2.
2
Ing. Alexandres Hoyos E.
MBA, PfMP, PMP, PMI-ACP,
PMO-CC, SMC
• Especialista, Consultor e Instructor en Gestión de Portafolios-Proyectos, PMO y
Planeamiento Estratégico.
• Magíster, Programa MBA Internacional Centrum PUCP (Perú) – Maastricht School
of Management (Holanda). Miembro de Beta Gamma Sigma Society.
• Ingeniero Informático - Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con
estudios de especialización en Estrategia, Gestión de Portafolios-Proyectos,
Transformación y Prácticas Ágiles.
• Certificado como PfMP® (Portfolio Management Professional), PMP® (Project
Management Professional), PMI-ACP® (PMI Certfied Agile Practitioner), PMO-CC®
(PMO Value Ring Consultant), SCM® (Scrum Master) y Consultor SAP® BO.
• Ha desempeñado funciones ejecutivas en TIM Perú, BCTS, Interbank,
Corporación Belcorp y ARPL Tecnología Industrial.
• Catedrático en la Maestría en Dirección Proyectos UPC, Maestría de Project
Management en ESAN, UPN, en el Diplomado Presencial y Virtual de
Especialización Profesional en Gest. Proyectos y Calidad – Instituto para la Calidad
PUCP, en las Universidades ESAN y USIL.
• Ha brindado conferencias a nivel internacional y nacional en los Congresos PMI,
así como en los congresos estudiantiles en gestión de proyectos CONCEPMI,
CONALP y CONEGP
• Voluntario en el dictado de conferencias y talleres sobre Gestión de Proyectos a
las Comunidades Estudiantiles de las principales universidades locales.
• Actualmente es Director de Consultoría – Thinker Portfolio Management & PMO
en Practical Thinking Group y desempeña el rol voluntario de Presidente en el
PMI Lima-Perú Chapter, periodo 2019-2020.
Reseña Profesional
Consultor
https://www.linkedin.com/in/alexandreshoyos/
3.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN - PMP
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL EXAMEN
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
4.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN - PMP
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL EXAMEN
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
5.
Línea de Tiempo
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Presentación de la Solicitud
90 días para completar la solicitud.
Revisión de la Solicitud
5 días (cuando la envía por Internet).
Proceso de Pago del Solicitante
No puede programar el examen hasta
que no pague las tarifas de certificación.
Proceso de Auditoría
90 días para enviar sus materiales.
5 a 7 días de procesamiento del PMI.
El periodo de elegibilidad comienza
cuando la auditoría termina .
Elegibilidad para Rendir el
Examen de Opción Múltiple
1 año desde la aprobación de su
solicitud. Usted puede dar el examen
hasta 3 veces durante ese año.
Ciclo de Certificación
Desde que usted aprueba el examen.
Mantenimiento de la Certificación
3 años. Acumular y reportar 60 Unidades
PDUs en 3 años.
Renovación de la Certificación
Luego de acumular y reportar 60 PDUs, y
enviar las tarifas de la renovación.
Suspensión de la Certificación
Periodo de 1 año. Ocurre en el tercer
aniversario de la aprobación del examen si
no ha cumplido con los Requisitos
Continuos de Certificación.
Vencimiento de la Certificación
Ocurre al final de su periodo de suspensión
si no ha cumplido con los Requisitos
Continuos de Certificación. Si desea tener la
certificación, debe volver a solicitarla.
6.
Requisitos de Elegibilidad
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Formación
Académica
Experiencia en Dirección de Proyectos Conocimientos en
Dirección de
Proyectos
Diploma,
Certificado de
Estudios o
equivalente a
nivel
secundario.
5 años (60 meses) como mínimo de
experiencia profesional no superpuesta en
Dirección de Proyectos, en los que al menos
se tenga 7,500 horas liderando y dirigiendo
tareas de proyectos.
35 horas de
educación formal.
O tener el CAPM
Activo
O
Grado Bachiller
o equivalente.
3 años (36 meses) como mínimo de
experiencia profesional no superpuesta en
Dirección de proyectos, en los que al menos
se tenga 4,500 horas liderando y dirigiendo
tareas de proyectos.
35 horas de
educación formal.
O tener el CAPM
Activo
7.
Requisitos de Elegibilidad
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
→ Número de Meses
Un mes de trabajo en proyectos múltiples y/o superpuestos equivale a 1
mes de experiencia.
Por ejemplo: Si trabaja en 2 proyectos simultáneamente de Febrero a
Abril, se contará 3 meses y no 6.
8.
Requisitos de Elegibilidad
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
La experiencia debe haber
sido acumulada en los
últimos 8 años.
9.
Requisitos de Elegibilidad
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
→ Horas de Educación
35 horas de educación en Dirección de Proyectos.
PROVEEDORES DE
EDUCACIÓN
• Cursos o programas ofrecidos por un REP del PMI.
• Universidades, Instituciones Académicas y
Programas de Educación Continua.
• Cursos o programas auspiciados por el empleador o
por la compañía.
• Cursos o programas ofrecidos por instituciones que
ofrecen educación a distancia.
• Cursos o programas ofrecidos por consultoras o
empresas de entrenamiento.
10.
Información del Examen
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
→ Formato
No. Preguntas
Evaluadas
No. Preguntas
Experimentales (No
Evaluadas)
Total de Preguntas
del Examen
175 25 200
El tiempo asignado para completar el examen es de 4 horas.
Está compuesto por 200 preguntas.
Es precedido por un tutorial preliminar de 15 minutos.
11.
El porcentaje de preguntas
del examen que contiene
cada dominio, son
Son desarrolladas y validadas por un grupo de expertos en contenidos.
Hacen referencia a por lo menos una fuente actual de Dirección de
Proyectos.
Las preguntas del examen de certificación:
Son monitoreadas a través de análisis psicométricos.
Inicio
Planificación
Ejecución
Monitoreo
y Control
Cierre
Información del Examen
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
12.
12
MODALIDAD Y TARIFAS
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Tipo de Administración de
Examen
Condición de
Miembro PMI
Dólares
(US)
Center-based testing (CBT)
Online testing (OPT)
Miembro PMI $ 405
Center-based testing (CBT)
Online testing (OPT)
No miembro PMI $ 555
Reexaminación CBT / OPT Miembro PMI $ 275
Reexaminación CBT / OPT No miembro PMI $ 375
Renovación de la Credencial CCR Miembro PMI $ 60
Renovación de la Credencial CCR No miembro PMI $ 150
Se podrá solicitar el reembolso hasta 30 días después del pago
13.
13
REPROGRAMACIONES
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Se podrá reprogramar el examen dentro de 30 días previos y antes de las 48 horas
a la fecha de tu examen, costo $ 70
Fecha del Examen Fecha donde tu
cancelaste o
reprogramaste
Tarifa
Dólares
(US)
Política de 30 días
15 de Diciembre 14 de Noviembre
(o antes)
No hay pago
15 de Diciembre 15 de Noviembre $ 70
Política de 48 horas
15 de Diciembre (8.00 AM) Antes del 13 de
Diciembre, 8.00 AM
$ 70
15 de Diciembre (8.00 AM) Después del 13 de
Diciembre, 8.00 AM
(se inhabilitará)
Perderá el
pago del
examen
Para reprogramar el examen se deberá acceder al portal de PMI e ingresar con el usuario y clave
generados, acceder a la opción “Reprogramar Examen”. También es permitido cambiar de modalidad (de
online a centro de pruebas)
14.
14
REPROGRAMACIONES – ESCENARIOS FUERZA MAYOR
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
En caso de que por un evento de fuerza mayor no se pueda dar el examen PMI
aceptará apelaciones bajo los siguientes escenarios
✓ Emergencia médica
✓ Despliegue militar
✓ Fallecimiento de un familiar cercano
✓ Enfermedad de un familiar cercano
✓ Desastre natural
No se incluyen escenarios relacionados a aspectos laborales
15.
15
APLICACIÓN DEL EXAMEN PMP
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
✓ Ingresar a www.pmi.org y crear usuario.
✓ Se sugiere adquirir membresía anual PMI Global y de Capítulo Local (PMI Lima, $ 20)
✓ Aplicar a Examen PMP
✓ Completar Solicitud (se tendrá un plazo máximo de 90 días)
16.
16
APLICACIÓN DEL EXAMEN PMP
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
17.
17
APLICACIÓN DEL EXAMEN PMP
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Descripción a alto nivel que
resume tu experiencia e incluye
el objetivo del proyecto,
resultados obtenidos, tu rol y
principales responsabilidades y
entregables desarrollados.
Entre 200 a 500 palabras
18.
18
SOBRE LA DESCRIPCIÓN DE CADA PROYECTO REPORTADO
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Sobre el Proyecto:
¿Cuál es el nombre del proyecto
y de qué trató, qué entregó
finalmente?
Sobre tu rol
¿Cuál fue tu rol en el proyecto y
cuáles fueron tus
responsabilidades (considerar
temas técnicos junto con
manejo de equipo)?
Sobre los entregables
¿Cómo se gestionó el proyecto, fases
consideradas y de qué trató cada fase, qué
entregables se trabajaron por cada fase
(incluir elementos de dirección de
proyectos)?
Sobre los resultados
¿Qué resultados medibles se obtuvieron?
(se recomienda considerar medidas
cualitativas y cuantitativas, junto con el
aporte directo al negocio)
19.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN - PMP
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL EXAMEN
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
20.
Procesamiento de la Solicitud
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
Tiempo de demora del Procesamiento de la Solicitud
Solicitud enviada: Tiempo de procesamiento
En línea 5 días calendarios
Papel por personas 10 días calendarios
por empresas 20 días calendarios
Nota:
Este tiempo de procesamiento no aplica si su solicitud ha sido seleccionado
para el proceso de auditoría del PMI.
21.
Proceso de pago de la Certificación
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
Una vez que el PMI aprueba la solicitud enviada, podrá:
Seleccionar el método de entrega del examen (CBT o PBT).
Solicitar un segundo idioma para el examen.
Solicitar comodidades especiales.
Enviar el pago.
Una vez realizado el pago, su solicitud puede ser:
Elegible para dar el examen (Carta de Elegibilidad),
Seleccionada aleatoriamente para el proceso de auditoría.
O
22.
22
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
AUDITORIA Y CARTA DE ELEGIBILIDAD
PMI
Attn: Certification Audit
14 Campus Blvd.
Newtown Square, PA 19073-3299 USA
✓ Copia de título bachiller.
✓ Copia de constancia/certificado de estudios en
Dirección de Proyectos.
✓ Sobres cerrados con fichas firmadas por los
proyectos registrados.
✓ Carta de presentación.
23.
23
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
AUDITORIA Y CARTA DE ELEGIBILIDAD
Se recibe de manera electrónica.
Direcciona al Sitio Web de Pearson VUE
https://home.pearsonvue.com/pmi/onvue
Contiene instrucciones para programar
la fecha del examen.
El periodo de elegibilidad para el
examen es de 1 año.
24.
Segundo idioma para el Examen
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
Todos los exámenes del PMI son administrados en inglés.
Se puede solicitar un segundo idioma:
Chino (simplificado)
Alemán
Italiano
Coreano
Ruso
Francés
Hebreo
Japonés
Portugués (Brasileño)
Español
Árabe
25.
Comodidades Especiales
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
Los candidatos que viven fuera de los EEUU
deben enviar un email a:
certexamdelivery@pmi.org
y proporcionar:
➢ Programa de Pruebas: Project Management Institute
➢ Nombre del Examen: (CAPM, PMP, PgMP, etc. )
➢ Código de Identificación del PMI
Se puede solicitar condiciones especiales para
dar el examen debido a discapacidad e
impedimento físico.
26.
Notificación de los Resultados del Examen
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
Notificación
Examen → PC
Examen → Papel
• Copia impresa de resultados al instante.
• Después de 10 días de dado el examen se
podrá acceder a los resultados a través de la
página web del PMI
• Toma entre 6 y 8 semanas acceder a los
resultados del examen a través de la
página web del PMI
Dentro de 6-8 semanas el candidato recibirá vía correo postal el paquete de certificado, el
cual contiene:
El certificado oficial del Programa de Certificación del PMI.
El PMP pin.
Información sobre el Programa de Mantenimiento de la Certificación.
27.
Volver a dar el Examen
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
Se puede dar hasta 2 veces más
dentro del período de elegibilidad (1
año), previa presentación de un
nuevo formulario y el pago
respectivo.
Si al tercer intento no se aprueba el
examen, los candidatos tienen que
esperar 1 año.
28.
Procedimiento de Apelación del PMI
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DEL EXAMEN
El programa de certificación del PMI es administrado y supervisado por
el Centro de Operaciones Globales.
La apelación es el único método para revisar todas las decisiones
tomadas por el Departamento de Certificación del PMI en relación a:
Solicitudes
Elegibilidad
Administración de Exámenes y Resultados
Etc.
Se puede enviar una solicitud por escrito al Departamente de
Certificación por correo postal o por email (certappeals@pmi.org).
29.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN - PMP
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL EXAMEN
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
30.
Proceso de Auditoría del PMI
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
Después de pasar exitosamente la auditoría, se puede rendir el examen.
Documentos que avalan la solicitud:
Copias de certificados/diplomas de estudios, o equivalentes.
Firma del supervisor o jefe del proyecto.
Nota:
Los solicitantes que no pasen la auditoría recibirán el reembolso de su dinero,
menos la tasa de tramitación equivalente a $ 100.00 (US).
Todas las solicitudes elegibles están sujetas a auditoría, las cuales se
eligen aleatoriamente.
Copias de certificados o constancias de la institución de entrenamiento
en Dirección de Proyectos.
31.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
Propósitos del Programa CCR:
Mejorar el desarrollo profesional de los certificados.
Estimular y reconocer las oportunidades de aprendizaje.
Ofrecer un mecanismo objetivo y estandarizado para registrar los PDUs.
Mantener el reconocimiento mundial y el valor de las certificaciones del
PMI.
32.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
Para mantener el estado activo de certificación se debe:
Ganar e informar los PDUs apropiados durante cada ciclo de
Certificación/CCR de 3 años.
Completar una Solicitud de Renovación de Certificación.
Reafirmar el Código de Ética y Conducta Profesional del PMI.
Reafirmar el Acuerdo de Solicitud/Renovación de la Certificación del PMI.
Enviar el pago correspondiente a la tarifa de renovación.
33.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Mantener una Carpeta CCR
Todos los PMPs certificados deben mantener una
carpeta CCR personal con toda la documentación
que respalde sus actividades reportadas.
34.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Determinar el Ciclo de Certificación/CCR
PMP
El ciclo de Certificación/CCR empieza El día que aprueba el examen
La Certificación/CCR expira Tres años completos después de la fecha que
usted aprobó el examen
Cálculos:
Si usted aprobó el examen el… 15 de Setiembre del 2020
Su ciclo de certificación/CCR
empieza…
15 de Setiembre del 2020
Su credencial expira… 15 de Setiembre del 2023
Por lo tanto, usted necesita renovar
su credencial el…
14 de Setiembre del 2023
Su siguiente ciclo empieza… 15 de Setiembre del 2023
35.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Estado: Activo
Aquellos que reporten sus PDUs y renueven sus credenciales
antes de la fecha de expiración serán considerados en
estado activo y listados en el Registro Online por el PMI.
En la página Web del PMI se puede verificar el estado de su credencial.
36.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Estado: Suspendido
Si no se cumple con todos los requisitos del Programa CCR
dentro de la fecha de certificación activa.
37.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Estado: Vencido
Si usted no tiene los PDUs necesarios o no completa el
proceso de renovación durante el periodo de suspensión,
perderá su Certificación. Si usted tiene su certificación
vencida, no puede referirse a usted mismo como un titular
de certificación o usar la designación de la certificación.
Para alcanzar la certificación nuevamente, se le requerirá que
vuelva a postular para la certificación, presentando
nuevamente la solicitud inicial, presentando las tarifas
asociadas y volviendo a rendir el examen.
38.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Estado: Jubilado
No deben recibir remuneración por la práctica de Dirección
de Proyectos y/o programas.
Debe estar certificado, por lo menos durante 10 años.
Para ello debe enviar una solicitud escrita por correo postal al
Departamento del Programa de Certificación del PMI.
39.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Unidades de Desarrollo Profesional (PDUs)
El PDU es la unidad de medida usada para cuantificar las
actividades aprobadas de servicios profesionales y de
aprendizaje.
1 PDU
1 hora de experiencia de aprendizaje o actividad
planificada y estructurada.
40.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→Triángulo de Talentos del PMI
41.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ PDU - Categoría A: Cursos Ofrecidos por REPs/Componentes
Los PDUs pueden ser ganados participando en programas
educativos ofrecidos por organizaciones registradas en el PMI.
REPs
Colegios.
Consultoras.
Capítulos o Chapters del PMI.
Grupos de Interés Específicos (SIGs).
Agencias del Gobierno.
Asociaciones Profesionales.
Departamentos de Formación Empresarial.
También puede obtener PDUs asistiendo a eventos ofrecidos por el
PMI, capítulos del PMI y comunidades de práctica.
Además, puede ganar PDUs rindiendo un Examen de Publicación del
PMI.
42.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ PDU - Categoría B: Educación Continua
Los PDUs pueden ser ganados completando un curso después de
tener una credencial del PMI.
1 PDU 1 hora de enseñanza
Cada curso debe ser enviado en un
Formulario de Informe de Actividad CCR
de manera separada.
43.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
→ PDU - Categoría C: Aprendizaje Autodirigido
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
Se puede obtener PDUs por actividades de aprendizaje
individualizadas que involucran estudio o investigación personal.
Leer de artículos, libros o manuales de
instructivos.
Ver videos, utilizando CD-ROMs interactivos,
Podcasts u otros materiales.
Participar en debates formales con colegas,
compañeros de trabajo o consultores.
Ser entrenado o tener un tutor.
Aprendizaje
Autodirigido
44.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ PDU - Categoría D: Crear Nuevo Conocimiento de Dirección de Proyectos
Actividades
Autor/coautor de libros de Dirección de Proyectos.
Autor/coautor de un artículo.
Autor/coautor de un artículo para la plataforma de
conocimiento del PMI.
Autor de un artículo para boletín electrónico de
noticias relevante.
Autor de un artículo en el blog de una organización,
profesional o compañía.
Presentar un seminario web.
Presentar un podcast.
Crear un curso de Dirección de Proyectos.
Ser instructor o expositor en cursos o
presentaciones de Dirección de Proyectos.
Ser moderador de un debate relevante.
Ser Experto de una Materia en paneles de discusión.
45.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ PDU - Categoría E: Servicio Voluntario
Ser director en una junta directiva de voluntarios, elegido en una organización de Dirección de
Proyectos sin fines de lucro.
Ser un voluntario designado miembro de un comité en una organización de Dirección de
Proyectos.
Proporcionar servicios de
Dirección de Proyectos en
forma voluntaria al PMI u otra
asociación profesional de
Dirección de Proyectos.
➢Ser voluntario en un congreso global del PMI.
➢Formar parte del Comité de Asesoramiento a Miembros del
PMI.
➢Trabajar en la elaboración de Estándares del PMI.
➢Participar en actividades del Departamento de Certificación
del PMI.
➢Participar en actividades de investigación del PMI.
Proporcionar voluntariamente
servicios relacionados a la
Dirección de Proyectos
➢Un grupo o comunidad de caridad.
Dar mentoring y coaching a un
colega, compañero de trabajo
o consultor.
➢ Las sesiones de mentoring deben ser relevantes a la
dirección de proyectos
Se puede ganar hasta 25 PDUs como máximo.
46.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ PDU – Categoría F: Trabajar como Profesional de Dirección de Proyectos
Puede obtener PDUs por trabajar como Director de Proyectos.
Podría reportar como máximo 8 PDUs por cada por ciclo de 3 años.
Los PDUs reportadas de esta categoría están limitados al
máximo de 25 PDUs permitidos para los titulares de la
credencial PMP en las categorías de Contribución a la
Profesión (Categorías D, E y F).
47.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Límites en las Categorías de PDUs
Una vez que ha cumplido el número máximo de PDUs por cada
categoría, no se probarán más reportes de PDUs en dichas categorías.
Las actividades que generan PDUs que se hayan completado antes de
obtener la certificación del PMI no se aceptan para los requisitos de
renovación. Además, no puede reclamar la participación en el mismo
curso o actividad más de una vez.
Si se ha extendido su ciclo de CCR por una suspensión, se
aplican igual todos los límites máximos de PDU. No se
establecerán límites máximos. Por lo tanto, si a usted le
aprobaron 8 PDUs por trabajar como director de proyecto,
no puede reclamar más PDUs por dicha actividad durante
el periodo de suspensión.
48.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Transferir PDUs al siguiente Ciclo CCR
Credencial
Número de PDUs permitidos para ser
transferidos al siguiente ciclo
PMI-RMP 10 PDUs
PMI-SP 10 PDUs
PMI-ACP 10 PDUs
PgMP 20 PDUs
PMP 20 PDUs
Sólo se pueden transferir las PDUs obtenidas en el último año (12 meses)
del ciclo de su certificación.
49.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Mantener Varias Credenciales
Ninguna credencial del PMI es un pre-requisito para otra.
Se puede ganar 60 PDUs (no 120 PDUs) durante el ciclo de 3 años
para mantener ambas credenciales: PMP y PgMP.
Hay 2 opciones para alinear los ciclos de certificación.
Usted debe pagar sólo por una tarifa de renovación ($ 60) cuando
alinea sus certificaciones
50.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Mantener Múltiples Credenciales
Opción A.
La credencial “actual” y la “nueva” credencial compartirán los PDUs de ahora en adelante.
Cualquier PDU obtenido para su credencial actual antes de obtener la nueva credencial se
perderá.
51.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Mantener Múltiples Credenciales
Opción B.
La nueva credencial compartirá los PDUs ya obtenidos para su actual credencial.
Se igualará la fecha de renovación de la nueva credencial con la fecha de renovación
existente de la credencial que actualmente tiene.
52.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Fecha límite para enviar los PDUs
Reportar 60 PDUs.
¿Qué sucedería en caso de no completar los 60 PDUS?
Completar el proceso de renovación antes de que finalice su ciclo CCR.
Suspensión por 1 año.
Este periodo puede usarse para ganar PDUs.
Los PDUs pueden ser reportados hasta 12 meses después de la
fecha de expiración del Ciclo CCR.
53.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Solicitud de Renovación de la Certificación
Después de cumplir con los requerimientos de PDUs, el Departamento del
Programa de Certificación del PMI le enviará un mensaje de correo
electrónico indicando que puede solicitar la renovación de su certificación.
Luego podrá completar la Solicitud para la Renovación de la Certificación
y remitir el pago por concepto de tarifa de renovación .
Es recomendable agregar la dirección
atencionalcliente@pmi.org a la libreta de direcciones
personales en el cliente de correo que se esté usando.
54.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Tarifa de Renovación
Se debe realizar el pago por concepto de tarifa de renovación una vez
durante cada ciclo CCR.
La tarifa de renovación para los miembros del PMI es $ 60 (US) y para los
que no son miembros es de $ 150 (US).
Tanto la solicitud como el pago respectivo deben ser enviados a más tardar
90 días después de la fecha de expiración de su certificación.
El PMI enviará un Certificado actualizado con las nuevas fechas del ciclo
activo (toma entre 6-8 semanas).
55.
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
TÉRMINOS DE USO DE LA CREDENCIAL
→ Proceso de Auditoría
Todas las personas certificadas están sujetas a auditorías.
Las personas certificadas estarán permitidas de renovar sus
credenciales sólo después de que la auditoría haya sido
completada satisfactoriamente.
56.
56
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
Programa de Mantenimiento de la Certificación - CCR
https://www.pmi.org/-
/media/pmi/documents/public/pdf/certifications/c
cr-certification-requirements-handbook.pdf
https://ccrs.pmi.org/info/handbooksguides
58.
58
TODO SOBRE LA CREDENCIAL PMP
https://cert.pmi.org/registry.aspx
DIRECTORIO DE CERTIFICADOS EN PMI
59.
EL EXAMEN PMP
¿PORQUÉ RENDIR EL EXAMEN PMP?
¿ESTÁ LISTO PARA EL EXAMEN PMP?
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
¿CÓMO ESTUDIAR PARA EL EXAMEN PMP?
TEMAS RECURRENTES – PMI-ismos DEL EXAMEN
PMP
TIPS PARA DESARROLLAR EL EXAMEN
60.
¿POR QUÉ RENDIR EL EXAMEN PMP?
Es un gran reto, ya que se trata de un examen internacional,
diseñado para probar los conocimientos en Dirección de
Proyectos.
Por las siguientes razones:
Debido a que el examen se enfoca en situaciones que se
pueden observar en el mundo real, el pasar el examen
también indica tener experiencia en la materia.
La certificación PMP es una manera de diferenciarse de los
demás. Es común recibir incrementos en los salarios y en las
responsabilidades cuando una persona certifica como PMP.
61.
¿ESTÁ LISTO PARA EL EXAMEN PMP?
La experiencia de la vida real o sólo la lectura de la
Guía del PMBOK® no son suficientes para pasar el
examen.
Para pasar el examen, se necesita
entrenamiento, así como experiencia usando
lo aprendido en dicho entrenamiento.
62.
¿ESTÁ LISTO PARA EL EXAMEN PMP?
¿Sabe o conoce suficiente acerca de Dirección de
Proyectos?
Si experimenta 2 o más de los siguientes problemas, entonces no sabe lo
suficiente como para rendir el examen:
• Excesos en costos o cronogramas.
• Cronogramas no realistas.
• Excesivos cambios en el alcance o en el cronograma.
• Comunicación pobre e incremento de conflictos .
• Quedarse sin tiempo cerca a la fecha de término del proyecto.
• Calidad insatisfactoria .
• Moral baja.
• Los miembros del equipo no están seguros de las necesidades que se tienen.
• Excesivo re-trabajo y horas extras .
• Demasiadas reuniones de proyecto.
63.
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
Tipos de preguntas:
Preguntas situacionales y/o con dos o más respuestas correctas:
Usted recibe una notificación indicando que un
elemento importante que está comprando para un
proyecto se retardará en la entrega. ¿Qué es lo MEJOR
que se debe hacer?
A. Ignorar el problema, ya pasará.
B. Notificar a su jefe.
C. Informar al cliente y discutir opciones.
D. Reunirse con el equipo e identificar alternativas.
Respuesta: D
64.
Tipos de preguntas:
Preguntas con Información Irrelevante:
La experiencia ha demostrado que cada vez que se
duplica la producción de puertas, el costo unitario
disminuye en un 10%. Basado en este hecho, la
empresa ha determinado que la producción de 3,000
puertas debe costar $ 21,000. Este caso ilustra:
A. Curva de Aprendizaje.
B. Ley de Retornos Decrecientes.
C. Regla del 80/20.
D. Estimación Paramétrica de Costos.
Respuesta: D
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
65.
Tipos de preguntas:
Preguntas que usan términos inventados:
Una forma de organización de proyecto donde el poder
es eventualmente compartido entre el Director
Funcional y el Director de Proyecto es llamada:
A. Matricial Ajustada.
B. Matricial Débil.
C. Matricial Balanceada.
D. Matricial Fuerte.
Respuesta: C
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
66.
Tipos de preguntas:
Preguntas donde el entendimiento del tema es importante :
El proceso de descomponer los entregables en
componentes más pequeños y manejables se completa
cuando:
A. Se ha establecido la justificación del proyecto.
B. Se presenta solicitud de cambio.
C. A ese nivel de detalle se puede desarrollar la estimación de costo y
duración para cada elemento de trabajo.
D. Cada elemento de trabajo se encuentra en el Diccionario de la EDT.
Respuesta: C
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
67.
Tipos de preguntas:
Preguntas con un nuevo enfoque para temas ya conocidos:
En una organización matricial, la difusión de la
información es MÁS probable que sea efectiva cuando:
A.La información fluye tanto vertical como horizontalmente.
B.Los flujos de comunicación se mantienen simples.
C.Existe una lógica inherente en el tipo de matriz escogida.
D.Los Directores de Proyectos y los Jefes Funcionales socializan.
Respuesta: A
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
68.
¿A QUÉ SE PARECE EL EXAMEN?
Tipos de preguntas:
Preguntas con más de una acción en cada opción
Cuando gestiona un proyecto, ¿Con quién debería tratar
los problemas que surgen? Enumerarlos en el MEJOR
orden:
A. Con el equipo, con la Gerencia, con los Jefes de Recursos.
B. Con los Jefes de Recursos, con la Gerencia, con el cliente.
C. Manejarlo usted mismo, con el cliente, con la Gerencia.
D. Resolver los problemas con los recursos que usted controla, con el
Jefe de Recursos, con el cliente.
Respuesta: D
69.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA EL EXAMEN PMP?
Hay dos graves errores:
“Leer cada libro que se encuentre”
“Estudiar demasiado”
70.
TEMAS RECURRENTES – PMI-ismos DEL EXAMEN PMP
El Director de Proyecto pone en primer lugar los mejores intereses
del proyecto, más no sus propios intereses.
El examen toma preguntas desde la perspectiva de un proyecto
grande.
El Director de Proyecto debe ser asignado durante la iniciación del
proyecto, no después en el transcurso del proyecto.
Las organizaciones tienen una PMO, y esta oficina tiene autoridad
importante y claramente definida sobre todos los proyectos.
PMI-ismos GENERALES
Un Plan para la Dirección del Proyectos no es un diagrama de
barras, sino una serie de planes de gestión.
71.
Parte de planificar involucra decidir qué procesos de la Guía del
PMBOK® deberían ser usados en cada proyecto.
El Director de Proyecto determina las métricas que se usarán para
medir la calidad.
El Director de Proyecto crea un sistema para recompensar a los
miembros del equipo y a los Interesados (Stakeholders).
Todos los roles y responsabilidades son claramente documentados
y asignados a personas específicas en el proyecto.
El costo y cronograma del proyecto no puede ser finalizado sin
completar la Gestión de Riesgos.
TEMAS RECURRENTES – PMI-ismos DEL EXAMEN PMP
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
72.
Los Directores de Proyectos deben tener un plan sobre cómo
gestionar todo en el proyecto.
Los proyectos se vuelven a estimar a lo largo de su ciclo de vida
para asegurarse que la fecha de fin u objetivos de costo se
cumplan.
Los retrasos deben ser nivelados ajustando trabajos futuros, en
lugar de pedir ampliación del cronograma.
El Director de Proyecto es proactivo y encuentra problemas
tempranamente, busca cambios, y previene problemas.
El Director de Proyecto recomienda mejoras a los estándares,
políticas, y procesos de la organización ejecutante.
TEMAS RECURRENTES – PMI-ismos DEL EXAMEN PMP
DURANTE EL PROYECTO
73.
TEMAS RECURRENTES – PMI-ismos DEL EXAMEN PMP
CIERRE DEL PROYECTO
El Director de Proyecto archiva todos los registros del proyecto.
Ningún proyecto está completo a menos que el cliente lo acepte
formalmente.
Todos los proyectos producen un informe final que da al equipo del
proyecto una oportunidad para anunciar el cumplimiento de los
objetivos del proyecto.
74.
TIPS PARA DESARROLLAR EL EXAMEN
Responda la pregunta desde la perspectiva del PMI, no desde
la perspectiva que haya adquirido durante su experiencia.
Lea primero la pregunta (frecuentemente al final del
párrafo), luego el párrafo, y después las respuestas.
Lea las cuatro alternativas antes de contestar.
Practique eliminar respuestas no factibles.
Practique buscar la “mejor” respuesta.
No siga la regla de escoger la respuesta más larga.
75.
Las preguntas han sido diseñadas para tener elementos que
distraen de la respuesta correcta.
Tome nota de palabras tales como “primero”, “último”,
“siguiente”, “mejor”, “nunca”, “siempre”, “excepto”, “no”,
“casi siempre”, “menos probable”, “primordialmente”,
“inicialmente”, “mayormente”, etc..
Cuídese de alternativas que son sentencias verdaderas pero
que no son respuesta a la pregunta.
Cuídese de alternativas que contienen errores comunes de
Dirección de Proyectos.
TIPS PARA DESARROLLAR EL EXAMEN
77.
Cuando una pregunta requiere que llene un espacio en
blanco, es posible que la respuesta correcta no sea
gramaticalmente correcta.
Tan pronto como reciba el papel borrador que le dan en el
examen, escriba todas las fórmulas y procesos principales.
Tómese la noche libre justo antes del examen.
Marque una pregunta para revisión si es que no puede
resolverla a la primera.
TIPS PARA DESARROLLAR EL EXAMEN
Parece que tem um bloqueador de anúncios ativo. Ao listar o SlideShare no seu bloqueador de anúncios, está a apoiar a nossa comunidade de criadores de conteúdo.
Odeia anúncios?
Atualizámos a nossa política de privacidade.
Atualizámos a nossa política de privacidade de modo a estarmos em conformidade com os regulamentos de privacidade em constante mutação a nível mundial e para lhe fornecer uma visão sobre as formas limitadas de utilização dos seus dados.
Pode ler os detalhes abaixo. Ao aceitar, está a concordar com a política de privacidade atualizada.