SlideShare uma empresa Scribd logo
Internacional
Situacionista
Grupo 1:
Camila Valderrama
Rafael Delgado
Andy Villacreces
1957-1972
Letristas, surrealistas y
dadaístas.
La internacional
situacionista surge de la
mezcla de distintos
movimientos e ideologías.
(Guy Debord fue su fundador).
Revista “Internacional
Situacionista”.
Divulgación de ensayos,
críticas, propaganda, charlas
y conferencias.
Ocho congresos, siendo el
último en 1969.
Fue en esencia: un
movimiento revolucionario
con enfoque artístico, de
vanguardia y experimental
que desarrolló técnicas
teórico-prácticas de
construcción de una vida
cotidiana.
OBJETIVOS
DE
LA
INTERNACIONAL
SITUACIONISTA Coordinar todas las investigaciones que se hacen en ese momento
sin perspectiva de conjunto.
Reintegrar a todos aquellos que formaron parte de la acción y sean
todavía capaces de reincorporarse.
Conducir, mediante la crítica y la propaganda, a los artistas e
intelectuales más avanzados de todos los países a tomar contacto
con el movimiento en vista de una acción común.
Presentar una alternativa revolucionaria a la cultura dominante.
Llevar adelante los pilares del urbanismo unitario, del
comportamiento experimental, de la propaganda hiper-política,
de la construcción de ambientes. Encontrar nuevas pasiones.
● Generaron una serie de estrategias para liberar de la
rutina y alienación a los individuos.
Estas giraban alrededor de la creación de situaciones. Eran actos
efímeros e irrepetibles.
● Fueron conocidos como: “Revolucionarios profesionales de
la cultura”.
Precursores del “Performance Art”. 1957.
● Buscaban destruir lo establecido, corromper la realidad y
la manipulación de los medios de comunicación.
Usando la plástica, el cine, el teatro, la fotografía, la poesía, la política y
la misma vida.
LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Y EL URBANISMO UNITARIO
La idea central es la construcción concreta
de ambientes momentáneos de la vida y
su transformación en una calidad
pasional superior.
Tenemos que poner a punto una intervención
ordenada sobre los factores complejos de dos
grandes componentes en perpetua interacción: el
marco material de la vida; los comportamientos
que entraña y que lo desordenan.
LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Y EL URBANISMO UNITARIO
URBANISMO
UNITARIO
Es una crítica al urbanismo del status quo.
Hace uso del conjunto de las artes y sus técnicas
como medios que concurren en una composición
integral del medio.
En relación estrecha
con los estilos de
comportamiento.
1. Nulidad del urbanismo y nulidad del
espectáculo.
2. Planificación urbana como condicionamiento y
falsa participación.
3. Una libertad indivisible.
4. El desembarco.
5. Materia prima y transformación.
Dinamismo
LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Y EL URBANISMO UNITARIO
El movimiento busca mejorar el estilo de vida de la
sociedad futura.
Sociedad constituida por el Homo Ludens. Un ser capaz
de dejar el consumismo y el trabajo para dedicarse
únicamente al ocio y al juego.
Aquí es donde se adopta al urbanismo unitario, que
construye ambientes destinados a tener un impacto
emocional en el comportamiento de los individuos.
Estilo de vida basado en el nomadismo. Movimento.
Exploración.
Las bases teóricas son: la construcción de situaciones, la
psicogeografía y la teoría de la deriva.
La construcción de
situaciones
- Una situación: Es un ambiente
temporal que induce efectos en la
psique de los individuos.
- Necesidad de jugar con la
arquitectura, el tiempo y el
espacio.
- Détorunement: “Reutilización
inagotable de elementos
preexistentes, para crear nuevos
conjuntos.”
- Esta práctica toma elementos
artísticos y transforma su
significado. Puede ser a costa de
criticar la política o la realidad.
El cartel de publicidad de cigarrillos
ha sido intervenido.
Psicogeografía
- Se relaciona con el estudio de las
leyes y efectos que lo urbano ejerce
sobre las personas.
- Ambientes y atmósferas que dividen
o definen la ciudad, condicionando el
tránsito en ella.
- Métodos de observación y
experimentación.
- Intervenciones urbanas.
“Los edificios abandonados podrían ser
transformados en casas de terror, los
túneles del metro en laberintos
peatonales, los cementerios en museos y
las viejas fábricas en parques de
atracción.” (Romero, T).
Psicogeografía.
La teoría de la
deriva
- La deriva: Es una caminata sin rumbo
por diversos ambientes, siguiendo
atracciones ejercidas por estos donde
se experimenta la psicogeografía de
la ciudad.
- Se puede realizar solo o en grupo y
su duración suele ser de un día.
- La experiencia varía si lo que se
busca es estudiar el terreno o
desorientarse.
- ¿El área? La entereza de la ciudad o
los suburbios.
- Al explorar, se deben calcular las
direcciones y registrarlas en un mapa
psicogeográfico.
The Naked City (1959) es una mapa
psicogeográfico creado por Guy
Debord.
La ciudad está compuesta de
fragmentos o placas, flotando en un
espacio líquido donde el caminante
deriva.
Las flechas indican las direcciones
espontáneas tomadas.
Los situacionistas surgen como un grupo
producto de la unión de personas provenientes
de otros proyectos previos, y por tanto heredan
una multitud de ideas.
Estas toman el enfoque de recorrer y perderse, lo
que viene heredado de los surrealistas.
Sin embargo, consideraban las ideas de estos
inferiores debido a que se enfocan en aspectos
como el inconsciente y el azar, mientras que los
letristas y posteriormente los situacionistas
buscaban una lectura objetiva de la ciudad,
dónde está era un terreno pasional objetivo.
A diferencia de los surrealistas, los
situacionistas tenían como característica
prominente lo lúdico.
● El jugar implica establecer reglas
● Los situacionistas promovieron inventar
reglas de juego propias para recorrer la
ciudad.
● Existía una aversión al trabajo.
● El marco social se transforma a través del
tiempo libre que vendría con la
automatización de la producción.
LO LÚDICO EN LOS
SITUACIONISTAS
El tiempo libre es algo que permite
que los objetivos situacionistas se
cumplan:
‘’habitar es estar en casa en todas
partes’’
● Jugar creaba situaciones.
● Estas permiten nuevos
comportamientos.
● La deriva psicogeográfica era
un modo lúdico de
reapropiarse de la ciudad.
El urbanismo unitario hace uso de las
artes para la construcción del espacio
humano. Los habitantes deben recuperar
una autodeterminación del instinto de
construcción propia, de la vivienda y por
tanto de la vida.
Cohedanio a esto surge el proyecto New
Babylon el cual fue el intento de
superación de la arquitectura
ARTISTAS
Y OBRAS
“New Babylon’’
Constant Anton Nieuwenhuijs
El proyecto arquitectónico consistía
en diferentes plataformas móviles
sobre el mar.
Formarían ciudades conectadas pero
al mismo tiempo separadas. Serían
ciudades nómadas en las cuales se
podría recorrer eternamente.
Se propicia un andar indefinido con
grandes cantidades de
intercambios culturales entre las
pequeñas ciudades, así como la
inexistencia de fronteras que
detengan el andar.
Asger Jorns. ‘’Fin de Copenhague’’
Siendo parte del grupo Cobra, el artista funda paralelamente junto con Guy Debord el grupo
situacionista.
Jorns logró capturar de forma plástica varios de los objetivos del grupo, logrando la mezcla
entre el razonamiento teórico, agitación política y creación artística.
En esta obra utiliza escritos que corrompe para denunciar la sociedad consumista y las
definiciones de las vanguardias. 1957
Asger Jorns
Den foruroligende ælling (Le canard inquiétant), 1959
“Pittura industriale’
Pinot Gallizio
Gallizio fue formado en farmacia.
Se acerca a la pintura al final de su vida
gracias a Asger Jorn.
En un sótano de un antiguo convento del
s. XVII en Alba, Italia, pinta junto con su
hijo largas telas de muchos metros que
ocupaban el largo y ancho del edificio.
Debido a su conocimiento de químicos,
elementos naturales, texturas, olores,
propiedades, puede determinar su propia
técnica pictórica.
Muy cercana al action painting, las telas
se impregnan de una explosión de
color, imprimaciones, empastes, con
coloraciones y perfumes.
René Viénet
La obra cinematográfica de René Viénet lleva al extremo el détorournement o la deriva.
Se apropia y resignifica noticiarios, documentales maoístas y películas de karate, cuestionando con humor y
juego a la sociedad burocratizada.
Posters de los films:
1973: La Dialectique peut-elle
casser des briques?
1976: Chinois, encore un effort
pour être révolutionnaires!
https://www.youtube.com/watch?v=
UCvfJyZxB40&ab_channel=politic
alremix
Peking duck soup.
Referencias:
Fernandez Consuegra, Celia Balbina. (2014). Index. Comunicación. Internacional Situacionista, un
movimiento precursor del “performance art”. Información disponible en:
https://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/128
Internacional Situacionista (1999) vol. I. La realización del arte, Madrid: Literatura Gris. (2000): vol.
2. La supresión de la política, Madrid: Literatura Gris. (2001): vol. 3. La práctica de la teoría. Madrid:
Literatura Gris.
Nicolás Calas (1907-1989). Escritor griego nacido en suiza. Especialista en arte moderno y miembro del
surrealismo. Información disponible en: http://www.bifurcaciones.cl/005/reserva.html
Pierre Mabille (1904-1952). Doctor, escritor y director de la famosa revista Minotauro. Mabile es
uno de los más importantes escritores del movimiento surrealista, junto con André Breton. Entre sus
obras más relevantes se cuentan "La construcción del hombre" y "Conciencia pictórica, conciencia
luminosa“
Careri F. 2017. Walkscapes, El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili.
Baraona E. marzo 27, 2009. Constant y La Internacional Situacionista. ARchdaily. recuperado de:
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-17540/constant-y-la-internacional-situacionista
Referencias:
Fuentes M. 2008. Posiciones situacionistas sobre el Arte. Boletín de Arte, nº 29, Departamento de
Historia del Arte, Universidad de Málaga.
COLOMBO RUIZ, S. y MORENO VARGAS, F. (2019). “Imaginario y guerra desde New Babylon”.
Bitácora Urbano Territorial, 29 (1): - 198.
Romero, T. (s,f). Urbanismo Unitario I. F3Arquitectira.
https://www.f3arquitectura.es/urbanismo/urbanismo-unitario-i/
Sylvie Lecoq-Ramond, « The Call to Disorder. Asger Jorn yesterday and today », Critique d’art
[Online], 19 | Printemps 2002, Online since 28 February 2012, connection on 10 January 2022. URL :
http://journals.openedition.org/critiquedart/2019 ; DOI : https://doi.org/10.4000/critiquedart.2019
Tognetti, A. (2017). Un mosaico de postales en la Fundació Antoni Tapies. Aproximación a
Domingo de Oril Vilanova a través de la Internacional Situacionista. Situaciones Web.
http://situaciones.info/revista/un-mosaico-de-postales-en-la-fundacio-antoni-tapies-aproximacion-a-
domingo-de-oriol-vilanova-a-traves-de-la-internacional-situacionista/
Museo Reina Sofía (2020). Guy Debord y René Viénet, del letrismo al situacionismo
El cine ha muerto: si les parece, pasemos al debate. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
https://www.museoreinasofia.es/actividades/guy-debord-rene-vienet-letrismo-al-situacionismo

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Rosa Suarez
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
diana96marcillo
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
gabisfm
 
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
marcomunozhdez
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
X.kotori.X
 
Linea de tiempo evolucion de la informacion
Linea de tiempo evolucion de la informacionLinea de tiempo evolucion de la informacion
Linea de tiempo evolucion de la informacion
Victoria Macias
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
ronaldx7
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
eme2525
 
El diseño tecnico
El diseño tecnicoEl diseño tecnico
El diseño tecnico
andrea paulina
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
German Bastos Ramirez
 
Diseño suizo puntos
Diseño suizo puntosDiseño suizo puntos
Diseño suizo puntos
Claudia Lopez
 
Finalidades del lenguaje visual
Finalidades del lenguaje visualFinalidades del lenguaje visual
Finalidades del lenguaje visual
Juanita Calamidad
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
ComunicacionSocialUTA
 
La economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisionesLa economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisiones
AdrianaLamon
 
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
Contaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diapContaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diap
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
Leomar Martinez
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WG
dzor_25
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Wilgenis Vergara
 
La línea
La líneaLa línea
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
Humberto Avila Nuñez
 
normas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuelanormas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuela
eliiasmalav
 

Mais procurados (20)

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
 
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Linea de tiempo evolucion de la informacion
Linea de tiempo evolucion de la informacionLinea de tiempo evolucion de la informacion
Linea de tiempo evolucion de la informacion
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
 
El diseño tecnico
El diseño tecnicoEl diseño tecnico
El diseño tecnico
 
Resumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagenResumen evolucion imagen
Resumen evolucion imagen
 
Diseño suizo puntos
Diseño suizo puntosDiseño suizo puntos
Diseño suizo puntos
 
Finalidades del lenguaje visual
Finalidades del lenguaje visualFinalidades del lenguaje visual
Finalidades del lenguaje visual
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
 
La economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisionesLa economia como herramienta para la toma de decisiones
La economia como herramienta para la toma de decisiones
 
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
Contaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diapContaminacion  atmosferica en  barquisimeto.diap
Contaminacion atmosferica en barquisimeto.diap
 
Evolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WGEvolución de las artes graficas WG
Evolución de las artes graficas WG
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
La agencia de publicidad
La agencia de publicidadLa agencia de publicidad
La agencia de publicidad
 
normas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuelanormas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuela
 

Semelhante a Internacional Situacionista

Situacionistascat Arre
Situacionistascat ArreSituacionistascat Arre
Situacionistascat Arre
karla79
 
Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7
Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7
Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7
Nicola Torriti Zolezzi
 
Internacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxusInternacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxus
Guadalupe Ag
 
El situacionismo
El situacionismoEl situacionismo
El situacionismo
alejo3031
 
H - A - P
H - A - PH - A - P
H - A - P
Cynthia Blaconá
 
SIATUACIONISMO, Parsons
SIATUACIONISMO, ParsonsSIATUACIONISMO, Parsons
SIATUACIONISMO, Parsons
karla777
 
2º fundamentos11
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11
María José Gómez Redondo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
SebastiáN ChacóN Situacionismo
SebastiáN ChacóN SituacionismoSebastiáN ChacóN Situacionismo
SebastiáN ChacóN Situacionismo
karla79
 
El arte de llegar a todos
El arte de llegar a todosEl arte de llegar a todos
El arte de llegar a todos
Educación Universal
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
Niebla Luminosa
 
1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero
Alicia Ipiña
 
Situacionismo muller
Situacionismo mullerSituacionismo muller
Situacionismo muller
guestced502
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
Arte
ArteArte
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
diegosarmiento101
 
Diana
DianaDiana
Diana
educacion
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
Ana Rey
 

Semelhante a Internacional Situacionista (20)

Situacionistascat Arre
Situacionistascat ArreSituacionistascat Arre
Situacionistascat Arre
 
Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7
Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7
Situacionismo, deriva, callejeo Semana 7
 
Internacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxusInternacional situacionista y fluxus
Internacional situacionista y fluxus
 
El situacionismo
El situacionismoEl situacionismo
El situacionismo
 
H - A - P
H - A - PH - A - P
H - A - P
 
SIATUACIONISMO, Parsons
SIATUACIONISMO, ParsonsSIATUACIONISMO, Parsons
SIATUACIONISMO, Parsons
 
2º fundamentos11
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
SebastiáN ChacóN Situacionismo
SebastiáN ChacóN SituacionismoSebastiáN ChacóN Situacionismo
SebastiáN ChacóN Situacionismo
 
El arte de llegar a todos
El arte de llegar a todosEl arte de llegar a todos
El arte de llegar a todos
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero1.Arte EfíMero
1.Arte EfíMero
 
Situacionismo muller
Situacionismo mullerSituacionismo muller
Situacionismo muller
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Pop art en Estados Unidos
Pop art en Estados UnidosPop art en Estados Unidos
Pop art en Estados Unidos
 

Último

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

Internacional Situacionista

  • 2. Letristas, surrealistas y dadaístas. La internacional situacionista surge de la mezcla de distintos movimientos e ideologías. (Guy Debord fue su fundador). Revista “Internacional Situacionista”. Divulgación de ensayos, críticas, propaganda, charlas y conferencias. Ocho congresos, siendo el último en 1969. Fue en esencia: un movimiento revolucionario con enfoque artístico, de vanguardia y experimental que desarrolló técnicas teórico-prácticas de construcción de una vida cotidiana.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Coordinar todas las investigaciones que se hacen en ese momento sin perspectiva de conjunto. Reintegrar a todos aquellos que formaron parte de la acción y sean todavía capaces de reincorporarse. Conducir, mediante la crítica y la propaganda, a los artistas e intelectuales más avanzados de todos los países a tomar contacto con el movimiento en vista de una acción común. Presentar una alternativa revolucionaria a la cultura dominante. Llevar adelante los pilares del urbanismo unitario, del comportamiento experimental, de la propaganda hiper-política, de la construcción de ambientes. Encontrar nuevas pasiones.
  • 4. ● Generaron una serie de estrategias para liberar de la rutina y alienación a los individuos. Estas giraban alrededor de la creación de situaciones. Eran actos efímeros e irrepetibles. ● Fueron conocidos como: “Revolucionarios profesionales de la cultura”. Precursores del “Performance Art”. 1957. ● Buscaban destruir lo establecido, corromper la realidad y la manipulación de los medios de comunicación. Usando la plástica, el cine, el teatro, la fotografía, la poesía, la política y la misma vida.
  • 5. LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Y EL URBANISMO UNITARIO La idea central es la construcción concreta de ambientes momentáneos de la vida y su transformación en una calidad pasional superior. Tenemos que poner a punto una intervención ordenada sobre los factores complejos de dos grandes componentes en perpetua interacción: el marco material de la vida; los comportamientos que entraña y que lo desordenan.
  • 6. LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Y EL URBANISMO UNITARIO URBANISMO UNITARIO Es una crítica al urbanismo del status quo. Hace uso del conjunto de las artes y sus técnicas como medios que concurren en una composición integral del medio. En relación estrecha con los estilos de comportamiento. 1. Nulidad del urbanismo y nulidad del espectáculo. 2. Planificación urbana como condicionamiento y falsa participación. 3. Una libertad indivisible. 4. El desembarco. 5. Materia prima y transformación. Dinamismo
  • 7. LA INTERNACIONAL SITUACIONISTA Y EL URBANISMO UNITARIO El movimiento busca mejorar el estilo de vida de la sociedad futura. Sociedad constituida por el Homo Ludens. Un ser capaz de dejar el consumismo y el trabajo para dedicarse únicamente al ocio y al juego. Aquí es donde se adopta al urbanismo unitario, que construye ambientes destinados a tener un impacto emocional en el comportamiento de los individuos. Estilo de vida basado en el nomadismo. Movimento. Exploración. Las bases teóricas son: la construcción de situaciones, la psicogeografía y la teoría de la deriva.
  • 8. La construcción de situaciones - Una situación: Es un ambiente temporal que induce efectos en la psique de los individuos. - Necesidad de jugar con la arquitectura, el tiempo y el espacio. - Détorunement: “Reutilización inagotable de elementos preexistentes, para crear nuevos conjuntos.” - Esta práctica toma elementos artísticos y transforma su significado. Puede ser a costa de criticar la política o la realidad.
  • 9. El cartel de publicidad de cigarrillos ha sido intervenido.
  • 10. Psicogeografía - Se relaciona con el estudio de las leyes y efectos que lo urbano ejerce sobre las personas. - Ambientes y atmósferas que dividen o definen la ciudad, condicionando el tránsito en ella. - Métodos de observación y experimentación. - Intervenciones urbanas. “Los edificios abandonados podrían ser transformados en casas de terror, los túneles del metro en laberintos peatonales, los cementerios en museos y las viejas fábricas en parques de atracción.” (Romero, T).
  • 12. La teoría de la deriva - La deriva: Es una caminata sin rumbo por diversos ambientes, siguiendo atracciones ejercidas por estos donde se experimenta la psicogeografía de la ciudad. - Se puede realizar solo o en grupo y su duración suele ser de un día. - La experiencia varía si lo que se busca es estudiar el terreno o desorientarse. - ¿El área? La entereza de la ciudad o los suburbios. - Al explorar, se deben calcular las direcciones y registrarlas en un mapa psicogeográfico.
  • 13. The Naked City (1959) es una mapa psicogeográfico creado por Guy Debord. La ciudad está compuesta de fragmentos o placas, flotando en un espacio líquido donde el caminante deriva. Las flechas indican las direcciones espontáneas tomadas.
  • 14. Los situacionistas surgen como un grupo producto de la unión de personas provenientes de otros proyectos previos, y por tanto heredan una multitud de ideas. Estas toman el enfoque de recorrer y perderse, lo que viene heredado de los surrealistas. Sin embargo, consideraban las ideas de estos inferiores debido a que se enfocan en aspectos como el inconsciente y el azar, mientras que los letristas y posteriormente los situacionistas buscaban una lectura objetiva de la ciudad, dónde está era un terreno pasional objetivo. A diferencia de los surrealistas, los situacionistas tenían como característica prominente lo lúdico. ● El jugar implica establecer reglas ● Los situacionistas promovieron inventar reglas de juego propias para recorrer la ciudad. ● Existía una aversión al trabajo. ● El marco social se transforma a través del tiempo libre que vendría con la automatización de la producción. LO LÚDICO EN LOS SITUACIONISTAS
  • 15. El tiempo libre es algo que permite que los objetivos situacionistas se cumplan: ‘’habitar es estar en casa en todas partes’’ ● Jugar creaba situaciones. ● Estas permiten nuevos comportamientos. ● La deriva psicogeográfica era un modo lúdico de reapropiarse de la ciudad. El urbanismo unitario hace uso de las artes para la construcción del espacio humano. Los habitantes deben recuperar una autodeterminación del instinto de construcción propia, de la vivienda y por tanto de la vida. Cohedanio a esto surge el proyecto New Babylon el cual fue el intento de superación de la arquitectura
  • 17. “New Babylon’’ Constant Anton Nieuwenhuijs El proyecto arquitectónico consistía en diferentes plataformas móviles sobre el mar. Formarían ciudades conectadas pero al mismo tiempo separadas. Serían ciudades nómadas en las cuales se podría recorrer eternamente. Se propicia un andar indefinido con grandes cantidades de intercambios culturales entre las pequeñas ciudades, así como la inexistencia de fronteras que detengan el andar.
  • 18. Asger Jorns. ‘’Fin de Copenhague’’ Siendo parte del grupo Cobra, el artista funda paralelamente junto con Guy Debord el grupo situacionista. Jorns logró capturar de forma plástica varios de los objetivos del grupo, logrando la mezcla entre el razonamiento teórico, agitación política y creación artística. En esta obra utiliza escritos que corrompe para denunciar la sociedad consumista y las definiciones de las vanguardias. 1957 Asger Jorns Den foruroligende ælling (Le canard inquiétant), 1959
  • 19. “Pittura industriale’ Pinot Gallizio Gallizio fue formado en farmacia. Se acerca a la pintura al final de su vida gracias a Asger Jorn. En un sótano de un antiguo convento del s. XVII en Alba, Italia, pinta junto con su hijo largas telas de muchos metros que ocupaban el largo y ancho del edificio. Debido a su conocimiento de químicos, elementos naturales, texturas, olores, propiedades, puede determinar su propia técnica pictórica. Muy cercana al action painting, las telas se impregnan de una explosión de color, imprimaciones, empastes, con coloraciones y perfumes.
  • 20. René Viénet La obra cinematográfica de René Viénet lleva al extremo el détorournement o la deriva. Se apropia y resignifica noticiarios, documentales maoístas y películas de karate, cuestionando con humor y juego a la sociedad burocratizada. Posters de los films: 1973: La Dialectique peut-elle casser des briques? 1976: Chinois, encore un effort pour être révolutionnaires! https://www.youtube.com/watch?v= UCvfJyZxB40&ab_channel=politic alremix Peking duck soup.
  • 21. Referencias: Fernandez Consuegra, Celia Balbina. (2014). Index. Comunicación. Internacional Situacionista, un movimiento precursor del “performance art”. Información disponible en: https://journals.sfu.ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/view/128 Internacional Situacionista (1999) vol. I. La realización del arte, Madrid: Literatura Gris. (2000): vol. 2. La supresión de la política, Madrid: Literatura Gris. (2001): vol. 3. La práctica de la teoría. Madrid: Literatura Gris. Nicolás Calas (1907-1989). Escritor griego nacido en suiza. Especialista en arte moderno y miembro del surrealismo. Información disponible en: http://www.bifurcaciones.cl/005/reserva.html Pierre Mabille (1904-1952). Doctor, escritor y director de la famosa revista Minotauro. Mabile es uno de los más importantes escritores del movimiento surrealista, junto con André Breton. Entre sus obras más relevantes se cuentan "La construcción del hombre" y "Conciencia pictórica, conciencia luminosa“ Careri F. 2017. Walkscapes, El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili. Baraona E. marzo 27, 2009. Constant y La Internacional Situacionista. ARchdaily. recuperado de: https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-17540/constant-y-la-internacional-situacionista
  • 22. Referencias: Fuentes M. 2008. Posiciones situacionistas sobre el Arte. Boletín de Arte, nº 29, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Málaga. COLOMBO RUIZ, S. y MORENO VARGAS, F. (2019). “Imaginario y guerra desde New Babylon”. Bitácora Urbano Territorial, 29 (1): - 198. Romero, T. (s,f). Urbanismo Unitario I. F3Arquitectira. https://www.f3arquitectura.es/urbanismo/urbanismo-unitario-i/ Sylvie Lecoq-Ramond, « The Call to Disorder. Asger Jorn yesterday and today », Critique d’art [Online], 19 | Printemps 2002, Online since 28 February 2012, connection on 10 January 2022. URL : http://journals.openedition.org/critiquedart/2019 ; DOI : https://doi.org/10.4000/critiquedart.2019 Tognetti, A. (2017). Un mosaico de postales en la Fundació Antoni Tapies. Aproximación a Domingo de Oril Vilanova a través de la Internacional Situacionista. Situaciones Web. http://situaciones.info/revista/un-mosaico-de-postales-en-la-fundacio-antoni-tapies-aproximacion-a- domingo-de-oriol-vilanova-a-traves-de-la-internacional-situacionista/ Museo Reina Sofía (2020). Guy Debord y René Viénet, del letrismo al situacionismo El cine ha muerto: si les parece, pasemos al debate. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. https://www.museoreinasofia.es/actividades/guy-debord-rene-vienet-letrismo-al-situacionismo