SlideShare uma empresa Scribd logo
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y
doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de
universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y
ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-
2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de
posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista
internacional basando los temas en sus propios libros. Propende
por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de
contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010
algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas.
Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y
por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento
comprometido con los problemas de la cotidianidad».
Los perfiladores policiales de migrantes son piezas clave para descubrir a personas que intentan
salir ilegalmente de un país con documentos falsos o adulterados, sacar objetos, materiales y
sustancias prohibidas, entre otros.
Construyen identidades a partir de la experiencia adquirida en el trabajo de inteligencia que
desarrollan que incluye entrevistas a los migrantes recopilando información que permite saber los
motivos de su desplazamiento hacia otros lugares.
Muchos de sus análisis se basan en la apariencia, el estado anímico, la nacionalidad, la edad, los
documentos de identidad, las personas que viajan con ellos, la mercancía y que llevan que se
constituyen en factores a tener en cuenta en su actividad profesional.
El perfilador policial de migrantes debe tener la capacidad de interpretar el lenguaje corporal,
evaluar si alguien se encuentra nervioso o trata de ocultar algo.
Algunos indicadores que despiertan sospecha por parte de los perfiladores se presentan cuando el
pasaporte tiene alguna anomalía de legitimidad, la razón de que el migrante haya comprado el
boleto en efectivo, el no hablar el idioma que corresponde al país donde fue emitido el pasaporte,
tener prisa por abordar y pasar los controles de seguridad entre otros.
La tecnología es vital ya que las cámaras son capaces de mostrar el comportamiento de las
personas. En los aeropuertos tienen la capacidad de indicar si un individuo estuvo maniobrando
sustancias prohibidas, y las imágenes de escáner ponen al descubierto a pasantes ingeridos con
drogas que ponen en riesgo su integridad física y de las personas que las consumen cuando
desafortunadamente tienen éxito en su migración.
Los perfiladores policiales de migrantes deben estar atentos identificando el nerviosismo, o la
ansiedad de los migrante cuando se les interroga, ya que algunos titubean o se contradicen con las
respuestas que ofrecen a las autoridades.
Dichos profesionales deben seguir protocolos y procedimientos en lo referente al control de
paquetes y equipajes, por lo que algunos se apoyan en caninos entrenados para la detección de
cualquier objeto sospechoso,sustancias prohibidas, alimentos, armas, drogas o explosivos.
Los perfiladores cuando observan algo extraño en un sujeto por su fisonomía, o vestimenta revisan
detalladamente los equipajes de mano y utilizan el cacheo para identificar si un viajero transporta
algo ilícito.
Se apoyan en las imágenes de videovigilancia, dotadas con programas informáticos capaces de
evaluar el estado psicoemocional de los migrantes.
El libro aspira a contribuir en algo para quienes laboran en esa difícil actividad u optan por llegar a
ella y, las entidades que los seleccionan, tengan una herramienta más para el control y vigilancia de
los migrantes que ingresan o salen de los países diariamente y, que se cumplan adecuadamente los
protocolos para propiciar a los viajeros espacios seguros y evitar situaciones de corrupción.
PERFILADOR
POLICIAL
DE
MIGRANTES
David
Francisco
Camargo
Hernández
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y
doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de
universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y
ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-
2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de
posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista
internacional basando los temas en sus propios libros. Propende
por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de
contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010
algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas.
Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y
por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento
comprometido con los problemas de la cotidianidad».
Los perfiladores policiales de migrantes son piezas clave para descubrir a personas que intentan
salir ilegalmente de un país con documentos falsos o adulterados, sacar objetos, materiales y
sustancias prohibidas, entre otros.
Construyen identidades a partir de la experiencia adquirida en el trabajo de inteligencia que
desarrollan que incluye entrevistas a los migrantes recopilando información que permite saber los
motivos de su desplazamiento hacia otros lugares.
Muchos de sus análisis se basan en la apariencia, el estado anímico, la nacionalidad, la edad, los
documentos de identidad, las personas que viajan con ellos, la mercancía y que llevan que se
constituyen en factores a tener en cuenta en su actividad profesional.
El perfilador policial de migrantes debe tener la capacidad de interpretar el lenguaje corporal,
evaluar si alguien se encuentra nervioso o trata de ocultar algo.
Algunos indicadores que despiertan sospecha por parte de los perfiladores se presentan cuando el
pasaporte tiene alguna anomalía de legitimidad, la razón de que el migrante haya comprado el
boleto en efectivo, el no hablar el idioma que corresponde al país donde fue emitido el pasaporte,
tener prisa por abordar y pasar los controles de seguridad entre otros.
La tecnología es vital ya que las cámaras son capaces de mostrar el comportamiento de las
personas. En los aeropuertos tienen la capacidad de indicar si un individuo estuvo maniobrando
sustancias prohibidas, y las imágenes de escáner ponen al descubierto a pasantes ingeridos con
drogas que ponen en riesgo su integridad física y de las personas que las consumen cuando
desafortunadamente tienen éxito en su migración.
Los perfiladores policiales de migrantes deben estar atentos identificando el nerviosismo, o la
ansiedad de los migrante cuando se les interroga, ya que algunos titubean o se contradicen con las
respuestas que ofrecen a las autoridades.
Dichos profesionales deben seguir protocolos y procedimientos en lo referente al control de
paquetes y equipajes, por lo que algunos se apoyan en caninos entrenados para la detección de
cualquier objeto sospechoso,sustancias prohibidas, alimentos, armas, drogas o explosivos.
Los perfiladores cuando observan algo extraño en un sujeto por su fisonomía, o vestimenta revisan
detalladamente los equipajes de mano y utilizan el cacheo para identificar si un viajero transporta
algo ilícito.
Se apoyan en las imágenes de videovigilancia, dotadas con programas informáticos capaces de
evaluar el estado psicoemocional de los migrantes.
El libro aspira a contribuir en algo para quienes laboran en esa difícil actividad u optan por llegar a
ella y, las entidades que los seleccionan, tengan una herramienta más para el control y vigilancia de
los migrantes que ingresan o salen de los países diariamente y, que se cumplan adecuadamente los
protocolos para propiciar a los viajeros espacios seguros y evitar situaciones de corrupción.
PERFILADOR
POLICIAL
DE
MIGRANTES
David
Francisco
Camargo
Hernández

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a PERFILADOR POLICIAL

Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Noguera Lisa
 
Copia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptx
Copia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptxCopia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptx
Copia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptx
SrtaCortez
 

Semelhante a PERFILADOR POLICIAL (11)

Las encomiendas humanas
Las encomiendas humanasLas encomiendas humanas
Las encomiendas humanas
 
GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO CRIMINOLÓGICOcticap...
GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO CRIMINOLÓGICOcticap...GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO CRIMINOLÓGICOcticap...
GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO CRIMINOLÓGICOcticap...
 
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS  CRIMINALÍSTICA  APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
CRIMINALÍSTICA APLICADA A LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
 
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policías
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policíasArgentina: Instructores del FBI capacitan a policías
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policías
 
Turismo seguro inversión segura
Turismo seguro inversión seguraTurismo seguro inversión segura
Turismo seguro inversión segura
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
 
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
 
Copia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptx
Copia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptxCopia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptx
Copia de Presentación_Open_class 1 CRIMINALISTICA.pptx
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica disciplina de la criminalistica
disciplina de la criminalistica
 

Mais de FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR

PORNOVENGANZA.
 PORNOVENGANZA. PORNOVENGANZA.
BULTO DE SAL
BULTO DE SALBULTO DE SAL
BROMATERAPIA.pdf
BROMATERAPIA.pdfBROMATERAPIA.pdf
PROPÓSITO DE LA VIDA
PROPÓSITO DE LA VIDAPROPÓSITO DE LA VIDA
PROPÓSITO DE LA VIDA
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
EL SUICIDIO
EL SUICIDIOEL SUICIDIO
INMUEBLES CON IA
INMUEBLES CON IAINMUEBLES CON IA
PALABRAS DE PODER
PALABRAS DE PODERPALABRAS DE PODER

Mais de FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR (20)

PORNOVENGANZA.
 PORNOVENGANZA. PORNOVENGANZA.
PORNOVENGANZA.
 
LEÓN EN EL BAÑO
LEÓN  EN EL BAÑOLEÓN  EN EL BAÑO
LEÓN EN EL BAÑO
 
BULTO DE SAL
BULTO DE SALBULTO DE SAL
BULTO DE SAL
 
BROMATERAPIA.pdf
BROMATERAPIA.pdfBROMATERAPIA.pdf
BROMATERAPIA.pdf
 
PROPÓSITO DE LA VIDA
PROPÓSITO DE LA VIDAPROPÓSITO DE LA VIDA
PROPÓSITO DE LA VIDA
 
ASILO EN EEUU
ASILO EN EEUUASILO EN EEUU
ASILO EN EEUU
 
EL SUICIDIO
EL SUICIDIOEL SUICIDIO
EL SUICIDIO
 
INMUEBLES CON IA
INMUEBLES CON IAINMUEBLES CON IA
INMUEBLES CON IA
 
TRIBUTARIA
TRIBUTARIATRIBUTARIA
TRIBUTARIA
 
TESIS PRÁCTICAS
TESIS PRÁCTICASTESIS PRÁCTICAS
TESIS PRÁCTICAS
 
TESIS DE GRADO
TESIS DE GRADOTESIS DE GRADO
TESIS DE GRADO
 
MIGRANTES
MIGRANTESMIGRANTES
MIGRANTES
 
FEMINICIDA
FEMINICIDAFEMINICIDA
FEMINICIDA
 
FEMINICIDA
FEMINICIDAFEMINICIDA
FEMINICIDA
 
EL DICTADOR QUE LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA
EL DICTADOR  QUE LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATAEL DICTADOR  QUE LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA
EL DICTADOR QUE LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA
 
CODIGO TENDEROS
 CODIGO TENDEROS CODIGO TENDEROS
CODIGO TENDEROS
 
ASILO EN EEUU
ASILO EN EEUUASILO EN EEUU
ASILO EN EEUU
 
CONFERENCISTA NUMERO UNO DEL MUNDO
CONFERENCISTA NUMERO UNO  DEL MUNDOCONFERENCISTA NUMERO UNO  DEL MUNDO
CONFERENCISTA NUMERO UNO DEL MUNDO
 
PALABRAS DE PODER
PALABRAS DE PODERPALABRAS DE PODER
PALABRAS DE PODER
 
INMUEBLES FINCA RAÍZ CAMARGO
INMUEBLES FINCA RAÍZ CAMARGOINMUEBLES FINCA RAÍZ CAMARGO
INMUEBLES FINCA RAÍZ CAMARGO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

PERFILADOR POLICIAL

  • 1. David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001- 2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Los perfiladores policiales de migrantes son piezas clave para descubrir a personas que intentan salir ilegalmente de un país con documentos falsos o adulterados, sacar objetos, materiales y sustancias prohibidas, entre otros. Construyen identidades a partir de la experiencia adquirida en el trabajo de inteligencia que desarrollan que incluye entrevistas a los migrantes recopilando información que permite saber los motivos de su desplazamiento hacia otros lugares. Muchos de sus análisis se basan en la apariencia, el estado anímico, la nacionalidad, la edad, los documentos de identidad, las personas que viajan con ellos, la mercancía y que llevan que se constituyen en factores a tener en cuenta en su actividad profesional. El perfilador policial de migrantes debe tener la capacidad de interpretar el lenguaje corporal, evaluar si alguien se encuentra nervioso o trata de ocultar algo. Algunos indicadores que despiertan sospecha por parte de los perfiladores se presentan cuando el pasaporte tiene alguna anomalía de legitimidad, la razón de que el migrante haya comprado el boleto en efectivo, el no hablar el idioma que corresponde al país donde fue emitido el pasaporte, tener prisa por abordar y pasar los controles de seguridad entre otros. La tecnología es vital ya que las cámaras son capaces de mostrar el comportamiento de las personas. En los aeropuertos tienen la capacidad de indicar si un individuo estuvo maniobrando sustancias prohibidas, y las imágenes de escáner ponen al descubierto a pasantes ingeridos con drogas que ponen en riesgo su integridad física y de las personas que las consumen cuando desafortunadamente tienen éxito en su migración. Los perfiladores policiales de migrantes deben estar atentos identificando el nerviosismo, o la ansiedad de los migrante cuando se les interroga, ya que algunos titubean o se contradicen con las respuestas que ofrecen a las autoridades. Dichos profesionales deben seguir protocolos y procedimientos en lo referente al control de paquetes y equipajes, por lo que algunos se apoyan en caninos entrenados para la detección de cualquier objeto sospechoso,sustancias prohibidas, alimentos, armas, drogas o explosivos. Los perfiladores cuando observan algo extraño en un sujeto por su fisonomía, o vestimenta revisan detalladamente los equipajes de mano y utilizan el cacheo para identificar si un viajero transporta algo ilícito. Se apoyan en las imágenes de videovigilancia, dotadas con programas informáticos capaces de evaluar el estado psicoemocional de los migrantes. El libro aspira a contribuir en algo para quienes laboran en esa difícil actividad u optan por llegar a ella y, las entidades que los seleccionan, tengan una herramienta más para el control y vigilancia de los migrantes que ingresan o salen de los países diariamente y, que se cumplan adecuadamente los protocolos para propiciar a los viajeros espacios seguros y evitar situaciones de corrupción. PERFILADOR POLICIAL DE MIGRANTES David Francisco Camargo Hernández
  • 2. David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001- 2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Los perfiladores policiales de migrantes son piezas clave para descubrir a personas que intentan salir ilegalmente de un país con documentos falsos o adulterados, sacar objetos, materiales y sustancias prohibidas, entre otros. Construyen identidades a partir de la experiencia adquirida en el trabajo de inteligencia que desarrollan que incluye entrevistas a los migrantes recopilando información que permite saber los motivos de su desplazamiento hacia otros lugares. Muchos de sus análisis se basan en la apariencia, el estado anímico, la nacionalidad, la edad, los documentos de identidad, las personas que viajan con ellos, la mercancía y que llevan que se constituyen en factores a tener en cuenta en su actividad profesional. El perfilador policial de migrantes debe tener la capacidad de interpretar el lenguaje corporal, evaluar si alguien se encuentra nervioso o trata de ocultar algo. Algunos indicadores que despiertan sospecha por parte de los perfiladores se presentan cuando el pasaporte tiene alguna anomalía de legitimidad, la razón de que el migrante haya comprado el boleto en efectivo, el no hablar el idioma que corresponde al país donde fue emitido el pasaporte, tener prisa por abordar y pasar los controles de seguridad entre otros. La tecnología es vital ya que las cámaras son capaces de mostrar el comportamiento de las personas. En los aeropuertos tienen la capacidad de indicar si un individuo estuvo maniobrando sustancias prohibidas, y las imágenes de escáner ponen al descubierto a pasantes ingeridos con drogas que ponen en riesgo su integridad física y de las personas que las consumen cuando desafortunadamente tienen éxito en su migración. Los perfiladores policiales de migrantes deben estar atentos identificando el nerviosismo, o la ansiedad de los migrante cuando se les interroga, ya que algunos titubean o se contradicen con las respuestas que ofrecen a las autoridades. Dichos profesionales deben seguir protocolos y procedimientos en lo referente al control de paquetes y equipajes, por lo que algunos se apoyan en caninos entrenados para la detección de cualquier objeto sospechoso,sustancias prohibidas, alimentos, armas, drogas o explosivos. Los perfiladores cuando observan algo extraño en un sujeto por su fisonomía, o vestimenta revisan detalladamente los equipajes de mano y utilizan el cacheo para identificar si un viajero transporta algo ilícito. Se apoyan en las imágenes de videovigilancia, dotadas con programas informáticos capaces de evaluar el estado psicoemocional de los migrantes. El libro aspira a contribuir en algo para quienes laboran en esa difícil actividad u optan por llegar a ella y, las entidades que los seleccionan, tengan una herramienta más para el control y vigilancia de los migrantes que ingresan o salen de los países diariamente y, que se cumplan adecuadamente los protocolos para propiciar a los viajeros espacios seguros y evitar situaciones de corrupción. PERFILADOR POLICIAL DE MIGRANTES David Francisco Camargo Hernández