Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Material Didactico Admon Financiera.pptx

  1. •Modulo: Administración Financiera •Docente: L.C. Antonio Xolo Capi •Carrera: Administración Financiera •Periodo escolar. Agosto- Diciembre
  2. Objetivo de la unidad: Identificará la información financiera interna y externa de la organización acorde con su situación contable para la obtención o inversión de recursos.
  3. Resultado de aprendizaje 2.1: Realiza el análisis de la información obtenida en los estados de resultados, balance general y flujo de efectivo mediante el uso de la ecuación contable.
  4. Competencias genéricas: • Piensa critica y reflexivamente • Aprende de forma autónoma • Trabaja en forma colaborativa Competencia profesional: Administrar la información financiera, comercial de recursos humanos y materiales de la empresa.
  5. Teoría de la entidad Bines + derechos – obligaciones = patrimonio Neto Teoría de la entidad: Obliga a hacer una separación de los bienes personales de los dueños que pertenecen al negocio, desde ese enfoque el conjunto de bienes y derechos que pertenecen a la empresa.
  6. Activos: Se define como activo a todos los bienes y valores de propiedad de la entidad y que están al servicio de la misma con el objetivo de obtener utilidad. Pasivos: Son todas las obligaciones que tiene por pagar la empresa a sus acreedores y se reflejan en el primer segmento de la segunda parte del balance a una fecha señalada en el mismo documento.
  7. Es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por las aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan a la entidad y el cual se ejerce mediante el reembolso o distribución. EL CAPITAL Activo Efectivo + Vehículo $ 12,000.00 + $18,000.00 Pasivo Documentos por pagar $ 18,000.00 Patrimonio Capital $ 12,000.00 Total pasivo y patrimonio = $30,000.00
  8. Es el desembolso de recursos financieros, destinados a la adquisición de otros activos que proporcionarán rentas y/o servicios, durante un tiempo. Otra definición plantea que es el sacrificio de un consumo presente, con la esperanza de lograr un consumo futuro mayor. - De acuerdo con las clases y montos de recursos escasos usados, tales como el capital propio, el capital a préstamo, el espacio disponible en una planta, el tiempo requerido del personal importante CLASIFICACION DE LA INVERSIÓN INVERSIÓN
  9. Financiamiento El financiamiento es el mecanismo por el medio del cual una persona o empresa obtienen recursos para un proyecto en especifico. Por medio del financiamiento las empresas pueden mantener una economía estable, planear a futuro y expandirse. La noción de gastos de operación hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organización en el desarrollo de sus actividades. Operación
  10. Es un informe que presenta los resultados de la operaciones de negocios realizadas durante un periodo, mostrando los ingresos generados por ventas y los costos y gastos en los que haya incurrido al empresa. Muestra la rentabilidad de la empresa durante un periodo, es decir las ganancias o perdidas. Estado de Resultados
  11. Elementos integran el estado de resultados
  12. Estructura del estado de resultados Ventas (-)Costo de ventas = Utilidad bruta (-) Gastos de operaciones = Utilidad operacional (+) Ingresos no operacionales (-) Gastos no operacionales = Utilidad antes de impuestos (-) Impuesto de renta = Utilidad del ejercicio
  13. Determinar la utilidad o perdida obtenida por una empresa durante su ejercicio económico Evaluar atravez de comparaciones las tendencias de los ingresos, costos y gastos.
  14. Partes que componen el estado de resultados Cuerpo Pies Encabezado
  15. Definición del balance general Es un informe contable que presenta en forma ordenada la situación financiera de una empresa de un tiempo determinado Presenta y evalúa el valor de los recursos que se encuentran en una propiedad o posesión de la entidad como son bienes y derechos de la empresa Indica cual será la posición financiera de la empresa al determinar el tiempo presupuestal
  16. Objetivo del balance general Presentar la situación financiera de una empresa en una fecha determinada , es decir, los recursos que posee y la forma en que estos están siendo financiados.
  17. Activo en el balance general Son todos los bienes y derechos que posee una empresa. Po ejemplo los activos de una escuela pueden ser las bancas, pizarrones, escritorios, terreno donde esta la escuela, etc. A) Activo Circulante: se encuentran presentadas en dinero, son todas aquellas partida que se pueden convertir en dinero. B) Activo Fijo: Son los bienes necesarios para realizar os objetivos de la empresa y por lo tanto tienen una permanencia en la empresa. C) Activo intangible o Activo Diferido: Son erogaciones que se traducirán en beneficios a servicios a futuros como son gastos de organización, de instalación, Patentes, marcas, etc. Se dividen en tres grupos
  18. Pasivos en el balance general Los pasivos son todas las obligaciones o deudas de una empresa y pueden ser a corto o a largo plazos. a) Pasivo a corto plazo. Son aquellas deudas cuyo vencimiento será en un plazo igual o menor a un año. b) Pasivo a largo plazo. Son aquellas deudas cuyo vencimiento se dará en un plazo mayor a un año. El pasivo se encuentra dividido en dos grupos:
  19. Capital Contable Representa la cantidad de unidades monetarias de los derechos patrimoniales de los accionistas, valuados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. El capital contable no representa el valor de la empresa, sino que muestra el capital social aportado. Utilidades retenidas Otras aportaciones Capital social Esta entregado por los siguientes conceptos
  20. Conclusión El objetivo básico del balance general y estado de resultados es presentar la situación financiera de una empresa en una fecha determinada, es decir, los recursos que posee y la forma en que estos están siendo financiados, es la manera de respaldar los valores y lo bienes de los cuales se tiene beneficio alguno. El balance de una empresa, refleja las cuentas patrimoniales (activo, pasivo) y el resultado del ejercicio en un momento determinado (capital). Este balance no nos sirve para ver la evolución de la empresa, sino para consultar los datos mencionados en un momento dado. En otras palabras. Son documentos que nos muestran cuantitativamente y en términos monetarios el resultado de las operaciones que efectúa la empresa y de ciertos eventos económicos que le afectan de acuerdo con los principios de contabilidad.
Anúncio