PRESENTADO POR:
MR BRENDA CHURA AÑAMURO
MEDICINA INTERNA
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
INDICE
1. INTRODUCCION
2. MECANISMO Y FUNCION CELULAR.
3. AUTOFAGIA EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO.
4. AUTOFAGIA EN NEFRITIS LUPICA.
5. TRATAMIENTO POTENCIAL DE LA AUTOFAGIA REGULADA
INTRODUCCION
La autofagia es un proceso complejo y altamente regulado de
degradación celular que elimina y recicla componentes citoplasmáticos
innecesarios o disfuncionales entregándolos a los lisosomas.
La autofagia también está involucrada en casi todos los aspectos
de la respuesta inmune
Datos recientes de modelos animales y pacientes han sugerido
la existencia de un vínculo entre la autofagia, la patogénesis del LES y el
daño renal, que podría explorarse y explotarse en el futuro para reducir la
carga de esta enfermedad.
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
AUTOFAGIA: MECANISMOS Y FUNCION CELULAR
MACROAUTOFAGIA
• Implica el direccionamiento y secuestro de
componentes citosólicos del resto de la
célula
MICROAUTOFAGIA
• El sustrato citosólico se capta
directamente en pequeñas vesículas
formadas por invaginación de la
membrana lisosomal.
AUTOFAGIA
MEDIADA POR
CHAPERONAS
• Forma selectiva de autofagia
en la que las proteínas
citosólicas solubles son
reconocidas por la proteína.
AUTOFAGIA
=
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
Proteina quinasa
activada
Diana de
la
Rapamicin
a
regulación
negativa,
procesos
anabólicos , vías
catabólicas,
incluida la
autofagia
Quinasa
activador
a de
autofgia
la autofagia puede ser un actor fundamental en
la interacción entre la inmunidad innata y la
adaptativa.
El lisosoma es el destino final de
la degradación de la carga
endocítica y los componentes
intracelulares secuestrados por
el autofagosoma.
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
AUTOFAGIA EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
AUTOFAGIA EN NEFRITIS LUPICA
Es esencial para el mantenimiento de la homeostasis
renal y para prevenir lesiones celulares.
La autofágica puede ejercer un papel protector y limitar el daño renal en
la nefritis lúpica
La autofagia es un mecanismo homeostático
clave para mantener la integridad de los podocitos.
La autofagia es fundamental para el metabolismo de las células renales y
la
homeostasis de los orgánulos.
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
• La disfunción de la autofagia está implicada en la patogénesis de diversas
patologías renales.
• La fibrosis renal es la vía común final de todas las enfermedades renales crónicas
que progresan a enfermedades renales en etapa terminal.
Zhao X-C, Livingston MJ, Liang X-L, Dong Z. Cell apoptosis and autophagy in renal fibrosis.
Adv Exp Med Biol 2019;1165:557–84. https://doi.org/10.1007/ 978-981-13-8871-2_28.
Zhou X-J, Klionsky DJ, Zhang H. Podocytes and autophagy: a potential therapeutic target in lupus nephritis.
Autophagy 2019;15:908–12. https://doi. org/10.1080/15548627.2019.1580512.
• Los activadores de la autofagia pueden proteger contra la lesión de los
podocitos, mientras que los inhibidores de la autofagia agravan la
lesión.
• La autofagia de los podocitos está involucrada en la protección renal
del lupus y puede ser un objetivo terapéutico
Zhou X-J, Klionsky DJ, Zhang H. Podocytes and autophagy: a potential therapeutic target in lupus nephritis.
Autophagy 2019;15:908–12. https://doi. org/10.1080/15548627.2019.1580512.
TRATAMIENTO POTENCIAL DE LA AUTOFAGIA
REGULADA
Varios estudios observacionales utilizaron HCQ en la nefritis lúpica con el
objetivo de prevenir el daño renal y reducir la dosis de otros fármacos
inmunosupresores.
El más utilizado en la nefritis lúpica es la hidroxicloroquina
(HCQ).
HCQ puede inhibir la autofagia al bloquear la fusión de
autofagosomas con lisosomas.
Autophagy in lupus nephritis: A delicate balance between regulation and disease Manuel Alfredo Podest`a
a,*,1, Irene Faravelli b,1, Claudio Ponticelli https://doi.org/10.1016/j.autrev.2022.103132
• Los resultados sugirieron que una dosis media de sirolimus alivió la fibrosis renal y
aumentó las tasas de supervivencia de los ratones con NL (P<0,05).
• Como se informó anteriormente, mTOR interrumpe la interacción entre AMPK y ULK y
puede inactivar la autofagia.
• Sin embargo, si la inhibición de mTOR activa la autofagia, la reactivación de mTOR también
se bloquea, lo que provoca la interrupción del flujo autofágico a largo plazo.
Wang D, Chen X, Fu M, Li Z. Transcriptomics analysis of sirolimus treatment in lupus nephritis. Mol Med Rep
2019;20:245–51. https://doi.org/10.3892/ mmr.2019.10238.
• Sirolimus podría ser eficaz y tolerado en el LES. El papel de sirolimus en NL
requiere más estudio.
• Se requieren más estudios de alta calidad para demostrar aún más su papel en el
LES y explorar la dosis óptima.
• La propiedad no nefrotóxica del sirolimus puede convertirlo en una opción
segura y única para la terapia inmunosupresora en el LES.
Peng L, Wu C, Hong R, Sun Y, Qian J, Zhao J, et al. Clinical efficacy and safety of sirolimus in systemic lupus
erythematosus: a real-world study and meta-analysis. Ther Adv Musculoskelet Dis 2020;12.
https://doi.org/10.1177/ 1759720X20953336. 1759720X20953336.
Peng L, Wu C, Hong R, Sun Y, Qian J, Zhao J, et al. Clinical efficacy and safety of sirolimus in systemic lupus
erythematosus: a real-world study and meta-analysis. Ther Adv Musculoskelet Dis 2020;12.
https://doi.org/10.1177/ 1759720X20953336. 1759720X20953336.
* p < 0,05; ** p < 0,01; *** p < 0,001.
• Estudio prospectivo del mundo real
basado en el registro del grupo de
investigación y tratamiento del LES
chino (CSTAR) realizado en un solo
centro, el Peking Union Medical College
Hospital (PUMCH).
• A partir de enero de 2018. Los
pacientes incluidos deben tener entre
18 y 65 años.
• Cumplir con los criterios de
clasificación de Systemic Lupus
International Collaborating Clinics
(SLICC) 2012 para LES y tener al menos
una actividad leve de la enfermedad
[Systemic Lupus Erythematosus Disease
Activity Index 2000 (SLEDAI-2K) ⩾ 2].
• Concluimos que la metformina mejora la autofagia y la función mitocondrial en
gran medida en paralelo para mejorar un perfil inflamatorio recientemente
definido que se hace eco de la inflamación en la diabetes.
Bharath LP, Agrawal M, McCambridge G, Nicholas DA, Hasturk H, Liu J, et al. Metformin enhances autophagy and
normalizes mitochondrial function to alleviate aging-associated inflammation. Cell Metab 2020;32:44–55.e6.
https:// doi.org/10.1016/j.cmet.2020.04.015.
Las células T CD4 + de personas
mayores sanas producen
preferentemente un perfil Th17
Bharath LP, Agrawal M, McCambridge G, Nicholas DA, Hasturk H, Liu J, et al. Metformin enhances autophagy and
normalizes mitochondrial function to alleviate aging-associated inflammation. Cell Metab 2020;32:44–55.e6.
https:// doi.org/10.1016/j.cmet.2020.04.015.
• Nuestros resultados sugieren que la autofagia de los podocitos juega un papel en
la patogénesis de la NL y está asociada con la proteinuria y la actividad de la
enfermedad.
• la vitamina D tiene un papel protector en la lesión de los podocitos en pacientes
con NL mediante la regulación de la actividad autofágica.
Yu Q, Qiao Y, Liu D, Liu F, Gao C, Duan J, et al. Vitamin D protects podocytes from autoantibodies induced injury
in lupus nephritis by reducing aberrant autophagy. Arthritis Res Ther 2019;21:19.
• El número de autofagosomas
en los podocitos se
correlaciona con la proteína
total de 24 h en la orina y el
índice activo.
Yu Q, Qiao Y, Liu D, Liu F, Gao C, Duan J, et al. Vitamin D protects podocytes from autoantibodies induced injury
in lupus nephritis by reducing aberrant autophagy. Arthritis Res Ther 2019;21:19.