SlideShare uma empresa Scribd logo
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
Publicado en cidgallup.com el 02 de mayo, 2022
Si usted tiene zapatos de cuero y requieren reparación es casi seguro que un extranjero le hará
el arreglo; hay muy pocos costarricenses que se dedican a ese
oficio. Si quiere ropa de hombre hecha a la medida, le puedo
recomendar mi sastre que es muy bueno. Es de otro país como
son la gran mayoría de los que trabajan ese oficio en el país.
Esos dos oficios no los da el INA.
Los extranjeros que han venido a radicar en el país han
contribuido a la mejoría del nivel de vida en muchas áreas
además de esas dos. La lista es larga e incluye el pan baguette,
el teatro, las librerías, el cuero fino, la leche pasteurizada, los
ferrocarriles, la industria del café, la orquesta sinfónica nacional, y muchos más incluyendo las
encuestas públicas. Los costarricenses siempre han aceptado los extranjeros, los han permitido
desarrollar sus sueños y se han beneficiado en la calidad de sus vidas.
El censo de 2011 reveló que nueve por ciento de la población en ese entonces no era
costarricense. No hay razón de dudar que el porcentaje será similar en el censo de este año que
implica que habrá 468 mil extranjeros viviendo en el país. Además estarán los que se han
nacionalizado que pudieran ser por lo menos otros 125 mil.
Llegan al país por dos razones principales; la persecución política y el interés en obtener una vida
económica mejor de la que han tenido en su país de origen. La persecución política sí se da;
muchos de los que llegaron a Costa Rica en 2018 venían escapándose del ataque de Daniel
Ortega a los que participaron en las manifestaciones en contra de su régimen gubernamental. Lo
que fue una serie de manifestaciones callejeras pacíficas exigiendo su salida de la presidencia
fueron reprimidas violentamente por las autoridades y los así llamados “paramilitares.” Ese es un
ejemplo.
Muchos llegan porque en su país no hay empleo ni oportunidades para ellos – nicaragüenses,
venezolanos, colombianos, cubanos, chinos y haitianos. Han oído del país y sus bondades y
vienen para aprovecharlas. Muchos ponen empresas propias en la informalidad -- restaurantes
(así comenzó Rosti Pollo), sodas, ventas de comida, ventas de ropa, confección de ropa de mujer,
servicios de reparación de artículos de los hogares, salón de belleza, mientras que otros trabajan
en “entrega a domicilio,” taxi informal, empleadas domésticas. Muchas de las líneas de autobús
urbano usan a extranjeros como choferes porque a estos les pueden exigir un horario muy
extenso sin protestas o problemas como tendrían si hicieran lo mismo con costarricenses.
Normalmente no se oye mucha protesta por la presencia de los extranjeros porque estos toman
precisamente los trabajos que no quieren los nativos. Migrantes recogen el café, trabajan en la
zafra, sirven de guardas con largas horas en los puestos y en horario nocturno, limpian los trastos
en los restaurantes, igual los servicios sanitarios.
La ola de crimen que se vive en el país es provocada por costarricenses – los extranjeros
normalmente son trabajadores tranquilos. ¡Que vengan más!
Carlos Denton
cdenton@cidgallup.com

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a NECESITAMOS MÁS MIGRANTES

Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020elsiglocomve
 
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
La noticia de hoy  15   febrero - 2014La noticia de hoy  15   febrero - 2014
La noticia de hoy 15 febrero - 2014megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020elsiglocomve
 
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020Eduardo Nelson German
 
Como machaca el tiburón 27 04 2013
Como machaca el tiburón 27 04 2013Como machaca el tiburón 27 04 2013
Como machaca el tiburón 27 04 2013megaradioexpress
 
Diario Resumen 20150509
Diario Resumen 20150509Diario Resumen 20150509
Diario Resumen 20150509Diario Resumen
 
El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018
El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018
El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018Angel Monagas
 
Periodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 bajaPeriodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 bajaBogotá Humana
 
Diario Resumen 20150220
Diario Resumen 20150220Diario Resumen 20150220
Diario Resumen 20150220Diario Resumen
 
Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005
Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005
Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005Alma Calderon
 
Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25Noticias de Exportar
 
25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada
25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada
25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijadaGino Vergara
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020elsiglocomve
 
Diario Resumen 20150128
Diario Resumen 20150128Diario Resumen 20150128
Diario Resumen 20150128Diario Resumen
 

Semelhante a NECESITAMOS MÁS MIGRANTES (20)

Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
 
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
La noticia de hoy  15   febrero - 2014La noticia de hoy  15   febrero - 2014
La noticia de hoy 15 febrero - 2014
 
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
 
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
Sondeo - Liberación de preso - Abril 2020
 
Como machaca el tiburón 27 04 2013
Como machaca el tiburón 27 04 2013Como machaca el tiburón 27 04 2013
Como machaca el tiburón 27 04 2013
 
Pueblo indigenas y extractiva
Pueblo indigenas y extractivaPueblo indigenas y extractiva
Pueblo indigenas y extractiva
 
Comunidad Asiática en Panamá
Comunidad Asiática en PanamáComunidad Asiática en Panamá
Comunidad Asiática en Panamá
 
Diario Resumen 20150509
Diario Resumen 20150509Diario Resumen 20150509
Diario Resumen 20150509
 
El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018
El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018
El Venezolano Miami, Florida, de Junio 14 al 20 del 2018
 
Camara indiscreta del norte # 47 abril 2015
Camara indiscreta del norte # 47 abril 2015Camara indiscreta del norte # 47 abril 2015
Camara indiscreta del norte # 47 abril 2015
 
Periodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 bajaPeriodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 baja
 
Diario Resumen 20150220
Diario Resumen 20150220Diario Resumen 20150220
Diario Resumen 20150220
 
Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005
Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005
Jornaleros Migrantes, Jalisco 2005
 
Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25Revista de la Fundación Exportar #25
Revista de la Fundación Exportar #25
 
25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada
25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada
25.jun.2011 marthagiraldo.puno en-la_encrucijada
 
Acampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarcaAcampe contra megamineria catamarca
Acampe contra megamineria catamarca
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Diario Resumen 20150128
Diario Resumen 20150128Diario Resumen 20150128
Diario Resumen 20150128
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 

Mais de CID Gallup

El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024CID Gallup
 
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOLOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOCID Gallup
 
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?CID Gallup
 
EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020CID Gallup
 
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOCID Gallup
 
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?CID Gallup
 
4 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 20224 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 2022CID Gallup
 
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICALLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICACID Gallup
 
SIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADSIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADCID Gallup
 
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPEL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPCID Gallup
 
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTEDANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTECID Gallup
 
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!CID Gallup
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!CID Gallup
 
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGOCID Gallup
 
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNAHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNCID Gallup
 
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?CID Gallup
 
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVELA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVECID Gallup
 
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESPASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESCID Gallup
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACID Gallup
 
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDADHÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDADCID Gallup
 

Mais de CID Gallup (20)

El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
 
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOLOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
 
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
 
EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020
 
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
 
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
 
4 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 20224 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 2022
 
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICALLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
 
SIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADSIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDAD
 
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPEL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
 
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTEDANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
 
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
 
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
 
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNAHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
 
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
 
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVELA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
 
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESPASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
 
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDADHÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

NECESITAMOS MÁS MIGRANTES

  • 1. NECESITAMOS MÁS MIGRANTES Publicado en cidgallup.com el 02 de mayo, 2022 Si usted tiene zapatos de cuero y requieren reparación es casi seguro que un extranjero le hará el arreglo; hay muy pocos costarricenses que se dedican a ese oficio. Si quiere ropa de hombre hecha a la medida, le puedo recomendar mi sastre que es muy bueno. Es de otro país como son la gran mayoría de los que trabajan ese oficio en el país. Esos dos oficios no los da el INA. Los extranjeros que han venido a radicar en el país han contribuido a la mejoría del nivel de vida en muchas áreas además de esas dos. La lista es larga e incluye el pan baguette, el teatro, las librerías, el cuero fino, la leche pasteurizada, los ferrocarriles, la industria del café, la orquesta sinfónica nacional, y muchos más incluyendo las encuestas públicas. Los costarricenses siempre han aceptado los extranjeros, los han permitido desarrollar sus sueños y se han beneficiado en la calidad de sus vidas. El censo de 2011 reveló que nueve por ciento de la población en ese entonces no era costarricense. No hay razón de dudar que el porcentaje será similar en el censo de este año que implica que habrá 468 mil extranjeros viviendo en el país. Además estarán los que se han nacionalizado que pudieran ser por lo menos otros 125 mil. Llegan al país por dos razones principales; la persecución política y el interés en obtener una vida económica mejor de la que han tenido en su país de origen. La persecución política sí se da; muchos de los que llegaron a Costa Rica en 2018 venían escapándose del ataque de Daniel Ortega a los que participaron en las manifestaciones en contra de su régimen gubernamental. Lo que fue una serie de manifestaciones callejeras pacíficas exigiendo su salida de la presidencia fueron reprimidas violentamente por las autoridades y los así llamados “paramilitares.” Ese es un ejemplo. Muchos llegan porque en su país no hay empleo ni oportunidades para ellos – nicaragüenses, venezolanos, colombianos, cubanos, chinos y haitianos. Han oído del país y sus bondades y vienen para aprovecharlas. Muchos ponen empresas propias en la informalidad -- restaurantes (así comenzó Rosti Pollo), sodas, ventas de comida, ventas de ropa, confección de ropa de mujer, servicios de reparación de artículos de los hogares, salón de belleza, mientras que otros trabajan en “entrega a domicilio,” taxi informal, empleadas domésticas. Muchas de las líneas de autobús urbano usan a extranjeros como choferes porque a estos les pueden exigir un horario muy extenso sin protestas o problemas como tendrían si hicieran lo mismo con costarricenses. Normalmente no se oye mucha protesta por la presencia de los extranjeros porque estos toman precisamente los trabajos que no quieren los nativos. Migrantes recogen el café, trabajan en la zafra, sirven de guardas con largas horas en los puestos y en horario nocturno, limpian los trastos en los restaurantes, igual los servicios sanitarios. La ola de crimen que se vive en el país es provocada por costarricenses – los extranjeros normalmente son trabajadores tranquilos. ¡Que vengan más! Carlos Denton cdenton@cidgallup.com