SlideShare uma empresa Scribd logo
Calculo de porosidad método de
saturación
Practica número 6
OBJETIVO
Determinar la porosidad de una
muestra por el método de
saturación
Principio de Arquímedes
Equipos
1. Desecador
2.Dinamómetro
3.Balanza analítica
4.Soporte de alambre
5.Recipiente
6.Termómetro
7.Liquido saturante
Otros métodos para calcular porosidad
• Picnómetro
Se mide el volumen desplazado de
mercurio o su pérdida de peso
• Balanza Westman
Utiliza el principio de arquimedes, se mide
la fuerza necesaria para sumergir la
muestra de roca en un fluido y mediante su
densidad medir el volumen desplazado
• Método de inmersión
La muestra de nucleo saturada se sumerge
en un recipiente con un liquido y se mide el
volumen desplazado.
• Una vez
seco
1. Pesar la
muestra limpia
• Con un liquido
• Aplicando vacío
2. SATURAR
LA MUESTRA • Exponer a presión
atmosférica
• Retirar liquido
sobrante
3. Limpiar la muestra
4. Pesar la
muestra saturada
• Y medir Wa
5.Dinamometro
• Con un hilo de 1mm de diámetro
• Sumergir en un recipiente que
contenga el liquido
• Reportar el peso
6. Balanza
• Pesar el recipiente con el liquido y la
muestra
• Reportar el peso (W*s)
Calcular porosidad

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Jaya Gupta
 
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Annia Pedreira
 
Saybolt.
Saybolt.Saybolt.
Saybolt.5880
 
Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3Xavi David
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutajricardo001
 
Practica 1, laboratorio integral 1
Practica 1, laboratorio integral 1Practica 1, laboratorio integral 1
Practica 1, laboratorio integral 1luiscruzmoreno
 
Material volumetrico
Material volumetricoMaterial volumetrico
Material volumetricoElias rubio
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Ericka Tisalema
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidadJm Gaaj
 
Columnas Capilares en Cromatografía de Gases
Columnas Capilares en Cromatografía de GasesColumnas Capilares en Cromatografía de Gases
Columnas Capilares en Cromatografía de GasesMcAlejo
 
DeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetro
DeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetroDeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetro
DeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetroOscar Gordillo
 

Mais procurados (20)

Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Informe 2 bsw
Informe 2 bswInforme 2 bsw
Informe 2 bsw
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
Tesis Presentacion intevep: Caracteristicas petrofisicas de rocas y yacimientos.
 
Practica no-5
Practica no-5Practica no-5
Practica no-5
 
Saybolt.
Saybolt.Saybolt.
Saybolt.
 
Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3Lab de quimica informe #3
Lab de quimica informe #3
 
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absolutaLab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Practica 1, laboratorio integral 1
Practica 1, laboratorio integral 1Practica 1, laboratorio integral 1
Practica 1, laboratorio integral 1
 
Apuntes cromatografia
Apuntes cromatografiaApuntes cromatografia
Apuntes cromatografia
 
Material volumetrico
Material volumetricoMaterial volumetrico
Material volumetrico
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
Filtro prensa hpht
Filtro prensa hphtFiltro prensa hpht
Filtro prensa hpht
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
 
Columnas Capilares en Cromatografía de Gases
Columnas Capilares en Cromatografía de GasesColumnas Capilares en Cromatografía de Gases
Columnas Capilares en Cromatografía de Gases
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
DeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetro
DeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetroDeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetro
DeterminacióN De Densidades Con El PicnóMetro
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Semelhante a Medición de la porosidad por el método de saturación.

Limite liquido, limite plastico, limite de consistencia
Limite liquido, limite plastico, limite de consistenciaLimite liquido, limite plastico, limite de consistencia
Limite liquido, limite plastico, limite de consistenciaDanielVegaRomero
 
Practica de laboratorio #1 proctor modificado
Practica de laboratorio #1 proctor modificadoPractica de laboratorio #1 proctor modificado
Practica de laboratorio #1 proctor modificadoFernando Reyes
 
Ensayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campoEnsayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campoAngelfranciscom
 
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (Dulce Nidia Von Hagens
 
3 Cap 3 MT.pdf
3 Cap 3 MT.pdf3 Cap 3 MT.pdf
3 Cap 3 MT.pdfdaya490445
 
JP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptx
JP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptxJP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptx
JP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptxgeo49
 
Elaboración briqueta de mezcla asfáltica
Elaboración briqueta de mezcla asfáltica Elaboración briqueta de mezcla asfáltica
Elaboración briqueta de mezcla asfáltica Adriana Vides
 

Semelhante a Medición de la porosidad por el método de saturación. (7)

Limite liquido, limite plastico, limite de consistencia
Limite liquido, limite plastico, limite de consistenciaLimite liquido, limite plastico, limite de consistencia
Limite liquido, limite plastico, limite de consistencia
 
Practica de laboratorio #1 proctor modificado
Practica de laboratorio #1 proctor modificadoPractica de laboratorio #1 proctor modificado
Practica de laboratorio #1 proctor modificado
 
Ensayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campoEnsayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campo
 
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
Metodo de concentracion por centrifugacion y flotacion (
 
3 Cap 3 MT.pdf
3 Cap 3 MT.pdf3 Cap 3 MT.pdf
3 Cap 3 MT.pdf
 
JP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptx
JP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptxJP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptx
JP - SESION 3 - LABORATORIO 1.pptx
 
Elaboración briqueta de mezcla asfáltica
Elaboración briqueta de mezcla asfáltica Elaboración briqueta de mezcla asfáltica
Elaboración briqueta de mezcla asfáltica
 

Mais de David Fernando Perdomo Mora

Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de ColombiaCaracterísticas petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de ColombiaDavid Fernando Perdomo Mora
 
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...David Fernando Perdomo Mora
 

Mais de David Fernando Perdomo Mora (20)

Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de ColombiaCaracterísticas petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
Características petrofisicas de la formaciones al sur de Colombia
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
 
Registros de pozos
Registros de pozosRegistros de pozos
Registros de pozos
 
Método de Passey
Método de PasseyMétodo de Passey
Método de Passey
 
Costes de producción
Costes de producciónCostes de producción
Costes de producción
 
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacionEstrategias, politicas y premisas de planeacion
Estrategias, politicas y premisas de planeacion
 
Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion
Bioturbacion
 
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
Métodos para predicción de la energía libre de Gibbs para mezclas binarias en...
 
Metodo Runge Kutta
Metodo Runge KuttaMetodo Runge Kutta
Metodo Runge Kutta
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contable
 
Aplicaciones a la geometria
Aplicaciones a la geometriaAplicaciones a la geometria
Aplicaciones a la geometria
 
Problematica parque naturales
Problematica parque naturalesProblematica parque naturales
Problematica parque naturales
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Hemodinamica-Hemodinamia
Hemodinamica-HemodinamiaHemodinamica-Hemodinamia
Hemodinamica-Hemodinamia
 
Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Raiz y yema
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Ictiosis arlequin
Ictiosis arlequinIctiosis arlequin
Ictiosis arlequin
 
Metodos de transporte adecuado
Metodos de transporte adecuadoMetodos de transporte adecuado
Metodos de transporte adecuado
 
Proteinas hemoglobina
Proteinas hemoglobinaProteinas hemoglobina
Proteinas hemoglobina
 

Último

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdflisCuenca
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxffloresor01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Medición de la porosidad por el método de saturación.

  • 1. Calculo de porosidad método de saturación Practica número 6
  • 2. OBJETIVO Determinar la porosidad de una muestra por el método de saturación
  • 4. Equipos 1. Desecador 2.Dinamómetro 3.Balanza analítica 4.Soporte de alambre 5.Recipiente 6.Termómetro 7.Liquido saturante
  • 5. Otros métodos para calcular porosidad • Picnómetro Se mide el volumen desplazado de mercurio o su pérdida de peso • Balanza Westman Utiliza el principio de arquimedes, se mide la fuerza necesaria para sumergir la muestra de roca en un fluido y mediante su densidad medir el volumen desplazado • Método de inmersión La muestra de nucleo saturada se sumerge en un recipiente con un liquido y se mide el volumen desplazado.
  • 6. • Una vez seco 1. Pesar la muestra limpia • Con un liquido • Aplicando vacío 2. SATURAR LA MUESTRA • Exponer a presión atmosférica • Retirar liquido sobrante 3. Limpiar la muestra
  • 7. 4. Pesar la muestra saturada • Y medir Wa 5.Dinamometro • Con un hilo de 1mm de diámetro • Sumergir en un recipiente que contenga el liquido • Reportar el peso 6. Balanza • Pesar el recipiente con el liquido y la muestra • Reportar el peso (W*s)