O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Cultura empresarial, Open Source y Drupal

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 32 Anúncio

Cultura empresarial, Open Source y Drupal

Baixar para ler offline

Charla realizada por Siddharta Navarro en el marco de la Drupal Camp Spain 2015 celebrada en Jerez.

Si os interesa saber cuales son nuestros principios y nuestras recomendaciones en todo aquello relacionado en las relaciones personales de la empresa, y queréis saber qué significa el palabrejo "empoderamiento".. adelante presentación!

Charla realizada por Siddharta Navarro en el marco de la Drupal Camp Spain 2015 celebrada en Jerez.

Si os interesa saber cuales son nuestros principios y nuestras recomendaciones en todo aquello relacionado en las relaciones personales de la empresa, y queréis saber qué significa el palabrejo "empoderamiento".. adelante presentación!

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Cultura empresarial, Open Source y Drupal (20)

Mais de Atenea tech (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Cultura empresarial, Open Source y Drupal

  1. 1. Cultura empresarial, Open Source y Drupal Siddharta Navarro #DrupalcampSpain2015
  2. 2. #DrupalcampSpain2015 Siddharta Navarro Castellar Director de Atenea tech @sidddi siddharta@ateneatech.com
  3. 3. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro Una pequeña advertencia antes de empezar
  4. 4. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro Quiero ayudar a la gente a tener mejores empresas haciendo la gente feliz
  5. 5. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Qué es la cultura? Conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social (WIKIPEDIA)
  6. 6. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Porqué es tan importante la cultura?
  7. 7. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Qué es el Empoderamiento? Del inglés “Empowerment” Su significado en español deriva de las palabras potenciar, poder, capacitar y permitir, entre otras.
  8. 8. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro Autonomía Libertad Poder Control
  9. 9. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Qué podemos hacer para introducir el Emponderamiento en nuestra organización?
  10. 10. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 1. Construye la empresa en la que te gustaría trabajar
  11. 11. Todos tenemos un pasado
  12. 12. Them's my principles; but if you don't like them -- I kin change them!
  13. 13. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 2. Los principios son principios. ¡No tenemos otros!
  14. 14. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 3. Trata a tus empleados como te gustaría que te tratasen a ti
  15. 15. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 4. Haz que tus empleados sean también parte de la empresa
  16. 16. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 5. Haz un grupo fuerte
  17. 17. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 6. Escoge los proyectos
  18. 18. Herramientas
  19. 19. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 1. Equipos auto-organizados. Da a tus empleados el control sobre su destino
  20. 20. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 2. Trabajo remoto y Flexibilidad
  21. 21. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 3. Pregunta a menudo y no le digas a la gente cómo hacer su trabajo
  22. 22. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 4. Contrata a la gente adecuada
  23. 23. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 5. Personal Brands
  24. 24. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro 6. Open Source
  25. 25. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Qué nos diferencia de otras empresas que no utilizan Open Source?
  26. 26. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro Open Source ayuda al Empoderamiento
  27. 27. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Porqué es tan importante el empoderamiento?
  28. 28. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro El equipo es más feliz El cliente es más feliz El líder del equipo es más libre
  29. 29. #DrupalcampSpain2015Siddharta Navarro ¿Preguntas? Explica tu experiencia..

Notas do Editor

  • Presentación personal

    Mail personal y twitter por si quieren hacerme preguntas
  • Voy a hablar de mi empresa. No es mi objetivo hacer publicidad, pero obviamente realizo esta charla desde el punto de vista de una empresa pequeña de software que trabaja desde 2007 haciendo algunas cositas bien y haciendo muchas cagadas.

    Todo esto es una opinión personal, y como hablamos de cosas personales y no técnicas, discúlpenme de antemano si todo lo que hablo no está alineado con su forma de ver la vida. Creo que es interesante este intercambio de opiniones en el turno de preguntas.
  • Objetivo de la charla:

    Para qué sirve esta charla? Veamos:
    - Ayudar en base a mi experiencia a hacer más felices a la gente que tiene empresas que se basan en Drupal y el Open Source.
    - Cómo lo haremos? Haciendo más felices a los empleados y a nosotros mismos
    - Orientada a líderes

    Quienes de vosotros sois jefes o líderes de vuestros equipos?
  • Su compañía es un grupo social. Cultura empresarial es lo que piensan y sienten los trabajadores.

    Ojo, tened en cuenta que estamos 8 hora al día en la empresa
  • Es una palabra extraña pero llena de fuerza y significado.

    Básicamente el líder de la organización delega poder y autoridad a sus empleados. La toma de decisiones ya no depende de una sola persona, sino que los trabajadores poseen la autoridad, crítica y responsabilidad necesarias para llevar a cabo sus labores cotidianas.
  • He aquí algunas palabras que nos ayudan a definir mejor qué es el Empoderamiento:

    Autonomía: Decidir qué vas a hacer y cómo lo vas a hacer
    Libertad de probar sin miedo a represalias
    Poder de producir cambios en la empresa
    Controlar tu propio destino
  • Como os comenté anteriormente, en base a mi experiencia, vamos a dar algunos pasos que creo que son imprescindibles para hacer felices a nuestros trabajadores.
  • Lo primero es, porqué alguien decide tener su propia empresa? Normalmente es porque no quiere trabajar para otro alguien. Te gustaría trabajar para ti mismo?

    Sentido común! Te gustaría que a las 5 de la tarde te mandase una tarea PARA HOY que no terminarás hoy? NO!

    Otra cosa es cuando uno empieza. Da miedo, no? Pues hagámoslo fácil! Experiencia ejemplo: Estar sin ordenador! OMG!
  • Experiencia personal previa

    Todos tenemos un pasado. A Luis y a mi nos echaron por tener ideas.
  • Explicar sobre Grouxo Marx. Y que esta cita salió en este diario 17 años antes de nacer, en el 1873 (WIKIPEDIA DIXIT)
  • No tenemos excepciones
    Alguna experiencia mala, como, cuando nos hemos saltado nuestros principios (por falta de proyectos) => Resultado? MIERDA

    Otra cosa es, que si creemos en nuestros principios, nuestros trabajadores también creerán en ellos. Si nosotros no cumplimos, es muy difícil exigir.
  • Como podéis ver, todos los puntos tratados aquí son básicos y de sentido común.

    Qué te gustaría? Trabajar las horas que tocan, ni más ni menos. PERSONAL. NIÑOS!

    Si no me gusta un cliente o proyecto, cambiarlo. AQUÍ EXPLICAR ANÉCDOTA DE CLIENTES “PERDIDOS”.

    Que la tecnología vaya cambiando/mejorando para no rallarme. AQUÍ EXPLICAR LUCHAS DE EGOS.

    Tener ganas de ir al trabajo. PERSONAL.

    Darme alas. Es decir, dejadme coger experiencia.
  • Enseñando los números

    Dándoles información sobre los proyectos

    Que sepan lo que valen las cosas

    Transparencia: que sepan lo que cobra cada uno de ellos

    Darme alas. Es decir, dejadme coger experiencia.
  • Hay muchas actividades que se pueden hacer como: Jugar al Carcassonne y pedir unas pizzas.
  • 33€ + bebidas son lo que nos cuesta comer a 5 personas. Es caro? No lo creo.

    Cuando hay apreturas y después se gasta mucho en una cena/comida, pues es ridículo! Te sientes timado.

    Traer a la gente a las DrupalCamps. Les ayuda a ser mejores programadores y son más felices.
  • Si, ya sé que es ir un poco de sobrado, pero merece la pena.

    Explicar aquí que hemos rechazado proyectos para que la gente no se sienta mal.
  • Tus trabajadores son profesionales adultos, no los trates como niños, confía en ellos. Eso hará que a ti también te respeten.

    Se vigila algo al principio, pero cuando ves que alguien tira, dale cuerda coño!

    A veces se habla al cliente inapropiadamente o se ponen ejemplos no correctos (FOTO BOB ESPONJA)

    Agilismo?

    También intenta tener una política abierta de vacaciones dentro de lo posible.

    Al final si alguien abusa de las políticas de la empresa, es que no son adecuados.
  • La gente es persona:
    Tiene que ir al médico
    Necesita hacer papeleo
    Quizás quiere hacer una semana de vacaciones en marzo
    Tenemos principios, pero somos flexibles con las reglas

    David trabaja desde Galicia

    No ha tenido que mudarse de Galicia a Barcelona => Trauma y gastos
  • A la gente le gusta que les escuchen. Pregunta cada día qué están haciendo (agilismo daily).

    Por otro lado, da libertad a la hora de hacer su trabajo, marcando una línea de trabajo.
  • Hay que acertar cuando fichamos..
    Pero no siempre se acierta
    Hay gente que prefiere otro tipo de empresas. Perfecto! Cada uno con su vida..

    ZOMBIES
  • Si la persona de tu empresa molas, tu empresa también mola. No tengas miedo a que se vaya porque es demasiado bueno. Si él es bueno, tu también.

    Satisfacción personal es MUY IMPORTANTE, pero va ligada con los RRHH. Hay gente que no le interesa.
  • Y aquí es el momento de introducir el Open Source. Habéis probado alguna vez de explicar a vuestra madre qué es eso del Open Source?

    Resulta que hay unos fulanos que en sus ratos libres –o no- trabajan haciendo una herramienta que después nosotros usamos y con la cual ganamos dinero. Es raro, no?

    Nadie da duros a cuatro pesetas. Porqué compartimos? Porque nos sentimos bien. Porque nos da publicidad. Porque nos puede hacer ganar más dinero. Si, pero al final estamos compartiendo y eso es positivo. Es un poco como las desgravaciones cuando hacemos un donativo, son incentivos, pero el resultado final es bueno.
  • Y aquí es cuando introduciré una pequeña anécdota. Alquilamos un despacho en un lugar llamado Citilab que está en Cornellá de Llobregat, cerca de Barcelona. Muchos de vosotros seguramente ya lo conoceréis porque hemos organizado allí multitud de eventos drupaleros.

    Pues bien, hace unos años se nos presentó en el despacho sin previo aviso un antiguo president de la generalitat del cual no diré el nombre. Mi socio Luis intentó explicarle lo que era el Open Source y nos respondió que no entendía como podíamos ganarnos la vido con algo que es gratis.
  • Colaboración
  • Comunidad

    Dedicar parte de nuestro tiempo a la comunidad

    Eso es algo que la gente que trabaja con nosotros tiene que entender. Eso si, siempre respetando su libertad. Porque con el rollo del Open Source, si yo obligo a una persona que trabaja conmigo a ir a un evento Open Source fuera de sus horas de trabajo me podría mandar a la mierda, y con razón.

  • Al final, que nuestra empresa sea Open Source ayuda al empoderamiento por diversas razones:

    La gente es autónoma para escoger entre tecnologías Open Source. Eso es difícil con otra cosas.

    La gente tiene su marca personal

    El hecho de tener una comunidad y compartir nos hace sentir bien. Libres y autónomos.

    Open Source es publicidad para la empresa también.
  • Su compañía es un grupo social. Cultura empresarial es lo que piensan y sienten los trabajadores.

    Ojo, tened en cuenta que estamos 8 hora al día en la empresa
  • El equipo es más feliz: Incrementa la productividad y la calidad del producto.

    El cliente es más feliz: Si la gente que trabaja es feliz, el trabajo es mejor y el resultado para el cliente es mejor

    El líder tiene tiempo libre para pensar en el medio y largo plazo y salir del día a día.

×