SlideShare uma empresa Scribd logo
R
DE:ROLAND BARTHES
EN: LO OBVIO Y LO OBTUSO
PRESENTADO POR: CALVA CORONA CONSTANZA
TEMAS SELECTOS DE SEMIÓTICA MLA UNAM
13/10/17
RETÓRICA DE LA IMAGEN
EN LA PUBLICIDAD LA SIGNIFICACIÓN ES PURAMENTE INTENCIONAL, POR LO QUE
BUSCA LA MEJOR LECTURA POSIBLE: ES FRANCA O POR LO MENOS ENFÁTICA .
(Episteme)
Existen dos extremos en la consideración de la imagen y su poder representativo;
( Por un lado se sostiene que es un sistema rudimentario;
( Por el otro que el intento de significar la imagen no puede agotar su riqueza inefable
E
[El ensamble de los significados connotados son la retórica de la imagen]
(Los tres mensajes)
El destinatario de una imagen recibe, al mismo tiempo, el mensaje perceptivo (lingüístico e icónico
codificado) y el mensaje oculto (icónico no codificado), Siendo el mensaje literal el soporte del mensaje
<<simbólico>>
LINGÜÍSTICO
DOS FUNCIONES: ANCLAR Y RELEVO
Guía la interpretación; crea un estado en
el que modera las connotaciones: valor
represivo en el que se vierten la moral e
ideología
En su función de relevo complementa a
la imagen, funge como un auxiliar
DENOTADO CONOTADO
Los caracteres del mensaje
literal no pueden ser
sustanciales, sino solo
relacionales
El significado denotado naturaliza el
mensaje simbólico, hace inocente el
artificio semántico de la connotación
Prepara y facilita lo conotado
SIMBÓLICO O CULTURAL
Al ser la imagen un sistema normal sus
signos provienen de un código cultural
Los significantes de la connotación de
corresponden con la ideología general, y
estos son especificados de acuerdo a la
sustancia que se elija para su difusión
METÁFORA VISUAL HIPÉRBOLE ANTÍTESIS
METONIMIA SINÉCDOQUE SIMIL
relación de contigüidad espacial,
temporal o lógica
(Figuras Retóricas)
N$
Sustancias del mensaje connotado
Las cualidades de un están en
el lugar de otro
La parte por el todo o el todo
por la parte
Comparación o expresión de la
semejanza entre dos cosas
Aumentar o disminuir de
forma exagerada algún recurso
Relación de oposición de
cualidades
Los íconos fueron realizados por Constanza con fines prácticos
METÁFORA VISUAL
LAS CUALIDADES DE UN ESTÁN EN
EL LUGAR DE OTRO
HIPÉRBOLE
AUMENTAR O DISMINUIR DE FORMA
EXAGERADA ALGÚN RECURSO
ANTITESIS
RELACIÓN DE OPOSICIÓN DE CUALIDADES
METONIMIA
RELACIÓN DE CONTIGÜIDAD
ESPACIAL, TEMPORAL O
LÓGICA: CAUSA/ EFECTO,
INSTRUMENTO/ACTIVIDAD…
$
METONIMIA
RELACIÓN DE CONTIGÜIDAD
ESPACIAL, TEMPORAL O
LÓGICA: CAUSA/ EFECTO,
INSTRUMENTO/ACTIVIDAD…
$
SINÉCDOTE
LA PARTE POR EL TODO
EL TODO POR LA PARTE
SIMIL
N
COMPARACIÓN O EXPRESIÓN DE LA
SEMEJANZA ENTRE DOS COSAS
{Referencia}
Barthes Roland, (1982). L’obvie et
l’obtus. Essais critiques III, Paris: Seuil.
Barthes Roland, (1986). Lo obvio y lo obtuso.
Imágenes, gestos, voces. Barcelona: Paidós.
[ CONCLUSIÓN ]
En retórica de la imagen, Roland Barthes da elementos para poder realizar una
‘lectura’ de las imágenes, especialmente de las publicitarias, ya que para él, son
éstas imágenes las más transparentes en cuanto a su significación.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Florez angelica retorica
Florez angelica retoricaFlorez angelica retorica
Florez angelica retorica
Angie Florez Caceres
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Byron
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
Jazmin Ramirez
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
Denise Reynaud
 
Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1
soniaurbano3
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Edgardo vegega
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Edgardo vegega
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
ANDREA FERNANDEZ
 
Semántica
SemánticaSemántica
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y PeirceCuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Laura Gamboa Camejo
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
yhumi jurado segundo
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
maria fernanda
 
Signo linguistico cuadro
Signo linguistico cuadroSigno linguistico cuadro
Signo linguistico cuadro
Laura Argañaraz Pons
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
Arturoo Archundiia
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
Mitsuki Halliwell
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
Maria Fernanda
 
La semantica
La semanticaLa semantica
La semantica
Andrea Silva de Lama
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
Daniela Hernandez
 
Sigificacion de los signos
Sigificacion de los signosSigificacion de los signos
Sigificacion de los signos
UTPL UTPL
 

Mais procurados (20)

Florez angelica retorica
Florez angelica retoricaFlorez angelica retorica
Florez angelica retorica
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
 
Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y PeirceCuadro comparativo entre Saussure y Peirce
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
Signo linguistico cuadro
Signo linguistico cuadroSigno linguistico cuadro
Signo linguistico cuadro
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
La semantica
La semanticaLa semantica
La semantica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Sigificacion de los signos
Sigificacion de los signosSigificacion de los signos
Sigificacion de los signos
 

Semelhante a Retórica de la imagen

La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Andres Baldeon
 
Semiótica de las imágenes - Análisis Iconográfico
Semiótica de las imágenes - Análisis IconográficoSemiótica de las imágenes - Análisis Iconográfico
Semiótica de las imágenes - Análisis Iconográfico
Pato
 
La semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenesLa semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenes
brendai
 
Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
EBAT
 
semiologc3ada.ppt
semiologc3ada.pptsemiologc3ada.ppt
semiologc3ada.ppt
Marlene Contreras
 
Retorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagenRetorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagen
Pengraf Diseños
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
Mauricio Ramírez Hernández
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
CelesteJuan
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
Jessie86
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
Jessie86
 
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatgeTema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatge
nmee
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
laiaserrallobet
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
merymoore
 
4. retorica barthes
4.  retorica barthes4.  retorica barthes
4. retorica barthes
asg83mx
 
28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx
PedroGabrielPusmaRod
 
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_icaTeor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Damaro Moi
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Mauro111286
 
Figuras retoricas
Figuras retoricas Figuras retoricas
Figuras retoricas
Mag Aguilar
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
maarkk29
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Mariana Mazzocchi
 

Semelhante a Retórica de la imagen (20)

La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Semiótica de las imágenes - Análisis Iconográfico
Semiótica de las imágenes - Análisis IconográficoSemiótica de las imágenes - Análisis Iconográfico
Semiótica de las imágenes - Análisis Iconográfico
 
La semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenesLa semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenes
 
Simbologia de la danza
Simbologia de la danza Simbologia de la danza
Simbologia de la danza
 
semiologc3ada.ppt
semiologc3ada.pptsemiologc3ada.ppt
semiologc3ada.ppt
 
Retorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagenRetorica de-la-imagen
Retorica de-la-imagen
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
 
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatgeTema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatge
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
4. retorica barthes
4.  retorica barthes4.  retorica barthes
4. retorica barthes
 
28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx
 
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_icaTeor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
Teor a de_la_semi_tica__imagen_y_ret_ica
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
Figuras retoricas
Figuras retoricas Figuras retoricas
Figuras retoricas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Retórica de la imagen

  • 1. R DE:ROLAND BARTHES EN: LO OBVIO Y LO OBTUSO PRESENTADO POR: CALVA CORONA CONSTANZA TEMAS SELECTOS DE SEMIÓTICA MLA UNAM 13/10/17 RETÓRICA DE LA IMAGEN
  • 2. EN LA PUBLICIDAD LA SIGNIFICACIÓN ES PURAMENTE INTENCIONAL, POR LO QUE BUSCA LA MEJOR LECTURA POSIBLE: ES FRANCA O POR LO MENOS ENFÁTICA . (Episteme) Existen dos extremos en la consideración de la imagen y su poder representativo; ( Por un lado se sostiene que es un sistema rudimentario; ( Por el otro que el intento de significar la imagen no puede agotar su riqueza inefable E [El ensamble de los significados connotados son la retórica de la imagen]
  • 3. (Los tres mensajes) El destinatario de una imagen recibe, al mismo tiempo, el mensaje perceptivo (lingüístico e icónico codificado) y el mensaje oculto (icónico no codificado), Siendo el mensaje literal el soporte del mensaje <<simbólico>> LINGÜÍSTICO DOS FUNCIONES: ANCLAR Y RELEVO Guía la interpretación; crea un estado en el que modera las connotaciones: valor represivo en el que se vierten la moral e ideología En su función de relevo complementa a la imagen, funge como un auxiliar DENOTADO CONOTADO Los caracteres del mensaje literal no pueden ser sustanciales, sino solo relacionales El significado denotado naturaliza el mensaje simbólico, hace inocente el artificio semántico de la connotación Prepara y facilita lo conotado SIMBÓLICO O CULTURAL Al ser la imagen un sistema normal sus signos provienen de un código cultural Los significantes de la connotación de corresponden con la ideología general, y estos son especificados de acuerdo a la sustancia que se elija para su difusión
  • 4. METÁFORA VISUAL HIPÉRBOLE ANTÍTESIS METONIMIA SINÉCDOQUE SIMIL relación de contigüidad espacial, temporal o lógica (Figuras Retóricas) N$ Sustancias del mensaje connotado Las cualidades de un están en el lugar de otro La parte por el todo o el todo por la parte Comparación o expresión de la semejanza entre dos cosas Aumentar o disminuir de forma exagerada algún recurso Relación de oposición de cualidades Los íconos fueron realizados por Constanza con fines prácticos
  • 5. METÁFORA VISUAL LAS CUALIDADES DE UN ESTÁN EN EL LUGAR DE OTRO
  • 6. HIPÉRBOLE AUMENTAR O DISMINUIR DE FORMA EXAGERADA ALGÚN RECURSO
  • 8. METONIMIA RELACIÓN DE CONTIGÜIDAD ESPACIAL, TEMPORAL O LÓGICA: CAUSA/ EFECTO, INSTRUMENTO/ACTIVIDAD… $
  • 9. METONIMIA RELACIÓN DE CONTIGÜIDAD ESPACIAL, TEMPORAL O LÓGICA: CAUSA/ EFECTO, INSTRUMENTO/ACTIVIDAD… $
  • 10. SINÉCDOTE LA PARTE POR EL TODO EL TODO POR LA PARTE
  • 11. SIMIL N COMPARACIÓN O EXPRESIÓN DE LA SEMEJANZA ENTRE DOS COSAS
  • 12. {Referencia} Barthes Roland, (1982). L’obvie et l’obtus. Essais critiques III, Paris: Seuil. Barthes Roland, (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona: Paidós. [ CONCLUSIÓN ] En retórica de la imagen, Roland Barthes da elementos para poder realizar una ‘lectura’ de las imágenes, especialmente de las publicitarias, ya que para él, son éstas imágenes las más transparentes en cuanto a su significación.