O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Resumen de la_pelicula_the_corporation

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Resumen de la_pelicula_the_corporation (20)

Anúncio

Mais de AspetiHerrera (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Resumen de la_pelicula_the_corporation

  1. 1. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RESUMEN DE LA PELÍCULA “THE CORPORATION” MATERIA: Mercadotecnia V DOCENTE: JOSE RAMIRO ZAPATA ESTUDIANTE: Jose Enrrique Aspeti Herrera GRUPO: 01 COCHABAMBA – BOLIVIA
  2. 2. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 2 LIBEREMOS BOLIVIA Contenido Resumen de la película “THE CORPORATION” ............................................................................. 2 1. Introducción...................................................................................................................... 3 2. Desarrollo.......................................................................................................................... 6 3. Conclusión......................................................................................................................... 7 4. Referencias........................................................................................................................ 8 5. Videos............................................................................................................................... 8
  3. 3. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 3 LIBEREMOS BOLIVIA Resumen de la película “THE CORPORATION” “El secreto para contratar a los mejores es: busca a personas que quieran cambiar al mundo” 1. Introducción. “La corporación”esun documental centradoen el desarrollode lasempresasy compañías a lo largo de los últimos siglos, desde cuando inician en la revolución industrial hasta nuestros días. Muestra cómo se crean estas personas ficticias en los Estados Unidos, el cómo va tomandocada vezmás poderennuestrasvidasyexhibe alosdirectivosaplicando iniciativas que atentan contra la naturaleza y nosotros mismos, bajo la premisa de maximización de utilidades para los accionistas. El video es caracterizado por su análisis crítico desde tres puntos de vista e igual número de capítulos: Primero, En el que toma a las empresas como personas y lo estudia como a cualquier paciente psiquiátrico. Una segundaenlacual analizalosmovimientosylainfluenciaque ejercen en nuestro entorno las empresas, desde el periodismo y los medios de comunicación pasando por la publicidad y el querer privatizar todo, y hasta llegar a convertir a los niños en consumidores desde edades precoces. 2. ¿Cuáles son los temas asociados a ese tema principal? La película se desarrolla en las tres etapas descritas Psicópata,enestaparte se evalúasudesempeño,comoacualquierotrapersonareal,y se da por hecho que esta figura de corporaciones actuales son psicópatas al cumplir varias condiciones. Cruel indiferencia por los sentimientos de los demás: Toma el ejemplo de Nike con sus trabajadoresenIndonesia,aloscualeslespagasalariosmuy bajos, sin embargo estos son agradecidos, ya que con esto pueden sobrevivir. Esto se debe al bajo nivel educativo y a losnivelesde pobrezaconlosque convivenyaque solopueden ofrecer su mano de obra. Incapacidad de mantener relaciones duraderas: Empresas Móviles, que al ver satisfecha a la población, y que esta busca mejores salarios se trasladan a nuevos países con pobrezaextremaparaseguir la explotación. Muchos de los gobiernos acceden a esto dando gabelas fiscales para que estas empresas den las opciones laborales para las personas. Temerariodesprecioporlaseguridadde losdemás:Conlosproductosderivadosdel Petróleo,yaque estossurgenamediadosdel sigloXX y las multinacionales aprovecharon estas sustancias para realizar muchos productos útiles como: Jabones, limpiadores, plásticos, etc. Pero el uso del petróleo deja contaminación de las aguas potables y posibilidadde cáncerenlossereshumanos,lopeor es que las empresas lo saben pero no hacen nada, ya que el lucro es bastante para los dueños del negocio. Las estadísticas de posibilidad de cáncer es de 1 de cada 2 en los hombres y 1 de cada 3 mujeres Falsedad:mentiryengañarrepetidamentealosdemáspara conseguirunbeneficio: Atacan a Monsanto conocida multinacional por el uso de productos peligrosos para la
  4. 4. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 4 LIBEREMOS BOLIVIA humanidad,muestranel usode RGBH enlasvacas. La producción de leche es excesiva en el mundo sin embargo Monsanto desarrolla un producto para aumentar la cantidad de leche, lo más grave es que lo hace con antibióticos, que terminan en la leche que consumen las personas, haciendo graves daños a la humanidad, y creando problemas de salubridad a los animales. Incapacidad de sentirse culpable: El Agente naranja, otro de los productos de Monsantofue rociadoen la guerrade Vietnam dejando malformaciones y enfermedades entre lapoblaciónvietnamitaylossoldadosestadounidenses,estosúltimosdemandarony Monsanto llego a un acuerdo extrajudicial pagando 80 millones de euros, pero sin reconocer su culpabilidad. Incapacidad para ajustarse a las normas sociales relacionadas con el cumplimiento de las leyes.Contaminación excesivade fábricasenel agua,en el aire y en los ríos. Da por ejemploel aire del Perú,losríosde Carolinadel Norte,sucontaminaciónse debe al exceso de las granjas productoras de carne de cerdo. También usa a varias multinacionales que han pagado por sus daños al medio ambiente: Exxon, General Eléctrica, Chevron, Mitsubichi, IBM, Kodak, Hyundai, Roche. Multas que bien pueden excusarse en que sale más barato pagar las multas, ya que las utilidades cubrirán estas y dejaran lo suficiente para repartir en los accionistas. Los procesos de contaminación excesiva, la falta de políticas gubernamentales en los países y la ambición de dinero está llevando a la humanidad a la locura, acabando con nuestropropiohábitatyfuentesde alimentonaturales reemplazándola por productos de diferentesindustriasque tienenalgúnproceso químico y que puede afectar en general la salud humana. La segundaparte de lapelículaesla influenciaenel entorno,estoconllevaarecordar el 11 de Septiembre de 2001, cuandosucedióel atentadode las torres gemelas en Nueva York, aunque fue una tragedia de enormes proporciones. Muchos aprovecharon el pánico que provoco para jugar con precios en el mercado del oro y poder sacar beneficios de ello. Después toma como tema la privatización de servicios, en el cual la crítica demostrando que necesitamos servicios que deben ser prestados a la comunidad en general, lo logra atreves de los Bomberos, ya que todos la necesitamos por medida de seguridad. En nuestro país esto parece ser así ya que se privatiza la educación y la salud, procesos importantes para la sociedad. Enseña el ejemplo de la canción de “Happy Birthday” no podían cantarla en la película solo por no pagar derechos, y nos pregunta ¿Qué tal si tuviéramos que pagar por cada vez que la cantemos? Después manifiesta su inconformismo por la publicidad directa sobre los niños, y los “obligan” a dar lata a los padres, llevando a estos a consumir, al tiempo que van formando consumidores potenciales apoyado por publicidad vista en todas partes y a toda hora. La competencia entre las corporaciones hacen que no tengan valores éticos espiándose entre ellos, y llevando a crear una imagen positiva sobre ellas, colaborando con donaciones dando espectáculos sociales y apoyando fundaciones, esto para que las
  5. 5. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 5 LIBEREMOS BOLIVIA personas en general tengan una imagen positiva de ellos, logrando una publicidad mediática.Sumadoaestotambiénse revela el hecho de como las empresas no producen productos como tal, sino marcas, el ejemplo más simple es Disney que tiene miles de productosperolo que tiene que verconla palabraDisney siempre se referirá a la familia. Tambiénhace verque la mayoría de las relacionespersonalessoncomerciales y la aplican a estas personas llamadas “corporaciones”. En la última parte muestra algo tan absurdo como patentar la vida, al tomar General Electric con una bacteria que comía residuos químicos, y con esta batalla que se presentó se logró patentar por primera vez una vida, dejando la puerta abierta para que en el futuro hasta los animales sean patentados. Finalmentepresentanuevamente a Monsanto y una batalla con periodistas de News Fox por un documental que se iba a relatar en el canal. Sin embargo Monsanto se opuso amenazando a la cadena televisiva de 22 canales para la época de en no pautar más en esos medios, dejando a Fox en una grave situación financiera, así que finalmente los periodistas serian despedidos al intentar negociar varias veces con ellos la historia, sin mayores resultados. Los comunicadores usaron la justicia en una primera instancia ganaron llevándose 400 mil euros, sin embargo para la apelación Fox fue apoyado por incluso otras cadenas de televisión lo que provocaría al final la revocatoria del primer veredictoyel findel asunto.Estonos pone a pensaren laIndependenciade losmedios de comunicación y nos pone el ejemplo colombiano donde los dos canales de televisión privado son dueños de grandes industriales de bebidas. La terceray últimaparte analizacomolosgobiernosylascorporacioneshanestadounidas en diferentes momentos históricos en la política de los países. China, Cuba y Nicaragua fueron pacificadas para que estas empresas pudieran ser viables. Incluso en Estados Unidos se dio este fenómeno con Franklin Delano Roosevelt un presidente que intento hacer una política social con el fin de reactivar la economía estadounidense, por su proyecto social fue perseguido por las grandes corporaciones, ya que a estas no les conviene unprocesode estanaturaleza.Se hablatambién de las relaciones de IBMcon el régimen de Hitler y su utilidad en la información de los campos de concentración Nazis. Otro ejemplo es el de la obligación de Cochabamba en Bolivia para conseguir dinero de privatizarel serviciodel agua,tantoasí se hizoque hasta la lluvia cayó en manos privadas. El puebloenmediode ladesesperaciónyde loselevadospreciosformounarevolución en contra de esto, una guerra que terminaría ganando el pueblo cochabambino. Se muestra mucho a las empresas maquillando su imagen atreves de Responsabilidad Social Empresaria, y hay que colocar atención especial y tener el criterio suficiente para saber qué esy cuando se aplica de manera en que favorezca a todos los actores de la sociedad. 3. ¿Cuáles son los actores de la sociedad que aparecen en la película y que rol juegan? La población civil: La población actúa como clientes y consumidores de los productos de estascorporaciones,perotambiénatravés de ONG y organismos pueden ejercer presión suficiente para que las empresas apliquen políticas más limpias y sostenibles con el tiempo, el más claro ejemplo es el de Cochabamba y la guerra del agua.
  6. 6. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 6 LIBEREMOS BOLIVIA Las corporaciones:Sonpersonasficticias,lascualesal parecernotienenalmani conciencia de sus actos los cuales están destruyendo a la humanidad, afectándonos a todos con sus daños a la naturaleza, a la salud humana, ayudando a que haya más pobreza, a los animales y solo por el beneficio económico. Los ejércitos y la policía: Beneficiando por lo general a las corporaciones y los contratos vigentes, atentando contra la población civil y el medio ambiente. Los gobiernos:luchandoporque lasmultinacionalesvayanasuspaíses mediando un poco la situaciónde pobrezaextremade lospaíses,oya sea dándoles contratos para el manejo de servicios tan indispensables como el agua. Medios de Comunicación: La parte que informa y como vimos en el caso de News Fox, poco independiente y apegado al dinero, ya que muchas de estas son precisamente de corporaciones que buscan el lucro antes que el bien de la comunidad. Organizacionesde países:Buscandoacuerdoscomercialesfavoreciendoel intercambio de productosy servicios entre países en los cuales los agentes negociadores son las mismas corporaciones. Publicistas: Facilitando y ayudando en la consecución de clientes a las corporaciones, influyendo de manera negativa en los niños que son el futuro del mundo. 4. ¿Quiénes y cómo deberían participar en la solución a la problemática abordada? La responsabilidadesde todos,lascorporacionesdeberíantomardecisionesbasadosenla opinión de la población civil donde desarrollan sus proyectos comerciales, las organizaciones de personas deberían hacerse a un espacio y lograr denunciar todos las practicas que van en contra de la misma sociedad. Los profesionales, en cada una de las ramas que se desempeñan, lograr establecer sus principios éticos, desarrollar productos sanos,libresde contaminantes,no aprovecharse de la poca formación y desarrollo de los niños.Losaccionistasde lasempresas,dejarlaavariciade un ladoy aprendera vivir con lo necesario, para no gastar más de lo que la tierra nos puede dar, preocuparnos por nuestrossemejantesque notienenlasmismascondicionesy lograr formar un mundo más humano, mas ecologista y más digno porque todos podemos habitar el planeta sin tener que acabarlo. 2. Desarrollo. El Documental fue producido en Canadá y está basado en el libro del mismo nombre, escrito por el también director de la película Joel Bakan. Con muchasentrevistasrealizadastantoaejecutivosde multinacionales,brokersde bolsa, espías industriales, así como activistas y pensadores contra la globalización como Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore que analizan el comportamiento de las multinacionales. Todo adornado con imágenes de anuncios en la televisión, videos promocionales de las empresas y noticias sacadas de la televisión.
  7. 7. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 7 LIBEREMOS BOLIVIA La líneaargumental consiste endarporválidalahipótesislegalporla cual una empresa es "una persona" con derechos y obligaciones. Amoral, única y exclusivamente motivada por la búsqueda del beneficio propio, no obstante busca auto justificación y dar una cara humana. Sometiéndola a un test psiquiátricopropuestoporlaOrganizaciónMundial de laSalud,Joel Bakandemuestra que "La Corporación"responde al perfil de unpsicópataypara testificarloentrevistanaunalto cargo del FBI especializado en Psicópatas. La hipótesis del documental parte de considerar que hace 150 años, la corporación empresarial era una institución relativamente insignificante. Hoy es algo omnipresente. Como la Iglesia, la Monarquía y el Partido Comunista de otras épocas y lugares, la corporación es actualmente la institución dominante. The Corporation se pregunta, teniendo en cuenta su limitado poder legal, ¿cómo es posible que la corporación haya logrado tan extraordinario poder e influencia sobre nuestras vidas? El primer episodio de esta serie muestra que la corporación moderna estaba ingeniosamente diseñada para crear riqueza a sus propietarios y, en muchas ocasiones, tambiénpermitirlesevadirsusresponsabilidades.Tanto en el interior como en el exterior del mundo corporativo, esto se considera un defecto fundamental en su diseño que amenaza la supervivencia de todo ser viviente. En "Planeta S.A.", el segundo episodio de esta serie, analiza la determinación de la corporaciónpor extenderse yposeertodoloque toca. Desde la conciencia del público en losmediosde comunicaciónhastalamente indefensade unniño;desde losconfines de la atmósfera hasta las más íntimas profundidades de nuestro ADN. El punto de vista del canadiense Bakan se cuestiona: ¿Se imaginan un mundo en el que una de las cosas propiedad de la corporación sea la canción 'Cumpleaños feliz'?... De hechouna filial de AOLTime Warnertiene losderechosde copyright.Yexigíanmásde diez mil euros para que pudiéramos escuchar dicha canción en este documental. SegúnNoamChomskyel objetivode lacorporación es maximizar los beneficios y la cuota de mercado. Además tienen una estrategia para su objetivo, que es la población. Esta consiste enconvertirlaenconsumidorescompletamente mecánicos de productos que no necesitan. Tienen que desarrollar lo que se llaman "necesidades creadas" y por lo tanto crear deseos. Se tiene que imponerenlagente loque se llama la filosofía de la inutilidad, hacer que se centrenenlascosas insignificantes de la vida, como el consumo de la moda. 3. Conclusión. El documental propone comocentrodel estudioa la corporación, pero en opinión, lo que subyace a lo largo de todo el metraje de la película es el sistema socioeconómico que
  8. 8. JOSE ENRRIQUE ASPETIHERRERA MGR. JOSERAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 5 8 LIBEREMOS BOLIVIA permite que parte de la sociedad y de la economía extralimite las fronteras de lo aceptable. 4. Referencias. 1. https://www.comunicarseweb.com/biblioteca/corporation-un-documental-sobre-las- empresas 2. https://www.monografias.com/docs/La-corporaci%C3%B3n-resumen-de-documental- FKHTS3YMY 3. http://denorteasur8.blogspot.com/2013/02/resena-la-corporacion-instituciones-o.html 4. http://trabajodesociologialacorporacion.blogspot.com/2010/11/conclusiones.html 5. https://es.slideshare.net/MayteGuilln/la-corporacin-ensayo 5. Videos. https://www.youtube.com/watch?v=lViSCBMtcz0 https://www.youtube.com/watch?v=QtEPuyOn6Rs

×