Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015

CASITA FELIZ
CASITA FELIZobrero em CASITA FELIZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°5
1-TITULO DE LA UNIDAD: “Investigamos y difundimos en un folleto la cultura viva”
2-SITUACION SIGNIFICATIVA: Los estudiantes del cuarto grado, ahora que ya conocen sus características,
valoran sus cualidades y talentos, así como conocen sus derechos y se han comprometido a asumir sus
responsabilidades. En este punto, surgen las siguientes preguntas: si somos tan distintos, ¿qué cosas nos
identifican como comunidad?; ¿son las manifestaciones culturales las que nos ayudan a sentirnos parte de
la comunidad? En la presente unidad, desarrollaremos actividades que les permitan reconocer las prácticas
culturales de su comunidad; es decir, la cultura viva. Para esto, van a poner en práctica la investigación, la
lectura, la participación en entrevistas, diálogos, exposiciones, experimentación con modelos de suelo,
desarrollo de técnicas tradicionales de conservación de alimentos (deshidratado), elaboración de
prototipos, debates, redacción de textos (descriptivos, narrativos, instructivos e informativos), elaboración y
difusión de folletos para dar a conocer las costumbres y tradiciones de su región. Todo ello les permitirá
identificar el origen y significado de las prácticas culturales, de manera que las valoren como expresiones
de su vínculo con la comunidad.
3-PRODUCTOS DE LA UNIDAD: - Textos descriptivos, narrativos (mitos y leyendas propias de su región).
-Recetarios con platos típicos de su región.
- Folletos para difundir las costumbres y las tradiciones de su región.
-Prototipo de horno solar.
-Manzanas deshidratadas.
- Modelo de andenes.
-Hojas de registro de experiencias.
-Tinte natural (COCHINILLA Y HOJA DE NOGAL)
4- APRENDIZAJES A LOGRAR:
ÀREA CURRICULAR: COMUNICACIÓN
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS
COM Comprende textos orales. Escucha activamente
diversos textos orales.
Toma apuntes mientras
escucha de acuerdo con su
propósito y a la situación
comunicativa
Recupera y organiza
información de diversos
textos orales.
Expresa con sus propias
palabras lo que entendió del
texto, dando cuenta de varias
informaciones relevantes.
Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus
ideas.
Ordena sus ideas en torno a
temas variados, a partir de sus
saberes previos y de alguna
fuente de información escrita,
visual u oral.
Utiliza estratégicamente
variados recursos
expresivos.
Se apoya con recursos
concretos (láminas,
papelógrafos, fotografías, etc.) o
visuales (power point, prezzi,
etc.) de forma estratégica para
transmitir su texto oral.
Comprende textos escritos Recupera información de
diversos textos escritos.
Reconstruye la secuencia de un
texto con algunos elementos
complejos en su estructura y
con vocabulario variado.
Infiere el significado de
los textos escritos.
Deduce el tema central y las
ideas principales en textos con
algunos elementos complejos
en su estructura y con
diversidad temática
Deduce el propósito de un texto
con algunos elementos
complejos en su estructura.
Produce textos escritos. Planifica la producción de
diversos textos escritos.
Ajusta con ayuda el registro (formal
e informal, persona, número,
tiempo) de los textos que va a
producir, de acuerdo a sus
características.
Textualiza sus ideas según
las convenciones de la
escritura.
Escribe textos diversos con
temáticas y estructura textual
simple, a partir de sus
conocimientos previos y en base a
alguna fuente de información
APRENDIZAJEAS A LOGRAR
ÀREA CURRICUALR: MATEMÀTICA
ÀREA
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
Actúa y piensa
matemáticamente
situaciones de
regularidad,
equivalencia y
cambio.
Matematiza
situaciones.
Recoge datos
experimentales de dos
magnitudes en
problemas de variación
y los relaciona en
tablas simples.
Elabora y usa
estrategias.
Elabora supuestos sobre
la relación de cambio
entre dos magnitudes,
basándose en lo
observado en gráficos.
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Comunica y
representa ideas
matemáticas
Describe la duración,
estimación y
comparación de eventos
usando años
Comunica y representa
ideas matemáticas.
Emplea procedimientos
y recursos para medir y
calcular equivalencias al
resolver problemas
sobre la duración del
tiempo.
Comunica y representa Elabora
ideas matemáticas. representaciones
concreta, pictórica,
gráfica y simbólica de
los significados de la
adición con fracciones
de igual denominador.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea estrategias
heurísticas o
procedimientos para
sumar y restar al
resolver problemas con
fracciones heterogéneas
o fracción de un
conjunto.
Elabora y usa
estrategias.
Emplea propiedades de
las operaciones y
procedimientos de
cálculo mental y escrito
para multiplicar números
naturales con resultados
hasta de cuatro cifras.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Explica a través de
ejemplos con apoyo
concreto la propiedad
distributiva de la
multiplicación con
números naturales.
Matematiza situaciones Reconoce datos
relevantes en problemas
y los expresa en un
modelo de solución de
divisiones exactas con
números naturales de
hasta con cuatro cifras.
Elabora y usa estrategias. Emplea propiedades de
las operaciones y
procedimientos de
cálculo escrito para
dividir números
naturales con resultados
de hasta cuatro cifras
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
forma, movimiento y
localización.
Elabora y usa estrategias. Usa diversos recipientes
como jarras, envases de
botellas, y recipientes
graduados, para medir, y
estimar la capacidad de
los recipientes
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Justifica sus conjeturas
usando ejemplos sobre
los procedimientos
aplicados en problemas
de cálculo de capacidad
con unidades patrón.
APRENDIZAJES A LOGRAR
ÀREA: PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS
Construye interpretaciones
históricas.
Interpreta críticamente fuentes
diversas.
Reconoce la información que
puede obtener de cada fuente.
Afirma su identidad. Se valora a sí mismo. Describe tradiciones,
costumbres y prácticas que
caracterizan a su familia y
comunidad, y que aportan
al desarrollo de sus
habilidades y a su
formación
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás
Se relaciona interculturalmente
con otros desde su identidad y
enriqueciéndose mutuamente.
-Muestra interés y aprecio por las
diversas manifestaciones
culturales en su comunidad. -
Señala las principales
características de los pueblos y
comunidades étnicas (mestizos,
afrodescendientes, tusan, niseis,
etcétera) de su localidad y
provincia.
-Describe y explica algunas
muestras de la tradición cultural
del Perú.
APRENDIZAJES A LOGRAR
AREA CURRICULAR: CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga, mediante métodos
científicos, situaciones que pueden
ser investigadas por la ciencia.
Genera y registra datos o
información.
-Obtiene datos cualitativos y/o
cuantitativos de sus observaciones o
experimentos, con el uso de
instrumentos de medición, siguiendo
el procedimiento establecido.
Analiza datos o información. Establece relaciones cualitativas a
partir de los datos o información
recogida, y las contrasta con
fuentes proporcionadas.
Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones oralmente,
a través de dibujos o gráficos
simples.
Explica el mundo físico, basándose
en conocimientos científicos.
Comprende y aplica conocimientos
científicos y argumenta
científicamente.
-Relaciona las causas y efectos de
la pérdida de los suelos y relaciona
esto con la problemática de
conservación de suelos de su región.
-Relaciona los materiales que
componen el suelo y sus propiedades
con su clasificación y los usos que
por tradición se dan en su comunidad
o región. Analiza los beneficios del
manejo de la tecnología tradicional
(andenería) como alternativa en el
uso y conservación de los suelos
antigua y actualmente.
- Relaciona el uso tradicional de las
plantas con la prevención y solución
de problemas de las comunidades en
la mejora de la calidad de vida
(tintes naturales).
-Describe y desarrolla los procesos
de la técnica del deshidratado en la
conservación de alimentos como
alternativa de desarrollo de su
comunidad y región.
Construye una posición crítica sobre
la ciencia y la tecnología en
sociedad.
Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.
Explica el impacto que el uso de
tecnologías tradicionales y modernas
tiene en la vida de las personas, la
comunidad y el ambiente.
Diseña y produce prototipos
tecnológicos para resolver problemas
Implementa y valida alternativas de
solución.
Ejecuta y verifica pasos en la
construcción de su prototipo de
de su entorno. horno solar (proceso de la técnica
de deshidratado)
ÁREA: ARTE
ORGANIZADOR /
COMPETENCIA
CAPACIDAD
CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES PRODUCTO
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
1. Expresa con
espontaneidad sus
sentimientos,
emociones y
percepciones, en
libertad, haciendo
uso de los
elementos propios
de cada
1.3. Representa
con otros una
breve historia
real o
imaginaria, a
través de
gestos,
movimientos y
posturas
propias del
mimo y la
pantomima
- Arte dramático
-Gesto postura,
expresión vocal.
-Escenografía.
-Utilería y vestuario
-Puesta en escena de
una DANZA
REGIONAL.
-Muestra
identidad y
autenticidad
durante el
proceso de su
expresión
artística.
 Desempeña roles a través
de juegos dramáticos.
 Interviene en la
elaboración de la
escenografía que se
requiere en la actuación.
 Trabaja en la utilería y
vestuario de su DANZA
REGIONAL.
 Expresa con seguridad los
gestos, postura y
vocalización en las
-Cantamos con alegría y
Felicidad las canciones
De la Pastorita
Huaracina y
Princecita de
Yungay.
manifestación
artística, aplicando
correctamente las
técnicas para
potenciar desde lo
concreto y lo
abstracto su
representación,
demostrando
motivación hacia el
arte a través de su
creatividad,
innovación y placer
por la creación
individual y
colectiva.
actuaciones que participa.
1.5. Participa en la
creación grupal
de
coreografías
de danza y
expresión
corporal sobre
motivos
propios de su
localidad,
región o país.
-Danza: Expresión
corporal y danza.
Movimientos y
desplazamientos en
el espacio en
diferentes
direcciones
(adelante, atrás, a la
derecha, a la
izquierda) y niveles
(arriba, abajo, al
centro) coreografías
sencillas.
Coreografías que
narra historias.
Danzas tradicionales
de su región,
movimientos
rítmicos.
- Se interesa por
investigar y
practicar las
manifestaciones
artísticas de su
localidad y de
otros lugares.
 Expresa a través de la
danza sus costumbres y
tradiciones de su
localidad.
 Crea diversos estilos y
coreografías para una
danza seleccionada.
 Manifiesta su estado de
ánimo al participar en
danzas regionales o
nacionales.
- .
QUINTO GRADO (V CICLO)
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
ORGANIZADOR /
COMPETENCIA
CAPACIDAD
CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES
FORMACIÓN DE LA
CONCIENCIAMORAL
CRISTIANA
1. Comprende el Plan
Salvador de Dios
asumiendo una nueva forma
de vivir su fe.
1.4. Formula razones de su fe en
Cristo y se esfuerza por lograr
que otros también lo conozcan
y lo sigan.
-Las parábolas de
Jesús:
-Parábola del buen
sembrador.
-El buen samaritano.
-Las casas que son
construidas en roca y
arena.
-El hijo pródigo.
-Valora la importancia de
la palabra de Dios en
su vida y respeta las
diferentes creencias
religiosas.
-Participa con responsabilidad en
escenificaciones de parábolas y
milagros de Jesús
1 de 11

Recomendados

Unidad didactica agosto 2° 1 copia por
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copiaAGP UGELAREQUIPASUR
646 visualizações7 slides
Unidad didáctica integrada por
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaRaquel Ruiz Pérez
658 visualizações9 slides
Unidad integrada julio 2016 por
Unidad integrada julio 2016Unidad integrada julio 2016
Unidad integrada julio 2016Guisela Barron
306 visualizações7 slides
Udi 5 un jardín de cuento. por
Udi 5 un jardín de cuento.Udi 5 un jardín de cuento.
Udi 5 un jardín de cuento.Guadalupe Méndez García
5.6K visualizações6 slides
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio por
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junioEnedina Briceño Astuvilca
5.4K visualizações15 slides
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto por
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoMariela Rocha
39.5K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2) por
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Javier Jimenez
8K visualizações39 slides
Aprendizajes esperados por bloque por
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
151.9K visualizações10 slides
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1 por
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1qgilgil
3.2K visualizações38 slides
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica por
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogicaPlanificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogicaespinozacarla
2.6K visualizações13 slides
Secuencia didactica actividad no. 3 por
Secuencia didactica actividad no. 3Secuencia didactica actividad no. 3
Secuencia didactica actividad no. 3José Gustavo Cárdenas Rivera
9.9K visualizações5 slides
Sabana de aprendizajes esperados por
Sabana  de aprendizajes esperadosSabana  de aprendizajes esperados
Sabana de aprendizajes esperadosyessiciriaco1995
1.6K visualizações6 slides

Mais procurados(19)

Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2) por Javier Jimenez
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Javier Jimenez8K visualizações
Aprendizajes esperados por bloque por Primary School
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloque
Primary School151.9K visualizações
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1 por qgilgil
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
qgilgil3.2K visualizações
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica por espinozacarla
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogicaPlanificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
espinozacarla2.6K visualizações
Sabana de aprendizajes esperados por yessiciriaco1995
Sabana  de aprendizajes esperadosSabana  de aprendizajes esperados
Sabana de aprendizajes esperados
yessiciriaco19951.6K visualizações
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS. por Monica Mery Carmona Ruiz
Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Monica Mery Carmona Ruiz1.8K visualizações
Planificacion de ciencias sociales 4° basico por mostacilarosa
Planificacion de ciencias sociales 4° basicoPlanificacion de ciencias sociales 4° basico
Planificacion de ciencias sociales 4° basico
mostacilarosa4.3K visualizações
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE por Jesús Guerra
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Jesús Guerra10.9K visualizações
Udi c2 ultima_version-1 por qgilgil
Udi c2 ultima_version-1Udi c2 ultima_version-1
Udi c2 ultima_version-1
qgilgil229 visualizações
Aprendizajes esperados 6° GRADO por Amay Rojas Chan
Aprendizajes esperados 6° GRADOAprendizajes esperados 6° GRADO
Aprendizajes esperados 6° GRADO
Amay Rojas Chan62.2K visualizações
Tarea 3.4 grupo c2 3 revisado por Pedro Gutiérrez
Tarea 3.4 grupo c2 3 revisadoTarea 3.4 grupo c2 3 revisado
Tarea 3.4 grupo c2 3 revisado
Pedro Gutiérrez867 visualizações
Plan de trabajo por AraceliRosaRosa
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
AraceliRosaRosa235 visualizações
Udi las plantas con rúbricas .docx por arantzasarria
 Udi las plantas con rúbricas .docx Udi las plantas con rúbricas .docx
Udi las plantas con rúbricas .docx
arantzasarria6.1K visualizações
Udi Ayudemos al medioambiente por Joaquín Jurado
Udi Ayudemos al medioambienteUdi Ayudemos al medioambiente
Udi Ayudemos al medioambiente
Joaquín Jurado1.9K visualizações
Udi Ayudemos al medioambiente con rúbrica por Joaquín Jurado
Udi Ayudemos al medioambiente con rúbricaUdi Ayudemos al medioambiente con rúbrica
Udi Ayudemos al medioambiente con rúbrica
Joaquín Jurado4.9K visualizações
Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0 por Rodolfo Alvarez Camarillo
Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0
Concentrado aprendizajes esperados grado 6°_v2.0
Rodolfo Alvarez Camarillo21.2K visualizações
3er grado bloque i - historia y geografía de por Chelk2010
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía de
Chelk20103.7K visualizações
Mapeo ae sexto bloque iii por MARIO EDGAR POOT PECH
Mapeo ae sexto bloque iiiMapeo ae sexto bloque iii
Mapeo ae sexto bloque iii
MARIO EDGAR POOT PECH1.6K visualizações

Destaque

Estructura curricular por
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricularkeyner24
186 visualizações23 slides
Back to the Future with Workfront por
Back to the Future with WorkfrontBack to the Future with Workfront
Back to the Future with WorkfrontIO Integration
360 visualizações39 slides
Quan tri mang may tinh por
Quan tri mang may tinhQuan tri mang may tinh
Quan tri mang may tinhDược Sĩ Trung Cấp
292 visualizações3 slides
Ativ. blog 2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana Luz por
Ativ. blog   2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana LuzAtiv. blog   2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana Luz
Ativ. blog 2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana Luzemei marlene
268 visualizações4 slides
Ab1 2016 x_01 por
Ab1 2016 x_01Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01Adrian Garambel Choque Adrian
154 visualizações12 slides
Blog 1 bim 2016 isabella por
Blog 1 bim 2016 isabellaBlog 1 bim 2016 isabella
Blog 1 bim 2016 isabellaemei marlene
139 visualizações6 slides

Destaque(20)

Estructura curricular por keyner24
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
keyner24186 visualizações
Back to the Future with Workfront por IO Integration
Back to the Future with WorkfrontBack to the Future with Workfront
Back to the Future with Workfront
IO Integration360 visualizações
Ativ. blog 2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana Luz por emei marlene
Ativ. blog   2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana LuzAtiv. blog   2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana Luz
Ativ. blog 2º bim. - 1ª fase B - PROFª Silvana Luz
emei marlene268 visualizações
Blog 1 bim 2016 isabella por emei marlene
Blog 1 bim 2016 isabellaBlog 1 bim 2016 isabella
Blog 1 bim 2016 isabella
emei marlene139 visualizações
Estudio medios-de-comunicación-digitales-2016-abril-2016-iab v-corta1 por Marta Blázquez Tomás
Estudio medios-de-comunicación-digitales-2016-abril-2016-iab v-corta1Estudio medios-de-comunicación-digitales-2016-abril-2016-iab v-corta1
Estudio medios-de-comunicación-digitales-2016-abril-2016-iab v-corta1
Marta Blázquez Tomás81 visualizações
Programmable Logic Controller 1 By Mar For Indramayu por Muhammad AR
Programmable Logic Controller 1 By Mar For IndramayuProgrammable Logic Controller 1 By Mar For Indramayu
Programmable Logic Controller 1 By Mar For Indramayu
Muhammad AR2.4K visualizações
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal por martinaespinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
martinaespinal562 visualizações
Competencias profesionales y educacion virtual por Claudio Rama
Competencias profesionales y educacion virtualCompetencias profesionales y educacion virtual
Competencias profesionales y educacion virtual
Claudio Rama2.6K visualizações
Smart hanger based on arduino uno por haryandhi
Smart hanger based on arduino unoSmart hanger based on arduino uno
Smart hanger based on arduino uno
haryandhi 2.9K visualizações
Langkah mail merge lebih 2 data satu kertas por Wati Dewi
Langkah mail merge lebih 2 data satu kertasLangkah mail merge lebih 2 data satu kertas
Langkah mail merge lebih 2 data satu kertas
Wati Dewi48.6K visualizações
Actividad tutoría_primeros días por Conchi Aguete
Actividad tutoría_primeros díasActividad tutoría_primeros días
Actividad tutoría_primeros días
Conchi Aguete348 visualizações
Langkah – langkah membuat surat mail merge di ms word 2007 por id-fb.com
Langkah – langkah membuat surat mail merge di ms word 2007Langkah – langkah membuat surat mail merge di ms word 2007
Langkah – langkah membuat surat mail merge di ms word 2007
id-fb.com82.3K visualizações
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14 por Conchi Aguete
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
De vuelta al trabajo segundo trimestre 13-14
Conchi Aguete458 visualizações
25 n origen por Conchi Aguete
25 n origen25 n origen
25 n origen
Conchi Aguete803 visualizações
Exámenes por Conchi Aguete
ExámenesExámenes
Exámenes
Conchi Aguete545 visualizações
Project WeLike Welingkar PGDM-HB-Semester 2 por sayeelirawool
Project WeLike Welingkar PGDM-HB-Semester 2 Project WeLike Welingkar PGDM-HB-Semester 2
Project WeLike Welingkar PGDM-HB-Semester 2
sayeelirawool3.3K visualizações

Similar a Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.5K visualizações10 slides
4Berru alberto (1).docx por
4Berru alberto (1).docx4Berru alberto (1).docx
4Berru alberto (1).docxDilmiaZorayaVasquezR
5 visualizações12 slides
Unidad didactica agosto 2° 1 copia por
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copiaAGP UGELAREQUIPASUR
5.5K visualizações7 slides
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx por
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxUnidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxJorgeHinostroza7
27 visualizações11 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxRonaldSasariFlores
446 visualizações8 slides
Unidad 6to-grado 4 junio terminada por
Unidad 6to-grado 4  junio terminadaUnidad 6to-grado 4  junio terminada
Unidad 6to-grado 4 junio terminadamanuela cristina beltran vergara
329 visualizações10 slides

Similar a Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-integrados-4g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez4.5K visualizações
Unidad didactica agosto 2° 1 copia por AGP UGELAREQUIPASUR
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR5.5K visualizações
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx por JorgeHinostroza7
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxUnidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
JorgeHinostroza727 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx por RonaldSasariFlores
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
RonaldSasariFlores446 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx por YhenyRosarioMonteroB1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB12.2K visualizações
EXPERIENCIA 7(1).docx por TreyssiMt
EXPERIENCIA 7(1).docxEXPERIENCIA 7(1).docx
EXPERIENCIA 7(1).docx
TreyssiMt15 visualizações
5 UNIDAD.pdf por StewartMec1
5 UNIDAD.pdf5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf
StewartMec130 visualizações
1° programacion de aprendizaje.doc por WILBERTEOFILOESTEBAN
1° programacion de aprendizaje.doc1° programacion de aprendizaje.doc
1° programacion de aprendizaje.doc
WILBERTEOFILOESTEBAN3 visualizações
5 PROYEC.doc por Saul Malki
5 PROYEC.doc5 PROYEC.doc
5 PROYEC.doc
Saul Malki6 visualizações
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx por SantaCatalinaHojaRed
EXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docxEXPERIENCIA  Nº 04-Veronica galvez.docx
EXPERIENCIA Nº 04-Veronica galvez.docx
SantaCatalinaHojaRed13 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.6K visualizações
Unidad de aprendizaje nª 05 por leyla herrera ramos
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
leyla herrera ramos135 visualizações
Unidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-Echarati por REBECA ZUNIGA ZUNIGA
Unidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-EcharatiUnidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-Echarati
Unidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-Echarati
REBECA ZUNIGA ZUNIGA478 visualizações
Uunidad junio 2016 rgr por Josue Muñoz Sabino
Uunidad junio 2016 rgrUunidad junio 2016 rgr
Uunidad junio 2016 rgr
Josue Muñoz Sabino245 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx por ValeriaArenasMedina
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
ValeriaArenasMedina42 visualizações

Mais de CASITA FELIZ

Tercer grado a-2019-santillan por
Tercer grado a-2019-santillanTercer grado a-2019-santillan
Tercer grado a-2019-santillanCASITA FELIZ
217 visualizações1 slide
Unidad de aprendizaje 02 02--2019 por
Unidad de aprendizaje 02 02--2019Unidad de aprendizaje 02 02--2019
Unidad de aprendizaje 02 02--2019CASITA FELIZ
328 visualizações9 slides
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i por
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015   iPrimer examen cpu ciclo intensivo 2015   i
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 iCASITA FELIZ
911 visualizações5 slides
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015 por
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015CASITA FELIZ
1.1K visualizações1 slide
Sofia ...lecturas por
Sofia ...lecturasSofia ...lecturas
Sofia ...lecturasCASITA FELIZ
288 visualizações2 slides
Matriz de comprensión oral v ciclo por
Matriz de comprensión oral v cicloMatriz de comprensión oral v ciclo
Matriz de comprensión oral v cicloCASITA FELIZ
532 visualizações5 slides

Mais de CASITA FELIZ(20)

Tercer grado a-2019-santillan por CASITA FELIZ
Tercer grado a-2019-santillanTercer grado a-2019-santillan
Tercer grado a-2019-santillan
CASITA FELIZ217 visualizações
Unidad de aprendizaje 02 02--2019 por CASITA FELIZ
Unidad de aprendizaje 02 02--2019Unidad de aprendizaje 02 02--2019
Unidad de aprendizaje 02 02--2019
CASITA FELIZ328 visualizações
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i por CASITA FELIZ
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015   iPrimer examen cpu ciclo intensivo 2015   i
Primer examen cpu ciclo intensivo 2015 i
CASITA FELIZ911 visualizações
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015 por CASITA FELIZ
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
Estructura d la sesión de aprendizaje 2015
CASITA FELIZ1.1K visualizações
Sofia ...lecturas por CASITA FELIZ
Sofia ...lecturasSofia ...lecturas
Sofia ...lecturas
CASITA FELIZ288 visualizações
Matriz de comprensión oral v ciclo por CASITA FELIZ
Matriz de comprensión oral v cicloMatriz de comprensión oral v ciclo
Matriz de comprensión oral v ciclo
CASITA FELIZ532 visualizações
Foto lucas... por CASITA FELIZ
Foto lucas...Foto lucas...
Foto lucas...
CASITA FELIZ294 visualizações
Lucas carpeta pedagogica-2015 por CASITA FELIZ
Lucas carpeta pedagogica-2015Lucas carpeta pedagogica-2015
Lucas carpeta pedagogica-2015
CASITA FELIZ267 visualizações
Koko -coronel por CASITA FELIZ
Koko  -coronelKoko  -coronel
Koko -coronel
CASITA FELIZ172 visualizações
Dibujos inferenciales --9 set por CASITA FELIZ
Dibujos inferenciales --9 setDibujos inferenciales --9 set
Dibujos inferenciales --9 set
CASITA FELIZ314 visualizações
U.a. --05 maxi por CASITA FELIZ
U.a. --05 maxiU.a. --05 maxi
U.a. --05 maxi
CASITA FELIZ219 visualizações
Raz verbal por CASITA FELIZ
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ1.1K visualizações
Cepre san marcos 3 por CASITA FELIZ
Cepre  san marcos 3Cepre  san marcos 3
Cepre san marcos 3
CASITA FELIZ2.3K visualizações
Separata uni-rv por CASITA FELIZ
Separata uni-rvSeparata uni-rv
Separata uni-rv
CASITA FELIZ2K visualizações
Evaluación de docentes recopil. por CASITA FELIZ
Evaluación de docentes recopil.Evaluación de docentes recopil.
Evaluación de docentes recopil.
CASITA FELIZ747 visualizações
Quintino 666 por CASITA FELIZ
Quintino 666Quintino 666
Quintino 666
CASITA FELIZ299 visualizações
Instrumentos de evaluacion peru educa por CASITA FELIZ
Instrumentos de evaluacion peru educaInstrumentos de evaluacion peru educa
Instrumentos de evaluacion peru educa
CASITA FELIZ3.2K visualizações
Sesion valor posicional sexto grado por CASITA FELIZ
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
CASITA FELIZ27K visualizações
Jose jose RAZONAMIENTO MATEMATICO Y COMPRENSIÓN LECTORA por CASITA FELIZ
Jose jose  RAZONAMIENTO MATEMATICO Y COMPRENSIÓN LECTORAJose jose  RAZONAMIENTO MATEMATICO Y COMPRENSIÓN LECTORA
Jose jose RAZONAMIENTO MATEMATICO Y COMPRENSIÓN LECTORA
CASITA FELIZ278 visualizações
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos por CASITA FELIZ
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ88.9K visualizações

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 visualizações1 slide
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos por
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 visualizações23 slides
Contenidos y PDA 2° Grado.docx por
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 visualizações13 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 visualizações11 slides
UNIDAD 2.pdf por
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K visualizações61 slides
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf por
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 visualizações5 slides

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme329 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 visualizações
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por ELIDALOPEZFERNANDEZ
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ41 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 visualizações

Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°5 1-TITULO DE LA UNIDAD: “Investigamos y difundimos en un folleto la cultura viva” 2-SITUACION SIGNIFICATIVA: Los estudiantes del cuarto grado, ahora que ya conocen sus características, valoran sus cualidades y talentos, así como conocen sus derechos y se han comprometido a asumir sus responsabilidades. En este punto, surgen las siguientes preguntas: si somos tan distintos, ¿qué cosas nos identifican como comunidad?; ¿son las manifestaciones culturales las que nos ayudan a sentirnos parte de la comunidad? En la presente unidad, desarrollaremos actividades que les permitan reconocer las prácticas culturales de su comunidad; es decir, la cultura viva. Para esto, van a poner en práctica la investigación, la lectura, la participación en entrevistas, diálogos, exposiciones, experimentación con modelos de suelo, desarrollo de técnicas tradicionales de conservación de alimentos (deshidratado), elaboración de prototipos, debates, redacción de textos (descriptivos, narrativos, instructivos e informativos), elaboración y difusión de folletos para dar a conocer las costumbres y tradiciones de su región. Todo ello les permitirá identificar el origen y significado de las prácticas culturales, de manera que las valoren como expresiones de su vínculo con la comunidad. 3-PRODUCTOS DE LA UNIDAD: - Textos descriptivos, narrativos (mitos y leyendas propias de su región). -Recetarios con platos típicos de su región. - Folletos para difundir las costumbres y las tradiciones de su región. -Prototipo de horno solar. -Manzanas deshidratadas. - Modelo de andenes. -Hojas de registro de experiencias. -Tinte natural (COCHINILLA Y HOJA DE NOGAL)
  • 2. 4- APRENDIZAJES A LOGRAR: ÀREA CURRICULAR: COMUNICACIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS COM Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y a la situación comunicativa Recupera y organiza información de diversos textos orales. Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto, dando cuenta de varias informaciones relevantes. Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a temas variados, a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información escrita, visual u oral. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. Se apoya con recursos concretos (láminas, papelógrafos, fotografías, etc.) o visuales (power point, prezzi, etc.) de forma estratégica para transmitir su texto oral. Comprende textos escritos Recupera información de diversos textos escritos. Reconstruye la secuencia de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el tema central y las ideas principales en textos con
  • 3. algunos elementos complejos en su estructura y con diversidad temática Deduce el propósito de un texto con algunos elementos complejos en su estructura. Produce textos escritos. Planifica la producción de diversos textos escritos. Ajusta con ayuda el registro (formal e informal, persona, número, tiempo) de los textos que va a producir, de acuerdo a sus características.
  • 4. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple, a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información APRENDIZAJEAS A LOGRAR ÀREA CURRICUALR: MATEMÀTICA ÀREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS M A T E M A T I C A Actúa y piensa matemáticamente situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Matematiza situaciones. Recoge datos experimentales de dos magnitudes en problemas de variación y los relaciona en tablas simples. Elabora y usa estrategias. Elabora supuestos sobre la relación de cambio entre dos magnitudes, basándose en lo observado en gráficos. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas Describe la duración, estimación y comparación de eventos usando años Comunica y representa ideas matemáticas. Emplea procedimientos y recursos para medir y calcular equivalencias al resolver problemas sobre la duración del tiempo. Comunica y representa Elabora
  • 5. ideas matemáticas. representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significados de la adición con fracciones de igual denominador. Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias heurísticas o procedimientos para sumar y restar al resolver problemas con fracciones heterogéneas o fracción de un conjunto. Elabora y usa estrategias. Emplea propiedades de las operaciones y procedimientos de cálculo mental y escrito para multiplicar números naturales con resultados hasta de cuatro cifras. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Razona y argumenta generando ideas matemáticas Explica a través de ejemplos con apoyo concreto la propiedad distributiva de la multiplicación con números naturales. Matematiza situaciones Reconoce datos relevantes en problemas y los expresa en un modelo de solución de divisiones exactas con números naturales de hasta con cuatro cifras. Elabora y usa estrategias. Emplea propiedades de las operaciones y
  • 6. procedimientos de cálculo escrito para dividir números naturales con resultados de hasta cuatro cifras Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Elabora y usa estrategias. Usa diversos recipientes como jarras, envases de botellas, y recipientes graduados, para medir, y estimar la capacidad de los recipientes Razona y argumenta generando ideas matemáticas Justifica sus conjeturas usando ejemplos sobre los procedimientos aplicados en problemas de cálculo de capacidad con unidades patrón. APRENDIZAJES A LOGRAR ÀREA: PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS Construye interpretaciones históricas. Interpreta críticamente fuentes diversas. Reconoce la información que puede obtener de cada fuente. Afirma su identidad. Se valora a sí mismo. Describe tradiciones, costumbres y prácticas que caracterizan a su familia y comunidad, y que aportan al desarrollo de sus habilidades y a su formación Convive respetándose a sí mismo y a los demás Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad y enriqueciéndose mutuamente. -Muestra interés y aprecio por las diversas manifestaciones culturales en su comunidad. -
  • 7. Señala las principales características de los pueblos y comunidades étnicas (mestizos, afrodescendientes, tusan, niseis, etcétera) de su localidad y provincia. -Describe y explica algunas muestras de la tradición cultural del Perú. APRENDIZAJES A LOGRAR AREA CURRICULAR: CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Genera y registra datos o información. -Obtiene datos cualitativos y/o cuantitativos de sus observaciones o experimentos, con el uso de instrumentos de medición, siguiendo el procedimiento establecido. Analiza datos o información. Establece relaciones cualitativas a partir de los datos o información recogida, y las contrasta con fuentes proporcionadas. Evalúa y comunica. Comunica sus conclusiones oralmente, a través de dibujos o gráficos simples.
  • 8. Explica el mundo físico, basándose en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. -Relaciona las causas y efectos de la pérdida de los suelos y relaciona esto con la problemática de conservación de suelos de su región. -Relaciona los materiales que componen el suelo y sus propiedades con su clasificación y los usos que por tradición se dan en su comunidad o región. Analiza los beneficios del manejo de la tecnología tradicional (andenería) como alternativa en el uso y conservación de los suelos antigua y actualmente. - Relaciona el uso tradicional de las plantas con la prevención y solución de problemas de las comunidades en la mejora de la calidad de vida (tintes naturales). -Describe y desarrolla los procesos de la técnica del deshidratado en la conservación de alimentos como alternativa de desarrollo de su comunidad y región. Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad. Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. Explica el impacto que el uso de tecnologías tradicionales y modernas tiene en la vida de las personas, la comunidad y el ambiente. Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas Implementa y valida alternativas de solución. Ejecuta y verifica pasos en la construcción de su prototipo de
  • 9. de su entorno. horno solar (proceso de la técnica de deshidratado) ÁREA: ARTE ORGANIZADOR / COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES PRODUCTO EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1. Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones y percepciones, en libertad, haciendo uso de los elementos propios de cada 1.3. Representa con otros una breve historia real o imaginaria, a través de gestos, movimientos y posturas propias del mimo y la pantomima - Arte dramático -Gesto postura, expresión vocal. -Escenografía. -Utilería y vestuario -Puesta en escena de una DANZA REGIONAL. -Muestra identidad y autenticidad durante el proceso de su expresión artística.  Desempeña roles a través de juegos dramáticos.  Interviene en la elaboración de la escenografía que se requiere en la actuación.  Trabaja en la utilería y vestuario de su DANZA REGIONAL.  Expresa con seguridad los gestos, postura y vocalización en las -Cantamos con alegría y Felicidad las canciones De la Pastorita Huaracina y Princecita de Yungay.
  • 10. manifestación artística, aplicando correctamente las técnicas para potenciar desde lo concreto y lo abstracto su representación, demostrando motivación hacia el arte a través de su creatividad, innovación y placer por la creación individual y colectiva. actuaciones que participa. 1.5. Participa en la creación grupal de coreografías de danza y expresión corporal sobre motivos propios de su localidad, región o país. -Danza: Expresión corporal y danza. Movimientos y desplazamientos en el espacio en diferentes direcciones (adelante, atrás, a la derecha, a la izquierda) y niveles (arriba, abajo, al centro) coreografías sencillas. Coreografías que narra historias. Danzas tradicionales de su región, movimientos rítmicos. - Se interesa por investigar y practicar las manifestaciones artísticas de su localidad y de otros lugares.  Expresa a través de la danza sus costumbres y tradiciones de su localidad.  Crea diversos estilos y coreografías para una danza seleccionada.  Manifiesta su estado de ánimo al participar en danzas regionales o nacionales. - .
  • 11. QUINTO GRADO (V CICLO) ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ORGANIZADOR / COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES FORMACIÓN DE LA CONCIENCIAMORAL CRISTIANA 1. Comprende el Plan Salvador de Dios asumiendo una nueva forma de vivir su fe. 1.4. Formula razones de su fe en Cristo y se esfuerza por lograr que otros también lo conozcan y lo sigan. -Las parábolas de Jesús: -Parábola del buen sembrador. -El buen samaritano. -Las casas que son construidas en roca y arena. -El hijo pródigo. -Valora la importancia de la palabra de Dios en su vida y respeta las diferentes creencias religiosas. -Participa con responsabilidad en escenificaciones de parábolas y milagros de Jesús