O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Verde Empleados Integración Profesional Presentación.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 28 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Verde Empleados Integración Profesional Presentación.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Verde Empleados Integración Profesional Presentación.pdf

  1. 1. Heroica Escuela Naval Militar Circuito de lubricación y sistema de Refrigeración Qué es y por qué es importante
  2. 2. Cad 1ra 4to año CG Alexis García Baltazar Cad 1ra 4to año CG Jorge Espejel Vallecillo Cad 4to año CG Hector Christopeher de Leon Farias Cad 4to año CG Alejandro Chavez Ezcobar Cad 4to año CG Carlos Villa Juárez Cad 4to año CG Anali Flores Rodriguez Esperemos te guste nuestra presentación EQUIPO
  3. 3. Hablando de fallas Revision oportuna de los instrumentos de medición Cambio frecuente de aceite conforme lo que indique su intstructivo. Limpieza de depósitos en filtros remplazables. Lavado general del sistema interior del motor Generalmente el sistema de lubricación esta diseñado para trabajar en un largo periodo de tiempo com maxima seguridad; el minimo mantenimiento que hay que efectuar en un motor: LA CAUSA DE LAS FALLAS MAS GRANDE RADICA EN QUE NO SE ATIENDEN OPORTUNAMENTE LOS INDICIOS QUE NOS MARCAN EN UNA SITUACIÓN ANORMAL DEL MOTOR, DEJANDO AUMENTAR EL DAÑO.
  4. 4. Detección Los pronosticos de falla debido al sistema de lubricación generalmente se hacen en base a una serie de indicios, los cuales deben mantenerse en vigilancia, cuando se observa una situación anormal en el sistema de lubricación, somo son las altas temperaturas y caidas de presion se deben investigar las causas por las cuales se originan estos.
  5. 5. Objetivo de la lubricación La lubricación tiene por objeto impedir el contacto directo entre dos cuerpos metalicos sometidos a trabajos de rodamiento o deslzamiento, disminuyendo la resistencia que el rozamiento opone al funcionamiento, con lo cual se evita que los mismos alcancen temperaturas prohibitivas.
  6. 6. Y para que es el circuito de lubiracion? El circuito de lubricación de un motor diesel es el conjunto de elementos que tienen como finalidad el almacenamiento, bombeo, acondicionamiento (filtrado y enfriado) y distribucion del aceite con seguridad a lo largo del motor y sus elementos. https://youtu.be/cu66nFUacFg
  7. 7. Viscosidad adecuada. Gran estabilidad química. Alta detergencia. Buena adherencia. De acuerdo con estas funciones, el lubricante para poder desempeñar su cometido, debe tener las siguientes caracteristicas: Funciones del cirrcuito de lubricación LUBRICAR Reducción del rozamiento entre las partes en movimiento. REFRIGERAR Disipar el calor de las partes lubricadas SELLAR Asegurar la estanqueidad de los pistones AMORTIGUAR Amortiguar y absorber los choques en los cojinetes. LIMPIAR
  8. 8. Roce entre piezas metalicas Reduccion del movimiento de las piezas debido a la fricción. Daños en el árbol de levas Daños en el trubocompresor Falta de resistencia al calor extremo Formacion de carbonilla Desincronizacion del sigueñal con el árbol de levas Consecuencias de una mala lubicación.
  9. 9. Relación de síntomas, de la falla, diagnostico y corrección que procede vall
  10. 10. vall Al arranque Puede estar pegado Comprobar la viscosidad del aceite El motor no gira Detonaciones Comprobar que no hay arrastre de aceite Alto consumo de lubricante Por tubos y conexiones Por juntas y sellos de aceite;
  11. 11. vall Fugas externas Alta presión dentro del motor Exceso de aceite en la caja Por el sello de aceite Anillos de aceite Perdidas de succión
  12. 12. vall Circulación deficiente Indicadores de presión. Alta temperatura de aceite Bomba de aceit
  13. 13. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN El sistema de refrigeración funciona haciendo pasar fluido constantemente a través de canales en el bloque del motor. El líquido refrigerante, impulsado por la bomba de agua, se empuja a través del bloque de cilindros. A medida que la solución pasa por estos canales, absorbe calor del motor. CHAVEZ
  14. 14. OBJETIVO Para mantener la película de aceite lubricante entre el pistón y el cilindro. Para que las dimensiones de los órganos sometidos a la acción del calor no sufran variaciones exageradas. Para que la estanqueidad entre el pistón y su camisa sea lo mas perfectamente posible. Para que la resistencia mecánica en los metales de los distintos elementos se mantenga entre límites aceptables y no se vea comprometida. El enfriamiento en el motor es necesario por lo siguiente: CHAVEZ
  15. 15. Información vigente hasta enero de 2021 TRANSFERENCIA DE CALOR El calor transferido de la máquina ocurre principalmente: a) Por CONVECCIÓN de calor en los gases de escape y en el agua de enfriamiento fluyendo de la máquina. b) Por RADIACIÓN de las superficies calientes externas de la máquina a las superficies enfriadas del cuarto de máquinas. 111 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO MOTORES DE COMBUSTION INTERNA DOS 112 MOTORES DE COMBUSTION INTERNADOS c) Por CONDUCCIÓN de las superficies de las camisas e intercambiador de calor con el agua de enfriamiento. CHAVEZ
  16. 16. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO ENFRIAMIENTO DIRECTO ENFRIAMIENTO INDIRECTO CHAVEZ
  17. 17. ENFRIAMIENTO DIRECTO CHAVEZ
  18. 18. ENFRIAMIENTO INDIRECTO CHAVEZ
  19. 19. La tecnología 5G puede cambiar todo, pero debe existir una campaña integral de información para los negocios y consumidores.
  20. 20. El avance de la tecnología se basa en conseguir adaptarla para que en realidad no te des cuenta siquiera de que está allí, para que sea parte de la vida diaria. BILL GATES
  21. 21. TRANSFERENCI A DE CALOR
  22. 22. El calor puede ser transferido por conducción, convección o radiación. El calor dentro de la máquina es transferido por los tres métodos.
  23. 23. El calor transferido de la máquina ocurre principalmente: a) Por CONVECCIÓN de calor en los gases de escape y en el agua de enfriamiento fluyendo de la máquina.
  24. 24. b) Por RADIACIÓN de las superficies calientes externas de la máquina a las superficies enfriadas del cuarto de máquinas
  25. 25. El medio de enfriamiento o refrigerante usado en las máquinas de combustión interna es a través de agua o aire. Sin embargo, las máquinas diesel marinas por obvias razones usan agua.
  26. 26. El agua usada como refrigerante no debe contener impurezas las cuales pueden formar depósitos en el interior de los conductos de agua de la máquina y así perjudicar la transferencia de calor.
  27. 27. Durante el ciclo de funcionamiento del motor diesel, este desarrolla calor en los siguientes procesos

×