SlideShare uma empresa Scribd logo
CAPITULO 3
A) SITUACIONES FUNDAMENTALES DE
LECTURA Y ESCRITURA.
B) DINÁMICAS DE INTERACCIÓN.
C) MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL AULA.
ASPECTOS DIDÁCTICOS
GENERALES
• Leer a través del maestro.
• Leer por sí mismo
• Escribir a través del maestro
• Escribir por si mismo
a) Situaciones fundamentales de lectura
y escritura.
Leer es comprender el contenido de un
texto: jerarquizar la información,
seleccionar lo importante y desechar la
accesoria, etc.
Leer a través del maestro.
La alternativa de que los niños lean por si
mismos es la mas reconocida por los
docentes y la sociedad como “Lectura”
Leer por sí mismos.
Al igual que la lectura a través del maestro,
los alumnos no se hacen cargo del
sistema de escritura pero están
trabajando fuertemente con el lenguaje
escrito
Escribir a través del maestro.
Aquí nos referimos a la situación en la que los
alumnos escriben por si mismos y cuyas
producciones ya son legibles.
Exige una demanda cognitiva mayor porque
deben e ocuparse de múltiples aspectos
implicados en la escritura
ESCRIBIR POR SI MISMO
 Escriban textos completos de diferentes
géneros desde muy temprano.
“la cohesión es lo que diferencia un texto de una
yuxtaposición de oraciones”
 Nunca se escribe de una vez y para siempre.
 Es conveniente encarar una cosa por vez.
Cuestiones a considerar sobre la
importancia de que los niños
escriban textos
B) DINAMICAS DE
INTERACCIÓN
Aspectos a considerar:
• Tener en claro algún criterio para seleccionar
a los miembros del grupo.
• Consigna brindada por el docente para que
los alumnos realicen su trabajo
TRABAJO EN PEQUEÑOS
GRUPOS
El docente conduce la actividad y
supuestamente en ella participa toda la clase.
De esta manera, todos llegan mas involucrados
por haber tenido una participación personal
mas activa y aprovechan mejor la clase
general.
ACTIVIDADES COLECTIVAS
Involucra a los niños en la resolución de la
tarea propuesta y a la vez permite
interacciones e intercambios
provechosos.
ACTIVIDADES EN
PAREJAS
Es fundamental que el docente comprenda la
relevancia de demandar a sus alumnos el
esfuerzo individual para resolver tareas, no
exclusivamente para ponerles una nota , son
para brindarles esos momentos necesarios
para dialogar consigo mismos.
ACTIVIDADES
INDIVIDUALES
C) MATERIALES
DIDACTICAS EN
EL AULA
BANCO DE DATOS
 Tarjetas con los
nombres.
 Carteleras de cuentos.
 Acuerdos de convivencia.
 Calendarios.
 Agenda de actividades mensuales.
 Afiches con poemas, canciones, frases
celebres entre otras..
 Agenda de planificación de proyectos.
Carteles informativos..
Modalidades
organizativas de las
actividades.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
arcanjel8858
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
andresienriquez
 
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocxActividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Marifer Ruiz Tirado
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Marifer Ruiz Tirado
 
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
eugenia blanc
 

Mais procurados (20)

2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Introducción esteban
Introducción estebanIntroducción esteban
Introducción esteban
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
 
Texto interpretativo
Texto interpretativoTexto interpretativo
Texto interpretativo
 
Formato de registro 2
Formato de registro 2Formato de registro 2
Formato de registro 2
 
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocxActividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
Actividades realizadas en torno a las lecturas realizadasdocx
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
 

Destaque

Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
lauhernagar
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
lauhernagar
 
El fósil de un mundo maravilloso
El fósil de un mundo maravillosoEl fósil de un mundo maravilloso
El fósil de un mundo maravilloso
lauhernagar
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
lauhernagar
 
Texto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguajeTexto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguaje
lauhernagar
 
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
lauhernagar
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
lauhernagar
 

Destaque (20)

Diario de campo español
Diario de campo españolDiario de campo español
Diario de campo español
 
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
 
El toro enamorado de la luna
El toro enamorado de la lunaEl toro enamorado de la luna
El toro enamorado de la luna
 
Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
 
Quimica mexicana
Quimica mexicanaQuimica mexicana
Quimica mexicana
 
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
El fósil de un mundo maravilloso
El fósil de un mundo maravillosoEl fósil de un mundo maravilloso
El fósil de un mundo maravilloso
 
3 er grado
3 er grado3 er grado
3 er grado
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
 
Texto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguajeTexto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguaje
 
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
4 la enseñanza del español en el nivel básico practicas de lenguaje
 
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del  análisis de los pee 19932 cuadro comparativo del  análisis de los pee 1993
2 cuadro comparativo del análisis de los pee 1993
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
 
Planeacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruizPlaneacion esteban ruiz
Planeacion esteban ruiz
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
 
Organización de los contenidos
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
 
El aula del 4º grupo
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupo
 
Capitulo tres prim
Capitulo tres primCapitulo tres prim
Capitulo tres prim
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 

Semelhante a Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas

4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian
4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian
4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian
luisflorescalderon
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
lotorules
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
Gonzalo Diaz Acevedo
 
Paula carlino en su libro
Paula carlino en su  libroPaula carlino en su  libro
Paula carlino en su libro
deisyalfonso
 
9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua
Liiver-zoe
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
gaby velázquez
 

Semelhante a Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas (20)

Leer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulasLeer y escribir en las aulas
Leer y escribir en las aulas
 
4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian
4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian
4. leer y escribir en las aulas erick y luis adrian
 
La pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminadaLa pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminada
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Materiales extraedad
Materiales extraedadMateriales extraedad
Materiales extraedad
 
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdfLeer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
Leer-y-escribir-para-aprender_Junio-2019.pdf
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
 
Paula carlino en su libro
Paula carlino en su  libroPaula carlino en su  libro
Paula carlino en su libro
 
9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Enseñanza significativa
Enseñanza significativaEnseñanza significativa
Enseñanza significativa
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Aprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificadosAprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificados
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 

Mais de Esteban Corleone (12)

Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
Mate
MateMate
Mate
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Planeacion matemáticas
Planeacion matemáticasPlaneacion matemáticas
Planeacion matemáticas
 
Diario de campo 4 semestre
Diario de campo 4 semestreDiario de campo 4 semestre
Diario de campo 4 semestre
 
Mi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluaciónMi experiencia como sujeto de evaluación
Mi experiencia como sujeto de evaluación
 
Diario de campo daniel c pineda
Diario de campo daniel c pinedaDiario de campo daniel c pineda
Diario de campo daniel c pineda
 
¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar¿Por qué del fracaso escolar
¿Por qué del fracaso escolar
 
Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Expo lenguaje leer y escribir dia a dia en las aulas

  • 2. A) SITUACIONES FUNDAMENTALES DE LECTURA Y ESCRITURA. B) DINÁMICAS DE INTERACCIÓN. C) MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL AULA. ASPECTOS DIDÁCTICOS GENERALES
  • 3. • Leer a través del maestro. • Leer por sí mismo • Escribir a través del maestro • Escribir por si mismo a) Situaciones fundamentales de lectura y escritura.
  • 4. Leer es comprender el contenido de un texto: jerarquizar la información, seleccionar lo importante y desechar la accesoria, etc. Leer a través del maestro.
  • 5. La alternativa de que los niños lean por si mismos es la mas reconocida por los docentes y la sociedad como “Lectura” Leer por sí mismos.
  • 6. Al igual que la lectura a través del maestro, los alumnos no se hacen cargo del sistema de escritura pero están trabajando fuertemente con el lenguaje escrito Escribir a través del maestro.
  • 7. Aquí nos referimos a la situación en la que los alumnos escriben por si mismos y cuyas producciones ya son legibles. Exige una demanda cognitiva mayor porque deben e ocuparse de múltiples aspectos implicados en la escritura ESCRIBIR POR SI MISMO
  • 8.  Escriban textos completos de diferentes géneros desde muy temprano. “la cohesión es lo que diferencia un texto de una yuxtaposición de oraciones”  Nunca se escribe de una vez y para siempre.  Es conveniente encarar una cosa por vez. Cuestiones a considerar sobre la importancia de que los niños escriban textos
  • 10. Aspectos a considerar: • Tener en claro algún criterio para seleccionar a los miembros del grupo. • Consigna brindada por el docente para que los alumnos realicen su trabajo TRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS
  • 11. El docente conduce la actividad y supuestamente en ella participa toda la clase. De esta manera, todos llegan mas involucrados por haber tenido una participación personal mas activa y aprovechan mejor la clase general. ACTIVIDADES COLECTIVAS
  • 12. Involucra a los niños en la resolución de la tarea propuesta y a la vez permite interacciones e intercambios provechosos. ACTIVIDADES EN PAREJAS
  • 13. Es fundamental que el docente comprenda la relevancia de demandar a sus alumnos el esfuerzo individual para resolver tareas, no exclusivamente para ponerles una nota , son para brindarles esos momentos necesarios para dialogar consigo mismos. ACTIVIDADES INDIVIDUALES
  • 15.
  • 16.
  • 18.  Tarjetas con los nombres.
  • 19.  Carteleras de cuentos.  Acuerdos de convivencia.  Calendarios.  Agenda de actividades mensuales.  Afiches con poemas, canciones, frases celebres entre otras..  Agenda de planificación de proyectos. Carteles informativos..