4. La geometría de la aleta rectangular se utiliza
para aumentar la superficie de contacto con el
fluido, lo que a su vez mejora la transferencia de
calor entre el fluido y la superficie sólida
Aleta rectangular:
Aleta rectangular de superficie triangular:
La geometría de la aleta rectangular se utiliza
para aumentar la superficie de contacto con el
fluido, lo que a su vez mejora la transferencia de
calor entre el fluido y la superficie sólida
5. La aleta circular se fija a la superficie del objeto
sólido y se expone al fluido, permitiendo que el
calor se transfiera más eficientemente entre el
objeto y el fluido.
Aleta circular
Consiste en una especie de espiga o espina que se
fija a la superficie del objeto sólido para
transferir calor más eficientemente entre el
objeto y el fluido.
Aleta de espina
6. Materiales utilizados y
dónde es aplicado.
Algunos de los materiales comúnmente utilizados incluyen
aluminio, cobre, acero inoxidable, titanio y materiales
compuestos. El material debe ser seleccionado cuidadosamente
para garantizar que tenga la conductividad térmica necesaria
y la resistencia adecuada para soportar las condiciones
operativas sin deformarse o degradarse con el tiempo. Las
aplicaciones comunes incluyen en intercambiadores de calor,
equipos de calefacción y refrigeración, así como en procesos
químicos y petroquímicos.
Fórmula:
7. Un aislamiento térmico es un conjunto de
materiales y técnicas de instalación que se
utilizan para reducir o controlar la
transferencia de calor entre un espacio
climatizado y su entorno. El objetivo del
aislamiento térmico es minimizar las pérdidas
de calor en invierno y las ganancias de calor en
verano, lo que permite reducir los costos de
energía y mejorar el confort en interiores.
Aislamiento Termico Su utilidad
La utilidad de un aislamiento térmico es
reducir la transferencia de calor entre un
espacio climatizado y su entorno, ya sea en
invierno o en verano. Al minimizar las
pérdidas de calor y las ganancias de calor,
se reduce el consumo de energía necesario
para mantener una temperatura adecuada
en el interior.
8. 1. Lana Mineral
Utilizado en el aislamiento
de muro, pisos y techos.
2. Poliestireno
Utilizado en construcción
de pisos y muros.
3. Espuma de
Polierutano
Resistente a la humedad y
agentes químicos.
4. Fibra de Vidrio
Resistente al fuego, agua
y agentes químicos
5. Celulosa
Resistente al
agua y presentas
buenas
características
9. -En la construcción, donde se
utiliza para mantener una
temperatura confortable en
interiores, reducir la pérdida de
energía a través de paredes,
techos y pisos, y prevenir la
formación de condensación y
moho.
- En procesos químicos y
petroquímicos, donde el
aislamiento térmico se utiliza
para mantener condiciones
controladas de temperatura y
reducir la pérdida de energía.
- En la industria, donde se
utiliza en equipos de calefacción
y refrigeración, tuberías,
tanques de almacenamiento,
hornos, calderas y otros equipos
para reducir la pérdida de calor
y mejorar la eficiencia
energética.
- En el transporte de líquidos y gases,
donde el aislamiento térmico se
utiliza para prevenir la pérdida de
temperatura en los conductos y
minimizar la necesidad de energía
para mantener la temperatura
requerida.