• El proceso mediante el cual se forman los huesos se denomina
osificación. Se inicia durante la quinta o sexta semana del desarrollo
embrionario y culmina aproximadamente a los 26 años de edad.
¿Cómo crecen los huesos?
• Los huesos son estructuras duras. Los huesos son tejidos vivientes.
Reciben un suministro de sangre. Constantemente, estás creando
nuevos huesos. De hecho, el esqueleto humano es remplazado cada 7
a 10 años.
• Tempranamente en el desarrollo del feto humano, el esqueleto se
compone totalmente de cartílago . El cartílago relativamente blando
gradualmente se transforma en hueso duro a través de la osificación .
• la osificación de huesos largos, que se encuentran en los brazos y piernas,
comienza en el centro de los huesos y continúa hacia los extremos.
• Existen 2 formas de osificación:
Intramembranosa y endocondral.
1. OSIFICACION
INTRAMEMBRANOSA
El hueso se origina a partir del
mesénquima embrionario. Los
huesos frontal, parietal, parte del
occipital, del temporal y de los
maxilares y la mayor parte de la
clavícula se constituyen de esta
manera. A medida que el hueso va
adoptando su forma y tamaño
adulto, se remodela.
• 2. OSIFICACION ENDOCONDRAL
El proceso se inicia en las primeras fases de la vida del embrión con la
migración y agrupación de células mesénquimas y su posterior
transformación en condroblastos. Se da en los huesos largos y cortos. El
hueso se desarrolla sobre un modelo de cartílago hialino embrionario
preexistente.
REMODELACION OSEA
• Es reemplazo permanente del
hueso viejo por tejido nuevo. El
proceso de remodelación
también remueve al hueso
lesionado y lo reemplaza con
tejido nuevo. La remodelación
puede ser estimulada por factores
como el ejercicio, el sedentarismo
y los cambios en la dieta.
• NUTRICION DE LOS HUESOS
Para prevenir y evitar fracturas,
deformaciones de columna
vertebral, problemas dentales,
osteoporosis y muchas otras
enfermedades es importante que
incluyamos en nuestra dieta
algunos alimentos ricos en calcio,
magnesio, potasio, vitamina D y
Omega 3 que nutrirán nuestros
huesos.
• VASCULARIZACION E
INERVACION DE LOS HUESOS
Los huesos para una
vascularización e inervación
adecuada presentan : arterias,
venas, vasos linfáticos y nervios.
• A finales de la adolescencia o cerca de los 20 años, una persona
alcanza la madurez esquelética. Para entonces, todo el cartílago ha
sido remplazado por hueso, así que no es posible un mayor
crecimiento en la longitud del hueso. Sin embargo, los huesos aún
pueden aumentar su grueso. Esto podría ocurrir en respuesta a
actividad muscular aumentada, como el entrenamiento con pesas.