SlideShare uma empresa Scribd logo
Investigación Aplicaciones Web 2.0
Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las
Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya
sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes - tutores)
en la Educación. Entre estas las redes sociales son algunas de las que juegan un papel protagónico
y demasiado importante en el desarrollo o transformación de la educación.
Algunas de las potencialidades de las herramientas web 2.0 se pueden citar lo siguiente:
1. Facilita las interacciones. Permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones, y entre
aplicaciones y las maquinas (software y hardware).
2. Facilita la investigación, la publicación y la búsqueda de contenidos web.
3. Ambientes preparados para la recepción de información de los usuarios en forma de
comentarios, intercambio de archivos, subida de datos, imágenes, videos, etiquetado de
datos, etc.
4. Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet y por su puesto de los
usuarios.
Así mismo, según Ribes (2007) citado por Flores; Bertoloti y González (s.a), los principios y las
aplicaciones on-line podrán considerarse como parte de la Web 2.0 cuando permitan:
1. Procesos de interactividad de contenidos contributiva: es decir, cuando el usuario pueda
añadir y compartir información con otros usuarios (como en Flickr).
2. Procesos de interacción de contenidos combinatoria: es decir, cuando posibilite la
interrelación de contenidos de diferentes bases de datos (como en los denominados
mashups; por poner un ejemplo concreto en What’s Up).
3. Procesos de interacción de interface (como en Netvibes o Google, que pueden estar
relacionados con las preferencias estéticas de la interface (cuando el usuario puede ubicar
los contenidos que selecciona en diferentes lugares de la pantalla).
4. El principal valor que ofrecen estas aplicaciones Web 2.0 es la simplificación de la lectura y
escritura on-line. Esto se traduce en dos acciones sustantivas del proceso de aprendizaje:
generar contenidos y compartirlos.
A continuación se muestra brevemente como se pueden utilizar estas herramientas en el contexto
educativo y cómo funcionan básicamente:
Según la página web del IV Congreso de la Cibersociedad (2009) en cuanto al uso de blogs o
Weblogs, se menciona que “el uso de ellos para subir material y la comunicación que se establece,
ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales”.
(p. 1). Estos se han convertido en herramientas fundamentales para brindar oportunidad al
estudiantado de expresar libremente pero con respeto lo que sabe y conoce acerca de algún tema.
Lo cual lo pueden hacer mediante el uso de recursos multimedia, como: fotos, sonidos, videos etc.,
ya que tienen la particularidad de que permiten compartir de forma más fácil recursos digitales.
Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar por mejores
condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en comunidades alejadas o situadas
lejos de la ciudad.
Las características principales de los blog son: la temática elegida por el autor, la facilidad de
creación de contenidos, la posibilidad para los lectores de comentar los artículos, la sindicación de
contenidos de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos contenidos sin tener que
visitarla.
Existen diferentes tipos de blogs, en realidad tantos como se quieran, pero se han dado nombres
a algunos por sus temáticas:
- Audioblogs (Dedicados a las galerías de ficheros de audio).
- Fotoblogs (Dedicados a las galerías de imágenes).
- Videoblogs (Dedicados a las galerías de ficheros de video).
- Moblogs (Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil)
Existen multitud de sitios web que permiten crear tu propio blog. Cada sitio tiene sus propias
características pero se pueden dividir en dos grandes grupos: los que frecen alojamiento web
gratuito para el blog y los que No ofrecen alojamiento web.
Para entrar en la web de Blogger pon la siguiente dirección en el navegador web:
https://www.blogger.com/start?hl=es Para crear tu blog pulsa sobre el botón CREAR UN BLOG
Una vez pulsada pasas a la pantalla de creación de la cuenta de usuario de Blogger, donde llenas
los campos que se te piden.
Le asignas un título a tu blog y le das un nombre en el cuadro de Dirección del blog (URL), anota
esta dirección porque a través de ella entraras directamente al contenido de tu blog.
Luego eliges una plantilla o modelo de presentación para tu blog, el cual luego puede ser
modificado si lo deseas.
Una vez elegida la plantilla, haz terminado el proceso de alta de tu cuenta y de tu Blog. Ya estás
listo para empezar a publicar tu primera entrada.
Para crear tus entradas, simplemente tendremos que darle un Título al mismo y escribir el
contenido del mismo en el pequeño editor. En este editor puedes elegir: el tipo y tamaño de letra,
el aspecto (negrita, cursiva y color), poner enlaces a otras páginas, la alineación y numeración de
los párrafos y añadir imágenes.
Referencias bibliográficas:
- IV Congreso Cibersociedad. Recuperado de:
http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/
- Flores Cueto, J; Bertolotti Zúñiga, C; González-Ladrón de Guevara, F. (s.a). La web 2.0 y
las herramientas de colaboración y participación. Universidad San Martin de Porres,
Universidad Politécnica de Valencia, España. Recuperado de:
http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info68/web2.pdf
- Manual de Blogger. Recuperado de:
http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/voces_abuelos_pri13/manual_blogger.pdf

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ansin16
 
Slideshare informática
Slideshare   informáticaSlideshare   informática
Slideshare informáticaasrad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
datsun2577
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0ROGERRAMIREZ
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
Ingenieria Informatica Empresarial
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
Paul Quinde
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Rocío Paredes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
uny
 
Educación y Web 2.0
Educación y Web 2.0Educación y Web 2.0
Educación y Web 2.0
LIZARDO IZQUIERDO
 
Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
Simó Gual Ferragut
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
David Orbea
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 

Mais procurados (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Slideshare informática
Slideshare   informáticaSlideshare   informática
Slideshare informática
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
 
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Educación y Web 2.0
Educación y Web 2.0Educación y Web 2.0
Educación y Web 2.0
 
Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
blog
blogblog
blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 

Destaque

A kiss before_sneezing 4 parte dos
A kiss before_sneezing 4 parte dosA kiss before_sneezing 4 parte dos
A kiss before_sneezing 4 parte dosalex10GT
 
Bakery
BakeryBakery
BakeryCV9C
 
Uploadfiles
UploadfilesUploadfiles
Uploadfiles
sectec51hgo
 
Flow sheet modelo
Flow sheet modeloFlow sheet modelo
Flow sheet modeloJenn Quinto
 
Lore
LoreLore
Lore
Strium
 
Laser vue 2009 product overview small
Laser vue 2009 product overview smallLaser vue 2009 product overview small
Laser vue 2009 product overview smalljohn12890
 
Wilson fabian cruz vargas
Wilson fabian cruz vargasWilson fabian cruz vargas
Wilson fabian cruz vargas
Wilson Cruz Vargas
 
Raimondopasquino repubblica
Raimondopasquino repubblicaRaimondopasquino repubblica
Raimondopasquino repubblicamimmoannunziata
 
Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123DennysCalleja
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
DanyGoncalves
 

Destaque (20)

Growing mushrooms
Growing mushroomsGrowing mushrooms
Growing mushrooms
 
A kiss before_sneezing 4 parte dos
A kiss before_sneezing 4 parte dosA kiss before_sneezing 4 parte dos
A kiss before_sneezing 4 parte dos
 
Beata Madre Esperança
Beata Madre EsperançaBeata Madre Esperança
Beata Madre Esperança
 
Bakery
BakeryBakery
Bakery
 
Uploadfiles
UploadfilesUploadfiles
Uploadfiles
 
Test
TestTest
Test
 
Flow sheet modelo
Flow sheet modeloFlow sheet modelo
Flow sheet modelo
 
Wendy sanchez
Wendy sanchezWendy sanchez
Wendy sanchez
 
Lore
LoreLore
Lore
 
Oscar david laguna b
Oscar david laguna bOscar david laguna b
Oscar david laguna b
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
 
Laser vue 2009 product overview small
Laser vue 2009 product overview smallLaser vue 2009 product overview small
Laser vue 2009 product overview small
 
Wilson fabian cruz vargas
Wilson fabian cruz vargasWilson fabian cruz vargas
Wilson fabian cruz vargas
 
Raimondopasquino repubblica
Raimondopasquino repubblicaRaimondopasquino repubblica
Raimondopasquino repubblica
 
Direccion 3
Direccion 3Direccion 3
Direccion 3
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
BBS Cert
BBS CertBBS Cert
BBS Cert
 
Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123Prueba 1212123123123
Prueba 1212123123123
 
Martvhjj
MartvhjjMartvhjj
Martvhjj
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 

Semelhante a Investigación aplicaciones web 2.0

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claireMarieClaireE
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy0202
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy0202
 

Semelhante a Investigación aplicaciones web 2.0 (20)

Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
Trabajo de infromatica
Trabajo de infromaticaTrabajo de infromatica
Trabajo de infromatica
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
 
tecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 

Mais de Cintya Quiros Sanchez

Sesion virtual Aplicaciones a la informatica II
Sesion virtual Aplicaciones a la informatica IISesion virtual Aplicaciones a la informatica II
Sesion virtual Aplicaciones a la informatica II
Cintya Quiros Sanchez
 
Registro en mundos virtuales
Registro en mundos virtualesRegistro en mundos virtuales
Registro en mundos virtuales
Cintya Quiros Sanchez
 
Exposicion Ley General de Telecomunicaciones
Exposicion Ley General de TelecomunicacionesExposicion Ley General de Telecomunicaciones
Exposicion Ley General de Telecomunicaciones
Cintya Quiros Sanchez
 
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
Cintya Quiros Sanchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Cintya Quiros Sanchez
 
Primer avance del Proyecto
Primer avance del ProyectoPrimer avance del Proyecto
Primer avance del Proyecto
Cintya Quiros Sanchez
 
Primer avance del Proyecto
Primer avance del ProyectoPrimer avance del Proyecto
Primer avance del Proyecto
Cintya Quiros Sanchez
 
Primer avance.
Primer avance.Primer avance.
Primer avance.
Cintya Quiros Sanchez
 

Mais de Cintya Quiros Sanchez (8)

Sesion virtual Aplicaciones a la informatica II
Sesion virtual Aplicaciones a la informatica IISesion virtual Aplicaciones a la informatica II
Sesion virtual Aplicaciones a la informatica II
 
Registro en mundos virtuales
Registro en mundos virtualesRegistro en mundos virtuales
Registro en mundos virtuales
 
Exposicion Ley General de Telecomunicaciones
Exposicion Ley General de TelecomunicacionesExposicion Ley General de Telecomunicaciones
Exposicion Ley General de Telecomunicaciones
 
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Primer avance del Proyecto
Primer avance del ProyectoPrimer avance del Proyecto
Primer avance del Proyecto
 
Primer avance del Proyecto
Primer avance del ProyectoPrimer avance del Proyecto
Primer avance del Proyecto
 
Primer avance.
Primer avance.Primer avance.
Primer avance.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Investigación aplicaciones web 2.0

  • 1. Investigación Aplicaciones Web 2.0 Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes - tutores) en la Educación. Entre estas las redes sociales son algunas de las que juegan un papel protagónico y demasiado importante en el desarrollo o transformación de la educación. Algunas de las potencialidades de las herramientas web 2.0 se pueden citar lo siguiente: 1. Facilita las interacciones. Permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones, y entre aplicaciones y las maquinas (software y hardware). 2. Facilita la investigación, la publicación y la búsqueda de contenidos web. 3. Ambientes preparados para la recepción de información de los usuarios en forma de comentarios, intercambio de archivos, subida de datos, imágenes, videos, etiquetado de datos, etc. 4. Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet y por su puesto de los usuarios. Así mismo, según Ribes (2007) citado por Flores; Bertoloti y González (s.a), los principios y las aplicaciones on-line podrán considerarse como parte de la Web 2.0 cuando permitan: 1. Procesos de interactividad de contenidos contributiva: es decir, cuando el usuario pueda añadir y compartir información con otros usuarios (como en Flickr). 2. Procesos de interacción de contenidos combinatoria: es decir, cuando posibilite la interrelación de contenidos de diferentes bases de datos (como en los denominados mashups; por poner un ejemplo concreto en What’s Up). 3. Procesos de interacción de interface (como en Netvibes o Google, que pueden estar relacionados con las preferencias estéticas de la interface (cuando el usuario puede ubicar los contenidos que selecciona en diferentes lugares de la pantalla). 4. El principal valor que ofrecen estas aplicaciones Web 2.0 es la simplificación de la lectura y escritura on-line. Esto se traduce en dos acciones sustantivas del proceso de aprendizaje: generar contenidos y compartirlos.
  • 2. A continuación se muestra brevemente como se pueden utilizar estas herramientas en el contexto educativo y cómo funcionan básicamente: Según la página web del IV Congreso de la Cibersociedad (2009) en cuanto al uso de blogs o Weblogs, se menciona que “el uso de ellos para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales”. (p. 1). Estos se han convertido en herramientas fundamentales para brindar oportunidad al estudiantado de expresar libremente pero con respeto lo que sabe y conoce acerca de algún tema. Lo cual lo pueden hacer mediante el uso de recursos multimedia, como: fotos, sonidos, videos etc., ya que tienen la particularidad de que permiten compartir de forma más fácil recursos digitales. Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores recursos para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la educación, especialmente en comunidades alejadas o situadas lejos de la ciudad. Las características principales de los blog son: la temática elegida por el autor, la facilidad de creación de contenidos, la posibilidad para los lectores de comentar los artículos, la sindicación de contenidos de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos contenidos sin tener que visitarla. Existen diferentes tipos de blogs, en realidad tantos como se quieran, pero se han dado nombres a algunos por sus temáticas: - Audioblogs (Dedicados a las galerías de ficheros de audio). - Fotoblogs (Dedicados a las galerías de imágenes). - Videoblogs (Dedicados a las galerías de ficheros de video). - Moblogs (Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil) Existen multitud de sitios web que permiten crear tu propio blog. Cada sitio tiene sus propias características pero se pueden dividir en dos grandes grupos: los que frecen alojamiento web gratuito para el blog y los que No ofrecen alojamiento web.
  • 3. Para entrar en la web de Blogger pon la siguiente dirección en el navegador web: https://www.blogger.com/start?hl=es Para crear tu blog pulsa sobre el botón CREAR UN BLOG
  • 4. Una vez pulsada pasas a la pantalla de creación de la cuenta de usuario de Blogger, donde llenas los campos que se te piden.
  • 5. Le asignas un título a tu blog y le das un nombre en el cuadro de Dirección del blog (URL), anota esta dirección porque a través de ella entraras directamente al contenido de tu blog.
  • 6. Luego eliges una plantilla o modelo de presentación para tu blog, el cual luego puede ser modificado si lo deseas. Una vez elegida la plantilla, haz terminado el proceso de alta de tu cuenta y de tu Blog. Ya estás listo para empezar a publicar tu primera entrada.
  • 7. Para crear tus entradas, simplemente tendremos que darle un Título al mismo y escribir el contenido del mismo en el pequeño editor. En este editor puedes elegir: el tipo y tamaño de letra, el aspecto (negrita, cursiva y color), poner enlaces a otras páginas, la alineación y numeración de los párrafos y añadir imágenes.
  • 8. Referencias bibliográficas: - IV Congreso Cibersociedad. Recuperado de: http://www.cibersociedad.net/congres2009/es/coms/la-web-20-en-la-educacion/390/ - Flores Cueto, J; Bertolotti Zúñiga, C; González-Ladrón de Guevara, F. (s.a). La web 2.0 y las herramientas de colaboración y participación. Universidad San Martin de Porres, Universidad Politécnica de Valencia, España. Recuperado de: http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info68/web2.pdf - Manual de Blogger. Recuperado de: http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/voces_abuelos_pri13/manual_blogger.pdf