1. Universidad panamericana del puerto
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de contaduría publica
Catedra de diseño y evaluación de proyectos
La economía naranja
Estudiante: Daniel quero
Junio 2023
2. La economía naranja
El concepto de economía naranja se denomina en una conferencia del Banco
Interamericano de Desarrollo, a través de un libro que los autores lo
denominaron como la economía naranja dándole referencia de esta manera
a la economía basada en la cultura y creatividad.
El nombre de esta se define, ya que la industria de creativa y la cultura, suele
tener de referencia este color.
Esta economía es básicamente la economía que hace referencia al mundo
del arte, cultura, es decir, a la industria creativa. Es decir, todas las
actividades de este estilo con fines de lucro, pertenecen a lo que es la
economía naranja.
Objetivos de la economía naranja
Los objetivos de la economía naranja son fomentar economías emergentes
en países donde esto no es tomado en cuenta, además de potenciar
enormemente la cultura, es decir, esto aparece como un movimiento para
darle voz a un sector, y por supuesto dejar beneficios enormes donde todos
salen beneficiados, y debido al crecimiento y beneficio que supone esto por
tal motivo fue potenciada en países que tenían escasez de esta
Es decir básicamente esta se basa en fomentar el desarrollo de la cultura y
creatividad promoviendo la economía y beneficiando la cultura, los que lo
practican, los que la consumen y al estado