1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Mejorando las matematicas
Docente: Jaime Andres Lagares Martinez
Pregunta problema:
¿Cómo mejorar el aprendizaje de las tablas de multiplicar en algunos
estudiantes del grado 2do de la institución educativa técnico agropecuaria
Doribel Tarra?
2. JUSTIFICACIÓN
Es necesario que los estudiantes del grado segundo comprendan la
importancia de aprender las tablas de multiplicar para que estas sean
aplicadas en aspectos de la vida cotidiana, facilitando su aprendizaje a través
de las TIC. Los estudiantes interactuaran con el computador y de manera
divertida y rápida aplicaran sus conocimientos desde otros contextos.
3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿Por qué algunos estudiantes les es difícil el aprendizaje de las tablas de
multiplicar?
¿Qué les impide a algunos estudiantes aprender las tablas de multiplicar?
¿Cómo se puede facilitar el aprendizaje de las tablas de multiplicar a través
del computador?
4. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Mejorar el aprendizaje de las tablas de multiplicar en
algunos estudiantes del grado segundo de la institución educativa técnico
agropecuaria Doribel Tarra.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Facilitar el aprendizaje de las tablas de multiplicar en algunos
estudiantes del grado segundo de la institución educativa técnico
agropecuaria Doribel Tarra.
Aplicar estrategias que contribuyan el mejoramiento de las tablas de
multiplicar a través de las TIC.
5. COMPETENCIAS
De acuerdo y teniendo en cuenta los lineamientos curriculares establecidos
por el ministerio de educación nacional, el estudiante del grado segundo de
la institución educativa técnico agropecuaria Doribel Tarra relaciona los
conocimientos básicos del grado integrado con otras áreas así:
Español: Lectura e interpretación de textos.
Sociales: Relacionando elementos de la comunidad o población
numérica.
C. Naturales: Enumerando cantidades de elementos numéricamente,
como semillas, plantas y otros.
Ética: A través de las relaciones interpersonales entre estudiantes –
docentes.
Competencia ciudadana: Mediante el uso apropiado de medidas o
cantidades aplicables a sumas, resta, multiplicación.
6. TEMÁTICA DE ESTUDIO
Multiplicación
Es
Una operación numérica
Donde
Un numero se repite las
veces que le indique otro
numero
Los
Términos de la
multiplicación
Son
Multiplicando
Multiplicador
Producto
7. REFERENTES CONCEPTOS
Conductismo: “El aprendizaje en el ser humano se produce porque un
determinado estimulo provoca una respuesta conductal”. En donde la función
del docente consiste en establecer los estímulos adecuados y necesarios y
presentarlos al estudiante, esto se asocia al aprendizaje por repetición.
Autores: Skinner, Pavlov, Thorndike.
8. Recursos didácticos: Libretas de apuntes, marcadores, papel periódico,
tarjetas enumeradas, caminos, tablas de multiplicar.
Recursos Digitales: computadores, Videobeam, Pagina web, Youtube,
Excel.
Metodología: Actividad Participativa.
9. ACTIVIDADES PROPUESTAS:
N°
1
2
3
Actividades
de
aprendizaje
Ver
teórico
práctico
la
clase sobre
multiplicación.
Recursos
Números,
tablas
de
multiplicar,
libretas,
tarjetas
enumeradas.
Llevar
al Computador,
computador
Videobeam,
el tema de
humanos,
multiplicación
libretas.
como
refuerzo de lo
visto.
Exposición
Números,
del proyecto.
tecnología.
Tiempo
Responsable Resultados
Marzo –
Abril.
Docentes,
Estudiantes,
Padres de
familia.
Aprendizajes
de las tablas
de
multiplicar.
Mayo –
Junio.
Estudiantes,
Padres de
familia,
Docentes.
Refuerzo de
las tablas de
multiplicar.
Junio
Docentes,
Estudiantes,
Padres de
familia.
Proyecto.
1. Ver teórico práctico de clase sobre multiplicación mediante un proceso
de exploración en los estudiantes del grado segundo se define el
concepto de multiplicación de acuerdo a los criterios que los
estudiantes enjugaran.
2. Los estudiantes con la orientación del docente elaboraran ejercicios
de multiplicación a través del computador proyectando las imágenes
de estas en el mural a través del videobeam.
3. El proyecto de socialización con la presencia de los padres de familia,
estudiantes, docentes de la institución para tomarlo como modelo para
otras áreas o asignaturas donde los estudiantes presenten
dificultades.
10. EVALUACIÓN
En el proceso de evaluación se tendrá en cuenta aspectos que permitan
establecer un buen desempeño en el estudiante en donde sus conceptos
sean tenidos en cuenta para alcanzar un nivel o un desempeño superior.
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
el estudiante conoce las tablas de multiplicar.
El estudiante identifica y relaciona las tablas de multiplicar.
El estudiante expresa las tablas de multiplicar ordenadamente.
El estudiante expresa las tablas de multiplicar alteradamente.
11. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Talleres
Previos orales
Previos escritos, condicionados como las pruebas saber.