2. EL PALEOLÍTICO empezó hace 5
millones de años.
EL NEOLÍTICO comienza hace 11.000
años, cuando aparecen la agricultura y la
ganadería.
LA EDAD DE LOS METALES comenzó
en fechas diferentes en cada lugar de la
Tierra. Coincido con la época en la que
las personas empezaron a realizar
objetos de metal.
3. Comienza hace 5 millones de años y finaliza hace 11.000 años, cuando se
inventa la ganadería y la agricultura. En África vivían en zonas cálidas y
convivían con animales salvajes.
Hace un millón de años salieron de África y se fueron a Europa, Asia y
América del Norte donde existía un clima muy frío debido a las glaciaciones.
Buscaron valles protegidos y cuevas para defenderse del frío, la nieve y se
vistieron con pieles, utilizando el fuego para calentarse, cocinar alimentos y
ahuyentar a los animales salvajes.
4. HERRAMIENTAS:
La palabra paleolítico significa piedra antigua. En esta
época fabricaban puntas de flecha, cuchillos y hachas de
piedras afiladas (golpeaban la piedra hasta afilarla).
También se utilizaban los huesos y la madera para fabricar
arpones, anzuelos y agujas.
5. VIDA EN COMUNIDAD:
Vivían en tribus formadas por pocas familias,
solas no hubieran podido sobrevivir. Los
miembros de la tribu se protegían los unos a los
otros y tenían sentimientos de cariño y
solidaridad.
6. RELACIONES CON OTRAS TRIBUS:
Se relacionaban con otras tribus y organizaban partidas
de caza en común. Intercambiaban herramientas y otros
objetos. A veces se enfrentaban entre ellas violentamente
para controlar los territorios.
7. VIVIENDAS:
Eran nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo.
Se establecían cerca de lagos y ríos, y si el lugar
era cálido, vivían al aire libre, pero no normal era
que construyeran chozas.
8. ALIMENTACIÓN(CAZA Y RECOLECCIÓN):
Vivían de la recolección, de la caza y de la pesca. Con un
bastón afilado desenterraban las raíces. Utilizaban lanzas
de madera con punta de piedra. Pescaban en los ríos con
las manos o con trampas y pequeños arpones. También
comían marisco.
9. VESTIDO:
Al principio vivían en lugares cálidos por lo que no
necesitaban ropa. Al pasar a Europa, Asia y América
necesitaron protegerse con pieles que cosían con agujas de
hueso y tendones de animales como hilo.
10. CREENCIAS Y RITOS:
Crecían en la existencia de numerosos espíritus que les
ayudaban en la caza, favorecían los nacimientos y que
provocaban la enfermedad y la muerte, por eso llevaban a
cabo ritos para conseguir su favor. También enterraban a
los muertos y los rodeaban con objetos de valor.
11. ARTE:
Hace 35.000 años realizaron las primeras obras de arte.
Decoraban con pinturas las paredes y los techos de las cuevas, por
eso se conoce a este arte como Arte Rupestre, que significa “arte
en las rocas”. Utilizaban diferentes colores y eran muy realistas
porque representaban figuras de animales como ciervos, caballos y
bisontes. Las más conocidas se encuentran en Altamira (España), y
Lascaux (Francia).
También realizaban pequeñas esculturas de animales y de mujeres,
las de mujeres reciben el nombre de Venus, y las realizaban para
que los espíritus aseguraran la fertilidad de las mujeres de la tribu.
También aparecen objetos de piedra que parecen tambores y
flautas, lo que hace suponer que realizaban fiestas acompañadas de
música y danza.