La Basura Electrónica
¿Que es la basura electrónica?
La basura electrónica , son todos aquellos dispositivos electrónicos como: Los celulares, las
tablet ,los computadores y electrodomésticos que ya han cumplido su utilidad y son
desechados al exterior, algunas veces son correctamente desechados y la mayoría de veces son
mal desechados generando graves problemas a nivel mundial, como lo son la contaminación a
los ecosistemas y la aceleración del cambio climático.
Según la organización de la naciones unidas ( La ONU) , el mundo generó 48,5 millones de
toneladas de basura electrónica en 2018, con este dato se puede afirmar que la tasa de
reciclaje de estos dispositivos es insuficiente, ya que solo el 20% se recicla. De mantenerse
estas tendencias, la ONU estima que podríamos alcanzar los 120 millones de toneladas de
chatarra electrónica en 2050.
Formas de reducir la basura electrónica :
El alto consumo de los residuos electrónicos que se produce a nivel mundial y la mala
gestión que se tiene con estas basuras pone en grave peligro el medio ambiente, ya que la
basuras electrónicas contienen unas sustancias altamente contaminantes como: el cadmio,
el plomo, el óxido de plomo, el antimonio, el níquel o el mercurio. Estos elementos tóxicos
contaminan nuestros ríos, lagos y mares, y emiten gases a la atmósfera que
provocan desequilibrios en los ecosistemas.
Determinar si realmente es un desecho o puede ser donado
Quitar las baterías de todos los dispositivos
Recicla Computadoras
Separa la basura de acuerdo a las categorías
La bacterias o pilas de los dispositivos tecnológicos son altamente contaminantes, al estar puestas
en estos dispositivos una vez que acabó su ciclo, puede ser peligro ya que pueden inflarse o
derramar líquidos que si se mezclan con otro tipo de desechos sólo contaminaría aún más el medio
ambiente.
Al igual que las basuras orgánicas e inorgánica, la basura electrónica se debe organizar en
categorías.
EJ;
Contactar empresas que se especializan en basuras electrónicas.
Conclusiones:
El reciclaje de aparatos electrónicos se debe tratar de una manera adecuada, informando a las
personas o comunidades como podemos reciclar este tipo de basura o que fundación o
identidades debemos acudir si tenemos desechos tecnológicos, ya que si hacemos estas
acciones podríamos reducir favorablemente la contaminación del medio ambiente, pero no solo
favorece al medio ambiente , sino que según LA UNIÓN INTERNACIONAL DE LAS
COMUNICACIONES ( UIT) consideran que estos objetos, si reciben el tratamiento de reciclaje
oportuno, pueden generar oportunidades cuyo valor supera los 62.500 millones de dólares
anuales y crear millones de nuevos puestos de trabajo a nivel global,
webgrafía:
https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/
https://www.unocero.com/como-se-hace/como-reciclar-la-basura-tecnologica/
Categoría A: Teclados, impresoras, cámaras de video y fotográficas, grabadoras, teléfonos fijos, radios,
bocinas, microondas, licuadoras, planchas, cafeteras y secadores de cabello.Categoría B: CPUs,
monitores, laptops, discos duros y televisores.
Categoría C: Celulares, pilas y baterías.
Categoría D: Cargadores, cables, discos y películas.