SlideShare uma empresa Scribd logo
1
FINANZAS CORPORATIVAS
MGS. ALINA SÁNCHEZ
alsanchez@ecotec.edu.ec
2
OBJETIVO
Analizar y comprender las características generales, cotizaciones
calificaciones y emisiones de bonos gubernamentales y corporativos.
3
CAPÍTULO 5
VALORACIÓN DE BONOS
•Principios Básicos de la valoración de bonos
•Valoración de bonos
•Bonos Corporativos
VALUACIÓN DE BONOS
• Los bonos representan valores de deuda a plazo emitidos por el
gobierno u otra entidad pública o privada.
• El emisor del bono está en la obligación de hacer pagos periódicos de
cupones (intereses) y el valor par (nominal) al vencimiento.
MODELO BASICO DE VALUACION
• El valor del bono es el valor presente de todos los flujos de efectivo futuros que se espera
proporcione durante el horizonte de tiempo relevante.
• Es decir, el valor del activo se determina al descontar los flujos de efectivo esperados usando un
rendimiento requerido acorde con el riesgo del activo.
• Donde:
• P= Valor del bono (valor presente)
• I= Cupón (interés)
• i = tasa de interés
• VN= Valor nominal del bono
MODELO BASICO DE VALUACION
Fórmula:
Ejemplo:
• Un bono corporativo de $1.000 paga un cupón de 10% anual
de intereses a un plazo de 10 años.
• Usando la tasa de descuento:
• Si i = 10%, entonces P= $1.000
• Si i = 8%, entonces P = $1.134,20
• Si i = 12%, entonces P = $887,00
Valor del bono y los rendimientos requeridos
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400
6% 8% 10% 12% 14%
9
Clasificación de Bonos según su grado de riesgo,
por las tres mas importantes Clasificadoras de Riesgo
10
11
12
13
14
BONOS PERPETUOS o PERPETUIDADES
• Son bonos que se emiten sin fecha de vencimiento definitiva y
específica.
• Prometen pagar intereses o cupones de manera indefinida, y no
existe una obligación contractual de pagar el principal (VN=0).
• La valoración de un bono perpetuo es más sencilla que un bono con
fecha específica de vencimiento.
15
BONOS CUPÓN CERO
• Son aquellos bonos que no pagan intereses por concepto de
cupón y se emiten bajo la par.
• El único pago que efectúa el emisor es el monto del valor nominal
al vencimiento.
• La tasa de rentabilidad de este tipo de bono constituye la TIR del
bono que representa el verdadero rendimiento.
16
EJERCICIOS
1. Si un bono cupón-cero de un año de vida emitido por el Tesoro se vende
hoy a $95,50 y uno de dos años de vida tiene un precio de $91 euros.
¿Cuáles son los tipos de interés para los años 1 y 2, sabiendo que el valor
nominal es de $100?.
2. El rendimiento a vencimiento de un bono cupón cero es 9%, el cual fue
emitido a 5 años con un valor nominal de $100, cuál será su valor de
compra hoy?
1. El gobierno de Inglaterra emite bonos con valor nominal de $1.000 y un
cupón perpetuo de $100 anuales considere que la tasa de rendimiento
en el mercado para otras opciones similares es de 15%, calcular el precio
del bono perpetuo.
17
Bibliografía:
Básica
Texto: Fundamentos de Finanzas Corporativas
Autor: Ross, Stephen / Westerfield, Randolph y
Jordan, Bradford
Editorial: MCGRAW- HILL. 9na Edición, 2010
Texto: Administración Financiera
Autor: Van Horne
Editorial: Prentice Hall

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
Joselyn Castañeda
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Cesar Navarro
 
Bonos
BonosBonos
Valuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financierosValuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financieros
UgoArman Do
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
adrielhu06
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
DianaAtuncarpasache
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Calculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagoCalculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pago
rommel_malgua
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
JOHNCRHISTIANROMEROC
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
diapositivasupt
 
Ejercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fijaEjercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fija
John Leyton
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
Valoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptxValoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptx
TecnicoItca
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
Miriam BC
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
P&A Consulting
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 

Mais procurados (20)

Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Valuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financierosValuacion y Riesgo de activos financieros
Valuacion y Riesgo de activos financieros
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
Calculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pagoCalculo del número de períodos de pago
Calculo del número de períodos de pago
 
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptxniif 10 estados financieros consolidados.pptx
niif 10 estados financieros consolidados.pptx
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
 
Ejercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fijaEjercicios. Renta fija
Ejercicios. Renta fija
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Valoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptxValoracion-de-Bonos.pptx
Valoracion-de-Bonos.pptx
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 

Semelhante a valoración de bonos

4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf
4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf
4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf
NELLYSOLEDADAPAZACHA
 
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicasPresentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
roxana766854
 
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptxF.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
AlissonSelenaChambaR
 
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.pptClases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
TecnicoItca
 
Bonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.pptBonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.ppt
TecnicoItca
 
F2 bonos 2011
F2   bonos 2011F2   bonos 2011
F2 bonos 2011
finanzas_uca
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
GodoyFloresJuana
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
finanzas_uca
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
BonosBonos
Bonos
BonosBonos
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
finanzasgivone
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
finanzas_uca
 
Finanzas II Bonos 2014
Finanzas II Bonos 2014Finanzas II Bonos 2014
Finanzas II Bonos 2014
finanzas_uca
 
Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2
finanzas_uca
 
bonos - financieros.ppt
bonos - financieros.pptbonos - financieros.ppt
bonos - financieros.ppt
AlejandraRomero677587
 
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOSBONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
Vicente Alfredo Meza Falcon
 
BONOS_IGCPA.PDF
BONOS_IGCPA.PDFBONOS_IGCPA.PDF
BONOS_IGCPA.PDF
ByronSalvatierra3
 
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptxBONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
AndrsGuillermoMoreno1
 
Bonos
BonosBonos

Semelhante a valoración de bonos (20)

4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf
4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf
4_Bonos_definiciones y valoracion basica_CAF (1) (1).pdf
 
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicasPresentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
Presentacion_bonos_clase que son los bonos y sus caracteristicas
 
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptxF.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
F.I (APE) Bonos 29-07-2022.pptx
 
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.pptClases-de-Bonos-matematica.ppt
Clases-de-Bonos-matematica.ppt
 
Bonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.pptBonos-Clase.ppt
Bonos-Clase.ppt
 
F2 bonos 2011
F2   bonos 2011F2   bonos 2011
F2 bonos 2011
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
 
Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014Bonos 1 -Octubre 2014
Bonos 1 -Octubre 2014
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
 
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
 
Finanzas II Bonos 2014
Finanzas II Bonos 2014Finanzas II Bonos 2014
Finanzas II Bonos 2014
 
Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2Bonos 2013 clases 1 y 2
Bonos 2013 clases 1 y 2
 
bonos - financieros.ppt
bonos - financieros.pptbonos - financieros.ppt
bonos - financieros.ppt
 
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOSBONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
BONOS Y VALUACIÓN DE BONOS
 
BONOS_IGCPA.PDF
BONOS_IGCPA.PDFBONOS_IGCPA.PDF
BONOS_IGCPA.PDF
 
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptxBONOS DE INVERSIÓN.pptx
BONOS DE INVERSIÓN.pptx
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

valoración de bonos

  • 1. 1 FINANZAS CORPORATIVAS MGS. ALINA SÁNCHEZ alsanchez@ecotec.edu.ec
  • 2. 2 OBJETIVO Analizar y comprender las características generales, cotizaciones calificaciones y emisiones de bonos gubernamentales y corporativos.
  • 3. 3 CAPÍTULO 5 VALORACIÓN DE BONOS •Principios Básicos de la valoración de bonos •Valoración de bonos •Bonos Corporativos
  • 4. VALUACIÓN DE BONOS • Los bonos representan valores de deuda a plazo emitidos por el gobierno u otra entidad pública o privada. • El emisor del bono está en la obligación de hacer pagos periódicos de cupones (intereses) y el valor par (nominal) al vencimiento.
  • 5. MODELO BASICO DE VALUACION • El valor del bono es el valor presente de todos los flujos de efectivo futuros que se espera proporcione durante el horizonte de tiempo relevante. • Es decir, el valor del activo se determina al descontar los flujos de efectivo esperados usando un rendimiento requerido acorde con el riesgo del activo.
  • 6. • Donde: • P= Valor del bono (valor presente) • I= Cupón (interés) • i = tasa de interés • VN= Valor nominal del bono MODELO BASICO DE VALUACION Fórmula:
  • 7. Ejemplo: • Un bono corporativo de $1.000 paga un cupón de 10% anual de intereses a un plazo de 10 años. • Usando la tasa de descuento: • Si i = 10%, entonces P= $1.000 • Si i = 8%, entonces P = $1.134,20 • Si i = 12%, entonces P = $887,00
  • 8. Valor del bono y los rendimientos requeridos 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 6% 8% 10% 12% 14%
  • 9. 9 Clasificación de Bonos según su grado de riesgo, por las tres mas importantes Clasificadoras de Riesgo
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14 BONOS PERPETUOS o PERPETUIDADES • Son bonos que se emiten sin fecha de vencimiento definitiva y específica. • Prometen pagar intereses o cupones de manera indefinida, y no existe una obligación contractual de pagar el principal (VN=0). • La valoración de un bono perpetuo es más sencilla que un bono con fecha específica de vencimiento.
  • 15. 15 BONOS CUPÓN CERO • Son aquellos bonos que no pagan intereses por concepto de cupón y se emiten bajo la par. • El único pago que efectúa el emisor es el monto del valor nominal al vencimiento. • La tasa de rentabilidad de este tipo de bono constituye la TIR del bono que representa el verdadero rendimiento.
  • 16. 16 EJERCICIOS 1. Si un bono cupón-cero de un año de vida emitido por el Tesoro se vende hoy a $95,50 y uno de dos años de vida tiene un precio de $91 euros. ¿Cuáles son los tipos de interés para los años 1 y 2, sabiendo que el valor nominal es de $100?. 2. El rendimiento a vencimiento de un bono cupón cero es 9%, el cual fue emitido a 5 años con un valor nominal de $100, cuál será su valor de compra hoy? 1. El gobierno de Inglaterra emite bonos con valor nominal de $1.000 y un cupón perpetuo de $100 anuales considere que la tasa de rendimiento en el mercado para otras opciones similares es de 15%, calcular el precio del bono perpetuo.
  • 17. 17 Bibliografía: Básica Texto: Fundamentos de Finanzas Corporativas Autor: Ross, Stephen / Westerfield, Randolph y Jordan, Bradford Editorial: MCGRAW- HILL. 9na Edición, 2010 Texto: Administración Financiera Autor: Van Horne Editorial: Prentice Hall