A Vía aérea permeable
B Buena Ventilación
C Circulación (IV/IO)
D Deficit Neurológico
E Exposición
Valoración Primaria
S Signos/síntomas
A Alergias
M Medicamentos
P Padecimientos
L Last Lunch/ ultimo alimento
E Eventos previos relacionados
Valoración Secundaria
-Desfibrilador monofasico= Descarga 360 J
-Desfibrilador bifasico= Dosis inicial 120J-200J
- En los primeros 4-6 min post paro= “Muerte
clínica” no hay daño al encéfalo
- Del min 6-10 = “Muerte biológica” inician los
daños al encéfalo
- A partir 10min ya hay daño encefálico
irreversible
RCP DE ALTA CALIDAD 13
Inicio Posicion Frecuencia Profundidad 5cm
Respacción PAUSAS Ventilaciones
Vasopresores
Optimizan el GC y la PA. Favorecen la reanimación
incial
Adrenalina
Alfa- adrenergico = vasoconstruccion
Aumentando el flujo sanguíneo cerebral y coronario,
aumentando la PA y la Presión aortica diastolica
1mg después de la segunda descarga y repetir cada 3-5 min
O cada 4 / 2 compresiones
Antiarritmicos
Seleccionar si antes o despues de la Descarga.
En caso de TV o FV se utiliza Amiodarona o lidocaina
Amiodarona
Antiarritmico clase III, bloquea
Los canales de Na+, con esti-
mulacion rapida y ejerce acción anti-
simpatica. Prolonga el potencial de
acción cardíaco
Bolo IV de 300mg y continuar
Con dosis adicional 150mg
Lidocaina
Suprime la automaticidad
del tejido de conducción, aumentando
El umbral de estimulación ventricular
el sistema His-Purkinje y la despolariz
ción de los ventrículos
Bloque la permeabilidad de la membr
a los iones de Na inhibe la despolariz
y bloqueo de la conducción
1 dosis 1-1.5mg/kg,
continuar 0.5-0.75mg/kg
Intervalos c5-10min
Antiarritmicos
Sulfato de magnesio
Agonista de l bomba de Na/K.
Suprime los csnales de calcio tipo L y T auriculres,
Despolarizaciones ventriculares.
1-2g IV Diluidos em 10ml en bolo durante 5-20min
En caso de Torsades de pointes asociado a intervalo
QT prolongado
TV/FV sin pulso en una Hipotermia (<30°c) → Desfibrilar y recalentamiento
activo
No usar farmacos, no hay metabolismo y puede acumularse a dosis toxicas
Hipotermia de 30-34° → RCP, Desfibrilacion, Farmacos, Recalentamiento
Sobredosis de opiaceos
Nalaxona → Antagonista de los receptores de opiaceos en cerebro,
medul espinal y aparato digestivo. Invierte la depresion respiratoria y de
SNC.
Dosis de 0.4-2mg yy repetir c 2-3 min
Paro en Embarazadas
Recordar que se tiene dos pacientes y la
supervivencia del feto depende de la de la madre
A partir de las 20 SDG el tamaño uterino interfiere
A partir de las 24-25 SDG el feto puede ser viable
(pensar en cesarea)
RCP EC
Oxigenación por membrana extracorporea venoarterial durante
un paro.
Requiere de un acceso vascular adecuado.
Sirve como puente para implantación de dispositivos de
asistencia en el VI o Trasplante de corazón
Los DAV se
implantan
en la
cavidad
toracica/
abdominal
Bombean
sangredel
Ventriculo
debil DAVI o
DAVD
O asistencia
biventricular
1. verificar que no haya
desconexion de la
energía o de la linea
2. Desconexion o fallo
del controlador
CUIDADOS POS PARO
26
FASE DE ESTABILIZACIÓN
INICIAL
• Manejo de la via aerea
• Parametros ventilatorios (sat >92%)
• Hemodinamia: administrar cristaloides
o vasopresores, inotropiiicso
manteneindo PAS >90 p PAM
>65mmHg
• EKG 12 derivaciones
MANEJO CONTINUO
• IMEST
• Choque cardiogenico inestble
• MET 32-36°c x 24hrs con dispositivo
enfriamento
• EEG
• Las H y T
•