SlideShare uma empresa Scribd logo
Universidad Americana
Facultad de Negocios
Lic. Turismo con Énfasis en Hotelería y Servicios a Cruceros
Aplicaciones a la Microcomputadora
Profesora Susan Oliva
Sistemas Numéricos y de Conversión
Ayleen D. Gutiérrez B.
8-951-412
2019
Índice
Introducción ………………………………………………………………………………………………………3
Objetivo …………………………………………………………………………………………………………….4
Sistemas Numéricos …………………………………………………………………………………………..5
 Binario ……………………………………………………………………………………………………….6-8
 Octal ………………………………………………………………………………………………………..9-10
 Decimal ……………………………………………………………………………………………………11-13
 Hexadecimal …………………………………………………………………………………………..14-16
Conclusión …………………………………………………………………………………………………………17
Infografía ……………………………………………………………………………………………………….…18
Introducción
Este trabajo trata sobre los sistemas numéricos y de
conversión, su definición y como sus funciones, hablaremos
específicamente de los sistemas binario, octal, decimal y
hexadecimal.
Objetivos
Estudiar los diferentes sistemas numéricos que existen para
que de esta manera se logre ampliar nuestro conocimiento
sobre los diferentes sistemas que nos brinda la informática y
como podremos emplearlos a nuestro favor.
Sistemas Numéricos
 Binario
 Octal
 Decimal
 Hexadecimal
Sistema Binario
Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y
1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las
computadoras, debido a que estas trabajan internamente con
dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración
natural es el sistema binario.
Para qué sirve el sistema binario
En la actualidad, es sistema binario es uno de los más importantes pues su popularidad
radica en el uso que se le da en los ordenadores o computadoras. Como estos equipos, a
nivel interno, funcionan con dos grados diferentes de voltaje, se utiliza el sistema binario
para indicar el apagado, la baja de energía, “cero voltios” o la etapa de inhibido.
El sistema de numeración binario tiene diferentes usos en la actualidad que van desde la
programación de microprocesadores, la transferencia de datos, el cifrado de información,
hasta comunicación digital, electrónica y otras áreas relacionadas con la informática. Es
también importante en el campo de la electrónica y la tecnología actual, ya que están
presentes en la mayoría de los artefactos que utilizamos diariamente.
Características del Sistema Binario
 Utiliza únicamente dos dígitos, el cero y el uno.
 Cada dígito tiene un valor diferente que depende de la
posición que éste ocupe.
 El valor de cada posición es el mismo de una potencia de
base 2.
 Es utilizado en todo tipo de ordenadores porque trabajan
con desniveles de voltaje internos.
Sistema Octal
El sistema de numeración posicional cuya base es 8, se llama octal y
utiliza los dígitos indio arábigos: 0,1,2,3,4,5,6,7. En informática a
veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal.
Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos
diferentes de los dígitos.
El sistema octal está formado por
ocho dígitos que van del 0 al 7.
Estos tienen el mismo valor que en
el caso del sistema decimal, pero
su valor relativo cambia
dependiendo de la posición que
estos ocupen. El valor de cada
posición es dado por las potencias
de base 8.
Las posiciones de los dígitos en un
número octal tienen los siguientes
pesos:
84, 83, 82, 81, 80, punto octal, 8-1,
8-2, 8-3, 8-4, 8-5.
Sistema Decimal
Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base aritmética las potencias del
número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de
numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) -
dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8)
y nueve (9).
Para qué sirve el Sistema Decimal
El sistema decimal es un sistema necesario en nuestra vida diaria. La mayor parte de
las cosas que realizamos están rodeadas de números y es necesario tener una forma
de expresarlos para poder realizar diferentes actividades, medir un objeto, realizar
diferentes cálculos, pagar la cuenta en una tienda o restaurante. El sistema decimal
nos permite construir todos los números que tienen validez en el sistema. Es una
manera de contar los números. Este sistema es una forma que la humanidad ha
aceptado para contar. Otra importante función de este sistema es que nos ayuda a
comunicarnos pues nos ayudan a representar cosas y grandes cantidades, puesto que
números demasiado extensos no podríamos representarlos tan fácilmente.
Características del Sistema Decimal
 Es un sistema decimal porque diez unidades de un
determinado orden corresponden a una unidad del orden
superior.
 El sistema de numeración decimal utiliza como base el
número 10.
 Por ser un sistema posicional, el valor que tiene cada
número o dígito va a depender de su posición dentro de la
cifra numérica.
 La suma de todos los dígitos del número multiplicado por
cada potencia nos dará el valor de dicho número.
Sistema Hexadecimal
El sistema numérico hexadecimal, o simplemente
hexadecimal (abreviado Hex) es un sistema de numeración
de base 16, es decir, para representar cualquier número se
utilizan 16 dígitos los cuales son:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ,9, A, B, C, D, E, F
Para qué sirve el sistema hexadecimal
El sistema hexadecimal se usa comúnmente en computadoras y sistemas
digitales para reducir grandes cadenas de números binarios en conjuntos
de cuatro dígitos para que podamos entenderlos fácilmente. Su uso
actual está muy vinculado a la informática pues los computadores
suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria. La
notación hexadecimal se utiliza también dentro de las páginas web y en
los sistemas de cómputo para indicar algunos valores. Un excelente
ejemplo es la notación por colores que se usan en las plantillas web
HTML.
Características del Sistema Hexadecimal
 La característica principal de un sistema de numeración hexadecimal es que hay
16 dígitos de conteo distintos que van de 0 a F.
 Cada dígito del número tiene un peso o valor de 16 a partir del bit menos
significativo.
 Como la base de un sistema hexadecimal es 16, que también representa el número
de símbolos individuales utilizados en el sistema, el subíndice 16 se usa para
identificar un número expresado en hexadecimal.
 Los números hexadecimales son dígitos que van del 0 al 9 y luego se usan las letras
que van de la A a la F.
 Los programadores usan números hexadecimales porque sus valores son más cortos
de lo que serían si se muestran en decimal, y mucho más cortos que en binario,
que usa solo 0 y 1.
 El sistema también se usa es como un código de color HTML para expresar un color
específico.
 Puede expresar números negativos de la misma manera que lo hace en la forma
decimal de un número.
 El sistema hexadecimal es una forma extraordinaria para comprimir datos.
 Utiliza la abreviación “hex” para ser representado.
Conclusión
Realizando este trabajo pude aprender sobre los diferentes
sistemas numéricos de la informática, a su vez tener
conocimiento sobre sus diferentes características y conocer
datos como la base de cada sistema, el por qué de sus
nombres y como se utilizan
Infografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario
 https://www.euston96.com/sistema-binario/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_octal
 https://www.lifeder.com/sistema-octal/#Sistema_de_numeracion_octal
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeraci%C3%B3n_decimal
 https://www.euston96.com/sistema-decimal/
 https://ehack.info/sistema-numerico-hexadecimal/
 https://www.euston96.com/sistema-hexadecimal/

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
naniily
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Transformación bidimensional
Transformación bidimensionalTransformación bidimensional
Transformación bidimensional
Ali_boss1234
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
Marco Antonio Aquino Sandoval
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
1002pc3
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Marsotva
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
laura1352
 
Tablas Hash
Tablas HashTablas Hash
Tablas Hash
César Torres Soto
 
Calendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de SoftwareCalendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de Software
jose_macias
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
Apaulaaz
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Hanniie Cifuentes
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
rcarrerah
 
Arreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matricesArreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matrices
AriannaYadiraT
 
Para que sirven los sistemas de numeración
Para que sirven los sistemas de numeraciónPara que sirven los sistemas de numeración
Para que sirven los sistemas de numeración
daquicaro
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
kleidermanch1989
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Pablo Villavicencio
 

Mais procurados (20)

Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Transformación bidimensional
Transformación bidimensionalTransformación bidimensional
Transformación bidimensional
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Tablas Hash
Tablas HashTablas Hash
Tablas Hash
 
Calendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de SoftwareCalendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de Software
 
Números binarios
Números binariosNúmeros binarios
Números binarios
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
 
Arreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matricesArreglos bidimensionales o matrices
Arreglos bidimensionales o matrices
 
Para que sirven los sistemas de numeración
Para que sirven los sistemas de numeraciónPara que sirven los sistemas de numeración
Para que sirven los sistemas de numeración
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Conclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografiasConclusiones y bibiografias
Conclusiones y bibiografias
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 

Semelhante a Sistemas Numéricos

Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
thenyeshan
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
rosa_2525
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
JackelineDeLen3
 
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadorasLaboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
SherleyDe
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Johny Medina
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
Sistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptxSistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptx
Draykko Alvarez
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
Superodi
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
bantonio02
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
JoelEspinosa13
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
kadirrodriguez2
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
YorlandsLealMendoza
 
Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4
nathalienmorenov09
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
EiderJess
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates Flybox
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
Jeanderys
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
Jeremy Enrique Mendoza Almanza
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
NadiaCerrud
 

Semelhante a Sistemas Numéricos (20)

Laboratorio#4
Laboratorio#4Laboratorio#4
Laboratorio#4
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Laboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptxLaboratorio#4.pptx
Laboratorio#4.pptx
 
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadorasLaboratorio 4  sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
 
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptxSistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
 
Matematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie MediavillaMatematicas Leslie Mediavilla
Matematicas Leslie Mediavilla
 
Sistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptxSistemas Numéricos .pptx
Sistemas Numéricos .pptx
 
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos  conversionesSistemas numericos  conversiones
Sistemas numericos conversiones
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversionesSistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
sistema numerico
sistema numerico sistema numerico
sistema numerico
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptxSISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
 
Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4Moreno nathalie actividad4
Moreno nathalie actividad4
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Jeanderys Rquelme
Jeanderys RquelmeJeanderys Rquelme
Jeanderys Rquelme
 
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - ConversionesSistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numéricos - Conversiones
 
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversionSistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos y de conversion
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
software para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadorasoftware para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadora
ChristiamGiraldoAsce
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
bvaldivieso014
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
MaryCieloHuaecPaz
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
ambuludimateo2
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptxPlataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
ambargarc7
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 

Último (10)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
software para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadorasoftware para ver la descripcion de nuestra computadora
software para ver la descripcion de nuestra computadora
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptxPlataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
Plataforma virtual E-learning (Moodle) .pptx
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 

Sistemas Numéricos

  • 1. Universidad Americana Facultad de Negocios Lic. Turismo con Énfasis en Hotelería y Servicios a Cruceros Aplicaciones a la Microcomputadora Profesora Susan Oliva Sistemas Numéricos y de Conversión Ayleen D. Gutiérrez B. 8-951-412 2019
  • 2. Índice Introducción ………………………………………………………………………………………………………3 Objetivo …………………………………………………………………………………………………………….4 Sistemas Numéricos …………………………………………………………………………………………..5  Binario ……………………………………………………………………………………………………….6-8  Octal ………………………………………………………………………………………………………..9-10  Decimal ……………………………………………………………………………………………………11-13  Hexadecimal …………………………………………………………………………………………..14-16 Conclusión …………………………………………………………………………………………………………17 Infografía ……………………………………………………………………………………………………….…18
  • 3. Introducción Este trabajo trata sobre los sistemas numéricos y de conversión, su definición y como sus funciones, hablaremos específicamente de los sistemas binario, octal, decimal y hexadecimal.
  • 4. Objetivos Estudiar los diferentes sistemas numéricos que existen para que de esta manera se logre ampliar nuestro conocimiento sobre los diferentes sistemas que nos brinda la informática y como podremos emplearlos a nuestro favor.
  • 5. Sistemas Numéricos  Binario  Octal  Decimal  Hexadecimal
  • 6. Sistema Binario Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.
  • 7. Para qué sirve el sistema binario En la actualidad, es sistema binario es uno de los más importantes pues su popularidad radica en el uso que se le da en los ordenadores o computadoras. Como estos equipos, a nivel interno, funcionan con dos grados diferentes de voltaje, se utiliza el sistema binario para indicar el apagado, la baja de energía, “cero voltios” o la etapa de inhibido. El sistema de numeración binario tiene diferentes usos en la actualidad que van desde la programación de microprocesadores, la transferencia de datos, el cifrado de información, hasta comunicación digital, electrónica y otras áreas relacionadas con la informática. Es también importante en el campo de la electrónica y la tecnología actual, ya que están presentes en la mayoría de los artefactos que utilizamos diariamente.
  • 8. Características del Sistema Binario  Utiliza únicamente dos dígitos, el cero y el uno.  Cada dígito tiene un valor diferente que depende de la posición que éste ocupe.  El valor de cada posición es el mismo de una potencia de base 2.  Es utilizado en todo tipo de ordenadores porque trabajan con desniveles de voltaje internos.
  • 9. Sistema Octal El sistema de numeración posicional cuya base es 8, se llama octal y utiliza los dígitos indio arábigos: 0,1,2,3,4,5,6,7. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.
  • 10. El sistema octal está formado por ocho dígitos que van del 0 al 7. Estos tienen el mismo valor que en el caso del sistema decimal, pero su valor relativo cambia dependiendo de la posición que estos ocupen. El valor de cada posición es dado por las potencias de base 8. Las posiciones de los dígitos en un número octal tienen los siguientes pesos: 84, 83, 82, 81, 80, punto octal, 8-1, 8-2, 8-3, 8-4, 8-5.
  • 11. Sistema Decimal Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).
  • 12. Para qué sirve el Sistema Decimal El sistema decimal es un sistema necesario en nuestra vida diaria. La mayor parte de las cosas que realizamos están rodeadas de números y es necesario tener una forma de expresarlos para poder realizar diferentes actividades, medir un objeto, realizar diferentes cálculos, pagar la cuenta en una tienda o restaurante. El sistema decimal nos permite construir todos los números que tienen validez en el sistema. Es una manera de contar los números. Este sistema es una forma que la humanidad ha aceptado para contar. Otra importante función de este sistema es que nos ayuda a comunicarnos pues nos ayudan a representar cosas y grandes cantidades, puesto que números demasiado extensos no podríamos representarlos tan fácilmente.
  • 13. Características del Sistema Decimal  Es un sistema decimal porque diez unidades de un determinado orden corresponden a una unidad del orden superior.  El sistema de numeración decimal utiliza como base el número 10.  Por ser un sistema posicional, el valor que tiene cada número o dígito va a depender de su posición dentro de la cifra numérica.  La suma de todos los dígitos del número multiplicado por cada potencia nos dará el valor de dicho número.
  • 14. Sistema Hexadecimal El sistema numérico hexadecimal, o simplemente hexadecimal (abreviado Hex) es un sistema de numeración de base 16, es decir, para representar cualquier número se utilizan 16 dígitos los cuales son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ,9, A, B, C, D, E, F
  • 15. Para qué sirve el sistema hexadecimal El sistema hexadecimal se usa comúnmente en computadoras y sistemas digitales para reducir grandes cadenas de números binarios en conjuntos de cuatro dígitos para que podamos entenderlos fácilmente. Su uso actual está muy vinculado a la informática pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria. La notación hexadecimal se utiliza también dentro de las páginas web y en los sistemas de cómputo para indicar algunos valores. Un excelente ejemplo es la notación por colores que se usan en las plantillas web HTML.
  • 16. Características del Sistema Hexadecimal  La característica principal de un sistema de numeración hexadecimal es que hay 16 dígitos de conteo distintos que van de 0 a F.  Cada dígito del número tiene un peso o valor de 16 a partir del bit menos significativo.  Como la base de un sistema hexadecimal es 16, que también representa el número de símbolos individuales utilizados en el sistema, el subíndice 16 se usa para identificar un número expresado en hexadecimal.  Los números hexadecimales son dígitos que van del 0 al 9 y luego se usan las letras que van de la A a la F.  Los programadores usan números hexadecimales porque sus valores son más cortos de lo que serían si se muestran en decimal, y mucho más cortos que en binario, que usa solo 0 y 1.  El sistema también se usa es como un código de color HTML para expresar un color específico.  Puede expresar números negativos de la misma manera que lo hace en la forma decimal de un número.  El sistema hexadecimal es una forma extraordinaria para comprimir datos.  Utiliza la abreviación “hex” para ser representado.
  • 17. Conclusión Realizando este trabajo pude aprender sobre los diferentes sistemas numéricos de la informática, a su vez tener conocimiento sobre sus diferentes características y conocer datos como la base de cada sistema, el por qué de sus nombres y como se utilizan
  • 18. Infografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario  https://www.euston96.com/sistema-binario/  https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_octal  https://www.lifeder.com/sistema-octal/#Sistema_de_numeracion_octal  https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_numeraci%C3%B3n_decimal  https://www.euston96.com/sistema-decimal/  https://ehack.info/sistema-numerico-hexadecimal/  https://www.euston96.com/sistema-hexadecimal/