PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La estructura vial de la Colonia Vicente Guerrero, presenta, en general, discontinuidad y cambios de sección en las vialidades al entroncar con la Carretera transpeninsular, siendo esta de carácter regional y paso obligado de todo tipo de vehículos, representando además una barrera física y factor de alto riesgo para los usuarios y habitantes locales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS REDUCIR EL STRESS POR EL CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR EN LOS USUARIOS DE LAS VIALIDADES Y EN LA COMUNIDAD EN SU CONJUNTO.
LOGRAR LA DISMINUCIÓN DE CONTAMINACIÓN POR POLVO EN EL AIRE. OBJETIVOS ESPECIFICOS AMBIENTAL
La traza urbana de la Colonia Vicente Guerrero, presenta en general discontinuidad y cambios de sección en las vialidades al entroncar con la Carretera Transpeninsular, producto de una falta de planeación debido a su origen espontaneo al momento de su formación. Asimismo el Arroyo Santo Domingo crea una barrera natural en la estructura vial refiriéndose a la continuidad entre la parte norte del municipio así como lo que ocasiona con el desbordamiento del arroyo en la estructura vial que se analizad del poblado Vicente Guerrero.
Existe una sola intersección controlada por semáforo que corresponde al cruce de la Carretera Transpeninsular con la Calle Vicente Guerrero, siendo el único acceso con relativa seguridad ya que la calle no está pavimentada, los postes de semáforo están dentro del radio de giro de los camiones de carga y en el acotamiento es común el estacionamiento de los camiones urbanos y transporte de carga. Se observa que los paradores para el transporte público de pasajeros, no están bien acondicionados.
La principal arteria y vialidad primaria es la carretera transpeninsular, y en ella gira la atención, de la problemática, vial, actualmente, se ha construido un boulevard, con carril, que aparte de desaceleración, sirve, como entronque a los comercios, mas sin embargo, se localizan varios estrangulamientos, en la arteria principal
Justificación del tema Mejorar las condiciones y calidad de vida para toda la población del la zona urbana de Vicente Guerrero, que transita rumbo a sus diferentes destinos, así como al transito vehicular foráneo que cruza del estado de Baja California a Baja California Sur, por destacar su importancia. También disminuir el tráfico, el riesgo de accidentes así como unir la zona norte del municipio a la sur, descongestionar de tráfico su punto nodal: el crucero de la avenida principal del poblado Vicente Guerrero de su mismo nombre con la Carretera Transpeninsular. Las calles secundarias, que intersecan a la carretera carecen de una adecuada integración vial al tramo carretero que, como se ha mencionado, se convierte en una calle más del poblado. El estudio planteado ayudará, entre otros aspectos, a encontrar el confort y seguridad principalmente al transeúnte vehicular, y conjuntamente al peatón.
El estudio que se plantea contribuirá a sentar las bases que permitan evitar las pérdidas materiales y económicas provocadas por la interrupción de la circulación sobre el tramo que cruza el arroyo Santo Domingo en tiempos de abundantes lluvias.
Contribuirá también al desarrollo urbano del poblado, sugiriendo un ordenamiento más equitativo de los usos de suelo regulados en la zona, logrando con esto que los comercios y servicios se ubiquen hacia el interior del poblado no a lo largo de la carretera para que los habitantes del poblado Vicente guerrero no tengan que recurrir a la carretera Transpeninsular para atender sus necesidades.
H I P O T E S I S Si se habilitan las calles secundarias como vías alternas a la carretera y plantear rutas de transporte pesado y público urbano, disminuirá el tráfico local, tiempos de traslado y accidentes de tránsito en zona urbana del poblado Vicente Guerrero, generando mayor tranquilidad y armonía sobre los habitantes del poblado, reflejado en una mejor calidad de vida.