consecuencia, de manera ética y responsable.
Componentes Tecnología y sociedad
Conceptos Temáticos
1. Tipos de herramientas:
Neumáticas
Mecánicas
De golpe
De corte y perforación.
2. Microsoft PowerPoint
¿Qué es y para qué sirve?
Entrar y salir de PowerPoint
Conceptos básicos
Qué es una diapositiva
Qué es una presentación
Interfaz gráfica
Partes de la ventana de PowerPoint
Tipos de vistas
Tipos de diseño
Afirmaciones Evidencias Tareas
Reconocer los diferentes tipos de herramientas neumáticas,
mecánicas, de golpe, etc. con las cuales el hombre interactúa
en diversas actividades.
Detalla los tipos de herramientas neumáticas, mecánicas, de
golpe, de corte y de perforación más usadas en la
cotidianidad.
Conocer los conceptos básicos del programa Microsoft
PowerPoint.
Comprende los diferentes conceptos que se necesitan para
aprender a usar el programa Microsoft PowerPoint.
Identificar los principales componentes de la interfaz del
usuario del programa Microsoft PowerPoint.
Conoce las partes que conforman la pantalla principal del
programa Microsoft PowerPoint.
22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 5° Período 1°
Estándares
Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos
naturales involucrados.
Competencias
Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos creados
por el hombre para satisfacer sus necesidades, teniendo en cuenta
los recursos y los procesos involucrados, diferenciando productos
tecnológicos de productos naturales y comprendiendo su relación
con los procesos de producción.
Componentes Naturaleza y evolución de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. La tecnología en la edad moderna.
Principales inventos de la era moderna
Automóvil
Radio
Televisión
Teléfono
2. Microsoft Word
Interlineado
Tamaño de la página y orientación
Numeración
Viñetas
Sangría
Afirmaciones Evidencias Tareas
Reconocer los inventos, avances y las innovaciones
tecnológicas que han surgido con el tiempo
Enunciar los distintos inventos, avances e innovaciones que
se han originado en la edad moderna y las contribuciones de
estos a la sociedad.
Conocer las opciones en cuanto al formato de los párrafos en
el procesador de textos Word: interlineado, numeración,
viñetas, sangría, tamaño de la página y orientación.
Entiende cómo aplicar el formato a los diferentes textos
digitados en el programa Microsoft Word.
Realizar documentos en Word con aplicación
de formatos a los textos y a las páginas.
23. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 5° Período 2°
Estándares Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.
Competencias
Reconocer características del funcionamiento de algunos
artefactos, productos, procesos o sistemas tecnológicos del entorno
y utilizarlos o aplicarlos de forma segura y eficiente, teniendo en
cuenta normas de mantenimiento y criterios de selección, en la
realización de diferentes tareas.
Componentes Apropiación y uso de la tecnología
Conceptos Temáticos
1. Transformaciones de la energía (inventos)
La energía solar en eléctrica
La energía eólica en eléctrica
La energía eléctrica en luminosa
La energía potencial en cinética
La energía eléctrica en térmica, etc.
2. Microsoft Word
Insertar imágenes
Insertar tablas
Insertar WordArt
Insertar formas
Afirmaciones Evidencias Tareas
Diferenciar los tipos de energía existentes reconociendo las
transformaciones que esta sufre.
Especifica los tipos de energía que existen en la naturaleza.
Adquirir habilidades necesarias para insertar imágenes, tablas,
WordArt y formas en los documentos de Word. y el ajuste de
sus propiedades para mejorar su aspecto
Elaboro documentos de texto utilizando algunas de sus
herramientas, como insertar tablas, imágenes, wordArt, etc.
24. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 5° Período 3°
Estándares Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
Competencias
Reconocer y mencionar productos tecnológicos identificando el
(los) problema (s) que solucionan, y cuáles son las ventajas y
desventajas de solucionar problemas utilizando la tecnología.
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos,
proponiendo estrategias aplicables en diferentes contextos, y
evaluando las soluciones teniendo en cuenta restricciones,
condiciones y especificaciones del problema planteado.
Componentes Solución de problemas con tecnología
Conceptos Temáticos
1. Operadores tecnológicos(Ejemplos)
Mecánico (Polea)
Eléctrico (Interruptor y lámpara)
Neumático (Bomba de aire manual)
Hidráulico (Llave de paso de un grifo)
Electrónico (Diodos)
2. Microsoft Excel
Conceptos de Excel
Libro de trabajo
Hoja de cálculo
Filas y columnas
Celdas
Rango de datos
Formato de celdas (Bordes y Relleno)
Formato de fuente (Tipo de letra, tamaño y color)
Ejercicios prácticos
Afirmaciones Evidencias Tareas
Diferenciar los tipos de operadores: mecánicos, eléctricos,
neumáticos, etc.
Diferencio entre operadores, máquinas, mecanismos y
herramientas.
Reconocer diferentes conceptos relacionados con la hoja de
cálculo Excel, aplicando ejercicios simples para su
comprensión.
Señala y define diversos conceptos propios del programa
Microsoft Excel, que son indispensables para el buen dominio
de cada una de sus funciones y herramientas.
25. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA
San Pelayo – Córdoba
2023
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado 5° Período 4°
Estándares
Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de
la tecnología.
Competencias
Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los
efectos sociales, económicos, culturales y ambientales, producto de
la utilización de procesos y artefactos de la tecnología; y actuar, en
consecuencia, de manera ética y responsable.
Componentes Tecnología y sociedad
Conceptos Temáticos
1. Microsoft PowerPoint
Crear una presentación
Insertar diapositivas
Cambiar el diseño de una diapositiva
Eliminar una diapositiva
Mover una diapositiva
Copiar, pegar y duplicar
Qué es una animación
Qué es un transición de diapositivas
2. Tipos de operadores
Operadores eléctricos
Generadores
Conductores
Receptores
Operadores electrónicos
Transformador
Condensador
Resistencia
Diodo
Afirmaciones Evidencias Tareas
Investigar y reconocer los tipos de operadores que se utilizan
en el proceso de realización de un circuito.
Enumera y define las diferentes clases de operadores usados
en la creación de circuitos eléctricos y electrónicos.
Conocer y definir conceptos relacionados con el programa
Microsoft PowerPoint.
Señala y define diversos conceptos propios del programa
Microsoft Power Point.