3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf

Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: Del 9 al 27 de
agosto 3 semanas
ACTIVIDAD:
5ta experiencia
de aprendizaje
1 y 2 de setiembre
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en
familia
AÑO Y SECCIÓN:
3ro y 4TO “A”
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en
familia
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Propósito:
Escribe diferentes tipos de textos
en su lengua materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática,
CCSS y CT
Evidencias: Planificadores
completados
Imagen extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque orientado al bien común
✓ Enfoque ambiental.
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia
SALUDO E INDICACIONES
En comunicación consta de 5 actividades:
2A. “Presentamos y planificamos el plan de
mejora de salud física de la familia”
7A.Reflexionamos sobre el cuidado de la
salud física a través de alimentación
saludable.
7B.Continuamos reflexionando sobre el
cuidado de la salud física a través de
alimentación saludable.
14A. Nos preparamos para presentar nuestro
plan de mejora de salud física en familia.
14B: Plan lector “Rima XLI”-Gustavo Adolfo
Bécquer-Tertulia literaria y Al amor de
Manuel González Prada.
Fecha: 2 de setiembre 2021
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 6ta experiencia de aprendizaje
sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro discurso con propuestas para mejorar la
convivencia en la diversidad basado en la vigencia de derechos y principios universales.
Criterios de evaluación:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Adecúa su plan a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y
las características del género discursivo, tipo textual y las características y el formato.
✓ Escribe su plan de forma coherente y cohesionada evitando contradicciones , digresiones (ruptura
del hilo del discurso) y de introducir en él cosas que no tengan aparente relación directa con el
asunto principal o redundancias.
✓ Articula las ideas que redacta en su plan mediante el uso de recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyen a darle sentido.
✓ Reflexiona sobre la validez de la información, la coherencia, la cohesión textual del plan que redacta,
así como la pertinencia del formato, el tipo textual y el contexto.
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
Acuerdos de convivencia
1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido.
2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos o escribiendo en el
chat.
3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un
separador de libros.
4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada.
5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades
planteados allí.
1. Hacer un horario y dedicar por la tarde dos horas diarias para repasar y a completar
tareas, etc.
2. Asistir puntualmente a clases (dormir 8 horas diarias mínimo).
3. No faltar innecesariamente
4. Tomar un buen desayuno y alimentarse bien (activa el metabolismo y recarga
energía que ayuda a fijar el aprendizaje).
5. Estudiar media hora y descansar 5 minutos y retomar el estudio.
6. Acepta tu error, no aprenderás si no piensas por ti mismo y cometes tus propio
errores (para los que copian y los que quieren que otros expongan siempre)
7. Hacer deportes o ejercicios, ayuda a fijar información
8. Tener actitud positiva frente al estudio (ser responsables)
9. Convencer a mis profesores que quiero aprender (atender, participar, cumplir con
actividades asignadas en clase y en casa y tomar apuntes, tener siempre lapicero y
portafolio)
10. Utilizar estrategias de comprensión de lectura: Subrayado, resumen, rastreo,
parafraseo, esquemas, mapas conceptuales, semánticos, mentales, resumen, cruz
categorial, sumillados, relacionar la imagen con el título del texto y hacer inferencias.
DECÁLOGO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Aquí tienes las
preguntas
orientadoras
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud
en familia
Reto: ¿Nuestras
acciones sobre el
cuidado de la salud
están en armonía
con la naturaleza?
¿Qué acciones
podemos realizar
para el bienestar de
nuestra salud y el
cuidado del
ambiente?
Producto: “Plan
para la mejora
de la salud física
en familia”
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en
familia
¡Hola! ¿Cómo estás?
Ya conocemos la experiencia de aprendizaje que vamos a desarrollar, las
etapas que recorreremos y lo que lograremos al finalizar nuestro trabajo.
Recuerda que esta experiencia durará cuatro semanas.
Seguro te preguntarás: ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cuál será el tiempo del
que dispondremos día a día? ¿Cómo sabremos que estamos logrando los
propósitos planteados? Aquí encontrarás las respuestas a esas preguntas.
Te recuerdo los
pasos que debemos
seguir para llegar al
producto deseado
que es el Plan de
mejora de la salud
física de la familia
Revisa con este
instrumento tu
avance
En esta experiencia de aprendizaje elaboraremos el “Plan para la mejora de
la salud física en familia”.
Preguntémonos: ¿Qué debemos tener en cuenta para que las lectoras y los
lectores de nuestro plan comprendan las ideas y propuestas que daremos a
conocer? ¡Comencemos el proceso! ¡Será muy interesante elaborar nuestro
plan!
✓ Planificamos la escritura del “Plan para la mejora de la salud física en
familia”
✓ Antes de dar inicio a esta parte del proceso de escritura, es importante
saber que debemos estar muy atentas y atentos a las reflexiones,
informaciones y conclusiones que se vayan construyendo en las
actividades de la experiencia de aprendizaje, ya que las utilizaremos para
escribir nuestro plan.
✓ Con el propósito de tener organizadas estas ideas claves, podremos
registrarlas en el siguiente cuadro:
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia
Leamos
detenidamente
estas ideas
claves
Un espacio amplio y libre
de objetos
Sí existe relación ya que
ambos son esenciales para
una vida saludable.
Es importante ponerlo en
Práctica, alimentarse saluda
blemente y evitar enfermedades
Leamos
detenidamente
estas preguntas
y respondamos
las preguntas
en nuestro
portafolio o
cuaderno
Escribe en
los
espacios
en blanco
tu
respuesta
Escribe tu respuesta aquí
Papá: Augusto, mamá Obdulia,
hermano Oscar y Arturo
El estado de salud de mi familia es regular ya que por la
pandemia se sale poco y se hace poca actividad física,
además se comen muchas frituras y harinas en mi casa,
por eso tomaremos acciones frente a esta situación
Ahora sí escribe
tu Plan de
mejora en tu
portafolio o
cuaderno
Escribe en los
espacios en
blanco tu
respuesta
Continua
escribiendo en
los espacios en
blanco tu
respuesta
Elige qué
conectores y
organizadores
textuales
utilizarás
Elige qué
conectores y
organizadores
textuales
utilizarás
Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en
familia
Allí tienes los insumos para tu primera versión de plan de acción
Revisa con este
instrumento tu
avance
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿De qué manera lo logramos?
3. ¿Qué procesos seguí para completar el planificador?
4. ¿Qué conclusiones puedo sacar con respecto a la discriminación?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para
“Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero
aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de la discriminación.
Escoge 2 preguntas y las respondes en tu cuaderno y realiza tu compromiso
1 de 22

Recomendados

2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si... por
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...Felicitas Espino Vivanco
239 visualizações27 slides
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf por
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdfFelicitas Espino Vivanco
74 visualizações20 slides
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta... por
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...Felicitas Espino Vivanco
273 visualizações14 slides
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf por
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdfFelicitas Espino Vivanco
336 visualizações28 slides
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf por
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdfFelicitas Espino Vivanco
215 visualizações31 slides
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf por
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdfFelicitas Espino Vivanco
215 visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf por
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdffelicitasespino
858 visualizações20 slides
Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d... por
Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d...Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d...
Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d...Felicitas Espino Vivanco
76 visualizações9 slides
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf por
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdffelicitasespino
284 visualizações18 slides
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli por
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feliFelicitas Espino Vivanco
126 visualizações20 slides
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf por
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdffelicitasespino
115 visualizações20 slides
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf por
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfFelicitas Espino Vivanco
65 visualizações18 slides

Mais procurados(18)

5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf por felicitasespino
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
felicitasespino858 visualizações
Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d... por Felicitas Espino Vivanco
Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d...Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d...
Actividad 16 b_3ro_4to_explicamos_nuestro_afiche_con_acciones_de_prevencion_d...
Felicitas Espino Vivanco76 visualizações
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf por felicitasespino
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
felicitasespino284 visualizações
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli por Felicitas Espino Vivanco
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
Felicitas Espino Vivanco126 visualizações
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf por felicitasespino
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
felicitasespino115 visualizações
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf por Felicitas Espino Vivanco
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Felicitas Espino Vivanco65 visualizações
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf por Felicitas Espino Vivanco
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Felicitas Espino Vivanco63 visualizações
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf por Felicitas Espino Vivanco
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
Felicitas Espino Vivanco80 visualizações
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc... por felicitasespino
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
felicitasespino920 visualizações
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf por Felicitas Espino Vivanco
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
Felicitas Espino Vivanco186 visualizações
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija por felicitasespino
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
felicitasespino813 visualizações
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli por Felicitas Espino Vivanco
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Felicitas Espino Vivanco384 visualizações
Act 1 5_to__reflexionamos_la_toma_de_decisiones_respecto_a_un_emprendimiento_... por Felicitas Espino Vivanco
Act 1 5_to__reflexionamos_la_toma_de_decisiones_respecto_a_un_emprendimiento_...Act 1 5_to__reflexionamos_la_toma_de_decisiones_respecto_a_un_emprendimiento_...
Act 1 5_to__reflexionamos_la_toma_de_decisiones_respecto_a_un_emprendimiento_...
Felicitas Espino Vivanco58 visualizações
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf por Felicitas Espino Vivanco
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdfSemana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Semana 22 2_do_planificamos_autorregulamos_nuestras_emociones_vivir_mejor_pdf
Felicitas Espino Vivanco117 visualizações
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi... por Felicitas Espino Vivanco
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
Semana 21 planificamos_revisamos_y_escribimos___3_ero__una__infografia_practi...
Felicitas Espino Vivanco102 visualizações
La Retroalimentacion en el contexto de la Educación a Distancia ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
La Retroalimentacion en el contexto de la Educación a Distancia  ccesa007La Retroalimentacion en el contexto de la Educación a Distancia  ccesa007
La Retroalimentacion en el contexto de la Educación a Distancia ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1K visualizações
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija por Felicitas Espino Vivanco
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fijaActividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco226 visualizações
Unidad didactica coronavirus cristina sibaja palao por Grupo7TIC
Unidad didactica coronavirus  cristina sibaja palaoUnidad didactica coronavirus  cristina sibaja palao
Unidad didactica coronavirus cristina sibaja palao
Grupo7TIC61 visualizações

Similar a 3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf

Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf por
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfAct 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfFelicitas Espino Vivanco
94 visualizações12 slides
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione... por
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Felicitas Espino Vivanco
114 visualizações15 slides
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio... por
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...felicitasespino
1.2K visualizações20 slides
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc por
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.docMarivelIcanaqueRaymu
53 visualizações8 slides
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab... por
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...Felicitas Espino Vivanco
361 visualizações12 slides
VIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.doc por
VIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.docVIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.doc
VIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.docElCrackmanJORGE
86 visualizações4 slides

Similar a 3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf(20)

Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf por Felicitas Espino Vivanco
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfAct 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Felicitas Espino Vivanco94 visualizações
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione... por Felicitas Espino Vivanco
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Felicitas Espino Vivanco114 visualizações
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio... por felicitasespino
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
felicitasespino1.2K visualizações
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc por MarivelIcanaqueRaymu
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
1º GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.doc.doc
MarivelIcanaqueRaymu53 visualizações
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab... por Felicitas Espino Vivanco
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco361 visualizações
VIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.doc por ElCrackmanJORGE
VIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.docVIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.doc
VIERNES 30 DE OCTUBRE 5° Y 6° GRADO.doc
ElCrackmanJORGE86 visualizações
Cómo mantener la salud por Petalo de Luna
Cómo mantener la saludCómo mantener la salud
Cómo mantener la salud
Petalo de Luna693 visualizações
Project 1.week 3.dhi por 17 DE SEPTIEMBRE
Project 1.week 3.dhiProject 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhi
17 DE SEPTIEMBRE51 visualizações
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov por felicitasespino
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
felicitasespino257 visualizações
Programacion tdah LA SALUD por Emma García Cabezas
Programacion tdah LA SALUDProgramacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUD
Emma García Cabezas479 visualizações
Ficha pedagogica semana 4 por Wendy Manrique
Ficha pedagogica semana  4Ficha pedagogica semana  4
Ficha pedagogica semana 4
Wendy Manrique28 visualizações
Actividad 14 a_5_to_a_y_b_planificamos_un_reportaje_abordamos_salud_como_desa... por Felicitas Espino Vivanco
Actividad 14 a_5_to_a_y_b_planificamos_un_reportaje_abordamos_salud_como_desa...Actividad 14 a_5_to_a_y_b_planificamos_un_reportaje_abordamos_salud_como_desa...
Actividad 14 a_5_to_a_y_b_planificamos_un_reportaje_abordamos_salud_como_desa...
Felicitas Espino Vivanco137 visualizações
Matematic5 semana 28 planificador ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Matematic5 semana 28 planificador ccesa007Matematic5 semana 28 planificador ccesa007
Matematic5 semana 28 planificador ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme46 visualizações
Actividades tic por RobertoMoreiraG
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG200 visualizações
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf por ENRIQUE596363
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
ENRIQUE59636314 visualizações
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14 por PersyGuzmn
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
PersyGuzmn60 visualizações
Semana 1 basica superior por MAURAGARCESVALLE
Semana 1 basica superiorSemana 1 basica superior
Semana 1 basica superior
MAURAGARCESVALLE1K visualizações
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523 por Martha Muyulema
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_202005238,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
8,9,10 unsc fp_s1_web_superior_20200523
Martha Muyulema110 visualizações

Mais de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf por
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdfFelicitas Espino Vivanco
771 visualizações15 slides
3 ro fantasma_de_canterville_pdf por
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdfFelicitas Espino Vivanco
115 visualizações9 slides
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru... por
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...Felicitas Espino Vivanco
66 visualizações21 slides
2 do fantasma_de_canterville_pdf_ por
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_Felicitas Espino Vivanco
59 visualizações9 slides
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf por
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdfFelicitas Espino Vivanco
212 visualizações22 slides
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf por
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdfFelicitas Espino Vivanco
72 visualizações31 slides

Mais de Felicitas Espino Vivanco(18)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf por Felicitas Espino Vivanco
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco771 visualizações
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru... por Felicitas Espino Vivanco
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco66 visualizações
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf por Felicitas Espino Vivanco
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco212 visualizações
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf por Felicitas Espino Vivanco
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco72 visualizações
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic... por Felicitas Espino Vivanco
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
Felicitas Espino Vivanco116 visualizações
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija por Felicitas Espino Vivanco
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco358 visualizações
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf por Felicitas Espino Vivanco
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco117 visualizações
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_... por Felicitas Espino Vivanco
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco147 visualizações
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi... por Felicitas Espino Vivanco
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
Felicitas Espino Vivanco157 visualizações
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf por Felicitas Espino Vivanco
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
Felicitas Espino Vivanco170 visualizações
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf por Felicitas Espino Vivanco
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
Felicitas Espino Vivanco825 visualizações
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf por Felicitas Espino Vivanco
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
Felicitas Espino Vivanco319 visualizações
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf por Felicitas Espino Vivanco
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
2 do planificamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco107 visualizações
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_ por Felicitas Espino Vivanco
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Felicitas Espino Vivanco188 visualizações
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf por Felicitas Espino Vivanco
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
Felicitas Espino Vivanco109 visualizações
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac... por Felicitas Espino Vivanco
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
Felicitas Espino Vivanco242 visualizações

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 visualizações2 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 visualizações4 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 visualizações340 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 visualizações10 slides

Último(20)

Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3925 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações

3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: Del 9 al 27 de agosto 3 semanas ACTIVIDAD: 5ta experiencia de aprendizaje 1 y 2 de setiembre Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia AÑO Y SECCIÓN: 3ro y 4TO “A”
  • 2. Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Propósito: Escribe diferentes tipos de textos en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Planificadores completados Imagen extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque orientado al bien común ✓ Enfoque ambiental.
  • 3. Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia SALUDO E INDICACIONES En comunicación consta de 5 actividades: 2A. “Presentamos y planificamos el plan de mejora de salud física de la familia” 7A.Reflexionamos sobre el cuidado de la salud física a través de alimentación saludable. 7B.Continuamos reflexionando sobre el cuidado de la salud física a través de alimentación saludable. 14A. Nos preparamos para presentar nuestro plan de mejora de salud física en familia. 14B: Plan lector “Rima XLI”-Gustavo Adolfo Bécquer-Tertulia literaria y Al amor de Manuel González Prada. Fecha: 2 de setiembre 2021 ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 6ta experiencia de aprendizaje sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro discurso con propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad basado en la vigencia de derechos y principios universales.
  • 4. Criterios de evaluación: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Adecúa su plan a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo, tipo textual y las características y el formato. ✓ Escribe su plan de forma coherente y cohesionada evitando contradicciones , digresiones (ruptura del hilo del discurso) y de introducir en él cosas que no tengan aparente relación directa con el asunto principal o redundancias. ✓ Articula las ideas que redacta en su plan mediante el uso de recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a darle sentido. ✓ Reflexiona sobre la validez de la información, la coherencia, la cohesión textual del plan que redacta, así como la pertinencia del formato, el tipo textual y el contexto. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos Acuerdos de convivencia 1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido. 2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos o escribiendo en el chat. 3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un separador de libros. 4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada. 5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades planteados allí.
  • 5. 1. Hacer un horario y dedicar por la tarde dos horas diarias para repasar y a completar tareas, etc. 2. Asistir puntualmente a clases (dormir 8 horas diarias mínimo). 3. No faltar innecesariamente 4. Tomar un buen desayuno y alimentarse bien (activa el metabolismo y recarga energía que ayuda a fijar el aprendizaje). 5. Estudiar media hora y descansar 5 minutos y retomar el estudio. 6. Acepta tu error, no aprenderás si no piensas por ti mismo y cometes tus propio errores (para los que copian y los que quieren que otros expongan siempre) 7. Hacer deportes o ejercicios, ayuda a fijar información 8. Tener actitud positiva frente al estudio (ser responsables) 9. Convencer a mis profesores que quiero aprender (atender, participar, cumplir con actividades asignadas en clase y en casa y tomar apuntes, tener siempre lapicero y portafolio) 10. Utilizar estrategias de comprensión de lectura: Subrayado, resumen, rastreo, parafraseo, esquemas, mapas conceptuales, semánticos, mentales, resumen, cruz categorial, sumillados, relacionar la imagen con el título del texto y hacer inferencias. DECÁLOGO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
  • 7. Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia Reto: ¿Nuestras acciones sobre el cuidado de la salud están en armonía con la naturaleza? ¿Qué acciones podemos realizar para el bienestar de nuestra salud y el cuidado del ambiente? Producto: “Plan para la mejora de la salud física en familia”
  • 8. Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia ¡Hola! ¿Cómo estás? Ya conocemos la experiencia de aprendizaje que vamos a desarrollar, las etapas que recorreremos y lo que lograremos al finalizar nuestro trabajo. Recuerda que esta experiencia durará cuatro semanas. Seguro te preguntarás: ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cuál será el tiempo del que dispondremos día a día? ¿Cómo sabremos que estamos logrando los propósitos planteados? Aquí encontrarás las respuestas a esas preguntas.
  • 9. Te recuerdo los pasos que debemos seguir para llegar al producto deseado que es el Plan de mejora de la salud física de la familia
  • 11. En esta experiencia de aprendizaje elaboraremos el “Plan para la mejora de la salud física en familia”. Preguntémonos: ¿Qué debemos tener en cuenta para que las lectoras y los lectores de nuestro plan comprendan las ideas y propuestas que daremos a conocer? ¡Comencemos el proceso! ¡Será muy interesante elaborar nuestro plan! ✓ Planificamos la escritura del “Plan para la mejora de la salud física en familia” ✓ Antes de dar inicio a esta parte del proceso de escritura, es importante saber que debemos estar muy atentas y atentos a las reflexiones, informaciones y conclusiones que se vayan construyendo en las actividades de la experiencia de aprendizaje, ya que las utilizaremos para escribir nuestro plan. ✓ Con el propósito de tener organizadas estas ideas claves, podremos registrarlas en el siguiente cuadro: Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia
  • 12. Leamos detenidamente estas ideas claves Un espacio amplio y libre de objetos Sí existe relación ya que ambos son esenciales para una vida saludable. Es importante ponerlo en Práctica, alimentarse saluda blemente y evitar enfermedades
  • 13. Leamos detenidamente estas preguntas y respondamos las preguntas en nuestro portafolio o cuaderno
  • 14. Escribe en los espacios en blanco tu respuesta Escribe tu respuesta aquí Papá: Augusto, mamá Obdulia, hermano Oscar y Arturo El estado de salud de mi familia es regular ya que por la pandemia se sale poco y se hace poca actividad física, además se comen muchas frituras y harinas en mi casa, por eso tomaremos acciones frente a esta situación
  • 15. Ahora sí escribe tu Plan de mejora en tu portafolio o cuaderno
  • 16. Escribe en los espacios en blanco tu respuesta
  • 17. Continua escribiendo en los espacios en blanco tu respuesta
  • 20. Actividad 2A:Presentamos y planificamos la escritura del plan de mejora de salud en familia Allí tienes los insumos para tu primera versión de plan de acción
  • 22. 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿De qué manera lo logramos? 3. ¿Qué procesos seguí para completar el planificador? 4. ¿Qué conclusiones puedo sacar con respecto a la discriminación? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de la discriminación. Escoge 2 preguntas y las respondes en tu cuaderno y realiza tu compromiso