M chat (instrumento de detección temprana del transtorno del espectro autista) en castellano

Tamizaje

17/9/21 23:30 M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano
https://lovaasfoundation.es/es/blog/24-blog-prensa/117-m-chat-instrumento-de-detección-temprana-del-transtorno-del-espectro-autista-en-opinió… 1/3
 
Imprimir
M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista)
en Castellano
Publicado: 25 Febrero 2013
Desde el pasado 11 de Febrero en el periódico "la Opinión de Zamora" tenemos a nuestra disposición una noticia de interés sobre un instrumento de evaluación (validado)
para la detección en edades tempranas, del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Aunque actualmente se dispone de más de un instrumento que cumpla dicho objetivo, la noticia hace referencia al test cribado M-Chat y al proyecto desarrollado por un
equipo de profesores de la Universidad de Salamanca.
El Proyecto tiene su inicio en el año 2005 y hasta la actualidad, de los casos detectados, finalmente se han diagnosticado 12 casos con TEA, en edades tempranas.
El M-CHAT es un test altamente fiable en la detección de síntomas relacionados con el TEA. Este test puede ayudar a una primera detección y por lo tanto a encaminar a
padres y profesionales hacia la búsqueda de un diagnóstico especializado.
El Diagnóstico temprano y el posterior inicio del tratamiento en edades tempranas son elementos que tienen un papel muy importante en la reducción de los síntomas de
autismo y en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas con TEA y la de sus familiares.
Para obtener más información sobre los instrumentos de detección en edades tempranas y sobre los síntomas de alerta a tener en cuenta, acceder a los siguientes links:
Instrumentos de detección y síntomas de alerta y M-chat.
 A continuación os facilitamos la versión del M-CHAT en castellano:
 
CHAT
(CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO A LOS 18 MESES)
Autores: Baron-Cohen et al.
El CHAT (CHecklist for Autism in Toddlers) es un cuestionario para determinar posibles casos de niños con autismo en la exploración evolutiva rutinaria de
los 18 meses por parte de Médicos Pediatras, Médicos Generales (MG) y Diplomados Universitarios de Enfermería (DUE). Se tarda alrededor de 20 minutos
en completarlo.
SECCION A: PREGUNTAR AL PADRE/MADRE:
1.   ¿Disfruta su hijo al ser mecido, botar en sus rodillas, etc? SI NO
2.   ¿Se interesa su hijo por otros niños? (*) SI NO
3.   ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras? SI NO
4.   ¿Disfruta su hijo jugando al cucú-tras/ escondite? SI NO
5.   ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo, servir una taza de té usando una  
tetera y una taza de juguete, o simula otras cosas? (*)
SI NO
6.   ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para pedir algo? SI NO
7.   ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar interés por
  algo? (*)
SI NO
8.   ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños (p.ej. coches o
  bloques), y no sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos?
SI NO
9.   ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para mostrarle algo? (*) SI NO
 
SECCION B: OBSERVACION DEL MG O DUE

I.   ¿Ha establecido el niño contacto ocular con Vd durante la observación? SI NO
II.   Consiga la atención del niño, entonces señale un objeto interesante en la   SI NO
17/9/21 23:30 M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano
https://lovaasfoundation.es/es/blog/24-blog-prensa/117-m-chat-instrumento-de-detección-temprana-del-transtorno-del-espectro-autista-en-opinió… 2/3
habitación y diga: “¡Oh mira¡ Hay un (nombre de juguete)¡” (1)
III.   Consiga la atención del niño, entonces dele una tetera y una taza de
juguete   y diga “¿Puedes servir una taza de té?” (*) (2)
SI NO
IV.   Diga al niño “¿Dónde está la luz?”. ¿Señala el niño con su dedo índice a la
  luz? (3)
SI NO
V.   ¿Sabe el niño construir una torre de bloques?. Si es así, ¿Cuántos? SI NO
(*) Indica las preguntas críticas que son las más indicativas de la existencia de rasgos autistas.
1. Para contestar Si en esta pregunta, asegúrese de que el niño no ha mirado sólo su mano, sino que realmente ha mirado el objeto que está Vd.
señalando.
2. Si puede lograr un ejemplo de simulación en cualquier otro juego, puntúe Si en este item.
3. Repítalo con "¿Dónde está el osito?" o con cualquier otro objeto inalcanzable, si el niño no entiende la palabra "luz". Para registrar Si en este item, el niño
debe haber mirado a su cara en torno al momento de señalar.
La Sección A evalúa 9 áreas del desarrollo, con una pregunta para cada área: juego brusco y desordenado, interés social, desarrollo motor, juego social,
juego simulado, señalar protoimperativo, señalar protodeclarativo, juego funcional, atención conjunta.
La Sección B se ha incluido para que el médico compruebe el comportamiento del niño, comprobando las respuestas de los padres dadas en la Sección A.
Díaz Atienza, F; García de Pablos, C; Martín Romera, A.
Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2004, 4(2): 127-144 142
MCHAT
CUESTIONARIO MODIFICADO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO (Robins et al, 2001)
Con relación a su hijo/a conteste lo que crea más apropiado. Por favor intente contestar todas las preguntas.
Si el comportamiento es infrecuente (usted sólo lo ha observado una o dos veces) conteste que el niño no lo manifiesta.
1.   ¿Disfruta su hijo siendo montado a caballito y siendo balanceado sobre sus
  rodillas?.
SI NO
2.   ¿Se interesa su hijo por otros niños? (*) SI NO
3.   ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras? SI NO
4.   ¿Disfruta su hijo jugando al cucú-tras/ escondite? SI NO
5.   ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo, servir una taza de té usando una  
tetera y una taza de juguete, o simula otras cosas?
SI NO
6.   ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para PEDIR algo? SI NO
7. ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para   señalar, para indicar INTERES
por algo? (*)
SI NO
8.   ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños (p.ej. coches o
  bloques), y no sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos?
SI NO
9.   ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para MOSTRARLE algo? (*) SI NO
10.   ¿Mira a los ojos más de un segundo o dos? SI NO
11.   ¿Parece hipersensible al ruido? SI NO
12.   ¿Sonríe como respuesta a su cara o a su sonrisa? SI NO
13.   ¿Le imita su hijo? (Ej. Si vd hace gestos ¿los imita él? SI NO
14.   ¿Responde su hijo a su nombre cuándo lo llaman? SI NO
15.   Si Vd apunta a un objeto ¿Su hijo lo mira? SI NO
16.   ¿Camina su hijo? SI NO
17.   ¿Mira su hijo las cosas que Vd mira? SI NO
18.   ¿Hace movimientos inusuales o extraños delante de su cara? SI NO
19.   ¿Intenta atraer su atención cuándo está haciendo algo? SI NO
20.   ¿Se han preguntado si su hijo es sordo? SI NO
21.   ¿Comprende su hijo lo que la gente dice? SI NO
22.   ¿Mira su hijo de manera fija al vacío o anda como si no supiera donde va? SI NO
23.   ¿Mira su hijo a su cara para comprobar su reacción cuando se enfrenta a
algo   extraño?
SI NO
Tabla V. Items incluidos en el análisis de la Función Discriminante del MCHAT
7. Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar INTERES por algo?
14.¿Responde su hijo a su nombre cuándo lo llaman?
2. ¿Se interesa su hijo por otros niños?
9 ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para MOSTRARLE algo?
15.Si Vd apunta a un objeto ¿Su hijo lo mira?
13.¿Le imita su hijo? (Ej. Si vd hace gestos ¿los imita él?
Traducción por Francisco Díaz Atienza y Enrique Prados Martín
Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del adolescente, 2004, 4(2)
17/9/21 23:30 M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano
https://lovaasfoundation.es/es/blog/24-blog-prensa/117-m-chat-instrumento-de-detección-temprana-del-transtorno-del-espectro-autista-en-opinió… 3/3
Categoría: Prensa
Like 14
0
  10
  6
G+ 9
 

Recomendados

Chat por
ChatChat
ChatLuz Perez Bravo
294 visualizações2 slides
Señales sintomas autismo anabel por
Señales sintomas autismo anabelSeñales sintomas autismo anabel
Señales sintomas autismo anabelAnabel Cornago
84.2K visualizações25 slides
Mchat por
MchatMchat
MchatKarla Medina
635 visualizações4 slides
Piensas que tu hijo es autista ? por
Piensas que tu hijo es autista ?Piensas que tu hijo es autista ?
Piensas que tu hijo es autista ?maite -mamijul36
183 visualizações7 slides
¿qué es el autismo? por
¿qué es el autismo?¿qué es el autismo?
¿qué es el autismo?Grupo Solidario Autismo
318 visualizações7 slides
Escala de autismo en niños pequeños. por
Escala de autismo en niños pequeños.Escala de autismo en niños pequeños.
Escala de autismo en niños pequeños.Caminhos do Autismo
593 visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a M chat (instrumento de detección temprana del transtorno del espectro autista) en castellano

Cuestionario del autismo por
Cuestionario del autismoCuestionario del autismo
Cuestionario del autismoDrosinula
1K visualizações7 slides
Autismo por
AutismoAutismo
AutismoBlogAF
4.4K visualizações23 slides
Detección autismo. Ley Argentina 2012 por
Detección autismo. Ley Argentina 2012Detección autismo. Ley Argentina 2012
Detección autismo. Ley Argentina 2012psisam00
703 visualizações23 slides
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf por
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdfGuia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdfCarlaLeiva14
39 visualizações9 slides
Cuestionara m.chat autismo para niños pequeños por
Cuestionara m.chat autismo para niños pequeñosCuestionara m.chat autismo para niños pequeños
Cuestionara m.chat autismo para niños pequeñosmaria de los angeles vizcarra rojas
1.7K visualizações4 slides
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf por
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdfM-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdfLeslieVega19
2 visualizações26 slides

Similar a M chat (instrumento de detección temprana del transtorno del espectro autista) en castellano(20)

Cuestionario del autismo por Drosinula
Cuestionario del autismoCuestionario del autismo
Cuestionario del autismo
Drosinula1K visualizações
Autismo por BlogAF
AutismoAutismo
Autismo
BlogAF4.4K visualizações
Detección autismo. Ley Argentina 2012 por psisam00
Detección autismo. Ley Argentina 2012Detección autismo. Ley Argentina 2012
Detección autismo. Ley Argentina 2012
psisam00703 visualizações
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf por CarlaLeiva14
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdfGuia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
Guia TEA - Aprender a Crecer (1).pdf
CarlaLeiva1439 visualizações
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf por LeslieVega19
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdfM-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf
LeslieVega192 visualizações
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf por javieraparadapalma1
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdfM-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf
M-CHAT-R_F_Spanish_Spain.pdf
javieraparadapalma122 visualizações
Cuestionario CHAT.docx por karenInostroza9
Cuestionario CHAT.docxCuestionario CHAT.docx
Cuestionario CHAT.docx
karenInostroza95 visualizações
Entrevista a los mejores sistemas operativos por DFSFD2DAS
Entrevista a los mejores sistemas operativos Entrevista a los mejores sistemas operativos
Entrevista a los mejores sistemas operativos
DFSFD2DAS50 visualizações
Infant toddler spanish por landdy gonzalez
Infant toddler spanishInfant toddler spanish
Infant toddler spanish
landdy gonzalez13 visualizações
Trabajo sobre Autismo - Diapositivas por Yeny Gomez
Trabajo sobre Autismo - DiapositivasTrabajo sobre Autismo - Diapositivas
Trabajo sobre Autismo - Diapositivas
Yeny Gomez4.6K visualizações
Prueba de denver pediatria equipo 2 UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL por Enehidy Cazares
Prueba de denver pediatria equipo 2 UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALPrueba de denver pediatria equipo 2 UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Prueba de denver pediatria equipo 2 UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares18.1K visualizações
MANUAL_EL_PAPALOTE_PERFIL_DE_DESARROLLO.pdf por SusanitaValenzuela1
MANUAL_EL_PAPALOTE_PERFIL_DE_DESARROLLO.pdfMANUAL_EL_PAPALOTE_PERFIL_DE_DESARROLLO.pdf
MANUAL_EL_PAPALOTE_PERFIL_DE_DESARROLLO.pdf
SusanitaValenzuela15 visualizações
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx por ykiara
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docxENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ENTREVISTA A LOS PADRES DE FAMILIA_5AÑOS.docx
ykiara4 visualizações
Cuestionario de cribaje para el espectro autista por grace revueltas munive
Cuestionario de cribaje para el espectro autistaCuestionario de cribaje para el espectro autista
Cuestionario de cribaje para el espectro autista
grace revueltas munive165 visualizações

Último

Regla De Los 3 Días por
Regla De Los 3 DíasRegla De Los 3 Días
Regla De Los 3 Díascesardani28128
6 visualizações3 slides
Brujeria.pdf por
Brujeria.pdfBrujeria.pdf
Brujeria.pdfssusercaa64a1
5 visualizações13 slides
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx por
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docxUN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docxIsabel García
5 visualizações2 slides
Novena de Navidad Final 2023.pdf por
Novena de Navidad Final 2023.pdfNovena de Navidad Final 2023.pdf
Novena de Navidad Final 2023.pdfCATEDRAALFREDOMOLANO1
3.8K visualizações44 slides
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx por
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocxEL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocxneomarmendez2
9 visualizações9 slides
SAN JUAN BOSC0.pdf por
SAN JUAN BOSC0.pdfSAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdfMarianayuridiaLara
6 visualizações4 slides

Último(8)

Regla De Los 3 Días por cesardani28128
Regla De Los 3 DíasRegla De Los 3 Días
Regla De Los 3 Días
cesardani281286 visualizações
Brujeria.pdf por ssusercaa64a1
Brujeria.pdfBrujeria.pdf
Brujeria.pdf
ssusercaa64a15 visualizações
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx por Isabel García
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docxUN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx
UN CORAZON GRANDE SE LLENA CON POCO.docx
Isabel García5 visualizações
Novena de Navidad Final 2023.pdf por CATEDRAALFREDOMOLANO1
Novena de Navidad Final 2023.pdfNovena de Navidad Final 2023.pdf
Novena de Navidad Final 2023.pdf
CATEDRAALFREDOMOLANO13.8K visualizações
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx por neomarmendez2
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocxEL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx
neomarmendez29 visualizações
power point resumen.pptx por yanettburgosg
power point resumen.pptxpower point resumen.pptx
power point resumen.pptx
yanettburgosg6 visualizações

M chat (instrumento de detección temprana del transtorno del espectro autista) en castellano

  • 1. 17/9/21 23:30 M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano https://lovaasfoundation.es/es/blog/24-blog-prensa/117-m-chat-instrumento-de-detección-temprana-del-transtorno-del-espectro-autista-en-opinió… 1/3  Imprimir M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano Publicado: 25 Febrero 2013 Desde el pasado 11 de Febrero en el periódico "la Opinión de Zamora" tenemos a nuestra disposición una noticia de interés sobre un instrumento de evaluación (validado) para la detección en edades tempranas, del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aunque actualmente se dispone de más de un instrumento que cumpla dicho objetivo, la noticia hace referencia al test cribado M-Chat y al proyecto desarrollado por un equipo de profesores de la Universidad de Salamanca. El Proyecto tiene su inicio en el año 2005 y hasta la actualidad, de los casos detectados, finalmente se han diagnosticado 12 casos con TEA, en edades tempranas. El M-CHAT es un test altamente fiable en la detección de síntomas relacionados con el TEA. Este test puede ayudar a una primera detección y por lo tanto a encaminar a padres y profesionales hacia la búsqueda de un diagnóstico especializado. El Diagnóstico temprano y el posterior inicio del tratamiento en edades tempranas son elementos que tienen un papel muy importante en la reducción de los síntomas de autismo y en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas con TEA y la de sus familiares. Para obtener más información sobre los instrumentos de detección en edades tempranas y sobre los síntomas de alerta a tener en cuenta, acceder a los siguientes links: Instrumentos de detección y síntomas de alerta y M-chat.  A continuación os facilitamos la versión del M-CHAT en castellano:   CHAT (CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO A LOS 18 MESES) Autores: Baron-Cohen et al. El CHAT (CHecklist for Autism in Toddlers) es un cuestionario para determinar posibles casos de niños con autismo en la exploración evolutiva rutinaria de los 18 meses por parte de Médicos Pediatras, Médicos Generales (MG) y Diplomados Universitarios de Enfermería (DUE). Se tarda alrededor de 20 minutos en completarlo. SECCION A: PREGUNTAR AL PADRE/MADRE: 1.   ¿Disfruta su hijo al ser mecido, botar en sus rodillas, etc? SI NO 2.   ¿Se interesa su hijo por otros niños? (*) SI NO 3.   ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras? SI NO 4.   ¿Disfruta su hijo jugando al cucú-tras/ escondite? SI NO 5.   ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo, servir una taza de té usando una   tetera y una taza de juguete, o simula otras cosas? (*) SI NO 6.   ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para pedir algo? SI NO 7.   ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar interés por   algo? (*) SI NO 8.   ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños (p.ej. coches o   bloques), y no sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos? SI NO 9.   ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para mostrarle algo? (*) SI NO   SECCION B: OBSERVACION DEL MG O DUE I.   ¿Ha establecido el niño contacto ocular con Vd durante la observación? SI NO II.   Consiga la atención del niño, entonces señale un objeto interesante en la   SI NO
  • 2. 17/9/21 23:30 M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano https://lovaasfoundation.es/es/blog/24-blog-prensa/117-m-chat-instrumento-de-detección-temprana-del-transtorno-del-espectro-autista-en-opinió… 2/3 habitación y diga: “¡Oh mira¡ Hay un (nombre de juguete)¡” (1) III.   Consiga la atención del niño, entonces dele una tetera y una taza de juguete   y diga “¿Puedes servir una taza de té?” (*) (2) SI NO IV.   Diga al niño “¿Dónde está la luz?”. ¿Señala el niño con su dedo índice a la   luz? (3) SI NO V.   ¿Sabe el niño construir una torre de bloques?. Si es así, ¿Cuántos? SI NO (*) Indica las preguntas críticas que son las más indicativas de la existencia de rasgos autistas. 1. Para contestar Si en esta pregunta, asegúrese de que el niño no ha mirado sólo su mano, sino que realmente ha mirado el objeto que está Vd. señalando. 2. Si puede lograr un ejemplo de simulación en cualquier otro juego, puntúe Si en este item. 3. Repítalo con "¿Dónde está el osito?" o con cualquier otro objeto inalcanzable, si el niño no entiende la palabra "luz". Para registrar Si en este item, el niño debe haber mirado a su cara en torno al momento de señalar. La Sección A evalúa 9 áreas del desarrollo, con una pregunta para cada área: juego brusco y desordenado, interés social, desarrollo motor, juego social, juego simulado, señalar protoimperativo, señalar protodeclarativo, juego funcional, atención conjunta. La Sección B se ha incluido para que el médico compruebe el comportamiento del niño, comprobando las respuestas de los padres dadas en la Sección A. Díaz Atienza, F; García de Pablos, C; Martín Romera, A. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 2004, 4(2): 127-144 142 MCHAT CUESTIONARIO MODIFICADO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO (Robins et al, 2001) Con relación a su hijo/a conteste lo que crea más apropiado. Por favor intente contestar todas las preguntas. Si el comportamiento es infrecuente (usted sólo lo ha observado una o dos veces) conteste que el niño no lo manifiesta. 1.   ¿Disfruta su hijo siendo montado a caballito y siendo balanceado sobre sus   rodillas?. SI NO 2.   ¿Se interesa su hijo por otros niños? (*) SI NO 3.   ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras? SI NO 4.   ¿Disfruta su hijo jugando al cucú-tras/ escondite? SI NO 5.   ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo, servir una taza de té usando una   tetera y una taza de juguete, o simula otras cosas? SI NO 6.   ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para PEDIR algo? SI NO 7. ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para   señalar, para indicar INTERES por algo? (*) SI NO 8.   ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños (p.ej. coches o   bloques), y no sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos? SI NO 9.   ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para MOSTRARLE algo? (*) SI NO 10.   ¿Mira a los ojos más de un segundo o dos? SI NO 11.   ¿Parece hipersensible al ruido? SI NO 12.   ¿Sonríe como respuesta a su cara o a su sonrisa? SI NO 13.   ¿Le imita su hijo? (Ej. Si vd hace gestos ¿los imita él? SI NO 14.   ¿Responde su hijo a su nombre cuándo lo llaman? SI NO 15.   Si Vd apunta a un objeto ¿Su hijo lo mira? SI NO 16.   ¿Camina su hijo? SI NO 17.   ¿Mira su hijo las cosas que Vd mira? SI NO 18.   ¿Hace movimientos inusuales o extraños delante de su cara? SI NO 19.   ¿Intenta atraer su atención cuándo está haciendo algo? SI NO 20.   ¿Se han preguntado si su hijo es sordo? SI NO 21.   ¿Comprende su hijo lo que la gente dice? SI NO 22.   ¿Mira su hijo de manera fija al vacío o anda como si no supiera donde va? SI NO 23.   ¿Mira su hijo a su cara para comprobar su reacción cuando se enfrenta a algo   extraño? SI NO Tabla V. Items incluidos en el análisis de la Función Discriminante del MCHAT 7. Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar INTERES por algo? 14.¿Responde su hijo a su nombre cuándo lo llaman? 2. ¿Se interesa su hijo por otros niños? 9 ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para MOSTRARLE algo? 15.Si Vd apunta a un objeto ¿Su hijo lo mira? 13.¿Le imita su hijo? (Ej. Si vd hace gestos ¿los imita él? Traducción por Francisco Díaz Atienza y Enrique Prados Martín Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del adolescente, 2004, 4(2)
  • 3. 17/9/21 23:30 M-chat (Instrumento de detección temprana del Transtorno del Espectro Autista) en Castellano https://lovaasfoundation.es/es/blog/24-blog-prensa/117-m-chat-instrumento-de-detección-temprana-del-transtorno-del-espectro-autista-en-opinió… 3/3 Categoría: Prensa Like 14 0   10   6 G+ 9