SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 74
Baixar para ler offline
Volumen 1 Número 1
            ISSN    | nºissn __________ | www.desexologia.com
                                                                                                   Marzo 2011




                                                                                        Contenido
                                                                                        Presentación / Presentation

                                                                                        In memoriam Dr. Juan José Borras Valls

                                                                                        Resúmenes comunicaciones y ponencias
          Asociación Española de Especialistas en Sexología (AEES)                      del XV Congreso Latinoamericano
                                                                                         de Sexología y Educación Sexual
                                                                                        /Abstracts comunications and papers
                                                                                        of XV Latinamerican Congress of
                                                                                        Sexology and Sexual Education

                                                                                        Agresiones sexuales
                                                                                        Antropología de la sexualidad
                                                                                        Derechos sexuales
                                                                                        Discapacidad
  Academia Española de la Academia Española de Sexología y Medicina                     Disfunciones sexuales
                                                                                        Educación sexual
                                  Sexual (AESMES)                                       Erotismo
                                                                                        Formación en sexología
                                                                                        Historia y sexualidad
                                                                                        Identidad sexual / Identidad de género
                                                                                        Información sexual
                                                                                        Infecciones de transmisión sexual
                                                                                        Investigación
                                                                                        Medicina sexual
                                                                                        Nuevas tecnologías y sexualidad
         Instituto ESPILL de Psicología, Sexología y Medicina Sexual                    Orientación sexual
                                                                                        Parafilias
                                                                                        Pareja y sexualidad
                                                                                        Reproducción
                                                                                        Salud sexual
                                                                                        Terapia sexual
                                                                                        Trabajadores del sexo (prostitución)
                                                                                        Violencia de género
                                                                                        Libros
Federación Latinoamericana                                                              Videos
                                Universidad Nacional
de Sociedades de Sexología                                      Asociación Mundial de   Normas publicación/ Publication Rules
                                  de Educación a
    y Educación Sexual               Distancia                        Sexología         Congresos y reuniones científicas /
         (FLASSES)
                                                                                        Meetings
DE SEXOLOGÍA Revista Científica de Sexología
                                               DIRECTOR




                                          Felipe Hurtado Murillo
                                         DIRECTORES ASOCIADOS




     Carlos San Martín Blanco                                           María Pérez Conchillo (Valencia)
                                         CONSEJO DE REDACCIÓN
                                 María Lamerias Fernández (Ourense)
                                  Andrés López de la Llave (Madrid)
                                 Antonio Casaubón Alcaráz (Granada)
                                               COMITÉ EDITORIAL
      Marta Arasanz Roche (Barcelona)                                   Rosemary Coates (Australia)
 José Díaz Morfa (Madrid)                                          Rubén Hernández Serrano (Venezuela)
   Félix López Sánchez (Salamanca)                                   Cristina Tania Fridman (Argentina)
         José Luis Arrondo Arrondo (Navarra)                  Eusebio Rubio Aurioles (México)
Carmen Pérez-Llantada Rueda (Madrid)                          Antonio Pacheco Palha (Oporto, Portugal)
  Manuel Más García (Tenerife)                                      Teresita Blanco Lanzillotti (Uruguay)
 José Bustamante Bellmunt (Alicante)                               Beverly Whipple (New Jersey, EE.UU.)
    Ignacio Moncada Iribarren (Madrid)                               Eli Coleman (Minnesota, EE.UU.)
    Aldara Martos Palomeque (Alicante)                                José Cáceres Carrasco (Navarra)
  Felipe Navarro Cremades (Alicante)                                Francisco Donat Colomer (Valencia)
    Marcelino Gómez Balaguer (Valencia)                               Olatz Gómez Llorens (Valencia)
Antonio Martín Morales (Malaga)                               Ángel Luis Montejo González (Salamanca)
Manuel Lucas Matheu (Almería)                                  Ramón González Correales (Ciudad Real)
    Ana Puigvert Martínez (Barcelona)                                Gemma Pons Salvador (Valencia)
   Ana Rosa Jurado López ( Málaga)                                    M. José Tijeras Úbeda ( Almería )
     Froilán Sánchez Sánchez (Valencia)                                Inmaculada Bayo ( Barcelona )
      Rafael Prieto Castro ( Córdoba )                                  Isbelia Segnini ( Venezuela )
           Carolina Villalba ( Uruguay                                       Kevan Wyle ( UK )
      Rosa María Montaña ( Valladolid )                                 Carlos De La Cruz ( Madrid )
        Silverio Saenz Sesma ( Zaragoza )                                 Natalia Rubio ( Madrid )
  Koldo Seco ( Bilbao )                                            Concepción San Luis Costas (Madrid)


                          Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                       2
PRESENTACIÓN
     El entendimiento que hoy día tenemos de la Sexología como ciencia, se sustenta en unos pilares que fueron puestos inicialmente
por investigadores predecesores, que partían desde diferentes enfoques y perspectivas. A saber, Bloch e Hirschfeld desde la
fenomenología (1), Krafft Ebing (2) facilitando la aceptación de la sexología desde el ámbito académico-científico aunque
criminalizándola, Havelock Ellis (3) planteando la compresión de la normalidad en la conducta sexual, Freud (4) intentando curar el
sufrimiento sexual, Masters y Johnson (5,6) y algo más tarde Kaplan (7), desarrollando investigaciones psicofisiológicas de la respuesta
sexual humana y técnicas terapéuticas de las disfunciones sexuales.
     En las décadas 80-90 de la pasada centuria se inició el desarrollo de fármacos para el tratamiento de diferentes trastornos
sexuales, así como de nuevas técnicas diagnósticas que ayudaron a tener un conocimiento detallado de la fisiología sexual, una mayor
comprensión de la etiología orgánica y mayores posibilidades de tratamiento (8), hecho que en conjunto han permitido integrar los
aspectos biopsicosociales de la sexualidad y los diferentes enfoques psicoterapéuticos, que han permitido desarrollar lo que
conocemos como la terapia sexual.
     La investigación en sexología viene desarrollando una actividad creciente que se hace presente en diversos eventos científicos y
foros de debate, siendo en la actualidad una parte importante de la producción científica (9).
     La investigación debe ser, como no puede ser de otra manera, un componente más de las actividades profesionales de la sexología,
en las que hay que adquirir unos conocimientos teóricos necesarios para poder utilizar con posterioridad el método científico basado
en la evidencia.
     La producción científica en sexología es necesaria para aumentar la compresión de la función sexual humana en su triple vertiente
(placentera, afectiva y reproductiva), para aglutinar la dispersión de conocimientos que desde las diversas disciplinas y desde los
diferentes profesionales se vierten en las distintas fuentes de divulgación, para comprender la diversidad enriquecedora en identidad,
orientación y comportamiento sexual y para mejorar la salud sexual optimizando la eficacia de las estrategias educativas, preventivas,
diagnósticas y de tratamiento (10).
     Con este fin nace la nueva revista “De Sexología” que pretende ser un medio de difusión de la actividad creativa, investigadora, de
opinión y debate, de todo el quehacer profesional que desde diferentes disciplinas y puntos de actividad profesional, aglutine el
desarrollo científico de la Sexología.
     Las y los profesionales que han hecho posible su alumbramiento creemos necesaria su existencia dado el nivel de desarrollo que ha
alcanzado la sexología, la gran cantidad de profesionales que quieren y necesitan divulgar sus conocimientos y, la escasez de oferta de
publicaciones científicas en español.
     En nuestras páginas pretendemos abarcar, distribuidas por secciones, todos aquellos aspectos que puedan ser de interés general y
para el mayor número de personas con interés por la Sexualidad.
     Las normas editoriales establecidas por la revista están basadas en criterios aprobados en consensos internacionales, con el fin de
que los artículos que se publiquen tengan la mejor difusión posible y el mayor impacto científico.
     La revista sale en versión digital motivada por la necesidad de actualización en las nuevas tecnologías, que en un mundo global
utilizan la mayoría de los profesionales al ser de más rápido y fácil acceso, a la par que de menor coste económico y ambiental, ya que
no utilizamos ni tinta ni papel en su edición.
     La periodicidad que hemos considerado más adecuada es la semestral, con dos números anuales, pero con la posibilidad, si se
considera necesario, de realizar números adicionales.
     Desde el equipo editorial asumimos un firme compromiso de velar por la calidad y el rigor científico de los artículos que sean
aceptados para su publicación, poniendo toda nuestra ilusión en que el esfuerzo compartido es la mejor herramienta para que la
publicación desarrolle el nivel científico esperado y sea el referente para la Comunidad científica que se dedica y preocupa por la
Sexología.
                                                                                                                 Felipe Hurtado Murillo
BIBLIOGRAFÍA
      1. Hirschfeld M. Sexualpathologie. Ein Lehrbuch für Árzte und Studierende. Parte I: Geschlechtl. Entwicklungsstörungen mit
            besonderer Berücksichtigung derOmanie. Parte II: Sexuelle Zwischenstufen. Das mänMannliche Weib und der weibliche
            Mann. Parte III: Störungen im Sexualstoffwechsel mit besorender Berücksichtigung der Impotenz. Bonn: Marcus & Weber;
            1916-1921.
      2. Krafft-Ebing R. Psychopatia Sexualis, ed. 12. Stuttgart; 1906.
      3. Ellis H. Studies in the psychology of sex. 2 Vol. New York: Random House; 1936.
      4. Freud S. Obras completas. Editorial Biblioteca Nueva; 1972.
      5. Masters WH, Jhonson VE. Human sexual response. Boston: Little Brown; 1966.
      6. Masters WH, Jhonson VE. Human sexual inadequacy. Boston: Little Brown; 1970.
      7. Kaplan HS. La nueva terapia sexual. Madrid: Alianza editorial; 1974.
      8. Díaz Morfa J. La sexología clínica: presente y futuro. ¿De dónde venimos, dónde estamos, y hacia dónde vamos?. Sexología
            Integral 2004; 1:1-2.
      9. Gil Latorre F. Necesidades de investigar en sexología. Sexología Integral 2009; 6(2): 55-56.
      10. Organización Panamericana de la Salud; Organización mundial de la salud. Promoción de la Salud Sexual. Recomendaciones
            para la acción. Guatemala 2000; 35-6.




                                        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                   3
In memoriam Dr. Juan José Borrás Valls




                                            15/VII/1954 – 31/XII/2010
                                                   Queridos amigos:

 Mis hijos, nuestra familia, el equipo del Instituto Espill y todos nuestros amigos estamos desolados por la muerte de
 Juanjo. Un ictus el día 28 de diciembre le postró el tiempo suficiente para que nos pudiéramos despedir de él. Para
nosotros va a ser muy duro acostumbrarnos a estar sin él, era el amor de mi vida y sus hijos lo adoraban. Una pérdida
  tan repentina en un hombre tan sano y feliz nos resulta inexplicable, pero la Parca no atiende a razones y corta los
                                            hilos cuando llega el momento.

Mis hijos y yo hemos sido muy felices con él, hemos disfrutado mucho de su compañía. Los que le conocéis sabéis de
 su semblante afable y sonriente, y de su cálida mano que siempre acogía. Juanjo era, como dice el poeta, “en el buen
    sentido de la palabra, bueno”, y eso es lo mejor que se puede decir de un hombre. Además era un grandísimo
    profesional de reconocido prestigio y la sexología mundial llora con nosotros su pérdida. Ha sido un privilegio
                              compartir la vida con él. Nos ha dado tanto amor y alegría.
Para su último viaje le vestimos con la chaqueta que llevó en la inauguración del XIII Congreso Mundial de Sexología
  y con el pantalón de la clausura del XV CLASES (Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual). La
   medalla de la Academia Internacional de Sexología Médica y la insignia de la Academia Española de Sexología y
  Medicina Sexual lucían en su pecho, como en tantos actos felices. Las flores de su familia, amigos y compañeros le
arropaban: de la FEES (Federación Española de Sociedades de Sexología); de la Asociación Española de Especialistas
                  de Sexología, a su presidente de honor; del Instituto Espill, a su “gran maestro”…
 Se ha ido en paz un hombre bueno, generoso, noble y leal, pero siempre vivirá en nuestro corazón. Juanjo era una
 persona muy querida y estamos abrumados y muy agradecidos por las numerosas muestras de condolencia. Hemos
  descubierto el poder de sentirnos consolados por tantas manifestaciones de cariño y aprecio. Queremos que esta
                                    cadena de amor perdure entre todos nosotros.

Disfrutad cada día, cada momento; no dejéis guardado un te quiero, ni una sonrisa. Afortunadamente hemos tenido el
privilegio de poder compartir su amor hasta el último momento. Nosotros estábamos en paz con él y él lo estaba con
nosotros; eso nos produce un gran consuelo. Consuelo que queremos transmitir a todos los que lloráis su pérdida. Él
quiere, lo sabemos, que seamos muy felices y le recordemos con el cariño y la alegría que él siempre nos ha regalado.

                                                     Carpe diem
                                                     María Pérez Conchillo, Pepe Borrás Pérez y Víctor Borrás Pérez.

                                   Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                           4
RESÚMENES DE COMUNICACIONES Y PONENCIAS




        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011   5
AGRESIONES SEXUALES


Agresiones sexuales: educando para reducir el riesgo de victimización y agresión en adolescentes
Antonio Fuertes Martín (Universidad de Salamanca), Isabel Vicario-Molina (Universidad de
Salamanca), Mª Begoña Orgaz Baz (Universidad de Salamanca), José Luís Martínez Álvarez
(Universidad de Salamanca), Andrés Fernández Fuertes (Universidad de Cantabria), Rodrigo J.
Carcedo González (Universidad de Salamanca).

Resumen: Las agresiones sexuales entre jóvenes y adolescentes constituyen un serio problema
social, no sólo debido a las altas tasas de victimización (Spitzberg, 1999; Young y Furman,
2008; Young, Grey y Boyd, 2009), sino por las consecuencias para las víctimas (Howard y
Wang, 2005). Parece, además, que tanto varones como mujeres pueden ser víctimas y agresores
(Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998). A la luz de estos
datos, es necesario desarrollar estrategias eficaces para la prevención de las agresiones sexuales
en los adolescentes y jóvenes. Por ello, a partir de una experiencia concreta de intervención, se
esbozan algunas recomendaciones para desarrollar futuras intervenciones en el marco de los
programas educativos.
Palabras clave: Adolescencia, agresiones sexuales, prevención, programas educativos.

Abstract: Sexual aggresions among adolescents and young people is a very serious social
problem, not only for the high rates of victimization (Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008;
Young, Grey y Boyd, 2009), but also for the important consequences for the victims (Howard y
Wang, 2005). Some investigations have pointed out that both boys and girls can be victims and
aggressors (Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998). In light
of these data it’s necessary to develop effective interventions to prevent sexual aggressions
among teenagers and young people. Therefore, on the basis of a specific experience of
intervention, we outline some proposal to increase the efficacy of future educative interventions.
Key Words: Adolescence, sexual aggressions, prevention, school-based programs.

Las agresiones sexuales entre los jóvenes y adolescentes son un problema importante,
(Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009), con considerables
consecuencias para la salud de las víctimas (Howard y Wang, 2005).
En nuestro país, diversos estudios con adolescentes y jóvenes universitarios (e.g., Fuertes,
Ramos, De la Orden, Del Campo y Lázaro, 2005; Fuertes, Ramos, Martínez, López y Tabernero,
2006; Ramos, Fuertes y de la Orden, 2006; Sipsma, Carrobles, Montorio y Everaerd, 2000;
Ramos y Fuertes, 2005) encontraron una prevalencia de victimización entre las mujeres que
oscilaba entre el 30 y el 40%, y una prevalencia del uso de estrategias coercitivas que variaba
entre un 15 y un 24% para los varones. Sin embargo, los comportamientos coercitivos no son
patrimonio exclusivo de los varones (Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998; Russell y
Oswald, 2001). Muñoz-Rivas et al. (2009) encontraron que un 21% de los varones de su muestra
había sido víctima de coerción sexual, y un 14,9% de las mujeres admitió haber ejercido alguna
forma de coerción sexual.
Teniendo en cuenta estos datos, se ha considerado la necesidad de diseñar y desarrollar
estrategias eficaces para prevenir las agresiones sexuales en los adolescentes y jóvenes. En este
sentido, nos planteamos el objetivo de diseñar, desarrollar y evaluar un programa de prevención
de las agresiones sexuales en el marco escolar, utilizando un grupo de control y un grupo de
tratamiento para poder conocer la eficacia del mismo. Así, las hipótesis que planteamos fueron
las siguientes:

                                      Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                  6
Los participantes del grupo de tratamiento mostrarían puntuaciones más elevadas en los factores
de protección (empatía, percepción de control y asertividad) después de la intervención.
Los participantes del grupo de tratamiento mostrarían puntuaciones más bajas en los factores de
riesgo (creencias estereotipadas) después de la intervención.
No se encontrarían diferencias en estas variables en el grupo control entre ambos momentos de
medida.

Método: La muestra estuvo formada por 169 participantes de edades comprendidas entre los 16
y los 18 años. Se asignaron 93 alumnos (39,9% varones y 60,2% mujeres) al grupo de
tratamiento, y 76 alumnos (69,7% varones y 30,7% mujeres) al grupo control. Todos eran
estudiantes de secundaria de institutos de la provincia de Salamanca (España).
Variables e instrumentos: Creencias estereotipadas en torno a la sexualidad y la coerción
sexual: Sexual Beliefs Scale (Muehlenhard y Felts, 1998).
Empatía hacia la víctima: cuestionario de empatía hacia la víctima y el agresor desarrollado por
Deitz, Blackwell, Daley y Bentley (1981).
Percepción de control: escala de percepción de control ante la coerción sexual desarrollada por
Fuertes et al. (2006).
Asertividad heterosocial: escala de asertividad en las relaciones heterosociales (Fuertes et al.,
2006).
Diseño y procedimiento: Se utilizó un diseño antes-después con un grupo de tratamiento y un
grupo control. Se tomó una medida inicial antes de la intervención en relación a las variables
señaladas anteriormente, y dos medidas posteriores (tres semanas después y ocho meses
después) tras la finalización de la intervención, también en ambos grupos.
Los contenidos del programa incluían los componentes cognitivos, emocionales y
comportamentales que tradicionalmente parecen estar involucrados en este comportamiento
sexual (Pacifici et al., 2001). Así se trabajaron los conocimientos y la información en relación
con la coerción sexual, las creencias, mitos y expectativas, los posibles factores de riesgo
asociados a las conductas coercitivas, la empatía hacia las víctimas, y las habilidades para
comunicarse y negociar las relaciones sexuales (para una revisión, ver Fuertes, Fernández y
Ramos, 2007).
El programa se desarrolló en siete sesiones de una hora en los centros escolares, en sesiones
conjuntas para chicos y chicas, salvo las sesiones quinta y sexta, que se desarrollaron por
separado para chicos y chicas, ya que en dichas sesiones se trabajaban las estrategias específicas
para evitar las situaciones potencialmente coercitivas.
Análisis estadísticos: Para comprobar la eficacia de la intervención, realizamos ANOVAS
mixtos, siendo la variable dependiente cada una de las dimensiones de la intervención
(creencias, empatía, percepción de control y asertividad), como factor de medidas repetidas, los
momentos temporales (antes y después de la intervención) y como factores inter: el grupo al que
pertenecían los sujetos (tratamiento versus control) y el sexo. Para analizar e interpretar las
interacciones, realizamos pruebas a posteriori con el ajuste de Bonferroni.
Resultados: Respecto a las creencias estereotipadas en torno a la sexualidad y la coerción
sexual, la interacción momento de medida por grupo fue estadísticamente significativa [F
(2,256) = 5,59; p = 0,004; eta2=0,04]. Una vez realizadas las pruebas a posteriori con el ajuste de
Bonferroni, en el grupo de tratamiento obtuvimos diferencias significativas entre los tres
elementos de medida (p = 0,0001). Por lo tanto, tras la intervención, descienden
significativamente las puntuaciones de creencias estereotipadas. En el grupo control no hay
diferencias significativas.
Para la empatía hacia la víctima, la interacción momento de medida por grupo fue significativa
F(2,256)=7,72, p=,001, eta2=,06], pero en este caso también la interacción de segundo orden
momento de medida x grupo x género fue significativa [F(2,256)=4,26, p=,01, eta2=,03]. Una
                             Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                          7
vez realizadas las pruebas a posteriori para interpretar esta última interacción, en el caso de los
varones del grupo de tratamiento encontramos diferencias significativas (p= 0,0001) en empatía
entre la medida previa a la intervención y las realizadas después, no encontrándose diferencias
significativas entre las dos medidas tras la intervención. En las mujeres del grupo de tratamiento
y los participantes del grupo control no se encontraron diferencias significativas.
En la percepción de control, no fue significativa la interacción momento de medida por el
grupo[F(2,250)=1,70, p=,18]. A partir de los resultados obtenidos pudimos comprobar un
incremento de las puntuaciones en los momentos de medida posteriores, aunque no fue
significativo. En el grupo control, pudimos observar un comportamiento aleatorio de las
puntuaciones en los tres momentos de medida.
Por último, en a asertividad heterosocial tampoco fue significativa la interacción [F(2,254)=0,38, p=,69]. En este caso, ninguno de los
grupos experimentó mejoras significativas.
Discusión: La intervención que aquí hemos presentado abarcaba conceptos, pero también
valores, habilidades, estrategias, etc., relacionadas con las agresiones sexuales y la coerción
sexual. Para evaluar el grado en el que habíamos alcanzado nuestros objetivos, cumplimos
algunas exigencias básicas en cualquier programa de prevención: la evaluación pre y post
intervención, la utilización de un grupo control, y el seguimiento –en dos momentos temporales
diferentes- para ver si los cambios se mantenían a lo largo del tiempo.
Respecto a los factores de riesgo (creencias estereotipadas-mitos), nuestra intervención se
mostró eficaz. No obstante, el en caso de los factores de protección, obtuvimos resultados
mixtos, ya que la asertividad heterosocial no aumentó de manera significativa, y la percepción
de control tampoco. No obstante, los varones del grupo control aumentaron de manera
significativa su empatía hacia la víctima.
En general, podemos decir que nuestros resultados se acomodaron razonablemente bien a lo
esperado, especialmente en los contenidos más conceptuales y actitudinales (la empatía y los
mitos-creencias sobre las agresiones sexuales), promoviendo una mayor sensibilidad hacia esta
temática y sus posibles víctimas (empatía), y un mayor conocimiento y capacidad de
discriminación de las situaciones de riesgo.
No obstante, nuestra intervención no mostró cambios significativos en la dimensión
procedimental del programa (la asertividad). En este sentido, podríamos aventurar que para
conseguir cambios significativos en una dimensión procedimental es necesario destinar más
tiempo y sesiones a practicar la adquisición de habilidades. En este caso, la limitación temporal
es posible que haya impedido la consolidación del posible aprendizaje.
Somos conscientes de las limitaciones de nuestro trabajo, como la selección de la muestra
totalmente escolarizada (lo que cuestiona la posible generalización de resultados), las
limitaciones temporales en la implementación del programa y el foco de análisis en un
individuo. No obstante, nuestra intervención ha producido algunos cambios, lo que debe
animarnos a seguir profundizando en el diseño, implantación y difusión de programas de
intervención, así como la promoción de nuevas iniciativas en este campo. Por esta razón, a
continuación pasamos a exponer algunas recomendaciones a tener en cuenta para mejorar
futuros programas de prevención.
Recomendaciones de cara al futuro
A la hora de llevar a cabo el diseño, la puesta en marcha y la evaluación de un programa, no
siempre la toma de decisiones va a depender de nosotros. Por ejemplo, en algunos casos, los
centros escolares tienen cerrado su calendario y tenemos que negociar y ajustar el número de
sesiones, el número de participantes, etc. Sin embargo, en la medida de lo posible,
recomendamos seguir las siguientes recomendaciones:
1. Plantear objetivos claros, evaluables y realistas, que no estén únicamente centrados en
conseguir cambios en las actitudes y conocimientos, sino que consideremos también la
dimensión conductual, o más específicamente la reducción de la incidencia de la perpetración y
                                       Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                   8
la victimización. Algunos autores (Schewe y O’Donohue, 1993; Yeater y O’Donohue, 1999)
consideran que este debería ser el criterio a tener en cuenta, si queremos conocer la verdadera
eficacia de los programas desarrollados.
2. Seleccionar los contenidos del programa de acuerdo a las teorías que explican las
agresiones sexuales y en base a experiencias y programas previos. Por suerte, a pesar de las
limitaciones teóricas y prácticas, no partimos de cero, y las investigaciones previas y la teoría
acumulada deber ser nuestro punto de partida.
3. Adecuar la duración del programa a los objetivos. Como hemos visto, para obtener y
desarrollar nuevas habilidades y estrategias se necesita tiempo y práctica, por lo que los
programas deben tener una duración suficiente para que los chicos y chicas sean capaces de
incorporar ese aprendizaje y generalizarlo. Parece, además, que aquellos programas que duran
más son más efectivos (Anderson y Whiston, 2005). Por lo tanto, son necesarias propuestas
educativas más completas y secuenciadas, que abarquen amplios periodos de tiempo, e incluir
sesiones de recuerdo tras la finalización del programa.
4. Evaluar y considerar las características de los destinatarios. Es recomendable llevar a
cabo una evaluación previa para poder adaptar el programa a las características y necesidades de
sus destinatarios. Esta adaptación puede facilitar en gran medida el aumento de la eficacia del
programa.
5. Planificar acciones concretas para varones y mujeres. Desde nuestro punto de vista, chicos
y chicas pueden necesitar y demandar elementos diferentes en la prevención. No obstante, el
intercambio de opiniones y experiencias entre ellos puede ser muy útil para trabajar aspectos
concretos como las actitudes, creencias, empatía… Por ello, lo más recomendable es utilizar
acciones complementarias, y optar por el tratamiento conjunto, o por separado, en función de los
objetivos concretos.
6. Contar con educadores formados y capacitados, que sirvan como referente para los
participantes. Parece que los programas en los que los educadores son profesionales, obtienen
mejores resultados que los que utilizan iguales (Anderson y Whiston, 2005). Sin embargo, deben
ser jóvenes con experiencia en el trabajo con adolescentes y con formación, habilidades y
motivación suficientes para llevar a cabo la intervención (López, 1995).
7. Evaluar el programa. Debe ser una parte más del proceso de intervención. En este sentido,
deberíamos plantearnos la evaluación del proceso educativo, del impacto en los participantes y
de los educadores (Bruess y Greenberg, 2004). Se trata de planificar la evaluación para que nos
permita tomar decisiones que mejoren los resultados de los programas de prevención.
Dada la gravedad del problema de las agresiones sexuales entre los jóvenes y adolescentes, es
necesario trabajar en la prevención de este fenómeno. Si bien es cierto que los resultados que
obtenemos tras desarrollar los programas, no son los que desearíamos, no podemos dejarnos
llevar por el desencanto, sino que debemos afrontar el reto de diseñar acciones preventivas más
eficaces.
Aunque consideramos fundamental el diseño y la puesta en marcha de acciones preventivas
concretas, somos conscientes de que los programas puntuales pueden ofrecernos resultados
limitados, aunque no por ello despreciables. Por ello, consideramos fundamental que la
prevención de las agresiones sexuales tiene que darse dentro del marco de la promoción del
bienestar personal y las relaciones interpersonales. Una acción preventiva en la adolescencia o
en la juventud (aunque esté muy bien diseñada, desarrollada y evaluada), en ausencia de una
verdadera educación afectiva y sexual previa, es difícil que consiga sus objetivos. No podemos
esperar tanto, sino que debemos anticiparnos a la aparición de comportamientos de riesgo o
problemáticos. La educación sexual que enfatice las fortalezas y capacidades para el desarrollo
interpersonal positivo son la mejor estrategia de prevención con la que contamos.
Referencias:

                            Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                         9
Anderson, L. A. y Whiston, S. C. (2005). Sexual assault education programs: A meta-analytic examination of their effectiveness.
Psychology of Women Quarterly, 29, 374-388.
Bruess, C. E. y Greenberg, J. S. (2004). Sexuality Education. Therory and Practice (4 th ed.). New York: Oxford University Press.
Deitz, S. R., Blackwell, K., Daley, P. y Bentley, B. (1982). Measurement of empathy toward rape victims and rapists. Journal of
Personality and Social Psychology, 43, 372-384.
Fuertes, A., Ramos, M., De la Orden, M. V., Del Campo, A. y Lázaro, S. (2005). The involvement in sexual coercive behaviours of college
men: Prevalence and risk factors. Journal of Interpersonal Violence, 20, 872-891.
Fuertes, A., Ramos, M., Martínez, J. L., López, D. y Tabernero, C. (2006). Prevalencia y factores de vulnerabilidad y protección de la
victimización sexual en las relaciones con los iguales en las mujeres universitarias españolas. Child Abuse and Neglect, 30, 799-814.
Howard, D.N. y Wang, M.Q. (2005) Psychosocial correlates of U.S. adolescents who report a history of forced sexual intercourse.
Journal of Adolescent Health,36, 372-379.
López, F. (1995). La Educación Sexual de Adolescentes y Jóvenes. Madrid: Siglo XXI.
Muehlenhard C.L. y Felts, A.S. (1998). Sexual beliefs Scale. En C.M. Davis, W.L. Yarber, R. Bauserman, G. Schreer and S.L. Davis (pp. 116–
118). Handbook of sexuality-related measures, London: Sage.
Muñoz-Rivas, M. J., Graña, K., O`Leary, K. D. y González, M. P. (2009). Prevalencia y predictores de la agresión sexual en las relaciones
de noviazgo en adolescentes y jóvenes. Psicothema, 21, 2, 234-240.
Pacifici, C., Stoolmiller, M. y Nelson, C. (2001). Evaluating a prevention program for teenagers on sexual coercion: A differential
effectiveness. Journal of Consulting & Clinical Psychology, 69, 552.
Ramos, M. (2004). Factores de protección y vulnerabilidad de la coerción sexual en adolescentes y jóvenes. Sexpol, 60, 16-18.
Ramos, M. y Fuertes, A. (2005). Vulnerabilidad frente a la victimización sexual: factores psicosociales y contextuales asociados.
Sexología Integral, 2.
Ramos, M., Fuertes, A. y De la Orden, M. V. (2006). La victimización sexual en las relaciones con los iguales en una muestra de mujeres
adolescentes y jóvenes: Prevalencia y creencias relacionadas con la victimización. Revista de Psicología Social, 21, 127-140.
Sipsma, E., Carrobles, J. A., Montorio, I. y Everaerd, W. (2000). Sexual aggression against women by men acquaintances: Attitudes and
experiences among Spanish university students. Spanish Journal of Psychology, 3, 14-27.
Spitzberg, B. H. (1999). An analysis of empirical estimates of rape and sexual coercion. Violence and Victims, 14, 241-260.
Struckman-Johnson, C. y Struckman-Johnson, D. (1998). The dynamics and impact of sexual coercion of men by women. En P. B.
Anderson y C. Struckman-Johnson (Eds.), Sexually aggressive women: Current perspectives and controversies (pp. 121-143). Nueva
York: Guilford.
Yeater, E. A. y O’Donohue, W. (1999). Sexual assault prevention programs: Current issues, future directions, and the potential efficacy
of interventions with women. Clinical Psychology Review, 19, 739-771.
Young, A., Grey, M. y Boyd, C.J. (2009). Adolescents’ experiences of sexual assault by peers: Prevalence and nature of victimization
occurring within and out of school. Journal of Youth and Adolescence, 38, 1072-1083.
Young, B. J. y Furman, W. (2008). Interpersonal factors in the risk for sexual victimization and its recurrence during adolescence.
Journal of Youth and Adolescence. 37, 297-309.


Eficacia de un programa educativo para reducir las agresiones sexuales con adolescentes
Vicario-Molina, Isabel. Fuertes-Martín, Antonio
Email: ivicario@usal.es

Las agresiones sexuales entre jóvenes y adolescentes constituyen un serio problema social que
afrontamos en las últimas décadas, debido a la demostrada magnitud del problema (Spitzberg,
1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009) y a los claros efectos traumáticos que
se producen en las víctimas (Howard y Wang, 2005). Parece, además, que tanto varones como
mujeres pueden ser víctimas y agresores (Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y
Struckman-Johnson, 1998). Es necesario, por lo tanto, desarrollar estrategias eficaces para la
prevención de la coerción sexual en los adolescentes y jóvenes. Por ello, se diseñó y evaluó un
programa de prevención de las agresiones sexuales en chicos y chicas adolescentes, con un
grupo de tratamiento y un grupo control. La intervención, llevada a cabo durante siete sesiones,
contemplaba la adquisición de conocimientos y actitudes positivas hacia la víctima (empatía), el
aprendizaje y desarrollo de habilidades, y de factores de riesgo tanto de la victimización como
de la perpetración. Los objetivos de la intervención fueron: a) conocer si nuestro programa
producía cambios en los adolescentes en las diferentes dimensiones; y b) si esos cambios se
relacionaban con un menor comportamiento sexual coercitivo a medio plazo. Los resultados tras
la evaluación previa al tratamiento y posterior al tratamiento (6 meses y un año) indican que la
intervención fue eficaz en aspectos actitudinales y emocionales, pero que es necesario mejorar la
adquisición de habilidades (asertividad y comunicación) para evitar las agresiones sexuales. Se


                                        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                   10
plantea la necesidad de diseñar medidas preventivas más eficaces que promuevan cambios a
nivel individual, interpersonal y social.

La importancia de la revelación en el abuso sexual infantil.
Amparo Iznajar Fernández. María Pérez Conchillo. Isabel Añó Miranda
Instituto Espill. Valencia. España
Email: isanyo1@hotmail.com

Palabras clave: Abuso sexual, revelación, credibilidad, menores, indicadores
Resumen: En nuestra experiencia, en el Servicio de Atención Psicología a Menores Victimas de Abusos Sexuales y Menores
Perpetradores, de la Conselleria de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, consideramos sumamente importante la exploración
de la revelación, atendiendo a las actuaciones del entorno que recibe dicha revelación. Este análisis ofrece material sumamente valioso
e imprescindible para la valoración adecuada del caso. El análisis de las distintas formas en que se produce “la revelación” de supuestos
abusos sexuales en menores, podría tenerse en cuenta como un indicador más de la credibilidad del testimonio del menor.


Programa de intervención en menores que abusan sexualmente de otros
Iznajar Fernández, Mª Amparo. Añó Miranda, Isabel. Pérez Conchillo, María.
Instituto Espill. Valencia. España.
Email: aiznajar@hotmail.com

Palabras clave: Abusos sexuales, menores perpetradores, tratamiento menores, menores abusadores, conductas sexualmente
inadecuadas.
Resumen: Los programas de intervención en abusos sexuales a menores, por lo general se centran en las víctimas y dejan de lado la
atención a los perpetradores. Desde el Servicio de Servicio de Atención Psicología a Menores Víctimas de Abusos Sexuales y Menores
Perpetradores, de la Conselleria de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, concertado con el Instituto Espill, entendemos que
nuestra responsabilidad, como profesionales de la salud, no se debe limitar a las víctimas de abusos sexuales, si no que se debe
intervenir también con el menor abusador, máxime cuando nuestro servicio depende del Servicio de Protección de menores.
Atendiendo a los menores perpetradores estamos, además de prestándole ayuda a ese menor, trabajando en prevención, ya que el
objetivo de la intervención es evitar que el menor vuelva repetir las conductas abusivas, para proteger a potenciales víctimas y por su
propio bien. Como profesionales no podemos olvidar que el abusador tambi én tiene derecho al tratamiento. En un documento de la
IATSO (International Association for the Treatment of Sexual Offenders) se aboga por la defensa, en todo el mundo, de un tratamiento
de los delincuentes sexuales humano, digno, comprensivo, ético y efectivo. Desgraciadamente todavía no tenemos todas las respuestas
en el tratamiento de los abusadores sexuales. En nuestro programa, dependiente del Servicio del menor como ya se ha dicho, nos
centramos en conseguir la rehabilitación de los agresores sexuales menores, con el fin de evitar que vuelvan a reincidir en las
conductas abusivas, prestando especial atención a su desarrollo psicosexual. Como sexólogos entendemos que la intervención en la
esfera sexual es fundamental, para abordar cualquier problemática relacionada con conductas sexualmente abusivas. Por eso en el
programa tiene gran relevancia la educación sexual personalizada, adecuada a la edad y circunstancias del menor. En resumen, el
tratamiento pretende que los menores que realizan conductas sexualmente inadecuadas y conductas sexualmente abusivas, puedan
tomar conciencia de sus actos, reconocer los límites y fomentar la empatía con las víctimas con el fin de evitar la reincidencia y
apoyarles en desarrollar relaciones significativas saludables en un marcho de promoción de la salud sexual y los derechos sexuales.


La explotación sexual infantil en España: objetivos del Plan de Acción Nacional.
Pons Salvador, Gemma.
Profesora Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Unidad de Investigación Agresión y Familia. Miembro de la
Asociación Española de Especialistas en Sexología. España.

Palabras Clave: Explotación Sexual Infantil. Plan de Acción en España.
La explotación sexual infantil abarca un conjunto de diferentes actividades sexuales, con o sin contacto físico directo, que tienen
consecuencias muy negativas para el desarrollo adecuado del menor y que dañan, degradan y en muchas ocasiones ponen en serio
riesgo la propia vida de los niños, niñas y adolescentes víctimas. Entre las distintas formas de ESI se pueden resaltar la pornografía y la
prostitución infantil, así como distintos medios utilizados para ello como son el tráfico de menores con fines sexuales y la explotación
sexual comercial en los viajes. Otras variantes incluyen por ejemplo, los matrimonios precoces. Estas formas y medios de ESI se
interrelacionan con frecuencia y son consideradas en la mayoría de los países como actos delictivos. Se trata de una cuestión que
concierne a todos los ciudadanos e instituciones, tanto públicas como privadas, y que hace necesario la puesta en marcha de acciones
desde un enfoque global e integral, teniendo en cuenta perspectivas tanto nacionales como internacionales, que permitan hacer frente
a los diversos factores que contribuyen a su mantenimiento y a reducir el mercado de “consumidores”.
Con estos objetivos se propusieron en España un Plan de Acción cuya primera edición data del año 2002, y un segundo Plan del año
2006 que sigue vigente en la actualidad. La presente ponencia recoge los objetivos principales de éste segundo Plan de Acción y que se
indican a continuación.
Objetivo 1. Conocimiento de la realidad sobre la explotación sexual de la infancia y la adolescencia en España y articulación de
mecanismos de detección y denuncia.
Los casos conocidos de ESI no representan el fenómeno de esta problemática. Para mejorar el conocimiento de esta realidad se
necesitan mejorar los sistemas de detección y denuncia. También la investigación es un modo de conocer el fenómeno de la ESI a partir
                                         Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                   11
de cuyos resultados se pueden establecer mecanismos para su lucha. Partiendo de estas ideas en este objetivo general se articulan
distintos objetivos específicos con acciones que responden, por un lado, a la mejora de la detección y denuncia y, por otro, a la
promoción de la investigación.
Objetivo 2. Sensibilización, movilización social, y prevención de situaciones de explotación sexual de menores.
Dar a conocer la existencia y la problemática de la ESI es un primer paso para poder luchar contra la misma. Por ello, la sensibilización y
la movilización social se convierten en puntos clave en un Plan de estas características, en la que los medios de comunicación juegan un
papel fundamental. Esta sensibilización debe dirigirse a la población en general, pero especialmente a los y las profesionales de
distintos ámbitos que puedan estar más en contacto con esta problemática. Por ello, para poder trabajar desde la prevención es
necesario implicar al sector empresarial que pueda tener algún tipo de relación o conocimiento sobre la explotación sexual (sector
turístico, internet, etc). Otros programas de prevención dirigidos a la infancia, padres, madres, educadores y en especial a niños, niñas
y adolescentes pertenecientes a grupos de riesgo se hacen necesarios para trabajar en éste ámbito. También aquí se incluyen los
programas que ayuden a evitar la reincidencia de los abusadores sexuales, entendiendo que de éste modo se trabaja sobre la
prevención de nuevas víctimas.
Objetivo 3. Establecimiento de un marco legislativo/jurídico idóneo para combatir la explotación sexual de menores, tanto en el
nivel nacional como internacional.
En la lucha contra cualquier problemática social es imprescindible el establecimiento de un marco legal específico sobre el tema, como
está siendo el caso de la lucha contra la ESI. En líneas generales hasta la fecha se ha ido respondiendo a lo establecido en la legislación
vigente Europea, pero se necesita un marco de acción que revise y se adapte a los nuevos cambios y conocimientos sobre la
problemática, tanto en materia relacionada con las víctimas como con los agresores, así como con los ámbitos en los que se pueda
desarrollar la actividad de ESI. En este sentido en el presente objetivo general se incluyen objetivos específicos y acciones relativas
tanto al ámbito nacional como internacional.
Objetivo 4. Protección e intervención con los niños/as y adolescentes que sufren explotación y tratamiento de los agresores.
Los menores afectados por la explotación sexual se encuentran en situación de riesgo o desamparo y por tanto se deben ocupar de
ellos los organismos encargados de la protección y el bienestar general de la infancia. En este sentido, los objetivos específicos que se
recogen en este apartado hacen referencia a programas y medidas relacionadas más directamente con la ESI. También, se incluyen
aquí las acciones referentes al tratamiento de los abusadores sexuales, entendiendo que constituyen una parte fundamental en la
lucha contra esta problemática.
Objetivo 5. Fortalecimiento de las instituciones y organizaciones, públicas y privadas, que intervienen en la lucha contra la
explotación sexual de menores y en su protección.
La formación de las y los profesionales relacionados con el problema de la ESI, es necesaria para garantizar la aplicación adecuada de
las medidas que se utilicen tanto para la prevención como para la intervención y, en general, para garantizar una buena coordinación
que permita una adecuada lucha contra esta problemática. Asimismo, la dotación de recursos, materiales, humanos y técnicos, así
como el apoyo a las ONGs implicadas resultan acciones fundamentales en el trabajo contra la ESI, que se incluyen aquí como objetivos
específicos. También, en este objetivo general se incluye el objetivo específico de evaluación del presente Plan, considerando que la
evaluación supone una herramienta imprescindible para conocer la consecución de los objetivos y el establecimiento de las nuevas
guías de acción.
Para más detalles sobre el II Plan de Acción contra la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia:
http://www.mtin.es/SGAS/FamiliaInfanc/infancia/PlanesInformes/ExplotSex.pdf


                                                  ANTROPOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD



Seducción, emociones y cambio.
Celia Laniado
Centro de trabajo: SASH. Buenos Aires. Argentina.
Email: celia@altillo.com

Palabras clave: Seducción, comunicación, cuerpo, lenguaje, emoción
Resumen: El aquí y ahora de la seducción en relación con las emociones y el cambio. El abordaje de este trabajo parte de 2
perspectivas 1) La biología cultural de H. Maturana 2) La Ontología del Lenguaje (coaching) que es una disciplina de fundamentos
contemporáneos que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos y el modo de relacionarse entre si. Uno de los
postulados básicos es que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que a través de él la generamos. Es decir, según como hablamos
y como escuchamos, será la realidad que generemos. Objetivo: es el entrenamiento y la incorporación de herramientas de seducción a
través de los tres dominios que nos constituyen: cuerpo, lenguaje y emoción según la interpretación del Coaching Ontológico.
Método: El taller será interactivo, de carácter vivencial, con ejercicios y amplia participación de los asistentes. De dos horas de
duración, cupo: 50 asistentes.
Resultados: facilitará el aprendizaje (interpretando que implica la expansión de nuestra capacidad de acción efectiva) y la adquisición
de habilidades de seducción para que puedan abrir nuevos espacios de vida.
Conclusión: Estoy convencida de que este taller será tremendamente útil, pues proporciona apertura para posicionarnos con una
identidad atractiva y relevante. La práctica sustituye cualquier explicación. Se solicita la exposición del taller el viernes 22/10 por la
tarde, preferentemente después del horario de almuerzo, para tener un tiempo de preparación de la sala .
Áreas temáticas: Historia, sociología, antropología y sexualidad, Investigación básica en sexología, Educación sexual.


Diversidad sexual y educación en la universidad
                                         Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                   12
Jiménez Ríos, Francisco Javier. Amaro Ávalos, M.C.
Universidad de Granada. Asociación Española Especialistas Sexología. España.
Email: fjjrios@ono.com

Palabras             clave:            Diversidad,          homosexualidad,             persona,           respeto,         educación
Resumen: Diversidad, homosexualidad, persona, respeto, educación El objetivo de este trabajo es mostrar la sensibilidad de personas
universitarias a la riqueza de la diversidad sexual y el horizonte educativo que significa. La metodología empleada ha consistido en la
aplicación de una encuesta sobre diversidad sexual y educación elaborada con las personas participantes en la asignatura “Valores
Sexuales y Educación Integral” durante el curso 2005-2006 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. A
este cuestionario han respondido 684 personas elegidas al azar que cursan estudios de Pedagogía, Psicología, Medicina y Enfermería
en las universidades de Granada y Roma (La Sapienza y Tor Vergata). Los resultados manifiestan con fuerza que la diversidad sexual
constituye un valor que se muestra desde la radicalidad última de la realidad personal humana. El valor de la persona es anterior a las
opciones y acciones en que se constituye, dinamizando su proceso de realización. Junto al valor de cada persona, en y más allá de su
proceso de realización, aparece el valor del respeto basado en la dignidad de la persona, y los valores de la igualdad y la libertad
orientados por la justicia y la solidaridad. Las respuestas cobran fuerza cuando las preguntas se dirigen de manera concreta a la vida
cotidiana de las personas participantes, como es el tener un hijo homosexual o convivir con una persona homosexual. La unanimidad
es clara cuando se trata de proponer una educación sexual adecuada en los diversos niveles del proceso de formación como el mejor
instrumento para dinamizar estos valores personales y sociales que se ponen de manifiesto. Concluimos con la necesidad de una
educación sexual adecuada que permita la incidencia social de estas manifestaciones positivas ante la diversidad sexual que, teniendo
en        cuenta         otros        estudios,       consideramos        en       el        plano      de        la     deseabilidad.
Áreas temáticas: Historia, sociología, antropología y sexualidad, Educación sexual.



                                                DERECHOS SEXUALES


Derechos Humanos y Políticas estatales: los desafíos e Implementación de los derechos sexuales en el Uruguay.
Carreras Perez, Shirley Mercedes.
Sociedad Uruguaya de Sexología. Montevideo. Uruguay.
Email: booqui72001@yahoo.com

Palabras                    clave:                   Reglamentación,Empoderamiento,Equidad,Diversidad,                        Libertad
Resumen: Desde el retorno a la democracia Uruguay se ha abocado a promulgar leyes que garantizan y promueven el ejercicio de los
derechos, priorizando actualmente los derechos sexuales y reproductivos.
Objetivos: exponer una reseña de las políticas estatales y la creación e implementación de leyes que promueven los Derechos Sexuales
y Reproductivos en nuestro país. Desde el Estado y diversas instituciones se vienen promoviendo políticas para el ejercicio de la
maternidad y paternidad deseada y responsable; se ha comenzado la implementación de la Educación Sexual Formal, así como se han
adoptado medidas que tienden a reducir la mortalidad materno infantil. No obstante, considero que Uruguay tiene déficit en materia
de Derechos Sexuales y Reproductivos pues no existe correspondencia entre la ideología con la que participa en Convenciones y
Conferencias Internacionales con las condiciones reales que se dan en la sociedad uruguaya. Conclusiones - Consagrar los Derechos
Humanos - Fomentar las Políticas Sociales dirigidas a visibilizar la diversidad. - Continuar fomentando acciones claras y seguras que
disminuyan la inequidad de género en la sociedad. - Disponer de espacios de reflexión y toma de conciencia para educarnos en
derechos. -Implementar la E. Sexual Formal obligatoria desde temprana edad. Cuando aprendamos a identificar y reconocer
socialmente la diversidad, habremos comenzado a reivindicar y desmitificar las actitudes discriminatorias y los preconceptos que
atañen a la Sexualidad y, nos acercaremos a ser mejores seres humanos portadores y ejecutores de Derechos.


O que significa ser adolescente hoje para os adolescentes
Martins de Melo, Sonia Maria. Poletti, Enemarí.
UDESC - Universidade do Estado de Santa Catarina. Florianópolis. Brasil.
Email: soniademelo@gmail.com

Palabras     clave:    adolescência     –     escola     –   educação     sexual    -     processos   dialógicos   -   emancipação
Palavras chave: adolescência – escola – educação sexual - processos dialógicos - emancipação
Resumen: A presente reflexão busca abordar as percepções de adolescentes sobre “o que significa ser adolescente hoje para eles”.
Para esta pesquisa, foram entrevistados oito alunos de 5ª a 8ª série, na faixa etária entre doze a quinze anos, sendo quatro do sexo
feminino e quatro do sexo masculino, de uma Escola Estadual de Santa Catarina. Ficou evidente nas falas desses jovens que ser
adolescente para eles hoje é curtir essa fase, experimentando novas emoções e sensações nos relacionamentos da amizade, no ficar e
no namorar; é ter limites naquilo que fazem, é estudar, é ser reconhecido como adulto. Mediante suas falas percebemos que há uma
vasta opção de situações concretas de seu processo de desenvolvimento, de relações interpessoais e de experiências que os
adolescentes estão vivendo. Nessa perspectiva, fica reforçada a concepção de que a educação é uma possibilidade de reconstrução e
de expressão dessa etapa nos seus projetos de vida. Nesse sent ido, a escola sendo um dos espaços educativos, também poderá ser um
espaço privilegiado de projetos emancipatórios construídos coletivamente com os adolescentes, num processo dialógico. Mas para isso
é                 fundamental,                    inicialmente,                acolhê-los                e               escutá-los.
Áreas temáticas: Derechos sexuales, Salud sexual, Educación sexual.

                                        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                13
La responsabilidad profesional del sexólogo, jurídica y estrajurídica: perspectiva del jurista
Navarro Cremades, Felipe.
Departamento de Medicina Clínica. Facultad de Medicina UMH. Campus de San Juan. San Juan (Alicante) España.
Email: felipe.navarro@umh.es

Palabras         clave:           Responsabilidad:           deontológica.        Jurídica,         penal,        civil.      administrativa
Resumen:
Objetivos: Exponer al sexólogo una perspectiva actual de determinados riesgos profesionales relevantes a los cuales está
presumiblemente expuesto en su práctica profesional, en especial los de tipo jurídico.
Metodología: Presentación de diversos tipos pertinentes de responsabilidad a que puede estar sujeto el sexólogo como profesional
clínico en especial los jurídicos de tipo penal, civil y administrativo así como extrajurícos, en concreto los deontológicos.
Resultados: En la práctica clínica cada vez son más frecuentes, complejas y actualizables las situaciones de riesgo de incurrir el
sexólogo en responsabilidad tanto juríca como extrajurídica - Conclusiones: Ante esta situación de riesgo potencial y real para el
sexólogo, de relevancia cada vez mayor, es pertinente una aproximación práctica al conocimiento de dichos riesgos para facilitar, en
algún                       sentido,                      su                    prevención                      y                  gestión.
Áreas temáticas: Derechos sexuales.


Promoción de la salud sexual en los adultos mayores.
Giraldo Sánchez, Agustín Alfonso. Zea Herrera, María Del Carmen
Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia.
Email: aagiraldo@une.net.co

Palabras clave: Sexualidad, Educación sexual, Educación en salud, Adulto Mayor, Promoción de la salud.
Resumen:
Objetivos: Comunicar la experiencia del AUM de la Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, en
promoción de la salud sexual, 2006 – 2010, desde la perspectiva educativa, de promoción de la salud y envejecimiento exitoso.
Metodología: En su desarrollo curricular, el AUM aborda la sexualidad del adulto mayor a través de talleres participativos e
investigativos que permiten a los participantes descubrir qué piensan, qué sienten los adultos mayores de su propia sexualidad y de sus
expresiones comportamentales. Resultados: Los mayores pueden aún sentirse atractivos sexualmente, tener percepciones corporales
positivas, referir dificultades para acceder a la intimidad en el medio familiar, relacionar: enfermedades prevalentes, medicamentos
prescritos con el ejercicio de la sexualidad, preferencias, mitos, disfunciones sexuales, tipos, frecuencias de los actos sexuales
realizados y las fuentes de orientación sexual recibida.
Conclusiones: Las prácticas saludables del ejercicio de la sexualidad deben y pueden aprenderse siempre, hasta en la vejez; las AUM
son una buena opción. Conviene motivar en la comunidad la reflexión sobre las necesidades afectivas y/o sexuales que tienen los
mayores y fortalecer los espacios de participación e interacción intergeneracional que motiven el intercambio de saberes.
Posiblemente el trabajo interdisciplinario constante sobre la sexualidad, el derecho a ésta, permita a los mayores interesados “exigir-
expresar-denunciar” insatisfacciones, mitos, prohibiciones y dificultades para acceder a su intimidad. Los pensamientos y sentimientos
que tienen los mayores de la sexualidad, emergen a pesar de la adversidad cultural, pues relatan su vivencia sexual en la vida íntima y
relacional        que         van      más         allá     de        la      genitalidad       y       de      la      reproducción.
Áreas temáticas: Derechos sexuales, Salud sexual, Educación sexual.


El derecho al sexo y su reconocimiento como derecho básico del ser humano en el ordenamiento jurídico internacional.
Recio Alfaro, Carles.
Universitat de València. Valencia. España.
Email: carlesrecio@hotmail.com

Palabras clave: Sexo, Derechos Humanos, ONU
Resumen: El derecho al sexo y a su ejercicio siempre ha tenido un parco reconocimiento en el ordenamiento jurídico. La proclamación
de los Derechos Humanos como fundamento básico de la dignidad de la persona ha reconocido experiencias básicas del ser humano
como el alimento, el vestido o la vivienda pero se ha acercado al sexo con mucho recato, consiguiendo de hecho un desarrollo legal
nulo hasta tiempos relativamente recientes. Esta comunicación pretende estudiar la evolución del tratamiento jurídico del tema sexual
como        derecho       básico      del       ser    humano        desde      sus       inicios     hasta       nuestros      días.
Áreas temáticas: Derechos sexuales.

Programa de promoción de la salud sexual y reproductiva en población inmigrante
latinoamericana en la ciudad de Valencia (MIHSALUD)
Alcaraz Quevedo, Manuela.
Jefa de Sección de Promoción de la Salud del Centro de Salud Pública de Valencia. Dirección
General de Salud Pública. Generalitat Valenciana. España.


                                         Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                    14
El programa MIHsalud del Centro de Salud Pública de Valencia (CSPV) se dirige fundamentalmente a la población iberoamericana de la
ciudad de Valencia y se inicia como respuesta al objetivo fijado por la Dirección General de Salud Pública (DGSP) de la Conselleria de
Sanitat (Generalitat Valenciana) de elaborar un proyecto de promoción de la salud y participación comunitaria por departamento de
salud.
Para desarrollar el programa, en 2006 se creó una comisión intersectorial, con representación de Salud Pública, Direcciones de
Atención Primaria, Dirección General de Inmigración, Ayuntamiento de Valencia, Universidad y otras instituciones relevantes. A partir
de un análisis de la realidad y de un estudio cualitativo (1), se consideró como tema de actuación prioritario (por las características
sociodemográficas, de indicadores de salud y de utilización de servicios), la promoción de la salud sexual y reproductiva en población
inmigrante iberoamericana. Se priorizaron dos zonas básicas de salud de la ciudad de Valencia: Russafa y Font de Sant Lluís. Ambas
tenían una elevada proporción de personas de origen latinoamericano, especialmente de Ecuador, Bolivia y Colombia (representan un
41% en Russafa y un 40% en Font de Sant Lluís del total de población extranjera con tarjeta sanitaria) (Fuente: SIP, 2008). En cuanto a
los indicadores de utilización de servicios y salud, este tipo de población supone un porcentaje muy importante de la actividad de los
Centros de SSyR, presenta una mayor tasa de IVE y constituye un porcentaje importante de los casos de violencia de género.
El programa piloto se aprobó por la DGSP y se dotó presupuestariamente por el CSPV; tiene
como objetivo general promover la salud, especialmente la salud sexual y reproductiva, a través
del empoderamiento de la propia población. El diseño del programa es abierto y tiene un enfoque
participativo e intersectorial.
El programa lo realiza el Centro de Salud Pública de Valencia en colaboración con la asociación ACOEC y tiene las siguientes líneas de
actuación:
1) Mediación Intercultural en salud
2) Formación de profesionales sanitarios en competencia intercultural
3) Acción comunitaria a través de actuaciones en territorio y en las asociaciones y entidades de población inmigrante iberoamericanas.
La intervención posteriormente se amplia en el Departamento de salud Valencia Dr. Peset, además de las zonas básicas de Ruzafa y
Fuente de San Luís y el Centro de Salud Sexual y Reproductiva (CSSyR) de Fuente de San Luis, a las zonas básicas de San Marcelino y de
Plaza de Segovia y CSSR de Dr. Peset.
En 2010 se ha iniciado el trabajo en el Departamento H. Clínic Malva-rosa, en las zonas básicas de Nazaret, Salvador Pau, República
Argentina y Serrería II, implicando a los CSSR de Nazaret y Malva-rosa.
En el programa se inicia con una mediadora intercultural (MI) y actualmente trabajan dos MI y se cuenta con la colaboración de
agentes de salud de base comunitaria que proponen las asociaciones colaboradoras. Las mediadoras atienden a las personas en
situación de vulnerabilidad; aportándoles información, orientación y facilitando un acercamiento de la población a los servicios de
salud y de SSyR, según un protocolo de remisión consensuado con los profesionales de atención Primaria y CSSR.
Tras 25 meses, la MI ha atendido a 355 personas; un 86,5% han sido mujeres y un 13,5%, hombres. La edad de media ha sido de 29
años en las mujeres y de 30 en los hombres. Del total de personas atendidas, 41,6% procedían de Bolivia; 30,6% de Ecuador y 13,13%
de Colombia. El 35,8% de los casos fueron remitidos por el CSSyR, el 29% por las matronas de AP y el 16,3% por l@s médic@ de AP. La
intervención de la MI se dirigió a dar información sobre el funcionamiento del CSSyR (93,5%), la promoción del uso del preservativo
(93%) y la reflexión sobre el proyecto reproductivo (83,4). Un 84,3% de las personas atendidas por la MI se remitieron a consulta al
CSSyR. Un 4,8% de las mujeres atendidas presentaron sospecha de violencia de género. La MI confirmó casi un 50% de estos casos que
fueron derivados a servicios de atención a la mujer.
La acción comunitaria se fue construyendo a través de la puesta en marcha de estas actividades:
Foro Comunitario 2º Martes Salud; Elaboración de Mapas Comunitarios; Contacto con personas
líderes del territorio y activación de puntos de información; Visitas y entrevistas a asociaciones;
Captación, formación y acción de agentes de salud de base comunitaria; Conversaciones; y
Talleres de salud.
Las y los agentes de salud se seleccionan a partir del contacto con asociaciones de población inmigrante ( 37 asociaciones y 27
entidades censadas) y tras su capacitación en un curso en la linea formación-acción(13 agentes en 2009 y 15 agentes en 2010), realizan
actividades en el ámbito de las asociaciones y algunos directamente en los territorios prioritarios de la intervención. Estas actuaciones
son coordinadas y supervisadas por las mediadoras interculturales.
El equipo “mediadora y agentes de salud”, elabora un mapa comunitario, activa puntos de información en salud en lugares estratéticos
de los barrios, realiza conversaciones de orientación sobre salud entre sus iguales, distribuyendo material informativo-divulgativo, así
como imparten talleres dirigidos a grupos de población inmigrante.
Hasta hoy se han realizado más de 350 atenciones individuales; se han activado 68 puntos informativos; se han realizado 710
conversaciones informales y se han realizado 112 talleres con 902 participantes.
Los “Foros 2º Martes Salud”, son espacios de comunicación entre los ámbitos técnico-
profesional y comunitario . A partir de un listado de temas de salud que interesan, se invita a una
persona que presenta el tema y la exposición se somete al debate y discusión. Habitualmente
participan una media de 21 personas pertenecientes a unas 14 asociaciones. Durante 2008 y 2009
se han realizado 16 foros.
En cuanto a la formación de los/as profesionales de salud en competencia intercultural y atención a la diversidad, con la finalidad de
que los propios centros sanitarios sean también espacios de mediación y las/os profesionales incorporen la atención a la diversidad en
su día a día, se han realizado dos cursos de 40 horas sobre “Interculturalidad y Salud” y tres talleres de 10 horas sobre “Comunicación y
Competencia Intercultural”. Estas acciones formativas se llevan a cabo en colaboración con la Escuela Valenciana de Estudios para la

                                        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                  15
Salud (EVES) y en ellas han participado un total de 67 profesionales, un 90 % pertenecen a los centros de salud en donde se realiza el
programa.
Cabe destacar como fortalezas de la experiencia, la acción compartida entre la asociación ACOEC, el Centro de Salud Pública de
Valencia y los centros de AP y el CSSyR, el Ayuntamiento de Valencia y la valoración positiva de la misma, por los distintos actores
implicados (directivos, profesionales, asociaciones de inmigrantes y ciudadanos), que ha posibilitado el mantenimiento y crecimiento
de este programa dirigido a la disminución de las desigualdades en salud en la población iberoamericana de la ciudad de Valencia.


Necesidades de atención sexológica desde la perspectiva de los usuarios y las usuarias.
Madrigal Vílchez, Amparo.
Asociación Amigas de Nicaragua. Miembro de la Comisión de Sensibilización de CALCSICOVA (Coordinadora de Asociaciones de Lucha
contra el Sida de la Comunidad Valenciana). España.

Durante las últimas décadas, la sociedad española ha experimentado una gran modificación del paisaje demográfico. Este nuevo
paisaje ha significado un enorme enriquecimiento sociocultural, y a la vez ha conllevado el importante reto de convivir en una sociedad
mucho más compleja que la de las décadas anteriores.
Este enriquecimiento y complejidad sociodemográfica se ha experimentado “bruscamente” durante la segunda mitad de la década de
los noventa. La recepción de personas llegadas desde los cinco continentes con la intención de residir en el país, transformó a España
de país emisor de emigrantes, a país receptor de población inmigrante.
El cambio sociodemográfico ha apremiado tanto a la administración sanitaria como a organizaciones sociales, a investigar y a
profundizar el conocimiento respecto a esta nueva población tan diversa como desconocida. Identificar el estado de salud, determinar
las prioridades de atención y prevención con esta población ha sido un campo de estudio, en que los profesionales de la sexología, al
igual que otras especialidades, han jugado un importante papel.
El primer choque cultural al que se enfrenta la población migrante, es el uso del lenguaje. En el caso de la población de origen
latinoamericano, la gran mayoría es de habla hispana a excepción de Brasil, se encuentran con que a pesar de hablar la misma lengua,
tienen un uso y sentido de la lengua diferente, por tanto, hasta que no incorporan los nuevos usos y sentidos, y se adecuen al nuevo
contexto social mantienen una barrera en la comunicación. A esta barrera de comunicación se le suman los tabús sexuales de cada
cultura, que evitan o dificultan llamar por su propio nombre todo lo relativo a la sexualidad.
La forma de vivir la sexualidad varía de una cultura a otra, y por tanto la explicación del malestar lleva a equívocos y confusiones,
dificultando la atención sexológica. En este sentido, la principal necesidad manifestada tiene que ver con las competencias lingüísticas
y las barreras en la comunicación. Este hecho es señalado tanto por usuarios de habla hispana, como de otras lenguas. Por ello, es
preciso que existan agentes de mediación que faciliten el contacto con la población migrante y autóctona, para identificar y conocer la
forma de vivir la sexualidad en las diferentes culturas.
Las necesidades de la población migrante, son tan diversas como diversa es la población autóctona. No obstante, entre la población
migrante se encuentran determinados colectivos o grupos de edad que requieren una especial atención preventiva y atención
secundaria (mujeres y jóvenes). En el caso de la población inmigrante femenina adulta se ha demandado servicios de planificación
familiar, prevención de embarazos no deseados, interrupción de embarazos no deseados y programas de atención materno-infantil. En
este sentido, se observa una elevada frecuentación de los servicios de ginecología y obstetricia y pediatría por parte de la población
inmigrante (Jansà y García de Olalla, 2004).
De acuerdo con los necesidades detectadas entre la población inmigrante joven-adulta se encuentra el paulatino aumento de las
infecciones de transmisión sexual entre hombres que tienen sexo con hombres (Del Romero Guerrero, 2009). Así como el creciente
aumento de población transexual de origen extranjero, y que en algunos casos ejerce la prostitución como fuente de ingresos
económicos.
En el caso de la población inmigrante juvenil, las necesidades identificadas son similares: dificultades al acceso a métodos
anticonceptivos, riesgo de infección de ETS y VIH/Sida ya que se limitan a la prevención de embarazos no deseados; utilización y riesgo
del uso inadecuado del fármaco Citotec con finalidad de interrumpir embarazos no deseados; y la necesidad de asesoría y mediación
intercultural entre padres-madres e hijos-hijas adolescentes. (Serrano Fuster, 2007)
La mediación intercultural y familiar, adquiere relevancia entre la población migrante debido al diferente ritmo en el proceso de
integración cultural. En muchos casos, los padres y madres de jóvenes inmigrantes intentan mantener las creencia, costumbres y roles
de género típicos de sus países de origen, entrando en conflicto con los jóvenes que incorporan con mayor facilidad las costumbres de
la sociedad de acogida.
En el caso de población de origen latinoamericano, se identifica como dificultad familiar, el contraste en las formas de educar,
especialmente a la población adolescente. Acostumbrados a una cultura en la que se controla e impone las reglas de comportamiento,
se teme por parte de muchos padres, que sus hijos e hijas adolescentes incorporen mayor autonomía en lo que respecta a su
sexualidad.
Entran en conflicto valores como el mantenimiento de la virginidad, la aceptación con mayor naturalidad de la homosexualidad, el
acceso a métodos anticonceptivos y a la interrupción voluntaria de embarazos; así como el uso de las nuevas tecnologías como nuevas
formas de vivir la sexualidad. El uso de las nuevas tecnologías (teléfono móvil, chats, redes sociales, etc. ) son nuevas fuentes de
información, así como de relación, que facilitan y/o dificultan (según el uso dado) la vida sexual de la población juvenil. Este tipo de
influencia resulta muy compleja de manejar por parte de algunos padres y madres de jóvenes inmigrantes, por lo que se demanda
servicios de orientación para desarrollar competencias comunicativas interculturales, que faciliten las relaciones con personas de
diferentes culturas (no sólo con la autóctona, ya que la diversidad es muy amplia), para lograr una mayor comprensión, integración, y
satisfacción afectivo-sexual.


                                                      DISCAPACIDAD
                                        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                 16
Programa de educación sexual para personas con discapacidad física de la Comunidad Valenciana. 7 años de experiencia.

Juan José Borrás Valls (1), Eduardo Martínez Agulló (2), María Pérez Conchillo (1)
(1)
    Instituto de Psicología, Sexología y Medicina Espill. www.espill.org
(2)
    Unidad de Neurourología y Urodinámica del Hospital La Fe de Valencia.

Palabras clave: sexualidad y discapacidad física, educación sexual de los discapacitados físicos, salud sexual y discapacidad física,
disfunción eréctil de causa neurológica.
Resumen: En 2003 la Consellería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana puso en marcha el Programa de Educación Sexual
para Personas con Discapacidad Física. Se inició realizando el estudio DEN (Disfunción Eréctil de causa Neurológica) con el objetivo de
evaluar el impacto que puede tener en hombres con DEN sobre su autoestima y satisfacción con la vida, el participar en un programa
de educación sexual que incluye talleres, charlas formativas y tratamiento farmacológico de la DE.
Metodología: Se convocó a los varones con DEN en Alicante, Valencia y Castellón, recogiendo datos demográficos, clínicos e
información (cuestionarios IIEF, SEAR y LISAT8). Al mes, se realiza una 2ª visita. Transcurridos 3 meses, se realiza la última visita.
Resultados: la función eréctil fue mejorada en un 43,4% (basal 36,6%; después del tratamiento 80%), la puntuación global del
cuestionario SEAR aumenta un 7,2% y la puntuación total del cuestionario LISAT8 un 2,5%.En la pregunta de evaluación global de la
satisfacción (PEGS) aumenta un 15,9%, los muy satisfechos. La satisfacción con el tratamiento fue de un 46,3% en los sujetos y de un
41,9% en sus parejas.
En conclusión se percibe una mejoría de los tratados en su función eréctil, autoestima y satisfacción con la vida. Existe satisfacción con
el tratamiento, tanto por parte de los sujetos como de sus parejas. Se pone en evidencia que la intervención es la esfera sexual mejora
la calidad de vida, tanto de los hombres discapacitados, como de la pareja.
El Programa de Educación Sexual de la Consellería se ha hecho extensivo a todas las personas con discapacidad física, tanto mujeres
como hombres. En 2006, el programa se implementó mediante el desarrollo de una plataforma informática, la web discasex.es (y
discasex.com) que articulan el conjunto de estrategias de intervención en educación sexual y promoción de la salud sexual.
Áreas temáticas: Salud sexual, Educación sexual, Sexualidad y nuevas tecnologías



Avanzando en la atención a la salud sexual de las personas con discapacidad intelectual:
buenas prácticas en la vivienda tutelada, la experiencia de ivadis.
Cinta Isabel Escalera
Psicóloga especialista en sexología, Coordinadora de la Comisión de Salud Sexual de IVADIS, Coordinadora del servicio de atención a la
salud sexual de las personas con discapacidad intelectual del Instituto Espill. Valencia. España
cintaescalera@hotmail.com

Palabras clave: discapacidad intelectual, salud sexual, buenas prácticas, calidad de vida.
Resumen: Este trabajo presenta un manual de buenas prácticas para la promoción de la salud sexual de las personas con discapacidad
intelectual elaborado en el Instituto Valenciano de Atención al Discapacitado. Desde el reconocimiento del derecho a la salud sexual
recogido en la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, la necesidad de desarrollar
comportamientos sexuales adecuados y la promoción de la salud sexual como factor de calidad de Vidal, se proponen BP que
pretenden normalizar la sexualidad de las p.c.d.i. en un contexto de vida normalizada como la vivienda tutelada. Las bp tienen que ver
con el derecho a la información sexual, el derecho a la privacidad, a la expresión emocional de la sexualidad, con la necesidad de
desarrollar comportamientos sexuales saludables y responsables, y con el compromiso de las entidad a prestar apoyos y proveer de
contextos que fomenten la salud sexual, sin olvidar la necesidad de formación de los profesionales y de las familias.
Abstract: This paper presents a handbook of good practices for the promotion of sexual health among intellectually disabled people,
produced by the Valencian Institute for the Care of the Disabled. Good practices are proposed that aim to set guidelines on the
sexuality of people with intellectual disabilities in a normalised life context such as sheltered housing, based on the recognition of the
right to sexual health covered in the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities, the need to develop appropriate sexual
behaviours and the promotion of sexual health as a factor for quality of life. The good practices refer to the right to sexual information,
the right to privacy and emotional expression of sexuality, the need to develop healthy and responsible sexual behaviours, the
involvement of organisations committed to supporting and providing environments that promote sexual health, and the need for
training for professionals and families.
Introducción:
El Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados y Acción Social (IVADIS) es una
entidad de derecho público, adscrita a la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat
Valenciana, única para todo el ámbito de la Comunidad Valenciana, que desarrolla programas de
rehabilitación, tratamiento e integración socio-laboral de las p.c.d.i. u otras discapacidades a

                                          Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                  17
través de una red de servicios especializados distribuidos en las provincias de Valencia, Alicante
y Castellón.
Entre estos servicios se encuentra el servicio de viviendas estructurado en viviendas tuteladas
asistidas, donde los profesionales permanentemente ofrecen recursos y apoyos necesarios para el
aprendizaje de habilidades de la vida diaria, sociales, sanitarias y laborales que posibiliten la mayor
autonomía e integración; y viviendas tuteladas supervisadas donde viven p.c.d.i. con una alta
autonomía personal y social en las que la presencia del profesional se reduce a momentos puntuales de
la jornada.
¿POR QUÉ UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE SALUD SEXUAL?
La sexualidad es una dimensión fundamental del hecho de ser humano, que no debe ser obviada en aquellos servicios en los que las
p.c.d.i. conviven y viven. La promoción de la salud sexual debe ser un interés principal de las entidades que atienden a estas personas
por varias razones:
El reconocimiento de su derecho a la salud sexual y reproductiva, como viene recogido en el art. 25 de la Convención de las Naciones
Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad;
La necesidad de desarrollar comportamientos sexuales adecuados y saludables que a menudo son deficitarios en las p.c.d.i.
El compromiso de las entidades en ofrecer servicios que garanticen la calidad de vida de las personas que atienden, asumiendo que la
salud sexual es un factor de calidad de vida por cuanto influye en su bienestar físico y emocional.
Las entidades que atienden a p.c.d.i. deben comprometerse con voluntad decidida a considerar la promoción de la salud sexual como
un valor y un objetivo a perseguir.
Este manual de buenas prácticas se centra en el contexto de la vivienda tutelada y pretende ser un instrumento útil para guiar y
garantizar la ejecución de acciones que desarrollen el derecho a la salud sexual y reproductiva; y que facilite la reflexión, el análisis y la
autoevaluación de los procesos y acciones que intervienen en ello.
CONCEPTOS CLAVE
SALUD SEXUAL, entendida como la experiencia de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad, que se
evidencia en la expresión libre y responsable de la capacidad sexual, y que fomenta bienestar personal y social enriqueciendo la vida
individual y social.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL, como un derecho y una vía de promoción de la salud sexual que debe considerarse como un aspecto
fundamental de la atención a las personas con discapacidad intelectual.
MODELO DE CALIDAD DE VIDA (CDV) (Schalock y Verdugo,2002): La CDV es un
objetivo principal para la planificación de servicios y una demanda de las p.c.d.i.. El modelo
multidimensional de CDV de estos autores cuenta con la mayor difusión y consenso actualmente
en todo el mundo Puesto que la sexualidad está implicada en diversas facetas de la vida humana
(biológica, psicológica y social), la promoción de la salud sexual puede llevarse a cabo desde un
enfoque multidimensional y este modelo nos permite describir BP para la promoción de la salud
sexual dentro de diversas dimensiones de calidad de vida.
MODELO BIOGRÁFICO-PROFESIONAL de Félix López (2002), se basa en un concepto positivo de salud entendida como bienestar y
promoción de la calidad de vida, y defiende el derecho a vivir la sexualidad como un factor que promueve bienestar. Propone tolerar la
diversidad de las opciones y conductas sexuales según las creencias y características propias de cada persona y ayudar a ser más libre y
responsable en la promoción de su bienestar y del bienestar social. Los profesionales son mediadores entre las familias y las p.c.d.i.
considerando su biografía y la salud, en este caso la mejor forma de resolver las necesidades afectivas y sexuales. La mediación debe
realizarse desde el conocimiento científico y desde actitudes tolerantes y abiertas, en ningún caso el criterio de intervención debe ser
la opinión, creencias y la experiencia del profesional.
MODELO ECOLÓGICO Permite analizar mejor los contextos, para conocer a qué retos se enfrentan las personas para adaptarse a sus
entornos naturales. Desde este enfoque el desarrollo de comportamientos sexuales adaptativos, supone no solo formar en habilidades
a la persona, sino también que la entidad rediseñe contextos y ofrezca apoyos para que la conducta sexual se manifieste
adaptativamente.
BUENAS PRÁCTICAS (BP)
A partir de nuestras reflexiones sobre situaciones que necesitan normalizarse en el contexto de la vivienda tutelada, planteamos
objetivos y proponemos BP que faciliten su consecución. Las siguientes BP pretenden impulsar la normalización de la sexualidad en un
contexto como la vivienda que fomenta la normalización de la vida de las p.c.d.i. Se proponen acciones dirigidas al usuario, a los
profesionales y a la entidad.
 Incluir en el plan de acogida de la vivienda todos los aspectos relacionados con la salud sexual: En la acogida, el profesional
informará de los aspectos organizativos sin obviar las normas relacionadas con la intimidad y la salud sexual: Cuáles son los espacios
de privacidad y cómo deben usarse, de la posibilidad de disponer discretamente de preservativos en el botiquín, y de los recursos de la
comunidad relacionados con salud sexual. Hablará de la exigencia de discreción y respeto hacia las prácticas sexuales propias y las de
los demás, de la necesidad de preservar la intimidad en las actividades de aseo y de la posibilidad de acudir al profesional, en privado,
si necesita hablar de cuestiones íntimas.
 Aprender a gestionar los espacios y tiempos de privacidad y respetar la privacidad de los demás: En la VTA de IVADIS se atiende a
p.c.d.i. procedentes de las residencias que, a menudo, no han interiorizado el significado de privacidad e intimidad. Los profesionales


                                          Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                     18
deben fomentar el respeto a la intimidad y la privacidad como norma básica de convivencia necesaria para que las personas sean
tratadas con dignidad; entendiendo la privacidad como un requisito básico para una conducta sexual adecuada.
Las BP definen los dormitorios como espacios de privacidad y si son compartidos se deben consensuar normas sobre cómo y cuando
usarlos como privados. La privacidad debe respetarse tanto en momentos de intimidad sexual como en los momentos de aseo personal
o cuando una persona desea estar a solas. Será necesario además ser respetuoso y discreto con la propia sexualidad y la de los demás.
 Orientar y formar en habilidades sociales y desarrollo emocional necesarios en las relaciones afectivas: Las p.c.d.i. suelen ser
deficitarias en habilidades sociales necesarias para iniciar y mantener relaciones de compromiso afectivo y suelen tener dificultades en
comprender las emociones implicadas en las relaciones afectivas tanto las propias como las de los otros. Asumen, sin reflexión,
estereotipos sociales sobre la sexualidad y las relaciones de pareja y establecen pautas de relación sexistas. Necesitan apoyos para
comprender la compleja dinámica de las relaciones personales, en especial la relación de pareja. Se proponen como BP: Proporcionar
formación sobre roles de género y estereotipos asociados; elección y relación de pareja; cómo iniciar contactos; cómo rechazar
proposiciones; cómo aceptar el rechazo a sus proposiciones y aceptar la diversidad en la orientación sexual,
 Conocer el funcionamiento del cuerpo y reconocer las sensaciones: La falta de apoyos a la formación y a la información sexual
causa que sus conocimientos sobre sexualidad se basen en mitos e ideas distorsionadas aprendidos informalmente del ambiente. Las
BP en la vivienda consisten en disponer de bibliografía; participar en programas de formación y usar los servicios comunitarios
dedicados a asesoramiento en materia de sexualidad; y disponer del personal para poder expresar dudas y resolverlas. con confianza y
espontaneidad
 Prevenir, identificar y atender las ETG y enfermedades infectocontagiosas: Las p.c.d.i. necesitan tener información sobre ETG y
enfermedades infecto-contagiosas, y su prevención, a fin de poder detectar situaciones de riesgo y síntomas de alarma, comunicarlo a
los profesionales y acudir a los servicios especializados. Las BP van dirigidas a conocer las ETG y enfermedades infectocontagiosas y su
forma de transmisión; y a que la entidad establezca protocolos de atención a las personas con enfermedades infecto- contagiosas.
 Mantener prácticas sexuales saludables: Las p.c.d.i. valoran con dificultad los riesgos de ciertas prácticas sexuales, y no suelen
adoptar medidas de protección adecuadas. Siguen modelos de sexualidad sexistas que mitifican el coito como la forma de sexualidad
más deseable; y ceden fácilmente a las presiones de sus compañeros sexuales. Las BP proponen informar sobre prácticas sexuales
placenteras y seguras, prácticas de riesgo y métodos que disminuyen el riesgo; y entrenamiento en asertividad, toma de decisiones y
valoración de riesgos. Este apoyo lo presta el profesional de la vivienda ó desde servicios comunitarios especializados en salud sexual.
Prevención del abuso sexual: Se da una alta incidencia de situaciones de abuso sexual en la población con d.i., y sabemos que las
p.c.d.i. pueden ser tanto víctimas como ofensores. Actualmente, además, debemos actuar ante situaciones de acoso a través de
Internet. Las BP proponen a nivel de prevención el desarrollo de planes de formación para reconocer y actuar ante el acoso y/o abuso
sexual; a nivel de detección establecer protocolos de actuación y a nivel de intervención la derivación a servicios especializados.
 Prevención de embarazos no deseados: Las p.c.d.i. frecuentemente no son conscientes de la
necesidad de usar métodos anticonceptivos ni de decidir cuál es el método más adecuado a sus
circunstancias, por lo que necesitan de y orientación para valorar y tomar decisiones. Las
mujeres con d.i. tienen derecho a conocer los motivos de la elección del método anticonceptivo y
a ser partícipes de esta decisión, por lo que será necesario un trabajo de información y/o
orientación previo a la consulta ginecológica. Las BP abordan el proceso de detección de
necesidades y derivación a servicios de salud dando importancia a la necesidad de orientar,
informar y ayudar a la toma de decisiones.
 Facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a los servicios
comunitarios relacionados con la salud sexual: Se establecerán planes de seguimiento de las
revisiones ginecológicas, urológicas, etc. y se atenderán las demandas que requieran atención
sexológica;
 Establecer planes de formación del personal en salud sexual: El personal de vivienda ocupa
  una posición privilegiada para recibir la primera demanda de manera espontánea y desarrollar
  acciones de orientación. Ya que la educación integral de la sexualidad implica de manera
  multidisciplinar a muchos profesionales la educación básica en salud sexual debe formar parte
  del programa de formación de estos profesionales.
 Realizar acciones de formación y mediación con las familias: Los tutores legales de las
  p.c.d.i. habitualmente son sus familiares, y a ellos corresponde tomar decisiones que incluyen
  todo lo relacionado con la salud sexual. Por tanto, se hace necesario que la comunicación y
  colaboración con la familia se establezca en términos de confianza que permitan al profesional
  mediar entre las necesidades del usuario y las decisiones de sus familiares.
Para consultar o disponer del manual de buenas prácticas: www.ivadis.com
O contactar con: Cinta Isabel Escalera, psicóloga de IVADIS cintaescalera@hotmail.com
Bibliografía:
FEAPS, MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS www.feaps.org/confederacion/calidad_bbpp.htm
IVADIS, “Privacidad, intimidad y salud sexual de las personas con discapacidad intelectual”, 2004
www.ivadis.com (en hemeroteca)

                                        Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                 19
LÓPEZ, F.; “Sexo y afecto en personas con discapacidad”, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002
OMS-OPS, “Promoción de la salud sexual: Recomendaciones para la acción”,Guatemala, 2000
SCHALOCK,R. y VERDUGO,M.A.;”Calidad de vida. Manual para los profesionales de la educación, salud y servicios sociales”, Alianza
Editorial, 2002


                                                        DISFUNCIONES SEXUALES


Disfunciones sexuales femeninas y conflictos de pareja
Rosa María Montaña Hernández.
Valladolid. España

Palabras clave: pareja, falta de deseo, vaginismo, dispareunia.
Resumen: Las pacientes con o sin sus parejas, acuden a la consulta por lo que llaman un problema.“Desde hace un tiempo noto que
algo me pasa, ya no me apetece”, “últimamente cuando lo hacemos tengo dolores a la penetración o es totalmente imposible que la
penetración se lleve a cabo porque no me entra”. Todas estas frases podrían ser fácilmente sustituibles por lo que llamamos
disfunciones sexuales femeninas, de las cuáles de mayor prevalencia están: el trastorno del deseo, el vaginismo y la dispareunia.
Qué sucede antes y cuáles después es difícil de valorar.
Así pues una mujer que comienza con una sequedad y atrofia de su vagina por menopausia, cuando tenga la relación sexual coital la
dolerá, lo que llevará de forma inconsciente a que contraiga la vagina y se precipite en un vaginismo por la reiteración de la acción y
secundariamente a la inhibición de su deseo. No presentando un sólo problema sino el compendio de varios.
Pero tener cualquiera de estas dificultades o trastornos ¿será algo que la comprometa sólo a ella?
Cuando entran en la consulta de un médico de atención primaria o un especialista de sexología el objetivo siempre es el mismo,
“necesito una solución porque esto está afectando a mi relación de pareja fuera de la cama”.
No todas acudirán en un corto plazo en busca de respuestas . Suelen ser problemas que han precisado de parches o excusas para
justificar sus sentires y sensaciones, hasta que no han podido más.
Será importante conocer cuál será el apoyo que su pareja aportará a la terapia, incluso si está será la última cerilla que gasten antes de
una separación. Y si quieren solucionarlo sólo por ellas, por ellos, o por la relación de ambos.
En nuestra terapia la educación sexual será clave. Entender que no todos tenemos los mismos deseos sexuales, que no todos deseamos
igual , ni en la misma intensidad ni frecuencia podrá anular pensamientos alucinatorios en ellos. “ Ya no me desea igual, ¿ habrá
conocido a otro?, ¿ acaso ya no le atraigo en el terreno erótico? ¿será que ya no me quiere?”.
Los tratamientos y los deberes de consulta deberán ir siempre encaminados al re-conocimiento de la pareja y a la reconquista de ésta y
de su deseo. Puede ser que la pareja que tengan delante no sea la misma de la cuál se enamoraron hace años , incluso puede ser que
ellas no sean las mismas, en sus cuerpos, en sus formas de pensar, en sus vivencias particulares. Siempre actuaremos en clave de un
bilingüismo sexual, entendiendo que hombres y mujeres somos diferentes, nos expresamos y deseamos de forma distinta , y que todo
ello se podrá situar en marcos de cualquier edad.


Disfunción Eréctil - impacto en la calidad de vida de pacientes oncológicos con colostomía Renato Martins y Mário Lourenço.
Departamento de Psiquiatria do Centro Hospitalar do Alto Ave. Maia. Portugal.
Email: mariopsiquiatra@gmail.com

Palabras              clave:           Disfunción              Eréctil,            calidad        de            vida,            colostomía
Resumen:
Objetivos: Este trabajo de investigación tuvo como objetivo estudiar la prevalencia global de la disfunción eréctil (DE) en pacientes con
cáncer intestinal, su comparación con la tasa de prevalencia en la población general y la correlación posterior con las dimensiones de
salud que caracterizan a la Calidad de Vida (CDV).
Metodología: Se creó dos muestras, una clínica (77 pacientes con cáncer intestinal) y un grupo control (con 106 elementos sin
colostomía intestinal). Se aplicaron a los cuestionarios siguientes: 1. IIEF (Índice Internacional de Función Eréctil), 2. SF-36 (36-Item
Short Form Health Survey) y 3. IQV (Índice de Calidad de Vida: ostomía).
Resultados: Los pacientes con cáncer mostró una tasa promedio de la función eréctil (FE), muy inferior a la de los pacientes en la
muestra de control (13,3 v / s 21,21). Ellos tienen valores más bajos en otras dimensiones del IIEF (deseo sexual, la función de la
función eréctil; orgásmica, satisfacción global y satisfacción sexual). Es mayor la prevalencia de la disfunción eréctil moderada o severa
en la muestra clínica. Encontramos que EF se correlaciona directamente con la función física (p ≤ 0,05), el rendimiento físico (p ≤ 0,05),
dolor físico (p ≤ 0,01) General de la Salud (p ≤ 0,05), vitalidad (p ≤ 0,01) y el desempeño emocional (p ≤ 0 , 2001) del SF-36; el bienestar
psicológico (p ≤ 0,05), la imagen corporal (p ≤ 0,01), dolor (p ≤ 0,01), la actividad sexual (p ≤ 0,01) Preocupaciones Sociales (p ≤ 0,05)
mejora (p ≤ 0,01) Experiencia (p ≤ 0,05) y de ayuda y soporte (p ≤ 0,05) del IQV.
Conclusiones: El cáncer intestinal es una enfermedad que tiene un impacto negativo en el bienestar y la vida sexual de los pacientes.
Áreas temáticas: Disfunciones sexuales


Valoración de la función sexual en mujeres con disfunción de piso pélvico
García, Alfredo. Tabares Moya, Luis Fernando.
Centro de Investigaciones psiquatricas, psicologicas y sexologicas de Venezuela (CIPPSV)


                                         Desexologia.com | Revista De Sexología 2011                                                    20
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número
Revista de Sexología presenta su primer número

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La asistencia sexual a debate. dilemata2014
La asistencia sexual a debate. dilemata2014La asistencia sexual a debate. dilemata2014
La asistencia sexual a debate. dilemata2014Soledad Arnau Ripollés
 
La Salud Mental en España..pdf
La Salud Mental en España..pdfLa Salud Mental en España..pdf
La Salud Mental en España..pdfJosé María
 
Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121guestb23700
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educaciónSíndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educaciónAitor_Lopez
 
Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...
Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...
Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...jsoedu
 
Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo Por Dereito
 

Mais procurados (17)

Volumen 7(2) 2018 diciembre
Volumen 7(2) 2018 diciembreVolumen 7(2) 2018 diciembre
Volumen 7(2) 2018 diciembre
 
Volumen 10(1) 2021 julio
Volumen 10(1) 2021 julioVolumen 10(1) 2021 julio
Volumen 10(1) 2021 julio
 
Volumen 5 2_2016_noviembre_
Volumen 5 2_2016_noviembre_Volumen 5 2_2016_noviembre_
Volumen 5 2_2016_noviembre_
 
Volumen 8(2) 2019 diciembre
Volumen 8(2) 2019 diciembreVolumen 8(2) 2019 diciembre
Volumen 8(2) 2019 diciembre
 
Volumen 6(2) 2017 diciembre
Volumen 6(2) 2017 diciembre Volumen 6(2) 2017 diciembre
Volumen 6(2) 2017 diciembre
 
Volumen 9(2) 2020 diciembre
Volumen 9(2) 2020 diciembreVolumen 9(2) 2020 diciembre
Volumen 9(2) 2020 diciembre
 
Volumen 10(2) 2021 diciembre
Volumen 10(2) 2021 diciembreVolumen 10(2) 2021 diciembre
Volumen 10(2) 2021 diciembre
 
Volumen 9(1) 2020 junio
Volumen 9(1) 2020 junioVolumen 9(1) 2020 junio
Volumen 9(1) 2020 junio
 
La asistencia sexual a debate. dilemata2014
La asistencia sexual a debate. dilemata2014La asistencia sexual a debate. dilemata2014
La asistencia sexual a debate. dilemata2014
 
La Salud Mental en España..pdf
La Salud Mental en España..pdfLa Salud Mental en España..pdf
La Salud Mental en España..pdf
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educaciónSíndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación
 
Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...
Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...
Trastornos de Ansiedad y Trastornos Afectivos en un Grupo de Mujeres de 18 a ...
 
Guia Intervención en Autismo
Guia Intervención en  AutismoGuia Intervención en  Autismo
Guia Intervención en Autismo
 
Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo Estrés y familias de personas con autismo
Estrés y familias de personas con autismo
 
Cv claudia montebruno
Cv claudia montebruno   Cv claudia montebruno
Cv claudia montebruno
 

Destaque

Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1RevistaDesexologia
 
Revista EducacióN Sexual
Revista EducacióN SexualRevista EducacióN Sexual
Revista EducacióN Sexualdemysex
 
Perspectiva del teletrabajo en España
Perspectiva del teletrabajo en EspañaPerspectiva del teletrabajo en España
Perspectiva del teletrabajo en EspañaBe-Up
 
Introducción a la pragmatica
Introducción a la pragmaticaIntroducción a la pragmatica
Introducción a la pragmaticaEst Av93
 
Juana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.presJuana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.presJuani Gracia
 
Problemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-gradoProblemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-gradooscar Lascuray
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148titina25
 
Diego diapositvas 2
Diego diapositvas 2Diego diapositvas 2
Diego diapositvas 2lordrif9326
 
Idea...
Idea...Idea...
Idea...puj11
 
Cuadro comparativo jesusita mosquera
Cuadro comparativo  jesusita mosqueraCuadro comparativo  jesusita mosquera
Cuadro comparativo jesusita mosqueraMMMjesusita
 
Negocios internacionales1
Negocios internacionales1Negocios internacionales1
Negocios internacionales1mafethelion1989
 

Destaque (20)

Volumen 3 Revista 1
Volumen 3  Revista 1Volumen 3  Revista 1
Volumen 3 Revista 1
 
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
Revista Desexologia Volumen 5, Número 1
 
Revista EducacióN Sexual
Revista EducacióN SexualRevista EducacióN Sexual
Revista EducacióN Sexual
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
I phone
I phoneI phone
I phone
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Perspectiva del teletrabajo en España
Perspectiva del teletrabajo en EspañaPerspectiva del teletrabajo en España
Perspectiva del teletrabajo en España
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Introducción a la pragmatica
Introducción a la pragmaticaIntroducción a la pragmatica
Introducción a la pragmatica
 
Wikis 2
Wikis 2Wikis 2
Wikis 2
 
Juana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.presJuana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.pres
 
Trabajobiogemelos
TrabajobiogemelosTrabajobiogemelos
Trabajobiogemelos
 
II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"
 
Problemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-gradoProblemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-grado
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Diego diapositvas 2
Diego diapositvas 2Diego diapositvas 2
Diego diapositvas 2
 
Idea...
Idea...Idea...
Idea...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cuadro comparativo jesusita mosquera
Cuadro comparativo  jesusita mosqueraCuadro comparativo  jesusita mosquera
Cuadro comparativo jesusita mosquera
 
Negocios internacionales1
Negocios internacionales1Negocios internacionales1
Negocios internacionales1
 

Semelhante a Revista de Sexología presenta su primer número

Educacionsexual 120723201019-phpapp01
Educacionsexual 120723201019-phpapp01Educacionsexual 120723201019-phpapp01
Educacionsexual 120723201019-phpapp01Caderitas
 
disfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninaAlba Hdez
 
Enfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copyEnfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copyMariangelesHoyos
 
Enfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copyEnfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copyMariangelesHoyos
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]carol_yamili
 
1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentalesAreliUrrea1
 
El papel de las sexólogas en la educación de la salud sexual
El papel de las sexólogas en la educación de la salud sexualEl papel de las sexólogas en la educación de la salud sexual
El papel de las sexólogas en la educación de la salud sexualCises Xalapa
 
Recuento histórico de la sexología.
Recuento histórico de la sexología. Recuento histórico de la sexología.
Recuento histórico de la sexología. inestoti
 
Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes inestoti
 
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
 Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidadYaceymi Contreras Diaz
 
Psicosexualidad
PsicosexualidadPsicosexualidad
PsicosexualidadTomaco
 
Congreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto PalaciosCongreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto Palaciosfrancisco.cabello
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hugo FG
 

Semelhante a Revista de Sexología presenta su primer número (20)

Educacionsexual 120723201019-phpapp01
Educacionsexual 120723201019-phpapp01Educacionsexual 120723201019-phpapp01
Educacionsexual 120723201019-phpapp01
 
El erotismo
El erotismoEl erotismo
El erotismo
 
Comunicación Oral_2.2.- Alvaro Beltrán_repercusiones en la salud sexual de la...
Comunicación Oral_2.2.- Alvaro Beltrán_repercusiones en la salud sexual de la...Comunicación Oral_2.2.- Alvaro Beltrán_repercusiones en la salud sexual de la...
Comunicación Oral_2.2.- Alvaro Beltrán_repercusiones en la salud sexual de la...
 
disfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femenina
 
Enfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copyEnfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copy
 
Enfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copyEnfografia de sexologia,mariangeles copy
Enfografia de sexologia,mariangeles copy
 
Vol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdf
Vol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdfVol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdf
Vol 2 - Nº2 Febrero 2013.pdf
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
 
1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales
 
El papel de las sexólogas en la educación de la salud sexual
El papel de las sexólogas en la educación de la salud sexualEl papel de las sexólogas en la educación de la salud sexual
El papel de las sexólogas en la educación de la salud sexual
 
Recuento histórico de la sexología.
Recuento histórico de la sexología. Recuento histórico de la sexología.
Recuento histórico de la sexología.
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Sexualidad Humana.pptx
Sexualidad Humana.pptxSexualidad Humana.pptx
Sexualidad Humana.pptx
 
Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes
 
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
 Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual Sexo y sexualidad
 
Psicosexualidad
PsicosexualidadPsicosexualidad
Psicosexualidad
 
Congreso Samen
Congreso SamenCongreso Samen
Congreso Samen
 
Congreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto PalaciosCongreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto Palacios
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxPryhaSalam
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuaDANNYISAACCARVAJALGA
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dstEphaniiie
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscaeliseo91
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxMaritzaRetamozoVera
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 

Último (20)

EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptxEXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
EXPANSIÓN ECONÓMICA DE OCCIDENTE LEÓN.pptx
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes d
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docxSesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
Sesión de aprendizaje Planifica Textos argumentativo.docx
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 

Revista de Sexología presenta su primer número

  • 1. Volumen 1 Número 1 ISSN | nºissn __________ | www.desexologia.com Marzo 2011 Contenido Presentación / Presentation In memoriam Dr. Juan José Borras Valls Resúmenes comunicaciones y ponencias Asociación Española de Especialistas en Sexología (AEES) del XV Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual /Abstracts comunications and papers of XV Latinamerican Congress of Sexology and Sexual Education Agresiones sexuales Antropología de la sexualidad Derechos sexuales Discapacidad Academia Española de la Academia Española de Sexología y Medicina Disfunciones sexuales Educación sexual Sexual (AESMES) Erotismo Formación en sexología Historia y sexualidad Identidad sexual / Identidad de género Información sexual Infecciones de transmisión sexual Investigación Medicina sexual Nuevas tecnologías y sexualidad Instituto ESPILL de Psicología, Sexología y Medicina Sexual Orientación sexual Parafilias Pareja y sexualidad Reproducción Salud sexual Terapia sexual Trabajadores del sexo (prostitución) Violencia de género Libros Federación Latinoamericana Videos Universidad Nacional de Sociedades de Sexología Asociación Mundial de Normas publicación/ Publication Rules de Educación a y Educación Sexual Distancia Sexología Congresos y reuniones científicas / (FLASSES) Meetings
  • 2. DE SEXOLOGÍA Revista Científica de Sexología DIRECTOR Felipe Hurtado Murillo DIRECTORES ASOCIADOS Carlos San Martín Blanco María Pérez Conchillo (Valencia) CONSEJO DE REDACCIÓN María Lamerias Fernández (Ourense) Andrés López de la Llave (Madrid) Antonio Casaubón Alcaráz (Granada) COMITÉ EDITORIAL Marta Arasanz Roche (Barcelona) Rosemary Coates (Australia) José Díaz Morfa (Madrid) Rubén Hernández Serrano (Venezuela) Félix López Sánchez (Salamanca) Cristina Tania Fridman (Argentina) José Luis Arrondo Arrondo (Navarra) Eusebio Rubio Aurioles (México) Carmen Pérez-Llantada Rueda (Madrid) Antonio Pacheco Palha (Oporto, Portugal) Manuel Más García (Tenerife) Teresita Blanco Lanzillotti (Uruguay) José Bustamante Bellmunt (Alicante) Beverly Whipple (New Jersey, EE.UU.) Ignacio Moncada Iribarren (Madrid) Eli Coleman (Minnesota, EE.UU.) Aldara Martos Palomeque (Alicante) José Cáceres Carrasco (Navarra) Felipe Navarro Cremades (Alicante) Francisco Donat Colomer (Valencia) Marcelino Gómez Balaguer (Valencia) Olatz Gómez Llorens (Valencia) Antonio Martín Morales (Malaga) Ángel Luis Montejo González (Salamanca) Manuel Lucas Matheu (Almería) Ramón González Correales (Ciudad Real) Ana Puigvert Martínez (Barcelona) Gemma Pons Salvador (Valencia) Ana Rosa Jurado López ( Málaga) M. José Tijeras Úbeda ( Almería ) Froilán Sánchez Sánchez (Valencia) Inmaculada Bayo ( Barcelona ) Rafael Prieto Castro ( Córdoba ) Isbelia Segnini ( Venezuela ) Carolina Villalba ( Uruguay Kevan Wyle ( UK ) Rosa María Montaña ( Valladolid ) Carlos De La Cruz ( Madrid ) Silverio Saenz Sesma ( Zaragoza ) Natalia Rubio ( Madrid ) Koldo Seco ( Bilbao ) Concepción San Luis Costas (Madrid) Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 2
  • 3. PRESENTACIÓN El entendimiento que hoy día tenemos de la Sexología como ciencia, se sustenta en unos pilares que fueron puestos inicialmente por investigadores predecesores, que partían desde diferentes enfoques y perspectivas. A saber, Bloch e Hirschfeld desde la fenomenología (1), Krafft Ebing (2) facilitando la aceptación de la sexología desde el ámbito académico-científico aunque criminalizándola, Havelock Ellis (3) planteando la compresión de la normalidad en la conducta sexual, Freud (4) intentando curar el sufrimiento sexual, Masters y Johnson (5,6) y algo más tarde Kaplan (7), desarrollando investigaciones psicofisiológicas de la respuesta sexual humana y técnicas terapéuticas de las disfunciones sexuales. En las décadas 80-90 de la pasada centuria se inició el desarrollo de fármacos para el tratamiento de diferentes trastornos sexuales, así como de nuevas técnicas diagnósticas que ayudaron a tener un conocimiento detallado de la fisiología sexual, una mayor comprensión de la etiología orgánica y mayores posibilidades de tratamiento (8), hecho que en conjunto han permitido integrar los aspectos biopsicosociales de la sexualidad y los diferentes enfoques psicoterapéuticos, que han permitido desarrollar lo que conocemos como la terapia sexual. La investigación en sexología viene desarrollando una actividad creciente que se hace presente en diversos eventos científicos y foros de debate, siendo en la actualidad una parte importante de la producción científica (9). La investigación debe ser, como no puede ser de otra manera, un componente más de las actividades profesionales de la sexología, en las que hay que adquirir unos conocimientos teóricos necesarios para poder utilizar con posterioridad el método científico basado en la evidencia. La producción científica en sexología es necesaria para aumentar la compresión de la función sexual humana en su triple vertiente (placentera, afectiva y reproductiva), para aglutinar la dispersión de conocimientos que desde las diversas disciplinas y desde los diferentes profesionales se vierten en las distintas fuentes de divulgación, para comprender la diversidad enriquecedora en identidad, orientación y comportamiento sexual y para mejorar la salud sexual optimizando la eficacia de las estrategias educativas, preventivas, diagnósticas y de tratamiento (10). Con este fin nace la nueva revista “De Sexología” que pretende ser un medio de difusión de la actividad creativa, investigadora, de opinión y debate, de todo el quehacer profesional que desde diferentes disciplinas y puntos de actividad profesional, aglutine el desarrollo científico de la Sexología. Las y los profesionales que han hecho posible su alumbramiento creemos necesaria su existencia dado el nivel de desarrollo que ha alcanzado la sexología, la gran cantidad de profesionales que quieren y necesitan divulgar sus conocimientos y, la escasez de oferta de publicaciones científicas en español. En nuestras páginas pretendemos abarcar, distribuidas por secciones, todos aquellos aspectos que puedan ser de interés general y para el mayor número de personas con interés por la Sexualidad. Las normas editoriales establecidas por la revista están basadas en criterios aprobados en consensos internacionales, con el fin de que los artículos que se publiquen tengan la mejor difusión posible y el mayor impacto científico. La revista sale en versión digital motivada por la necesidad de actualización en las nuevas tecnologías, que en un mundo global utilizan la mayoría de los profesionales al ser de más rápido y fácil acceso, a la par que de menor coste económico y ambiental, ya que no utilizamos ni tinta ni papel en su edición. La periodicidad que hemos considerado más adecuada es la semestral, con dos números anuales, pero con la posibilidad, si se considera necesario, de realizar números adicionales. Desde el equipo editorial asumimos un firme compromiso de velar por la calidad y el rigor científico de los artículos que sean aceptados para su publicación, poniendo toda nuestra ilusión en que el esfuerzo compartido es la mejor herramienta para que la publicación desarrolle el nivel científico esperado y sea el referente para la Comunidad científica que se dedica y preocupa por la Sexología. Felipe Hurtado Murillo BIBLIOGRAFÍA 1. Hirschfeld M. Sexualpathologie. Ein Lehrbuch für Árzte und Studierende. Parte I: Geschlechtl. Entwicklungsstörungen mit besonderer Berücksichtigung derOmanie. Parte II: Sexuelle Zwischenstufen. Das mänMannliche Weib und der weibliche Mann. Parte III: Störungen im Sexualstoffwechsel mit besorender Berücksichtigung der Impotenz. Bonn: Marcus & Weber; 1916-1921. 2. Krafft-Ebing R. Psychopatia Sexualis, ed. 12. Stuttgart; 1906. 3. Ellis H. Studies in the psychology of sex. 2 Vol. New York: Random House; 1936. 4. Freud S. Obras completas. Editorial Biblioteca Nueva; 1972. 5. Masters WH, Jhonson VE. Human sexual response. Boston: Little Brown; 1966. 6. Masters WH, Jhonson VE. Human sexual inadequacy. Boston: Little Brown; 1970. 7. Kaplan HS. La nueva terapia sexual. Madrid: Alianza editorial; 1974. 8. Díaz Morfa J. La sexología clínica: presente y futuro. ¿De dónde venimos, dónde estamos, y hacia dónde vamos?. Sexología Integral 2004; 1:1-2. 9. Gil Latorre F. Necesidades de investigar en sexología. Sexología Integral 2009; 6(2): 55-56. 10. Organización Panamericana de la Salud; Organización mundial de la salud. Promoción de la Salud Sexual. Recomendaciones para la acción. Guatemala 2000; 35-6. Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 3
  • 4. In memoriam Dr. Juan José Borrás Valls 15/VII/1954 – 31/XII/2010 Queridos amigos: Mis hijos, nuestra familia, el equipo del Instituto Espill y todos nuestros amigos estamos desolados por la muerte de Juanjo. Un ictus el día 28 de diciembre le postró el tiempo suficiente para que nos pudiéramos despedir de él. Para nosotros va a ser muy duro acostumbrarnos a estar sin él, era el amor de mi vida y sus hijos lo adoraban. Una pérdida tan repentina en un hombre tan sano y feliz nos resulta inexplicable, pero la Parca no atiende a razones y corta los hilos cuando llega el momento. Mis hijos y yo hemos sido muy felices con él, hemos disfrutado mucho de su compañía. Los que le conocéis sabéis de su semblante afable y sonriente, y de su cálida mano que siempre acogía. Juanjo era, como dice el poeta, “en el buen sentido de la palabra, bueno”, y eso es lo mejor que se puede decir de un hombre. Además era un grandísimo profesional de reconocido prestigio y la sexología mundial llora con nosotros su pérdida. Ha sido un privilegio compartir la vida con él. Nos ha dado tanto amor y alegría. Para su último viaje le vestimos con la chaqueta que llevó en la inauguración del XIII Congreso Mundial de Sexología y con el pantalón de la clausura del XV CLASES (Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual). La medalla de la Academia Internacional de Sexología Médica y la insignia de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual lucían en su pecho, como en tantos actos felices. Las flores de su familia, amigos y compañeros le arropaban: de la FEES (Federación Española de Sociedades de Sexología); de la Asociación Española de Especialistas de Sexología, a su presidente de honor; del Instituto Espill, a su “gran maestro”… Se ha ido en paz un hombre bueno, generoso, noble y leal, pero siempre vivirá en nuestro corazón. Juanjo era una persona muy querida y estamos abrumados y muy agradecidos por las numerosas muestras de condolencia. Hemos descubierto el poder de sentirnos consolados por tantas manifestaciones de cariño y aprecio. Queremos que esta cadena de amor perdure entre todos nosotros. Disfrutad cada día, cada momento; no dejéis guardado un te quiero, ni una sonrisa. Afortunadamente hemos tenido el privilegio de poder compartir su amor hasta el último momento. Nosotros estábamos en paz con él y él lo estaba con nosotros; eso nos produce un gran consuelo. Consuelo que queremos transmitir a todos los que lloráis su pérdida. Él quiere, lo sabemos, que seamos muy felices y le recordemos con el cariño y la alegría que él siempre nos ha regalado. Carpe diem María Pérez Conchillo, Pepe Borrás Pérez y Víctor Borrás Pérez. Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 4
  • 5. RESÚMENES DE COMUNICACIONES Y PONENCIAS Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 5
  • 6. AGRESIONES SEXUALES Agresiones sexuales: educando para reducir el riesgo de victimización y agresión en adolescentes Antonio Fuertes Martín (Universidad de Salamanca), Isabel Vicario-Molina (Universidad de Salamanca), Mª Begoña Orgaz Baz (Universidad de Salamanca), José Luís Martínez Álvarez (Universidad de Salamanca), Andrés Fernández Fuertes (Universidad de Cantabria), Rodrigo J. Carcedo González (Universidad de Salamanca). Resumen: Las agresiones sexuales entre jóvenes y adolescentes constituyen un serio problema social, no sólo debido a las altas tasas de victimización (Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009), sino por las consecuencias para las víctimas (Howard y Wang, 2005). Parece, además, que tanto varones como mujeres pueden ser víctimas y agresores (Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998). A la luz de estos datos, es necesario desarrollar estrategias eficaces para la prevención de las agresiones sexuales en los adolescentes y jóvenes. Por ello, a partir de una experiencia concreta de intervención, se esbozan algunas recomendaciones para desarrollar futuras intervenciones en el marco de los programas educativos. Palabras clave: Adolescencia, agresiones sexuales, prevención, programas educativos. Abstract: Sexual aggresions among adolescents and young people is a very serious social problem, not only for the high rates of victimization (Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009), but also for the important consequences for the victims (Howard y Wang, 2005). Some investigations have pointed out that both boys and girls can be victims and aggressors (Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998). In light of these data it’s necessary to develop effective interventions to prevent sexual aggressions among teenagers and young people. Therefore, on the basis of a specific experience of intervention, we outline some proposal to increase the efficacy of future educative interventions. Key Words: Adolescence, sexual aggressions, prevention, school-based programs. Las agresiones sexuales entre los jóvenes y adolescentes son un problema importante, (Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009), con considerables consecuencias para la salud de las víctimas (Howard y Wang, 2005). En nuestro país, diversos estudios con adolescentes y jóvenes universitarios (e.g., Fuertes, Ramos, De la Orden, Del Campo y Lázaro, 2005; Fuertes, Ramos, Martínez, López y Tabernero, 2006; Ramos, Fuertes y de la Orden, 2006; Sipsma, Carrobles, Montorio y Everaerd, 2000; Ramos y Fuertes, 2005) encontraron una prevalencia de victimización entre las mujeres que oscilaba entre el 30 y el 40%, y una prevalencia del uso de estrategias coercitivas que variaba entre un 15 y un 24% para los varones. Sin embargo, los comportamientos coercitivos no son patrimonio exclusivo de los varones (Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998; Russell y Oswald, 2001). Muñoz-Rivas et al. (2009) encontraron que un 21% de los varones de su muestra había sido víctima de coerción sexual, y un 14,9% de las mujeres admitió haber ejercido alguna forma de coerción sexual. Teniendo en cuenta estos datos, se ha considerado la necesidad de diseñar y desarrollar estrategias eficaces para prevenir las agresiones sexuales en los adolescentes y jóvenes. En este sentido, nos planteamos el objetivo de diseñar, desarrollar y evaluar un programa de prevención de las agresiones sexuales en el marco escolar, utilizando un grupo de control y un grupo de tratamiento para poder conocer la eficacia del mismo. Así, las hipótesis que planteamos fueron las siguientes: Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 6
  • 7. Los participantes del grupo de tratamiento mostrarían puntuaciones más elevadas en los factores de protección (empatía, percepción de control y asertividad) después de la intervención. Los participantes del grupo de tratamiento mostrarían puntuaciones más bajas en los factores de riesgo (creencias estereotipadas) después de la intervención. No se encontrarían diferencias en estas variables en el grupo control entre ambos momentos de medida. Método: La muestra estuvo formada por 169 participantes de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años. Se asignaron 93 alumnos (39,9% varones y 60,2% mujeres) al grupo de tratamiento, y 76 alumnos (69,7% varones y 30,7% mujeres) al grupo control. Todos eran estudiantes de secundaria de institutos de la provincia de Salamanca (España). Variables e instrumentos: Creencias estereotipadas en torno a la sexualidad y la coerción sexual: Sexual Beliefs Scale (Muehlenhard y Felts, 1998). Empatía hacia la víctima: cuestionario de empatía hacia la víctima y el agresor desarrollado por Deitz, Blackwell, Daley y Bentley (1981). Percepción de control: escala de percepción de control ante la coerción sexual desarrollada por Fuertes et al. (2006). Asertividad heterosocial: escala de asertividad en las relaciones heterosociales (Fuertes et al., 2006). Diseño y procedimiento: Se utilizó un diseño antes-después con un grupo de tratamiento y un grupo control. Se tomó una medida inicial antes de la intervención en relación a las variables señaladas anteriormente, y dos medidas posteriores (tres semanas después y ocho meses después) tras la finalización de la intervención, también en ambos grupos. Los contenidos del programa incluían los componentes cognitivos, emocionales y comportamentales que tradicionalmente parecen estar involucrados en este comportamiento sexual (Pacifici et al., 2001). Así se trabajaron los conocimientos y la información en relación con la coerción sexual, las creencias, mitos y expectativas, los posibles factores de riesgo asociados a las conductas coercitivas, la empatía hacia las víctimas, y las habilidades para comunicarse y negociar las relaciones sexuales (para una revisión, ver Fuertes, Fernández y Ramos, 2007). El programa se desarrolló en siete sesiones de una hora en los centros escolares, en sesiones conjuntas para chicos y chicas, salvo las sesiones quinta y sexta, que se desarrollaron por separado para chicos y chicas, ya que en dichas sesiones se trabajaban las estrategias específicas para evitar las situaciones potencialmente coercitivas. Análisis estadísticos: Para comprobar la eficacia de la intervención, realizamos ANOVAS mixtos, siendo la variable dependiente cada una de las dimensiones de la intervención (creencias, empatía, percepción de control y asertividad), como factor de medidas repetidas, los momentos temporales (antes y después de la intervención) y como factores inter: el grupo al que pertenecían los sujetos (tratamiento versus control) y el sexo. Para analizar e interpretar las interacciones, realizamos pruebas a posteriori con el ajuste de Bonferroni. Resultados: Respecto a las creencias estereotipadas en torno a la sexualidad y la coerción sexual, la interacción momento de medida por grupo fue estadísticamente significativa [F (2,256) = 5,59; p = 0,004; eta2=0,04]. Una vez realizadas las pruebas a posteriori con el ajuste de Bonferroni, en el grupo de tratamiento obtuvimos diferencias significativas entre los tres elementos de medida (p = 0,0001). Por lo tanto, tras la intervención, descienden significativamente las puntuaciones de creencias estereotipadas. En el grupo control no hay diferencias significativas. Para la empatía hacia la víctima, la interacción momento de medida por grupo fue significativa F(2,256)=7,72, p=,001, eta2=,06], pero en este caso también la interacción de segundo orden momento de medida x grupo x género fue significativa [F(2,256)=4,26, p=,01, eta2=,03]. Una Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 7
  • 8. vez realizadas las pruebas a posteriori para interpretar esta última interacción, en el caso de los varones del grupo de tratamiento encontramos diferencias significativas (p= 0,0001) en empatía entre la medida previa a la intervención y las realizadas después, no encontrándose diferencias significativas entre las dos medidas tras la intervención. En las mujeres del grupo de tratamiento y los participantes del grupo control no se encontraron diferencias significativas. En la percepción de control, no fue significativa la interacción momento de medida por el grupo[F(2,250)=1,70, p=,18]. A partir de los resultados obtenidos pudimos comprobar un incremento de las puntuaciones en los momentos de medida posteriores, aunque no fue significativo. En el grupo control, pudimos observar un comportamiento aleatorio de las puntuaciones en los tres momentos de medida. Por último, en a asertividad heterosocial tampoco fue significativa la interacción [F(2,254)=0,38, p=,69]. En este caso, ninguno de los grupos experimentó mejoras significativas. Discusión: La intervención que aquí hemos presentado abarcaba conceptos, pero también valores, habilidades, estrategias, etc., relacionadas con las agresiones sexuales y la coerción sexual. Para evaluar el grado en el que habíamos alcanzado nuestros objetivos, cumplimos algunas exigencias básicas en cualquier programa de prevención: la evaluación pre y post intervención, la utilización de un grupo control, y el seguimiento –en dos momentos temporales diferentes- para ver si los cambios se mantenían a lo largo del tiempo. Respecto a los factores de riesgo (creencias estereotipadas-mitos), nuestra intervención se mostró eficaz. No obstante, el en caso de los factores de protección, obtuvimos resultados mixtos, ya que la asertividad heterosocial no aumentó de manera significativa, y la percepción de control tampoco. No obstante, los varones del grupo control aumentaron de manera significativa su empatía hacia la víctima. En general, podemos decir que nuestros resultados se acomodaron razonablemente bien a lo esperado, especialmente en los contenidos más conceptuales y actitudinales (la empatía y los mitos-creencias sobre las agresiones sexuales), promoviendo una mayor sensibilidad hacia esta temática y sus posibles víctimas (empatía), y un mayor conocimiento y capacidad de discriminación de las situaciones de riesgo. No obstante, nuestra intervención no mostró cambios significativos en la dimensión procedimental del programa (la asertividad). En este sentido, podríamos aventurar que para conseguir cambios significativos en una dimensión procedimental es necesario destinar más tiempo y sesiones a practicar la adquisición de habilidades. En este caso, la limitación temporal es posible que haya impedido la consolidación del posible aprendizaje. Somos conscientes de las limitaciones de nuestro trabajo, como la selección de la muestra totalmente escolarizada (lo que cuestiona la posible generalización de resultados), las limitaciones temporales en la implementación del programa y el foco de análisis en un individuo. No obstante, nuestra intervención ha producido algunos cambios, lo que debe animarnos a seguir profundizando en el diseño, implantación y difusión de programas de intervención, así como la promoción de nuevas iniciativas en este campo. Por esta razón, a continuación pasamos a exponer algunas recomendaciones a tener en cuenta para mejorar futuros programas de prevención. Recomendaciones de cara al futuro A la hora de llevar a cabo el diseño, la puesta en marcha y la evaluación de un programa, no siempre la toma de decisiones va a depender de nosotros. Por ejemplo, en algunos casos, los centros escolares tienen cerrado su calendario y tenemos que negociar y ajustar el número de sesiones, el número de participantes, etc. Sin embargo, en la medida de lo posible, recomendamos seguir las siguientes recomendaciones: 1. Plantear objetivos claros, evaluables y realistas, que no estén únicamente centrados en conseguir cambios en las actitudes y conocimientos, sino que consideremos también la dimensión conductual, o más específicamente la reducción de la incidencia de la perpetración y Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 8
  • 9. la victimización. Algunos autores (Schewe y O’Donohue, 1993; Yeater y O’Donohue, 1999) consideran que este debería ser el criterio a tener en cuenta, si queremos conocer la verdadera eficacia de los programas desarrollados. 2. Seleccionar los contenidos del programa de acuerdo a las teorías que explican las agresiones sexuales y en base a experiencias y programas previos. Por suerte, a pesar de las limitaciones teóricas y prácticas, no partimos de cero, y las investigaciones previas y la teoría acumulada deber ser nuestro punto de partida. 3. Adecuar la duración del programa a los objetivos. Como hemos visto, para obtener y desarrollar nuevas habilidades y estrategias se necesita tiempo y práctica, por lo que los programas deben tener una duración suficiente para que los chicos y chicas sean capaces de incorporar ese aprendizaje y generalizarlo. Parece, además, que aquellos programas que duran más son más efectivos (Anderson y Whiston, 2005). Por lo tanto, son necesarias propuestas educativas más completas y secuenciadas, que abarquen amplios periodos de tiempo, e incluir sesiones de recuerdo tras la finalización del programa. 4. Evaluar y considerar las características de los destinatarios. Es recomendable llevar a cabo una evaluación previa para poder adaptar el programa a las características y necesidades de sus destinatarios. Esta adaptación puede facilitar en gran medida el aumento de la eficacia del programa. 5. Planificar acciones concretas para varones y mujeres. Desde nuestro punto de vista, chicos y chicas pueden necesitar y demandar elementos diferentes en la prevención. No obstante, el intercambio de opiniones y experiencias entre ellos puede ser muy útil para trabajar aspectos concretos como las actitudes, creencias, empatía… Por ello, lo más recomendable es utilizar acciones complementarias, y optar por el tratamiento conjunto, o por separado, en función de los objetivos concretos. 6. Contar con educadores formados y capacitados, que sirvan como referente para los participantes. Parece que los programas en los que los educadores son profesionales, obtienen mejores resultados que los que utilizan iguales (Anderson y Whiston, 2005). Sin embargo, deben ser jóvenes con experiencia en el trabajo con adolescentes y con formación, habilidades y motivación suficientes para llevar a cabo la intervención (López, 1995). 7. Evaluar el programa. Debe ser una parte más del proceso de intervención. En este sentido, deberíamos plantearnos la evaluación del proceso educativo, del impacto en los participantes y de los educadores (Bruess y Greenberg, 2004). Se trata de planificar la evaluación para que nos permita tomar decisiones que mejoren los resultados de los programas de prevención. Dada la gravedad del problema de las agresiones sexuales entre los jóvenes y adolescentes, es necesario trabajar en la prevención de este fenómeno. Si bien es cierto que los resultados que obtenemos tras desarrollar los programas, no son los que desearíamos, no podemos dejarnos llevar por el desencanto, sino que debemos afrontar el reto de diseñar acciones preventivas más eficaces. Aunque consideramos fundamental el diseño y la puesta en marcha de acciones preventivas concretas, somos conscientes de que los programas puntuales pueden ofrecernos resultados limitados, aunque no por ello despreciables. Por ello, consideramos fundamental que la prevención de las agresiones sexuales tiene que darse dentro del marco de la promoción del bienestar personal y las relaciones interpersonales. Una acción preventiva en la adolescencia o en la juventud (aunque esté muy bien diseñada, desarrollada y evaluada), en ausencia de una verdadera educación afectiva y sexual previa, es difícil que consiga sus objetivos. No podemos esperar tanto, sino que debemos anticiparnos a la aparición de comportamientos de riesgo o problemáticos. La educación sexual que enfatice las fortalezas y capacidades para el desarrollo interpersonal positivo son la mejor estrategia de prevención con la que contamos. Referencias: Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 9
  • 10. Anderson, L. A. y Whiston, S. C. (2005). Sexual assault education programs: A meta-analytic examination of their effectiveness. Psychology of Women Quarterly, 29, 374-388. Bruess, C. E. y Greenberg, J. S. (2004). Sexuality Education. Therory and Practice (4 th ed.). New York: Oxford University Press. Deitz, S. R., Blackwell, K., Daley, P. y Bentley, B. (1982). Measurement of empathy toward rape victims and rapists. Journal of Personality and Social Psychology, 43, 372-384. Fuertes, A., Ramos, M., De la Orden, M. V., Del Campo, A. y Lázaro, S. (2005). The involvement in sexual coercive behaviours of college men: Prevalence and risk factors. Journal of Interpersonal Violence, 20, 872-891. Fuertes, A., Ramos, M., Martínez, J. L., López, D. y Tabernero, C. (2006). Prevalencia y factores de vulnerabilidad y protección de la victimización sexual en las relaciones con los iguales en las mujeres universitarias españolas. Child Abuse and Neglect, 30, 799-814. Howard, D.N. y Wang, M.Q. (2005) Psychosocial correlates of U.S. adolescents who report a history of forced sexual intercourse. Journal of Adolescent Health,36, 372-379. López, F. (1995). La Educación Sexual de Adolescentes y Jóvenes. Madrid: Siglo XXI. Muehlenhard C.L. y Felts, A.S. (1998). Sexual beliefs Scale. En C.M. Davis, W.L. Yarber, R. Bauserman, G. Schreer and S.L. Davis (pp. 116– 118). Handbook of sexuality-related measures, London: Sage. Muñoz-Rivas, M. J., Graña, K., O`Leary, K. D. y González, M. P. (2009). Prevalencia y predictores de la agresión sexual en las relaciones de noviazgo en adolescentes y jóvenes. Psicothema, 21, 2, 234-240. Pacifici, C., Stoolmiller, M. y Nelson, C. (2001). Evaluating a prevention program for teenagers on sexual coercion: A differential effectiveness. Journal of Consulting & Clinical Psychology, 69, 552. Ramos, M. (2004). Factores de protección y vulnerabilidad de la coerción sexual en adolescentes y jóvenes. Sexpol, 60, 16-18. Ramos, M. y Fuertes, A. (2005). Vulnerabilidad frente a la victimización sexual: factores psicosociales y contextuales asociados. Sexología Integral, 2. Ramos, M., Fuertes, A. y De la Orden, M. V. (2006). La victimización sexual en las relaciones con los iguales en una muestra de mujeres adolescentes y jóvenes: Prevalencia y creencias relacionadas con la victimización. Revista de Psicología Social, 21, 127-140. Sipsma, E., Carrobles, J. A., Montorio, I. y Everaerd, W. (2000). Sexual aggression against women by men acquaintances: Attitudes and experiences among Spanish university students. Spanish Journal of Psychology, 3, 14-27. Spitzberg, B. H. (1999). An analysis of empirical estimates of rape and sexual coercion. Violence and Victims, 14, 241-260. Struckman-Johnson, C. y Struckman-Johnson, D. (1998). The dynamics and impact of sexual coercion of men by women. En P. B. Anderson y C. Struckman-Johnson (Eds.), Sexually aggressive women: Current perspectives and controversies (pp. 121-143). Nueva York: Guilford. Yeater, E. A. y O’Donohue, W. (1999). Sexual assault prevention programs: Current issues, future directions, and the potential efficacy of interventions with women. Clinical Psychology Review, 19, 739-771. Young, A., Grey, M. y Boyd, C.J. (2009). Adolescents’ experiences of sexual assault by peers: Prevalence and nature of victimization occurring within and out of school. Journal of Youth and Adolescence, 38, 1072-1083. Young, B. J. y Furman, W. (2008). Interpersonal factors in the risk for sexual victimization and its recurrence during adolescence. Journal of Youth and Adolescence. 37, 297-309. Eficacia de un programa educativo para reducir las agresiones sexuales con adolescentes Vicario-Molina, Isabel. Fuertes-Martín, Antonio Email: ivicario@usal.es Las agresiones sexuales entre jóvenes y adolescentes constituyen un serio problema social que afrontamos en las últimas décadas, debido a la demostrada magnitud del problema (Spitzberg, 1999; Young y Furman, 2008; Young, Grey y Boyd, 2009) y a los claros efectos traumáticos que se producen en las víctimas (Howard y Wang, 2005). Parece, además, que tanto varones como mujeres pueden ser víctimas y agresores (Muñoz-Rivas et al., 2009; Struckman-Johnson y Struckman-Johnson, 1998). Es necesario, por lo tanto, desarrollar estrategias eficaces para la prevención de la coerción sexual en los adolescentes y jóvenes. Por ello, se diseñó y evaluó un programa de prevención de las agresiones sexuales en chicos y chicas adolescentes, con un grupo de tratamiento y un grupo control. La intervención, llevada a cabo durante siete sesiones, contemplaba la adquisición de conocimientos y actitudes positivas hacia la víctima (empatía), el aprendizaje y desarrollo de habilidades, y de factores de riesgo tanto de la victimización como de la perpetración. Los objetivos de la intervención fueron: a) conocer si nuestro programa producía cambios en los adolescentes en las diferentes dimensiones; y b) si esos cambios se relacionaban con un menor comportamiento sexual coercitivo a medio plazo. Los resultados tras la evaluación previa al tratamiento y posterior al tratamiento (6 meses y un año) indican que la intervención fue eficaz en aspectos actitudinales y emocionales, pero que es necesario mejorar la adquisición de habilidades (asertividad y comunicación) para evitar las agresiones sexuales. Se Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 10
  • 11. plantea la necesidad de diseñar medidas preventivas más eficaces que promuevan cambios a nivel individual, interpersonal y social. La importancia de la revelación en el abuso sexual infantil. Amparo Iznajar Fernández. María Pérez Conchillo. Isabel Añó Miranda Instituto Espill. Valencia. España Email: isanyo1@hotmail.com Palabras clave: Abuso sexual, revelación, credibilidad, menores, indicadores Resumen: En nuestra experiencia, en el Servicio de Atención Psicología a Menores Victimas de Abusos Sexuales y Menores Perpetradores, de la Conselleria de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, consideramos sumamente importante la exploración de la revelación, atendiendo a las actuaciones del entorno que recibe dicha revelación. Este análisis ofrece material sumamente valioso e imprescindible para la valoración adecuada del caso. El análisis de las distintas formas en que se produce “la revelación” de supuestos abusos sexuales en menores, podría tenerse en cuenta como un indicador más de la credibilidad del testimonio del menor. Programa de intervención en menores que abusan sexualmente de otros Iznajar Fernández, Mª Amparo. Añó Miranda, Isabel. Pérez Conchillo, María. Instituto Espill. Valencia. España. Email: aiznajar@hotmail.com Palabras clave: Abusos sexuales, menores perpetradores, tratamiento menores, menores abusadores, conductas sexualmente inadecuadas. Resumen: Los programas de intervención en abusos sexuales a menores, por lo general se centran en las víctimas y dejan de lado la atención a los perpetradores. Desde el Servicio de Servicio de Atención Psicología a Menores Víctimas de Abusos Sexuales y Menores Perpetradores, de la Conselleria de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, concertado con el Instituto Espill, entendemos que nuestra responsabilidad, como profesionales de la salud, no se debe limitar a las víctimas de abusos sexuales, si no que se debe intervenir también con el menor abusador, máxime cuando nuestro servicio depende del Servicio de Protección de menores. Atendiendo a los menores perpetradores estamos, además de prestándole ayuda a ese menor, trabajando en prevención, ya que el objetivo de la intervención es evitar que el menor vuelva repetir las conductas abusivas, para proteger a potenciales víctimas y por su propio bien. Como profesionales no podemos olvidar que el abusador tambi én tiene derecho al tratamiento. En un documento de la IATSO (International Association for the Treatment of Sexual Offenders) se aboga por la defensa, en todo el mundo, de un tratamiento de los delincuentes sexuales humano, digno, comprensivo, ético y efectivo. Desgraciadamente todavía no tenemos todas las respuestas en el tratamiento de los abusadores sexuales. En nuestro programa, dependiente del Servicio del menor como ya se ha dicho, nos centramos en conseguir la rehabilitación de los agresores sexuales menores, con el fin de evitar que vuelvan a reincidir en las conductas abusivas, prestando especial atención a su desarrollo psicosexual. Como sexólogos entendemos que la intervención en la esfera sexual es fundamental, para abordar cualquier problemática relacionada con conductas sexualmente abusivas. Por eso en el programa tiene gran relevancia la educación sexual personalizada, adecuada a la edad y circunstancias del menor. En resumen, el tratamiento pretende que los menores que realizan conductas sexualmente inadecuadas y conductas sexualmente abusivas, puedan tomar conciencia de sus actos, reconocer los límites y fomentar la empatía con las víctimas con el fin de evitar la reincidencia y apoyarles en desarrollar relaciones significativas saludables en un marcho de promoción de la salud sexual y los derechos sexuales. La explotación sexual infantil en España: objetivos del Plan de Acción Nacional. Pons Salvador, Gemma. Profesora Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Unidad de Investigación Agresión y Familia. Miembro de la Asociación Española de Especialistas en Sexología. España. Palabras Clave: Explotación Sexual Infantil. Plan de Acción en España. La explotación sexual infantil abarca un conjunto de diferentes actividades sexuales, con o sin contacto físico directo, que tienen consecuencias muy negativas para el desarrollo adecuado del menor y que dañan, degradan y en muchas ocasiones ponen en serio riesgo la propia vida de los niños, niñas y adolescentes víctimas. Entre las distintas formas de ESI se pueden resaltar la pornografía y la prostitución infantil, así como distintos medios utilizados para ello como son el tráfico de menores con fines sexuales y la explotación sexual comercial en los viajes. Otras variantes incluyen por ejemplo, los matrimonios precoces. Estas formas y medios de ESI se interrelacionan con frecuencia y son consideradas en la mayoría de los países como actos delictivos. Se trata de una cuestión que concierne a todos los ciudadanos e instituciones, tanto públicas como privadas, y que hace necesario la puesta en marcha de acciones desde un enfoque global e integral, teniendo en cuenta perspectivas tanto nacionales como internacionales, que permitan hacer frente a los diversos factores que contribuyen a su mantenimiento y a reducir el mercado de “consumidores”. Con estos objetivos se propusieron en España un Plan de Acción cuya primera edición data del año 2002, y un segundo Plan del año 2006 que sigue vigente en la actualidad. La presente ponencia recoge los objetivos principales de éste segundo Plan de Acción y que se indican a continuación. Objetivo 1. Conocimiento de la realidad sobre la explotación sexual de la infancia y la adolescencia en España y articulación de mecanismos de detección y denuncia. Los casos conocidos de ESI no representan el fenómeno de esta problemática. Para mejorar el conocimiento de esta realidad se necesitan mejorar los sistemas de detección y denuncia. También la investigación es un modo de conocer el fenómeno de la ESI a partir Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 11
  • 12. de cuyos resultados se pueden establecer mecanismos para su lucha. Partiendo de estas ideas en este objetivo general se articulan distintos objetivos específicos con acciones que responden, por un lado, a la mejora de la detección y denuncia y, por otro, a la promoción de la investigación. Objetivo 2. Sensibilización, movilización social, y prevención de situaciones de explotación sexual de menores. Dar a conocer la existencia y la problemática de la ESI es un primer paso para poder luchar contra la misma. Por ello, la sensibilización y la movilización social se convierten en puntos clave en un Plan de estas características, en la que los medios de comunicación juegan un papel fundamental. Esta sensibilización debe dirigirse a la población en general, pero especialmente a los y las profesionales de distintos ámbitos que puedan estar más en contacto con esta problemática. Por ello, para poder trabajar desde la prevención es necesario implicar al sector empresarial que pueda tener algún tipo de relación o conocimiento sobre la explotación sexual (sector turístico, internet, etc). Otros programas de prevención dirigidos a la infancia, padres, madres, educadores y en especial a niños, niñas y adolescentes pertenecientes a grupos de riesgo se hacen necesarios para trabajar en éste ámbito. También aquí se incluyen los programas que ayuden a evitar la reincidencia de los abusadores sexuales, entendiendo que de éste modo se trabaja sobre la prevención de nuevas víctimas. Objetivo 3. Establecimiento de un marco legislativo/jurídico idóneo para combatir la explotación sexual de menores, tanto en el nivel nacional como internacional. En la lucha contra cualquier problemática social es imprescindible el establecimiento de un marco legal específico sobre el tema, como está siendo el caso de la lucha contra la ESI. En líneas generales hasta la fecha se ha ido respondiendo a lo establecido en la legislación vigente Europea, pero se necesita un marco de acción que revise y se adapte a los nuevos cambios y conocimientos sobre la problemática, tanto en materia relacionada con las víctimas como con los agresores, así como con los ámbitos en los que se pueda desarrollar la actividad de ESI. En este sentido en el presente objetivo general se incluyen objetivos específicos y acciones relativas tanto al ámbito nacional como internacional. Objetivo 4. Protección e intervención con los niños/as y adolescentes que sufren explotación y tratamiento de los agresores. Los menores afectados por la explotación sexual se encuentran en situación de riesgo o desamparo y por tanto se deben ocupar de ellos los organismos encargados de la protección y el bienestar general de la infancia. En este sentido, los objetivos específicos que se recogen en este apartado hacen referencia a programas y medidas relacionadas más directamente con la ESI. También, se incluyen aquí las acciones referentes al tratamiento de los abusadores sexuales, entendiendo que constituyen una parte fundamental en la lucha contra esta problemática. Objetivo 5. Fortalecimiento de las instituciones y organizaciones, públicas y privadas, que intervienen en la lucha contra la explotación sexual de menores y en su protección. La formación de las y los profesionales relacionados con el problema de la ESI, es necesaria para garantizar la aplicación adecuada de las medidas que se utilicen tanto para la prevención como para la intervención y, en general, para garantizar una buena coordinación que permita una adecuada lucha contra esta problemática. Asimismo, la dotación de recursos, materiales, humanos y técnicos, así como el apoyo a las ONGs implicadas resultan acciones fundamentales en el trabajo contra la ESI, que se incluyen aquí como objetivos específicos. También, en este objetivo general se incluye el objetivo específico de evaluación del presente Plan, considerando que la evaluación supone una herramienta imprescindible para conocer la consecución de los objetivos y el establecimiento de las nuevas guías de acción. Para más detalles sobre el II Plan de Acción contra la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia: http://www.mtin.es/SGAS/FamiliaInfanc/infancia/PlanesInformes/ExplotSex.pdf ANTROPOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD Seducción, emociones y cambio. Celia Laniado Centro de trabajo: SASH. Buenos Aires. Argentina. Email: celia@altillo.com Palabras clave: Seducción, comunicación, cuerpo, lenguaje, emoción Resumen: El aquí y ahora de la seducción en relación con las emociones y el cambio. El abordaje de este trabajo parte de 2 perspectivas 1) La biología cultural de H. Maturana 2) La Ontología del Lenguaje (coaching) que es una disciplina de fundamentos contemporáneos que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos y el modo de relacionarse entre si. Uno de los postulados básicos es que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que a través de él la generamos. Es decir, según como hablamos y como escuchamos, será la realidad que generemos. Objetivo: es el entrenamiento y la incorporación de herramientas de seducción a través de los tres dominios que nos constituyen: cuerpo, lenguaje y emoción según la interpretación del Coaching Ontológico. Método: El taller será interactivo, de carácter vivencial, con ejercicios y amplia participación de los asistentes. De dos horas de duración, cupo: 50 asistentes. Resultados: facilitará el aprendizaje (interpretando que implica la expansión de nuestra capacidad de acción efectiva) y la adquisición de habilidades de seducción para que puedan abrir nuevos espacios de vida. Conclusión: Estoy convencida de que este taller será tremendamente útil, pues proporciona apertura para posicionarnos con una identidad atractiva y relevante. La práctica sustituye cualquier explicación. Se solicita la exposición del taller el viernes 22/10 por la tarde, preferentemente después del horario de almuerzo, para tener un tiempo de preparación de la sala . Áreas temáticas: Historia, sociología, antropología y sexualidad, Investigación básica en sexología, Educación sexual. Diversidad sexual y educación en la universidad Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 12
  • 13. Jiménez Ríos, Francisco Javier. Amaro Ávalos, M.C. Universidad de Granada. Asociación Española Especialistas Sexología. España. Email: fjjrios@ono.com Palabras clave: Diversidad, homosexualidad, persona, respeto, educación Resumen: Diversidad, homosexualidad, persona, respeto, educación El objetivo de este trabajo es mostrar la sensibilidad de personas universitarias a la riqueza de la diversidad sexual y el horizonte educativo que significa. La metodología empleada ha consistido en la aplicación de una encuesta sobre diversidad sexual y educación elaborada con las personas participantes en la asignatura “Valores Sexuales y Educación Integral” durante el curso 2005-2006 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. A este cuestionario han respondido 684 personas elegidas al azar que cursan estudios de Pedagogía, Psicología, Medicina y Enfermería en las universidades de Granada y Roma (La Sapienza y Tor Vergata). Los resultados manifiestan con fuerza que la diversidad sexual constituye un valor que se muestra desde la radicalidad última de la realidad personal humana. El valor de la persona es anterior a las opciones y acciones en que se constituye, dinamizando su proceso de realización. Junto al valor de cada persona, en y más allá de su proceso de realización, aparece el valor del respeto basado en la dignidad de la persona, y los valores de la igualdad y la libertad orientados por la justicia y la solidaridad. Las respuestas cobran fuerza cuando las preguntas se dirigen de manera concreta a la vida cotidiana de las personas participantes, como es el tener un hijo homosexual o convivir con una persona homosexual. La unanimidad es clara cuando se trata de proponer una educación sexual adecuada en los diversos niveles del proceso de formación como el mejor instrumento para dinamizar estos valores personales y sociales que se ponen de manifiesto. Concluimos con la necesidad de una educación sexual adecuada que permita la incidencia social de estas manifestaciones positivas ante la diversidad sexual que, teniendo en cuenta otros estudios, consideramos en el plano de la deseabilidad. Áreas temáticas: Historia, sociología, antropología y sexualidad, Educación sexual. DERECHOS SEXUALES Derechos Humanos y Políticas estatales: los desafíos e Implementación de los derechos sexuales en el Uruguay. Carreras Perez, Shirley Mercedes. Sociedad Uruguaya de Sexología. Montevideo. Uruguay. Email: booqui72001@yahoo.com Palabras clave: Reglamentación,Empoderamiento,Equidad,Diversidad, Libertad Resumen: Desde el retorno a la democracia Uruguay se ha abocado a promulgar leyes que garantizan y promueven el ejercicio de los derechos, priorizando actualmente los derechos sexuales y reproductivos. Objetivos: exponer una reseña de las políticas estatales y la creación e implementación de leyes que promueven los Derechos Sexuales y Reproductivos en nuestro país. Desde el Estado y diversas instituciones se vienen promoviendo políticas para el ejercicio de la maternidad y paternidad deseada y responsable; se ha comenzado la implementación de la Educación Sexual Formal, así como se han adoptado medidas que tienden a reducir la mortalidad materno infantil. No obstante, considero que Uruguay tiene déficit en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos pues no existe correspondencia entre la ideología con la que participa en Convenciones y Conferencias Internacionales con las condiciones reales que se dan en la sociedad uruguaya. Conclusiones - Consagrar los Derechos Humanos - Fomentar las Políticas Sociales dirigidas a visibilizar la diversidad. - Continuar fomentando acciones claras y seguras que disminuyan la inequidad de género en la sociedad. - Disponer de espacios de reflexión y toma de conciencia para educarnos en derechos. -Implementar la E. Sexual Formal obligatoria desde temprana edad. Cuando aprendamos a identificar y reconocer socialmente la diversidad, habremos comenzado a reivindicar y desmitificar las actitudes discriminatorias y los preconceptos que atañen a la Sexualidad y, nos acercaremos a ser mejores seres humanos portadores y ejecutores de Derechos. O que significa ser adolescente hoje para os adolescentes Martins de Melo, Sonia Maria. Poletti, Enemarí. UDESC - Universidade do Estado de Santa Catarina. Florianópolis. Brasil. Email: soniademelo@gmail.com Palabras clave: adolescência – escola – educação sexual - processos dialógicos - emancipação Palavras chave: adolescência – escola – educação sexual - processos dialógicos - emancipação Resumen: A presente reflexão busca abordar as percepções de adolescentes sobre “o que significa ser adolescente hoje para eles”. Para esta pesquisa, foram entrevistados oito alunos de 5ª a 8ª série, na faixa etária entre doze a quinze anos, sendo quatro do sexo feminino e quatro do sexo masculino, de uma Escola Estadual de Santa Catarina. Ficou evidente nas falas desses jovens que ser adolescente para eles hoje é curtir essa fase, experimentando novas emoções e sensações nos relacionamentos da amizade, no ficar e no namorar; é ter limites naquilo que fazem, é estudar, é ser reconhecido como adulto. Mediante suas falas percebemos que há uma vasta opção de situações concretas de seu processo de desenvolvimento, de relações interpessoais e de experiências que os adolescentes estão vivendo. Nessa perspectiva, fica reforçada a concepção de que a educação é uma possibilidade de reconstrução e de expressão dessa etapa nos seus projetos de vida. Nesse sent ido, a escola sendo um dos espaços educativos, também poderá ser um espaço privilegiado de projetos emancipatórios construídos coletivamente com os adolescentes, num processo dialógico. Mas para isso é fundamental, inicialmente, acolhê-los e escutá-los. Áreas temáticas: Derechos sexuales, Salud sexual, Educación sexual. Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 13
  • 14. La responsabilidad profesional del sexólogo, jurídica y estrajurídica: perspectiva del jurista Navarro Cremades, Felipe. Departamento de Medicina Clínica. Facultad de Medicina UMH. Campus de San Juan. San Juan (Alicante) España. Email: felipe.navarro@umh.es Palabras clave: Responsabilidad: deontológica. Jurídica, penal, civil. administrativa Resumen: Objetivos: Exponer al sexólogo una perspectiva actual de determinados riesgos profesionales relevantes a los cuales está presumiblemente expuesto en su práctica profesional, en especial los de tipo jurídico. Metodología: Presentación de diversos tipos pertinentes de responsabilidad a que puede estar sujeto el sexólogo como profesional clínico en especial los jurídicos de tipo penal, civil y administrativo así como extrajurícos, en concreto los deontológicos. Resultados: En la práctica clínica cada vez son más frecuentes, complejas y actualizables las situaciones de riesgo de incurrir el sexólogo en responsabilidad tanto juríca como extrajurídica - Conclusiones: Ante esta situación de riesgo potencial y real para el sexólogo, de relevancia cada vez mayor, es pertinente una aproximación práctica al conocimiento de dichos riesgos para facilitar, en algún sentido, su prevención y gestión. Áreas temáticas: Derechos sexuales. Promoción de la salud sexual en los adultos mayores. Giraldo Sánchez, Agustín Alfonso. Zea Herrera, María Del Carmen Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia. Email: aagiraldo@une.net.co Palabras clave: Sexualidad, Educación sexual, Educación en salud, Adulto Mayor, Promoción de la salud. Resumen: Objetivos: Comunicar la experiencia del AUM de la Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, en promoción de la salud sexual, 2006 – 2010, desde la perspectiva educativa, de promoción de la salud y envejecimiento exitoso. Metodología: En su desarrollo curricular, el AUM aborda la sexualidad del adulto mayor a través de talleres participativos e investigativos que permiten a los participantes descubrir qué piensan, qué sienten los adultos mayores de su propia sexualidad y de sus expresiones comportamentales. Resultados: Los mayores pueden aún sentirse atractivos sexualmente, tener percepciones corporales positivas, referir dificultades para acceder a la intimidad en el medio familiar, relacionar: enfermedades prevalentes, medicamentos prescritos con el ejercicio de la sexualidad, preferencias, mitos, disfunciones sexuales, tipos, frecuencias de los actos sexuales realizados y las fuentes de orientación sexual recibida. Conclusiones: Las prácticas saludables del ejercicio de la sexualidad deben y pueden aprenderse siempre, hasta en la vejez; las AUM son una buena opción. Conviene motivar en la comunidad la reflexión sobre las necesidades afectivas y/o sexuales que tienen los mayores y fortalecer los espacios de participación e interacción intergeneracional que motiven el intercambio de saberes. Posiblemente el trabajo interdisciplinario constante sobre la sexualidad, el derecho a ésta, permita a los mayores interesados “exigir- expresar-denunciar” insatisfacciones, mitos, prohibiciones y dificultades para acceder a su intimidad. Los pensamientos y sentimientos que tienen los mayores de la sexualidad, emergen a pesar de la adversidad cultural, pues relatan su vivencia sexual en la vida íntima y relacional que van más allá de la genitalidad y de la reproducción. Áreas temáticas: Derechos sexuales, Salud sexual, Educación sexual. El derecho al sexo y su reconocimiento como derecho básico del ser humano en el ordenamiento jurídico internacional. Recio Alfaro, Carles. Universitat de València. Valencia. España. Email: carlesrecio@hotmail.com Palabras clave: Sexo, Derechos Humanos, ONU Resumen: El derecho al sexo y a su ejercicio siempre ha tenido un parco reconocimiento en el ordenamiento jurídico. La proclamación de los Derechos Humanos como fundamento básico de la dignidad de la persona ha reconocido experiencias básicas del ser humano como el alimento, el vestido o la vivienda pero se ha acercado al sexo con mucho recato, consiguiendo de hecho un desarrollo legal nulo hasta tiempos relativamente recientes. Esta comunicación pretende estudiar la evolución del tratamiento jurídico del tema sexual como derecho básico del ser humano desde sus inicios hasta nuestros días. Áreas temáticas: Derechos sexuales. Programa de promoción de la salud sexual y reproductiva en población inmigrante latinoamericana en la ciudad de Valencia (MIHSALUD) Alcaraz Quevedo, Manuela. Jefa de Sección de Promoción de la Salud del Centro de Salud Pública de Valencia. Dirección General de Salud Pública. Generalitat Valenciana. España. Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 14
  • 15. El programa MIHsalud del Centro de Salud Pública de Valencia (CSPV) se dirige fundamentalmente a la población iberoamericana de la ciudad de Valencia y se inicia como respuesta al objetivo fijado por la Dirección General de Salud Pública (DGSP) de la Conselleria de Sanitat (Generalitat Valenciana) de elaborar un proyecto de promoción de la salud y participación comunitaria por departamento de salud. Para desarrollar el programa, en 2006 se creó una comisión intersectorial, con representación de Salud Pública, Direcciones de Atención Primaria, Dirección General de Inmigración, Ayuntamiento de Valencia, Universidad y otras instituciones relevantes. A partir de un análisis de la realidad y de un estudio cualitativo (1), se consideró como tema de actuación prioritario (por las características sociodemográficas, de indicadores de salud y de utilización de servicios), la promoción de la salud sexual y reproductiva en población inmigrante iberoamericana. Se priorizaron dos zonas básicas de salud de la ciudad de Valencia: Russafa y Font de Sant Lluís. Ambas tenían una elevada proporción de personas de origen latinoamericano, especialmente de Ecuador, Bolivia y Colombia (representan un 41% en Russafa y un 40% en Font de Sant Lluís del total de población extranjera con tarjeta sanitaria) (Fuente: SIP, 2008). En cuanto a los indicadores de utilización de servicios y salud, este tipo de población supone un porcentaje muy importante de la actividad de los Centros de SSyR, presenta una mayor tasa de IVE y constituye un porcentaje importante de los casos de violencia de género. El programa piloto se aprobó por la DGSP y se dotó presupuestariamente por el CSPV; tiene como objetivo general promover la salud, especialmente la salud sexual y reproductiva, a través del empoderamiento de la propia población. El diseño del programa es abierto y tiene un enfoque participativo e intersectorial. El programa lo realiza el Centro de Salud Pública de Valencia en colaboración con la asociación ACOEC y tiene las siguientes líneas de actuación: 1) Mediación Intercultural en salud 2) Formación de profesionales sanitarios en competencia intercultural 3) Acción comunitaria a través de actuaciones en territorio y en las asociaciones y entidades de población inmigrante iberoamericanas. La intervención posteriormente se amplia en el Departamento de salud Valencia Dr. Peset, además de las zonas básicas de Ruzafa y Fuente de San Luís y el Centro de Salud Sexual y Reproductiva (CSSyR) de Fuente de San Luis, a las zonas básicas de San Marcelino y de Plaza de Segovia y CSSR de Dr. Peset. En 2010 se ha iniciado el trabajo en el Departamento H. Clínic Malva-rosa, en las zonas básicas de Nazaret, Salvador Pau, República Argentina y Serrería II, implicando a los CSSR de Nazaret y Malva-rosa. En el programa se inicia con una mediadora intercultural (MI) y actualmente trabajan dos MI y se cuenta con la colaboración de agentes de salud de base comunitaria que proponen las asociaciones colaboradoras. Las mediadoras atienden a las personas en situación de vulnerabilidad; aportándoles información, orientación y facilitando un acercamiento de la población a los servicios de salud y de SSyR, según un protocolo de remisión consensuado con los profesionales de atención Primaria y CSSR. Tras 25 meses, la MI ha atendido a 355 personas; un 86,5% han sido mujeres y un 13,5%, hombres. La edad de media ha sido de 29 años en las mujeres y de 30 en los hombres. Del total de personas atendidas, 41,6% procedían de Bolivia; 30,6% de Ecuador y 13,13% de Colombia. El 35,8% de los casos fueron remitidos por el CSSyR, el 29% por las matronas de AP y el 16,3% por l@s médic@ de AP. La intervención de la MI se dirigió a dar información sobre el funcionamiento del CSSyR (93,5%), la promoción del uso del preservativo (93%) y la reflexión sobre el proyecto reproductivo (83,4). Un 84,3% de las personas atendidas por la MI se remitieron a consulta al CSSyR. Un 4,8% de las mujeres atendidas presentaron sospecha de violencia de género. La MI confirmó casi un 50% de estos casos que fueron derivados a servicios de atención a la mujer. La acción comunitaria se fue construyendo a través de la puesta en marcha de estas actividades: Foro Comunitario 2º Martes Salud; Elaboración de Mapas Comunitarios; Contacto con personas líderes del territorio y activación de puntos de información; Visitas y entrevistas a asociaciones; Captación, formación y acción de agentes de salud de base comunitaria; Conversaciones; y Talleres de salud. Las y los agentes de salud se seleccionan a partir del contacto con asociaciones de población inmigrante ( 37 asociaciones y 27 entidades censadas) y tras su capacitación en un curso en la linea formación-acción(13 agentes en 2009 y 15 agentes en 2010), realizan actividades en el ámbito de las asociaciones y algunos directamente en los territorios prioritarios de la intervención. Estas actuaciones son coordinadas y supervisadas por las mediadoras interculturales. El equipo “mediadora y agentes de salud”, elabora un mapa comunitario, activa puntos de información en salud en lugares estratéticos de los barrios, realiza conversaciones de orientación sobre salud entre sus iguales, distribuyendo material informativo-divulgativo, así como imparten talleres dirigidos a grupos de población inmigrante. Hasta hoy se han realizado más de 350 atenciones individuales; se han activado 68 puntos informativos; se han realizado 710 conversaciones informales y se han realizado 112 talleres con 902 participantes. Los “Foros 2º Martes Salud”, son espacios de comunicación entre los ámbitos técnico- profesional y comunitario . A partir de un listado de temas de salud que interesan, se invita a una persona que presenta el tema y la exposición se somete al debate y discusión. Habitualmente participan una media de 21 personas pertenecientes a unas 14 asociaciones. Durante 2008 y 2009 se han realizado 16 foros. En cuanto a la formación de los/as profesionales de salud en competencia intercultural y atención a la diversidad, con la finalidad de que los propios centros sanitarios sean también espacios de mediación y las/os profesionales incorporen la atención a la diversidad en su día a día, se han realizado dos cursos de 40 horas sobre “Interculturalidad y Salud” y tres talleres de 10 horas sobre “Comunicación y Competencia Intercultural”. Estas acciones formativas se llevan a cabo en colaboración con la Escuela Valenciana de Estudios para la Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 15
  • 16. Salud (EVES) y en ellas han participado un total de 67 profesionales, un 90 % pertenecen a los centros de salud en donde se realiza el programa. Cabe destacar como fortalezas de la experiencia, la acción compartida entre la asociación ACOEC, el Centro de Salud Pública de Valencia y los centros de AP y el CSSyR, el Ayuntamiento de Valencia y la valoración positiva de la misma, por los distintos actores implicados (directivos, profesionales, asociaciones de inmigrantes y ciudadanos), que ha posibilitado el mantenimiento y crecimiento de este programa dirigido a la disminución de las desigualdades en salud en la población iberoamericana de la ciudad de Valencia. Necesidades de atención sexológica desde la perspectiva de los usuarios y las usuarias. Madrigal Vílchez, Amparo. Asociación Amigas de Nicaragua. Miembro de la Comisión de Sensibilización de CALCSICOVA (Coordinadora de Asociaciones de Lucha contra el Sida de la Comunidad Valenciana). España. Durante las últimas décadas, la sociedad española ha experimentado una gran modificación del paisaje demográfico. Este nuevo paisaje ha significado un enorme enriquecimiento sociocultural, y a la vez ha conllevado el importante reto de convivir en una sociedad mucho más compleja que la de las décadas anteriores. Este enriquecimiento y complejidad sociodemográfica se ha experimentado “bruscamente” durante la segunda mitad de la década de los noventa. La recepción de personas llegadas desde los cinco continentes con la intención de residir en el país, transformó a España de país emisor de emigrantes, a país receptor de población inmigrante. El cambio sociodemográfico ha apremiado tanto a la administración sanitaria como a organizaciones sociales, a investigar y a profundizar el conocimiento respecto a esta nueva población tan diversa como desconocida. Identificar el estado de salud, determinar las prioridades de atención y prevención con esta población ha sido un campo de estudio, en que los profesionales de la sexología, al igual que otras especialidades, han jugado un importante papel. El primer choque cultural al que se enfrenta la población migrante, es el uso del lenguaje. En el caso de la población de origen latinoamericano, la gran mayoría es de habla hispana a excepción de Brasil, se encuentran con que a pesar de hablar la misma lengua, tienen un uso y sentido de la lengua diferente, por tanto, hasta que no incorporan los nuevos usos y sentidos, y se adecuen al nuevo contexto social mantienen una barrera en la comunicación. A esta barrera de comunicación se le suman los tabús sexuales de cada cultura, que evitan o dificultan llamar por su propio nombre todo lo relativo a la sexualidad. La forma de vivir la sexualidad varía de una cultura a otra, y por tanto la explicación del malestar lleva a equívocos y confusiones, dificultando la atención sexológica. En este sentido, la principal necesidad manifestada tiene que ver con las competencias lingüísticas y las barreras en la comunicación. Este hecho es señalado tanto por usuarios de habla hispana, como de otras lenguas. Por ello, es preciso que existan agentes de mediación que faciliten el contacto con la población migrante y autóctona, para identificar y conocer la forma de vivir la sexualidad en las diferentes culturas. Las necesidades de la población migrante, son tan diversas como diversa es la población autóctona. No obstante, entre la población migrante se encuentran determinados colectivos o grupos de edad que requieren una especial atención preventiva y atención secundaria (mujeres y jóvenes). En el caso de la población inmigrante femenina adulta se ha demandado servicios de planificación familiar, prevención de embarazos no deseados, interrupción de embarazos no deseados y programas de atención materno-infantil. En este sentido, se observa una elevada frecuentación de los servicios de ginecología y obstetricia y pediatría por parte de la población inmigrante (Jansà y García de Olalla, 2004). De acuerdo con los necesidades detectadas entre la población inmigrante joven-adulta se encuentra el paulatino aumento de las infecciones de transmisión sexual entre hombres que tienen sexo con hombres (Del Romero Guerrero, 2009). Así como el creciente aumento de población transexual de origen extranjero, y que en algunos casos ejerce la prostitución como fuente de ingresos económicos. En el caso de la población inmigrante juvenil, las necesidades identificadas son similares: dificultades al acceso a métodos anticonceptivos, riesgo de infección de ETS y VIH/Sida ya que se limitan a la prevención de embarazos no deseados; utilización y riesgo del uso inadecuado del fármaco Citotec con finalidad de interrumpir embarazos no deseados; y la necesidad de asesoría y mediación intercultural entre padres-madres e hijos-hijas adolescentes. (Serrano Fuster, 2007) La mediación intercultural y familiar, adquiere relevancia entre la población migrante debido al diferente ritmo en el proceso de integración cultural. En muchos casos, los padres y madres de jóvenes inmigrantes intentan mantener las creencia, costumbres y roles de género típicos de sus países de origen, entrando en conflicto con los jóvenes que incorporan con mayor facilidad las costumbres de la sociedad de acogida. En el caso de población de origen latinoamericano, se identifica como dificultad familiar, el contraste en las formas de educar, especialmente a la población adolescente. Acostumbrados a una cultura en la que se controla e impone las reglas de comportamiento, se teme por parte de muchos padres, que sus hijos e hijas adolescentes incorporen mayor autonomía en lo que respecta a su sexualidad. Entran en conflicto valores como el mantenimiento de la virginidad, la aceptación con mayor naturalidad de la homosexualidad, el acceso a métodos anticonceptivos y a la interrupción voluntaria de embarazos; así como el uso de las nuevas tecnologías como nuevas formas de vivir la sexualidad. El uso de las nuevas tecnologías (teléfono móvil, chats, redes sociales, etc. ) son nuevas fuentes de información, así como de relación, que facilitan y/o dificultan (según el uso dado) la vida sexual de la población juvenil. Este tipo de influencia resulta muy compleja de manejar por parte de algunos padres y madres de jóvenes inmigrantes, por lo que se demanda servicios de orientación para desarrollar competencias comunicativas interculturales, que faciliten las relaciones con personas de diferentes culturas (no sólo con la autóctona, ya que la diversidad es muy amplia), para lograr una mayor comprensión, integración, y satisfacción afectivo-sexual. DISCAPACIDAD Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 16
  • 17. Programa de educación sexual para personas con discapacidad física de la Comunidad Valenciana. 7 años de experiencia. Juan José Borrás Valls (1), Eduardo Martínez Agulló (2), María Pérez Conchillo (1) (1) Instituto de Psicología, Sexología y Medicina Espill. www.espill.org (2) Unidad de Neurourología y Urodinámica del Hospital La Fe de Valencia. Palabras clave: sexualidad y discapacidad física, educación sexual de los discapacitados físicos, salud sexual y discapacidad física, disfunción eréctil de causa neurológica. Resumen: En 2003 la Consellería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana puso en marcha el Programa de Educación Sexual para Personas con Discapacidad Física. Se inició realizando el estudio DEN (Disfunción Eréctil de causa Neurológica) con el objetivo de evaluar el impacto que puede tener en hombres con DEN sobre su autoestima y satisfacción con la vida, el participar en un programa de educación sexual que incluye talleres, charlas formativas y tratamiento farmacológico de la DE. Metodología: Se convocó a los varones con DEN en Alicante, Valencia y Castellón, recogiendo datos demográficos, clínicos e información (cuestionarios IIEF, SEAR y LISAT8). Al mes, se realiza una 2ª visita. Transcurridos 3 meses, se realiza la última visita. Resultados: la función eréctil fue mejorada en un 43,4% (basal 36,6%; después del tratamiento 80%), la puntuación global del cuestionario SEAR aumenta un 7,2% y la puntuación total del cuestionario LISAT8 un 2,5%.En la pregunta de evaluación global de la satisfacción (PEGS) aumenta un 15,9%, los muy satisfechos. La satisfacción con el tratamiento fue de un 46,3% en los sujetos y de un 41,9% en sus parejas. En conclusión se percibe una mejoría de los tratados en su función eréctil, autoestima y satisfacción con la vida. Existe satisfacción con el tratamiento, tanto por parte de los sujetos como de sus parejas. Se pone en evidencia que la intervención es la esfera sexual mejora la calidad de vida, tanto de los hombres discapacitados, como de la pareja. El Programa de Educación Sexual de la Consellería se ha hecho extensivo a todas las personas con discapacidad física, tanto mujeres como hombres. En 2006, el programa se implementó mediante el desarrollo de una plataforma informática, la web discasex.es (y discasex.com) que articulan el conjunto de estrategias de intervención en educación sexual y promoción de la salud sexual. Áreas temáticas: Salud sexual, Educación sexual, Sexualidad y nuevas tecnologías Avanzando en la atención a la salud sexual de las personas con discapacidad intelectual: buenas prácticas en la vivienda tutelada, la experiencia de ivadis. Cinta Isabel Escalera Psicóloga especialista en sexología, Coordinadora de la Comisión de Salud Sexual de IVADIS, Coordinadora del servicio de atención a la salud sexual de las personas con discapacidad intelectual del Instituto Espill. Valencia. España cintaescalera@hotmail.com Palabras clave: discapacidad intelectual, salud sexual, buenas prácticas, calidad de vida. Resumen: Este trabajo presenta un manual de buenas prácticas para la promoción de la salud sexual de las personas con discapacidad intelectual elaborado en el Instituto Valenciano de Atención al Discapacitado. Desde el reconocimiento del derecho a la salud sexual recogido en la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, la necesidad de desarrollar comportamientos sexuales adecuados y la promoción de la salud sexual como factor de calidad de Vidal, se proponen BP que pretenden normalizar la sexualidad de las p.c.d.i. en un contexto de vida normalizada como la vivienda tutelada. Las bp tienen que ver con el derecho a la información sexual, el derecho a la privacidad, a la expresión emocional de la sexualidad, con la necesidad de desarrollar comportamientos sexuales saludables y responsables, y con el compromiso de las entidad a prestar apoyos y proveer de contextos que fomenten la salud sexual, sin olvidar la necesidad de formación de los profesionales y de las familias. Abstract: This paper presents a handbook of good practices for the promotion of sexual health among intellectually disabled people, produced by the Valencian Institute for the Care of the Disabled. Good practices are proposed that aim to set guidelines on the sexuality of people with intellectual disabilities in a normalised life context such as sheltered housing, based on the recognition of the right to sexual health covered in the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities, the need to develop appropriate sexual behaviours and the promotion of sexual health as a factor for quality of life. The good practices refer to the right to sexual information, the right to privacy and emotional expression of sexuality, the need to develop healthy and responsible sexual behaviours, the involvement of organisations committed to supporting and providing environments that promote sexual health, and the need for training for professionals and families. Introducción: El Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados y Acción Social (IVADIS) es una entidad de derecho público, adscrita a la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, única para todo el ámbito de la Comunidad Valenciana, que desarrolla programas de rehabilitación, tratamiento e integración socio-laboral de las p.c.d.i. u otras discapacidades a Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 17
  • 18. través de una red de servicios especializados distribuidos en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón. Entre estos servicios se encuentra el servicio de viviendas estructurado en viviendas tuteladas asistidas, donde los profesionales permanentemente ofrecen recursos y apoyos necesarios para el aprendizaje de habilidades de la vida diaria, sociales, sanitarias y laborales que posibiliten la mayor autonomía e integración; y viviendas tuteladas supervisadas donde viven p.c.d.i. con una alta autonomía personal y social en las que la presencia del profesional se reduce a momentos puntuales de la jornada. ¿POR QUÉ UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE SALUD SEXUAL? La sexualidad es una dimensión fundamental del hecho de ser humano, que no debe ser obviada en aquellos servicios en los que las p.c.d.i. conviven y viven. La promoción de la salud sexual debe ser un interés principal de las entidades que atienden a estas personas por varias razones: El reconocimiento de su derecho a la salud sexual y reproductiva, como viene recogido en el art. 25 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad; La necesidad de desarrollar comportamientos sexuales adecuados y saludables que a menudo son deficitarios en las p.c.d.i. El compromiso de las entidades en ofrecer servicios que garanticen la calidad de vida de las personas que atienden, asumiendo que la salud sexual es un factor de calidad de vida por cuanto influye en su bienestar físico y emocional. Las entidades que atienden a p.c.d.i. deben comprometerse con voluntad decidida a considerar la promoción de la salud sexual como un valor y un objetivo a perseguir. Este manual de buenas prácticas se centra en el contexto de la vivienda tutelada y pretende ser un instrumento útil para guiar y garantizar la ejecución de acciones que desarrollen el derecho a la salud sexual y reproductiva; y que facilite la reflexión, el análisis y la autoevaluación de los procesos y acciones que intervienen en ello. CONCEPTOS CLAVE SALUD SEXUAL, entendida como la experiencia de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad, que se evidencia en la expresión libre y responsable de la capacidad sexual, y que fomenta bienestar personal y social enriqueciendo la vida individual y social. EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL, como un derecho y una vía de promoción de la salud sexual que debe considerarse como un aspecto fundamental de la atención a las personas con discapacidad intelectual. MODELO DE CALIDAD DE VIDA (CDV) (Schalock y Verdugo,2002): La CDV es un objetivo principal para la planificación de servicios y una demanda de las p.c.d.i.. El modelo multidimensional de CDV de estos autores cuenta con la mayor difusión y consenso actualmente en todo el mundo Puesto que la sexualidad está implicada en diversas facetas de la vida humana (biológica, psicológica y social), la promoción de la salud sexual puede llevarse a cabo desde un enfoque multidimensional y este modelo nos permite describir BP para la promoción de la salud sexual dentro de diversas dimensiones de calidad de vida. MODELO BIOGRÁFICO-PROFESIONAL de Félix López (2002), se basa en un concepto positivo de salud entendida como bienestar y promoción de la calidad de vida, y defiende el derecho a vivir la sexualidad como un factor que promueve bienestar. Propone tolerar la diversidad de las opciones y conductas sexuales según las creencias y características propias de cada persona y ayudar a ser más libre y responsable en la promoción de su bienestar y del bienestar social. Los profesionales son mediadores entre las familias y las p.c.d.i. considerando su biografía y la salud, en este caso la mejor forma de resolver las necesidades afectivas y sexuales. La mediación debe realizarse desde el conocimiento científico y desde actitudes tolerantes y abiertas, en ningún caso el criterio de intervención debe ser la opinión, creencias y la experiencia del profesional. MODELO ECOLÓGICO Permite analizar mejor los contextos, para conocer a qué retos se enfrentan las personas para adaptarse a sus entornos naturales. Desde este enfoque el desarrollo de comportamientos sexuales adaptativos, supone no solo formar en habilidades a la persona, sino también que la entidad rediseñe contextos y ofrezca apoyos para que la conducta sexual se manifieste adaptativamente. BUENAS PRÁCTICAS (BP) A partir de nuestras reflexiones sobre situaciones que necesitan normalizarse en el contexto de la vivienda tutelada, planteamos objetivos y proponemos BP que faciliten su consecución. Las siguientes BP pretenden impulsar la normalización de la sexualidad en un contexto como la vivienda que fomenta la normalización de la vida de las p.c.d.i. Se proponen acciones dirigidas al usuario, a los profesionales y a la entidad.  Incluir en el plan de acogida de la vivienda todos los aspectos relacionados con la salud sexual: En la acogida, el profesional informará de los aspectos organizativos sin obviar las normas relacionadas con la intimidad y la salud sexual: Cuáles son los espacios de privacidad y cómo deben usarse, de la posibilidad de disponer discretamente de preservativos en el botiquín, y de los recursos de la comunidad relacionados con salud sexual. Hablará de la exigencia de discreción y respeto hacia las prácticas sexuales propias y las de los demás, de la necesidad de preservar la intimidad en las actividades de aseo y de la posibilidad de acudir al profesional, en privado, si necesita hablar de cuestiones íntimas.  Aprender a gestionar los espacios y tiempos de privacidad y respetar la privacidad de los demás: En la VTA de IVADIS se atiende a p.c.d.i. procedentes de las residencias que, a menudo, no han interiorizado el significado de privacidad e intimidad. Los profesionales Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 18
  • 19. deben fomentar el respeto a la intimidad y la privacidad como norma básica de convivencia necesaria para que las personas sean tratadas con dignidad; entendiendo la privacidad como un requisito básico para una conducta sexual adecuada. Las BP definen los dormitorios como espacios de privacidad y si son compartidos se deben consensuar normas sobre cómo y cuando usarlos como privados. La privacidad debe respetarse tanto en momentos de intimidad sexual como en los momentos de aseo personal o cuando una persona desea estar a solas. Será necesario además ser respetuoso y discreto con la propia sexualidad y la de los demás.  Orientar y formar en habilidades sociales y desarrollo emocional necesarios en las relaciones afectivas: Las p.c.d.i. suelen ser deficitarias en habilidades sociales necesarias para iniciar y mantener relaciones de compromiso afectivo y suelen tener dificultades en comprender las emociones implicadas en las relaciones afectivas tanto las propias como las de los otros. Asumen, sin reflexión, estereotipos sociales sobre la sexualidad y las relaciones de pareja y establecen pautas de relación sexistas. Necesitan apoyos para comprender la compleja dinámica de las relaciones personales, en especial la relación de pareja. Se proponen como BP: Proporcionar formación sobre roles de género y estereotipos asociados; elección y relación de pareja; cómo iniciar contactos; cómo rechazar proposiciones; cómo aceptar el rechazo a sus proposiciones y aceptar la diversidad en la orientación sexual,  Conocer el funcionamiento del cuerpo y reconocer las sensaciones: La falta de apoyos a la formación y a la información sexual causa que sus conocimientos sobre sexualidad se basen en mitos e ideas distorsionadas aprendidos informalmente del ambiente. Las BP en la vivienda consisten en disponer de bibliografía; participar en programas de formación y usar los servicios comunitarios dedicados a asesoramiento en materia de sexualidad; y disponer del personal para poder expresar dudas y resolverlas. con confianza y espontaneidad  Prevenir, identificar y atender las ETG y enfermedades infectocontagiosas: Las p.c.d.i. necesitan tener información sobre ETG y enfermedades infecto-contagiosas, y su prevención, a fin de poder detectar situaciones de riesgo y síntomas de alarma, comunicarlo a los profesionales y acudir a los servicios especializados. Las BP van dirigidas a conocer las ETG y enfermedades infectocontagiosas y su forma de transmisión; y a que la entidad establezca protocolos de atención a las personas con enfermedades infecto- contagiosas.  Mantener prácticas sexuales saludables: Las p.c.d.i. valoran con dificultad los riesgos de ciertas prácticas sexuales, y no suelen adoptar medidas de protección adecuadas. Siguen modelos de sexualidad sexistas que mitifican el coito como la forma de sexualidad más deseable; y ceden fácilmente a las presiones de sus compañeros sexuales. Las BP proponen informar sobre prácticas sexuales placenteras y seguras, prácticas de riesgo y métodos que disminuyen el riesgo; y entrenamiento en asertividad, toma de decisiones y valoración de riesgos. Este apoyo lo presta el profesional de la vivienda ó desde servicios comunitarios especializados en salud sexual. Prevención del abuso sexual: Se da una alta incidencia de situaciones de abuso sexual en la población con d.i., y sabemos que las p.c.d.i. pueden ser tanto víctimas como ofensores. Actualmente, además, debemos actuar ante situaciones de acoso a través de Internet. Las BP proponen a nivel de prevención el desarrollo de planes de formación para reconocer y actuar ante el acoso y/o abuso sexual; a nivel de detección establecer protocolos de actuación y a nivel de intervención la derivación a servicios especializados.  Prevención de embarazos no deseados: Las p.c.d.i. frecuentemente no son conscientes de la necesidad de usar métodos anticonceptivos ni de decidir cuál es el método más adecuado a sus circunstancias, por lo que necesitan de y orientación para valorar y tomar decisiones. Las mujeres con d.i. tienen derecho a conocer los motivos de la elección del método anticonceptivo y a ser partícipes de esta decisión, por lo que será necesario un trabajo de información y/o orientación previo a la consulta ginecológica. Las BP abordan el proceso de detección de necesidades y derivación a servicios de salud dando importancia a la necesidad de orientar, informar y ayudar a la toma de decisiones.  Facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a los servicios comunitarios relacionados con la salud sexual: Se establecerán planes de seguimiento de las revisiones ginecológicas, urológicas, etc. y se atenderán las demandas que requieran atención sexológica;  Establecer planes de formación del personal en salud sexual: El personal de vivienda ocupa una posición privilegiada para recibir la primera demanda de manera espontánea y desarrollar acciones de orientación. Ya que la educación integral de la sexualidad implica de manera multidisciplinar a muchos profesionales la educación básica en salud sexual debe formar parte del programa de formación de estos profesionales.  Realizar acciones de formación y mediación con las familias: Los tutores legales de las p.c.d.i. habitualmente son sus familiares, y a ellos corresponde tomar decisiones que incluyen todo lo relacionado con la salud sexual. Por tanto, se hace necesario que la comunicación y colaboración con la familia se establezca en términos de confianza que permitan al profesional mediar entre las necesidades del usuario y las decisiones de sus familiares. Para consultar o disponer del manual de buenas prácticas: www.ivadis.com O contactar con: Cinta Isabel Escalera, psicóloga de IVADIS cintaescalera@hotmail.com Bibliografía: FEAPS, MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS www.feaps.org/confederacion/calidad_bbpp.htm IVADIS, “Privacidad, intimidad y salud sexual de las personas con discapacidad intelectual”, 2004 www.ivadis.com (en hemeroteca) Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 19
  • 20. LÓPEZ, F.; “Sexo y afecto en personas con discapacidad”, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002 OMS-OPS, “Promoción de la salud sexual: Recomendaciones para la acción”,Guatemala, 2000 SCHALOCK,R. y VERDUGO,M.A.;”Calidad de vida. Manual para los profesionales de la educación, salud y servicios sociales”, Alianza Editorial, 2002 DISFUNCIONES SEXUALES Disfunciones sexuales femeninas y conflictos de pareja Rosa María Montaña Hernández. Valladolid. España Palabras clave: pareja, falta de deseo, vaginismo, dispareunia. Resumen: Las pacientes con o sin sus parejas, acuden a la consulta por lo que llaman un problema.“Desde hace un tiempo noto que algo me pasa, ya no me apetece”, “últimamente cuando lo hacemos tengo dolores a la penetración o es totalmente imposible que la penetración se lleve a cabo porque no me entra”. Todas estas frases podrían ser fácilmente sustituibles por lo que llamamos disfunciones sexuales femeninas, de las cuáles de mayor prevalencia están: el trastorno del deseo, el vaginismo y la dispareunia. Qué sucede antes y cuáles después es difícil de valorar. Así pues una mujer que comienza con una sequedad y atrofia de su vagina por menopausia, cuando tenga la relación sexual coital la dolerá, lo que llevará de forma inconsciente a que contraiga la vagina y se precipite en un vaginismo por la reiteración de la acción y secundariamente a la inhibición de su deseo. No presentando un sólo problema sino el compendio de varios. Pero tener cualquiera de estas dificultades o trastornos ¿será algo que la comprometa sólo a ella? Cuando entran en la consulta de un médico de atención primaria o un especialista de sexología el objetivo siempre es el mismo, “necesito una solución porque esto está afectando a mi relación de pareja fuera de la cama”. No todas acudirán en un corto plazo en busca de respuestas . Suelen ser problemas que han precisado de parches o excusas para justificar sus sentires y sensaciones, hasta que no han podido más. Será importante conocer cuál será el apoyo que su pareja aportará a la terapia, incluso si está será la última cerilla que gasten antes de una separación. Y si quieren solucionarlo sólo por ellas, por ellos, o por la relación de ambos. En nuestra terapia la educación sexual será clave. Entender que no todos tenemos los mismos deseos sexuales, que no todos deseamos igual , ni en la misma intensidad ni frecuencia podrá anular pensamientos alucinatorios en ellos. “ Ya no me desea igual, ¿ habrá conocido a otro?, ¿ acaso ya no le atraigo en el terreno erótico? ¿será que ya no me quiere?”. Los tratamientos y los deberes de consulta deberán ir siempre encaminados al re-conocimiento de la pareja y a la reconquista de ésta y de su deseo. Puede ser que la pareja que tengan delante no sea la misma de la cuál se enamoraron hace años , incluso puede ser que ellas no sean las mismas, en sus cuerpos, en sus formas de pensar, en sus vivencias particulares. Siempre actuaremos en clave de un bilingüismo sexual, entendiendo que hombres y mujeres somos diferentes, nos expresamos y deseamos de forma distinta , y que todo ello se podrá situar en marcos de cualquier edad. Disfunción Eréctil - impacto en la calidad de vida de pacientes oncológicos con colostomía Renato Martins y Mário Lourenço. Departamento de Psiquiatria do Centro Hospitalar do Alto Ave. Maia. Portugal. Email: mariopsiquiatra@gmail.com Palabras clave: Disfunción Eréctil, calidad de vida, colostomía Resumen: Objetivos: Este trabajo de investigación tuvo como objetivo estudiar la prevalencia global de la disfunción eréctil (DE) en pacientes con cáncer intestinal, su comparación con la tasa de prevalencia en la población general y la correlación posterior con las dimensiones de salud que caracterizan a la Calidad de Vida (CDV). Metodología: Se creó dos muestras, una clínica (77 pacientes con cáncer intestinal) y un grupo control (con 106 elementos sin colostomía intestinal). Se aplicaron a los cuestionarios siguientes: 1. IIEF (Índice Internacional de Función Eréctil), 2. SF-36 (36-Item Short Form Health Survey) y 3. IQV (Índice de Calidad de Vida: ostomía). Resultados: Los pacientes con cáncer mostró una tasa promedio de la función eréctil (FE), muy inferior a la de los pacientes en la muestra de control (13,3 v / s 21,21). Ellos tienen valores más bajos en otras dimensiones del IIEF (deseo sexual, la función de la función eréctil; orgásmica, satisfacción global y satisfacción sexual). Es mayor la prevalencia de la disfunción eréctil moderada o severa en la muestra clínica. Encontramos que EF se correlaciona directamente con la función física (p ≤ 0,05), el rendimiento físico (p ≤ 0,05), dolor físico (p ≤ 0,01) General de la Salud (p ≤ 0,05), vitalidad (p ≤ 0,01) y el desempeño emocional (p ≤ 0 , 2001) del SF-36; el bienestar psicológico (p ≤ 0,05), la imagen corporal (p ≤ 0,01), dolor (p ≤ 0,01), la actividad sexual (p ≤ 0,01) Preocupaciones Sociales (p ≤ 0,05) mejora (p ≤ 0,01) Experiencia (p ≤ 0,05) y de ayuda y soporte (p ≤ 0,05) del IQV. Conclusiones: El cáncer intestinal es una enfermedad que tiene un impacto negativo en el bienestar y la vida sexual de los pacientes. Áreas temáticas: Disfunciones sexuales Valoración de la función sexual en mujeres con disfunción de piso pélvico García, Alfredo. Tabares Moya, Luis Fernando. Centro de Investigaciones psiquatricas, psicologicas y sexologicas de Venezuela (CIPPSV) Desexologia.com | Revista De Sexología 2011 20