SlideShare uma empresa Scribd logo
<
TEMA:
SISTEMAS REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
INTEGRANTES:
CRISTIAN ADRIÁN CORRAL CANDO
KAREN YAJAIRA PALLO CHONILLO
KARINA ELIZABETH SÁNCHEZ ESPINOZA
SELENA NOHEMÍ BOHÓRQUEZ
MELANY LORENA MONTAÑO SANDOYA
GRUPO: P56
GUAYAQUIL, 2021
DOCENTE:
LDA. NAYLETH ZURITA
FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA CARRERA DE
ENFERMERÍA
CARRERA:
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
ASIGNATURA
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL 1 (2752)
El sistema reproductor en la gran mayoría de los organismos que existen, tiene una característica
particular que les permite perpetuar su especie por generaciones.
Reproducción sexual: ovulo fecundado por el espermatozoide.
La reproducción sexual consiste en la formación de nuevos individuos a partir de dos progenitores.
Los nuevos individuos poseen características de ambos. La descendencia se genera gracias a la
unión de dos células sexuales especiales. En el caso de los seres humanos, estas células, llamadas
gametos, se producen en las gónadas (ovarios y testículos).
SISTEMA REPRODUCTOR
FEMENINO
Las principales funciones del aparato reproductor
femenino son la producción hormonal para el
mantenimiento de los caracteres sexuales femeninos,
permitir la fecundación, la gestación y el parto, por lo
que los órganos que lo conforman desempeñan
importante papel en la salud de la mujer.
La parte externa de los órganos
reproductores femeninos se denomina vulva,
que significa "cubierta". La vulva, que está
ubicada entre las piernas, cubre la abertura
que conduce a la vagina y a otros órganos
reproductores ubicados dentro del cuerpo
La zona carnosa ubicada justo por encima de la parte
superior de la abertura vaginal recibe el nombre de
monte de Venus. La abertura vaginal está rodeada por
dos pares de pliegues de piel llamados labios. El
clítoris, un pequeño órgano sensorial, está ubicado
hacia la parte delantera de la vulva, donde se unen los
pliegues de los labios.
El clítoris, un pequeño órgano
sensorial, está ubicado hacia la parte
delantera de la vulva, donde se unen
los pliegues de los labios.
La vagina cumple tres funciones:
• Es el lugar donde se inserta el pene durante las relaciones
sexuales.
• Es el camino (canal de parto) a través del cual un bebé
abandona el cuerpo de la mujer durante el alumbramiento.
• Es la vía a través de la cual se elimina la sangre menstrual
durante los períodos.
La abertura de la vagina está parcialmente
cubierta por un trozo delgado de tejido similar a
la piel, que recibe el nombre de himen. El himen
suele ser diferente de una mujer a otra.
El útero tiene forma de pera invertida, con un
recubrimiento grueso y paredes musculares; de
hecho, el útero posee algunos de los músculos
más fuertes del cuerpo de la mujer.
Cuando una mujer no está embarazada,
el útero mide tan solo unas 3 pulgadas
(7,5 centímetros) de largo y 2 pulgadas
(5 centímetros) de ancho.
El aparato reproductor femenino permite que
una mujer:
• Produzca óvulos
• Tenga relaciones sexuales
• Proteja y nutra al óvulo fertilizado hasta que se
desarrolle completamente dé a luz
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Nace junto al individuo pero inicia sus funciones
hormonales y mecánicas a partir de la pubertad, etapa de
la adolescencia en que el ser humano madura
sexualmente y su cuerpo se dispone para la
reproducción. Los hombres fértiles lo serán durante toda
su vida, pero su capacidad de interacción sexual está
limitada a la posibilidad de la erección, la cual disminuye
o se pierde durante la llamada tercera edad.
Función del aparato reproductor masculino
La función biológica primordial del aparato reproductor
masculino es la reproducción. Se produce el semen y los
espermatozoides en los testículos y la próstata (10 a 14 días);
se da la erección a través del llenado de sangre del cuerpo del
pene y, finalmente, luego del éxtasis durante el coito, se vacía
a través de la uretra el contenido seminal (eyaculación).
Órganos externos masculinos
Glande
También se conoce como la cabeza o la punta del
pene. Allí está ubicada la abertura de la uretra. Por este
lugar, salen la pre-eyaculación (líquido preeyaculatorio), el
semen (eyaculación) y la orina. Mucha gente cree que es
la parte más sensible del pene.
Cuerpo
El cuerpo se extiende desde la punta del
pene hasta el lugar en donde se conecta
con el abdomen.Tiene forma de tubo. La
uretra se encuentra dentro del cuerpo.
Prepucio
El prepucio es una capa de piel que cubre y protege la
cabeza (glande). Cuando tu pene se pone duro, el
prepucio se retrae y deja la punta expuesta. Algunas
veces se realiza una circuncisión (un médico corta el
prepucio mediante una operación) poco después del
nacimiento, por lo que no todos los penes lo tienen.
Escroto
El escroto es una “bolsa” de piel que cuelga debajo del
pene; contiene los testículos y los mantiene a la
temperatura correcta. Si hace mucho frío, el escroto lleva
los testículos más cerca del cuerpo. Si hace mucho calor,
los aleja.
Órganos internos masculinos
Testículos
Dos glándulas con forma de pelota ubicadas dentro del
escroto. Son los encargados de producir el esperma y
hormonas como la testosterona.
Epidídimo
Es un conducto en el que el esperma madura. Conecta
cada testículo con cada conducto deferente y almacena el
esperma antes de eyacular.
Conducto deferente
Es un conducto largo y angosto que, durante la
eyaculación, transporta el esperma desde el epidídimo
hasta las vesículas seminales. Hay 2, uno conectado a
cada epidídimo.
Vesículas seminales
Las vesículas seminales son 2 órganos pequeños
que producen el semen, el fluido por el cual se
mueve el esperma. Se encuentran ubicadas
debajo de la vejiga.
Próstata
Produce un líquido que ayuda al esperma a moverse; es
aproximadamente del tamaño de una nuez o de una
pelota de golf. Es muy sensible a la presión o al tacto, lo
que muchos encuentran placentero.
Glándulas de Cowper
Producen un fluido conocido como “preeyaculación”, o
“líquido preeyaculatorio”, que prepara a la uretra para la
eyaculación. Este líquido reduce la fricción para que el
semen pueda desplazarse más fácilmente. Están
ubicadas debajo de la próstata y conectadas a la uretra.
También se denominan “glándulas bulbouretrales”. Uretra
Es un conducto que transporta la orina
(pis), la preeyaculación y el semen a la
abertura de la uretra para que salgan del
cuerpo.
Para finalizar, podemos decir que el sistema reproductor es fundamental para mantener viva a una
especie, también se puede precisar que una de las funciones más importantes del aparato
reproductor masculino es la de proporcionar células germinales haploides que son necesarias para
la procreación de la especie. Los principales órganos externos son los testículos, el epidídimo y el
pene.
Concluyendo con el aparato reproductor femenino, podemos decir que las reproducciones de gran
importancia para la vida y la existencia de nuestra especie humana, pues gracias a ella se da
el proceso mediante el cual los organismos engendran otros organismos similares a ellos
mismos y es uno de los rasgos que distinguen a los seres vivos de los seres inertes.
Larissa Hirsch, M. (Junio de 2019). Teens Health Sistema reproductor femenino. Obtenido de Teens
Health Sistema reproductor femenino: https://kidshealth.org/es/teens/female-repro.html
Clínicas de abortos. (2022). Aparato reproductor femenino, Vulva. Obtenido de clínicas de abortos.mx:
https://www.clinicasabortos.mx/vulva
Actuamed. (2019). Aparato reproductor femenino. Obtenido de actuamed.com.mx:
https://www.actuamed.com.mx/informacion-pacientes/aparato-reproductor-femenino
Carlos Rodríguez. (2018). Aparato reproductor femenino. Obtenido de SlidePlayer aparato reproductor
femenino: https://slideplayer.es/slide/9811620/
Marcos Castillo, (2013), Genitales femeninos. Obtenido de Slideshare, genitales femeninos:
https://es.slideshare.net/macr091/genitales-femeninos-18885668
etece, e. e. (5 de agosto de 2021). concepto. Obtenido de https://concepto.de/aparato-
reproductor-masculino/
parenthood, p. (2017). planned parenthood. Obtenido de
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/salud-y-bienestar/anatomia-
sexual-y-reproductiva/cuales-son-las-partes-de-la-anatomia-sexual-masculina

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx

Aparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumenAparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumen
pilarduranperez
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
fredyJ
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
ErickVH
 

Semelhante a SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx (20)

5. aparatos reproductores
5. aparatos reproductores5. aparatos reproductores
5. aparatos reproductores
 
Reproduccion humana 4to. sec.
Reproduccion humana 4to. sec.Reproduccion humana 4to. sec.
Reproduccion humana 4to. sec.
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Sistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perezSistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perez
 
Vanessa conde
Vanessa condeVanessa conde
Vanessa conde
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
 
2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx
 
Biolog condtarea10
Biolog condtarea10Biolog condtarea10
Biolog condtarea10
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
 
Aparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumenAparato reproductor resumen
Aparato reproductor resumen
 
Aparato Reproductor
Aparato ReproductorAparato Reproductor
Aparato Reproductor
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Diapositivas Exposición de Naturales.pdf
Diapositivas Exposición de Naturales.pdfDiapositivas Exposición de Naturales.pdf
Diapositivas Exposición de Naturales.pdf
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
 

Mais de CrissAdrian1 (8)

SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptxSHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
 
INTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptxINTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptx
 
Signos vitales.pptx
Signos vitales.pptxSignos vitales.pptx
Signos vitales.pptx
 
Comparisons with As - As español.pptx
Comparisons with As - As español.pptxComparisons with As - As español.pptx
Comparisons with As - As español.pptx
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptxLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
 
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptxPIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
 
VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx
VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptxVAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx
VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx
 
Evolucion de las drogas.docx
Evolucion de las drogas.docxEvolucion de las drogas.docx
Evolucion de las drogas.docx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx

  • 1. < TEMA: SISTEMAS REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO INTEGRANTES: CRISTIAN ADRIÁN CORRAL CANDO KAREN YAJAIRA PALLO CHONILLO KARINA ELIZABETH SÁNCHEZ ESPINOZA SELENA NOHEMÍ BOHÓRQUEZ MELANY LORENA MONTAÑO SANDOYA GRUPO: P56 GUAYAQUIL, 2021 DOCENTE: LDA. NAYLETH ZURITA FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA CARRERA DE ENFERMERÍA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA ENFERMERIA MATERNO INFANTIL 1 (2752)
  • 2. El sistema reproductor en la gran mayoría de los organismos que existen, tiene una característica particular que les permite perpetuar su especie por generaciones. Reproducción sexual: ovulo fecundado por el espermatozoide. La reproducción sexual consiste en la formación de nuevos individuos a partir de dos progenitores. Los nuevos individuos poseen características de ambos. La descendencia se genera gracias a la unión de dos células sexuales especiales. En el caso de los seres humanos, estas células, llamadas gametos, se producen en las gónadas (ovarios y testículos).
  • 3. SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Las principales funciones del aparato reproductor femenino son la producción hormonal para el mantenimiento de los caracteres sexuales femeninos, permitir la fecundación, la gestación y el parto, por lo que los órganos que lo conforman desempeñan importante papel en la salud de la mujer. La parte externa de los órganos reproductores femeninos se denomina vulva, que significa "cubierta". La vulva, que está ubicada entre las piernas, cubre la abertura que conduce a la vagina y a otros órganos reproductores ubicados dentro del cuerpo
  • 4. La zona carnosa ubicada justo por encima de la parte superior de la abertura vaginal recibe el nombre de monte de Venus. La abertura vaginal está rodeada por dos pares de pliegues de piel llamados labios. El clítoris, un pequeño órgano sensorial, está ubicado hacia la parte delantera de la vulva, donde se unen los pliegues de los labios. El clítoris, un pequeño órgano sensorial, está ubicado hacia la parte delantera de la vulva, donde se unen los pliegues de los labios.
  • 5. La vagina cumple tres funciones: • Es el lugar donde se inserta el pene durante las relaciones sexuales. • Es el camino (canal de parto) a través del cual un bebé abandona el cuerpo de la mujer durante el alumbramiento. • Es la vía a través de la cual se elimina la sangre menstrual durante los períodos. La abertura de la vagina está parcialmente cubierta por un trozo delgado de tejido similar a la piel, que recibe el nombre de himen. El himen suele ser diferente de una mujer a otra.
  • 6. El útero tiene forma de pera invertida, con un recubrimiento grueso y paredes musculares; de hecho, el útero posee algunos de los músculos más fuertes del cuerpo de la mujer. Cuando una mujer no está embarazada, el útero mide tan solo unas 3 pulgadas (7,5 centímetros) de largo y 2 pulgadas (5 centímetros) de ancho. El aparato reproductor femenino permite que una mujer: • Produzca óvulos • Tenga relaciones sexuales • Proteja y nutra al óvulo fertilizado hasta que se desarrolle completamente dé a luz
  • 7. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Nace junto al individuo pero inicia sus funciones hormonales y mecánicas a partir de la pubertad, etapa de la adolescencia en que el ser humano madura sexualmente y su cuerpo se dispone para la reproducción. Los hombres fértiles lo serán durante toda su vida, pero su capacidad de interacción sexual está limitada a la posibilidad de la erección, la cual disminuye o se pierde durante la llamada tercera edad. Función del aparato reproductor masculino La función biológica primordial del aparato reproductor masculino es la reproducción. Se produce el semen y los espermatozoides en los testículos y la próstata (10 a 14 días); se da la erección a través del llenado de sangre del cuerpo del pene y, finalmente, luego del éxtasis durante el coito, se vacía a través de la uretra el contenido seminal (eyaculación).
  • 8. Órganos externos masculinos Glande También se conoce como la cabeza o la punta del pene. Allí está ubicada la abertura de la uretra. Por este lugar, salen la pre-eyaculación (líquido preeyaculatorio), el semen (eyaculación) y la orina. Mucha gente cree que es la parte más sensible del pene. Cuerpo El cuerpo se extiende desde la punta del pene hasta el lugar en donde se conecta con el abdomen.Tiene forma de tubo. La uretra se encuentra dentro del cuerpo.
  • 9. Prepucio El prepucio es una capa de piel que cubre y protege la cabeza (glande). Cuando tu pene se pone duro, el prepucio se retrae y deja la punta expuesta. Algunas veces se realiza una circuncisión (un médico corta el prepucio mediante una operación) poco después del nacimiento, por lo que no todos los penes lo tienen. Escroto El escroto es una “bolsa” de piel que cuelga debajo del pene; contiene los testículos y los mantiene a la temperatura correcta. Si hace mucho frío, el escroto lleva los testículos más cerca del cuerpo. Si hace mucho calor, los aleja.
  • 10. Órganos internos masculinos Testículos Dos glándulas con forma de pelota ubicadas dentro del escroto. Son los encargados de producir el esperma y hormonas como la testosterona. Epidídimo Es un conducto en el que el esperma madura. Conecta cada testículo con cada conducto deferente y almacena el esperma antes de eyacular. Conducto deferente Es un conducto largo y angosto que, durante la eyaculación, transporta el esperma desde el epidídimo hasta las vesículas seminales. Hay 2, uno conectado a cada epidídimo. Vesículas seminales Las vesículas seminales son 2 órganos pequeños que producen el semen, el fluido por el cual se mueve el esperma. Se encuentran ubicadas debajo de la vejiga.
  • 11. Próstata Produce un líquido que ayuda al esperma a moverse; es aproximadamente del tamaño de una nuez o de una pelota de golf. Es muy sensible a la presión o al tacto, lo que muchos encuentran placentero. Glándulas de Cowper Producen un fluido conocido como “preeyaculación”, o “líquido preeyaculatorio”, que prepara a la uretra para la eyaculación. Este líquido reduce la fricción para que el semen pueda desplazarse más fácilmente. Están ubicadas debajo de la próstata y conectadas a la uretra. También se denominan “glándulas bulbouretrales”. Uretra Es un conducto que transporta la orina (pis), la preeyaculación y el semen a la abertura de la uretra para que salgan del cuerpo.
  • 12. Para finalizar, podemos decir que el sistema reproductor es fundamental para mantener viva a una especie, también se puede precisar que una de las funciones más importantes del aparato reproductor masculino es la de proporcionar células germinales haploides que son necesarias para la procreación de la especie. Los principales órganos externos son los testículos, el epidídimo y el pene. Concluyendo con el aparato reproductor femenino, podemos decir que las reproducciones de gran importancia para la vida y la existencia de nuestra especie humana, pues gracias a ella se da el proceso mediante el cual los organismos engendran otros organismos similares a ellos mismos y es uno de los rasgos que distinguen a los seres vivos de los seres inertes.
  • 13. Larissa Hirsch, M. (Junio de 2019). Teens Health Sistema reproductor femenino. Obtenido de Teens Health Sistema reproductor femenino: https://kidshealth.org/es/teens/female-repro.html Clínicas de abortos. (2022). Aparato reproductor femenino, Vulva. Obtenido de clínicas de abortos.mx: https://www.clinicasabortos.mx/vulva Actuamed. (2019). Aparato reproductor femenino. Obtenido de actuamed.com.mx: https://www.actuamed.com.mx/informacion-pacientes/aparato-reproductor-femenino Carlos Rodríguez. (2018). Aparato reproductor femenino. Obtenido de SlidePlayer aparato reproductor femenino: https://slideplayer.es/slide/9811620/ Marcos Castillo, (2013), Genitales femeninos. Obtenido de Slideshare, genitales femeninos: https://es.slideshare.net/macr091/genitales-femeninos-18885668 etece, e. e. (5 de agosto de 2021). concepto. Obtenido de https://concepto.de/aparato- reproductor-masculino/ parenthood, p. (2017). planned parenthood. Obtenido de https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/salud-y-bienestar/anatomia- sexual-y-reproductiva/cuales-son-las-partes-de-la-anatomia-sexual-masculina