percepción
Las Leyes de la Gestalt
La percepción es subjetiva, pues las imágenes se analizan en base
a las vivencias, la cultura y la experiencia personal. Las leyes
gestálticas o Leyes de la Gestalt, desarrolladas por los psicólogos
del movimiento alemán Gestalt, se basa en la premisa de que el
todo es superior a la suma de sus partes. A principios del siglo XX,
esta escuela definió diferentes leyes o principios de la percepción
visual.
Ley de figura-fondo
• Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos
importantes, pero se basa en la premisa que no existe figura sin un fondo
que la sustente.
¿el rostro de dos personas o una mujer y un hombre tocando la guitarra?
Ley de cierre
• se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los
espacios de una composición cuando los elementos no llegan a
cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da
uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios.
En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda
permanece abierta, siendo el único contorno real las patas. Aún así nuestro
cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del oso, cuando
conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente
colocadas
Ley de proximidad
• Los elementos que están a una distancia cercana suelen ser percibidos
como un grupo o como un mismo objeto.
Percibimos antes el pequeño grupo de tres, antes que la forma de cuatro a
la derecha.
Ley de Simplicidad
• Cuando miramos una figura la percibimos de la manera mas simple
posible; Por ejemplo, cuando la siguiente imagen se analiza en detalle
está hecha de componentes individuales que vistos por separado, no
tienen significado en lo absoluto y sin embargo, juntos, nuestra mente
automáticamente los percibe para deletrear la palabra ‘logo’.
Ley de la semejanza
• Las figuras parecidas (ya sea por su tamaño, forma o color) se suelen
agrupar y percibir como una unidad.
Ley de continuidad
• La mente tiende a seguir un patrón, aunque esta haya desaparecido. Por
ejemplo, en una foto con punto de fuga, los elementos que aparecen en
planos alejados se reconocen gracias a los que aparecen definidos en
primer plano.
Ley de simetría
• Se basa en que nuestro cerebro percibe las imágenes simétricas como
iguales y, a la distancia, como un solo elemento
• ¿una mariposa o rostros?
Ley de contraste
• Los elementos que se diferencian y que son singulares tienden a
destacar, porque contrastan.
Ley de la dirección común
• La atención se centra donde se dirijan los elementos ubicados en la
imagen. También se conoce como principio de destino común.
CONCLUSION
La Gestalt es una escuela de Psicología que
interpreta los fenómenos como unidades
organizadas, más que como agregados de
distintos datos sensoriales. Plantea que el
significado de un objeto estructurado (p. Ej.:
en la percepción visual) no depende de sus
elementos constitutivos específicos.
Ejemplo
los círculos se encuentran equidistantes
unos de otros, con exactamente el mismo
tamaño. Sin embargo, nuestra mente pasa
a agruparlos por color, y distinguimos dos
conjuntos, por un lado los azules y por otro
los negros. Esto es debido a la semejanza
de los colores