COMUNICADO DE PRENSA
BORRADOR NO DISTRIBUIR VERSIÓN 23 abril 19 horas
INDUSTRIA MÓVIL IMPULSA EL TSUNAMI
DIGITAL DE CHILE
Viña del Mar, Chile, 24 de abril de 2012.-En el marco del seminario GSMA
N°37 de la industria móvil, la Asociación de Telefonía Móvil (ATELMO) expuso
acerca de su visión del mercado chileno de las telecomunicaciones y sus
desafíos.
Guillermo Pickering, Presidente Ejecutivo de ATELMO, expusointeresantes e
inéditas cifras en el marco del escenario actual de las telecomunicaciones.
“En la actualidad, la capacidad de un smartphone es equivalente a la que
tenía la NASA el año 1969. Los teléfonos inteligentes ya ocupan un 30% del
mercado en Chile, y el 33% de ellos está en manos de jóvenes entre 15 y 24
años”. En cuanto a la Banda Ancha, Pickering señaló que “a nivel mundial, los
abonados de la Banda Ancha Móvilestán creciendo a mayores tasas que los
de Banda Ancha Fija. Se prevé un gran aumento en la demanda de datos
móviles; en Chile los datos crecerán en 13 veces al 2016”.
El Presidente de ATELMO sostuvo en el seminario que “la industria móvil es
una industria pro competencia y cuyo principal activo son sus clientes”.
Además, agregó que “sin lugar a dudas la industria móvil impulsa el tsunami
digital de Chile. Y para cumplir con las metas propuesta, las empresas del
rubro requieren de una política de telecomunicaciones de largo plazo; así
como también, dotarlasde un marco regulatorio estable que fomente y de
seguridad jurídica a las inversiones”, señaló Pickering.
En el seminario también se postuló que es indispensable compatibilizar la
protección del entorno urbanístico con el desarrollo de las
telecomunicaciones. “Si bien estamos de acuerdo con que la ley establezca
espacios de consultas a municipios y vecinos, es indispensable permitir el
despliegue de las redes de telecomunicaciones, porque son esenciales para
mejorar la calidad de vida de las personas y para que todos los usuarios
puedan tener acceso a internet” enfatizó Guillermo Pickering.
En definitiva, una política de largo plazo, un marco regulatorio estable, la
infraestructura y el espectro son claves para que el desarrollo de las
telecomunicaciones en el país continúe, lo cual mantendrá a Chile como líder
en la región.
La misión de la Asociación de Telefonía Móvil, ATELMO, es representar a la industria de telefonía móvil en
Chile, cuyo desarrollo ha resultado fundamental en el progreso socioeconómico del país. Además, es una
instancia de relacionamiento de este sector con los distintos organismos e instituciones públicas y privadas, y
en la difusión del aporte desplegado por esta tecnología.
Contacto de prensa:
Danica Radnic M. Francisca Lobos S.
dradnic@factorc.cl flobos@factorc.cl
2450924 245 0935
7 8990196 9 1380835