SlideShare uma empresa Scribd logo
Elementos básicos de lageometría
Punto:
El punto es el primer elemento que no está definido en Geometría, carece de
dimensiones: longitud, anchura y espesor. Se representa gráficamente por un pequeño
círculo y una letra mayúscula que lo identifica. Por ejemplo punto A y punto B.
Línea:
Concepto geométrico no definido que posee una sola dimensión: la longitud, pero carece
de anchura y espesor. Las líneas pueden ser rectas, curvas o combinar características de
ambas. Una recta se denota designando dos de sus puntos con letras mayúsculas, o bien
mediante una letra minúscula cerca de ella.
La recta de la siguiente figura se lee “recta AB” y se escribe AB.
Plano:
Es un concepto Geométrico no definido. Se entiende que un plano es una superficie
totalmente plana que se extiende indefinidamente. Generalmente se designa con una sola
letra mayúscula, a la cual puede preceder la palabra plano o tres de sus puntos no
alineados.
La siguiente figura representa un plano que designamos con P o ABC.
Relación entre puntos, rectas y planos
La Geometría plana estudia las propiedades de las figuras cuyos puntos están sobre una
superficie plana. Al describir los conceptos punto, línea y plano comienza el proceso de
definición de las figuras geométricas, así como el establecimiento de relaciones entre
ellas. A continuación recordaremos algunos conceptos y definiciones.
Puntos colineales:
Son puntos ubicados sobre una misma línea recta. En la figura los puntos A, B, C y D son
colineales. Mientras que los puntos E, F y G son puntos no colineales.
Puntos coplanares:
Son puntos que se encuentran sobre un mismo plano. En la figura los puntos P,Q, R y S son
coplanares debido a que estos se encuentran dentro del
plano α.
Rectas paralelas:
Son rectas que están en el mismo plano pero no se intersectan. El símbolo que usamos
para paralelismo es “ǁǁ “. En la figura la recta r es paralela a la recta s “rǁǁs”.
Rectas intersecantes:
Son dos rectas o un par de rectas que tienen un punto en común. En la figura la recta t y q
se intersectan en el punto P.
Si son tres o más rectas que tienen un punto en común se llaman
rectas concurrentes.
Segmento de recta AB:
Si tenemos una recta AB, entonces la parte de la recta comprendida entre los puntos A y
B, ambos incluidos, se llama segmento de recta AB y se denota por AB. La distancia entre
los puntos A y B es la longitud de AB y se denota por AB.
Segmentos de recta congruentes:
Si dos segmentos de recta tienen la misma longitud decimos que son congruentes. La
congruencia de dos segmentos se designa con el símbolo ≈. Por ejemplo la recta AB ≈ CD.
Punto medio:
Un punto M es el punto medio del segmento de recta AC si AB=AC; es decir si M divide al
segmento AC en dos partes de igual longitud.
Semirrecta o rayo:
Si A y B son dos puntos de una recta r, entonces el conjunto de todos los puntos que
contiene A y todos los puntos que están del mismo lado que A y que B se llama rayo de A
hacia B y se denota por AB.
Polígono:
Figura geométrica limitada por segmentos de recta que se denominan lados.
Circunferencia:
Es una curva cerrada en la que todos los puntos que la forman están en un mismo plano y
son equidistantes de un punto fijo llamado centro, Cualquier segmento de recta que une
el centro con un punto de la circunferencia se llama radio.
→
Arco:
Si se eligen dos puntos de una circunferencia, éstos limitan dos porciones, cada una de las
cuales se llama arco.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
Boscolver
 
1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría
RAMON GOMEZ
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
Lacho2961
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
7060
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
Davito Huaylla
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
Perez Kyria
 

Mais procurados (20)

Pitagoras ppt
Pitagoras pptPitagoras ppt
Pitagoras ppt
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Traslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesianoTraslacion en el plano cartesiano
Traslacion en el plano cartesiano
 
Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)Cuadrilateros (clasificacion)
Cuadrilateros (clasificacion)
 
Geometría 2°
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
 
1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
 
Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
 
Los triàngulos en nuestro entorno (2)
Los triàngulos en nuestro entorno (2)Los triàngulos en nuestro entorno (2)
Los triàngulos en nuestro entorno (2)
 
Propiedad fundamental de las proporciones
Propiedad fundamental de las proporcionesPropiedad fundamental de las proporciones
Propiedad fundamental de las proporciones
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
 
áReas de regiones poligonales, perímetros
áReas de regiones poligonales, perímetrosáReas de regiones poligonales, perímetros
áReas de regiones poligonales, perímetros
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulosrazones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 

Destaque (15)

Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
 
Geometria Glosario Visual y Relaciones
Geometria Glosario Visual y RelacionesGeometria Glosario Visual y Relaciones
Geometria Glosario Visual y Relaciones
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Cuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetroCuadro de formulas de area y perímetro
Cuadro de formulas de area y perímetro
 
[Maths] 3.6 geometria espacio iii
[Maths] 3.6 geometria espacio iii[Maths] 3.6 geometria espacio iii
[Maths] 3.6 geometria espacio iii
 
Capitulo 1 geometria y trigonometria
Capitulo 1 geometria y trigonometriaCapitulo 1 geometria y trigonometria
Capitulo 1 geometria y trigonometria
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Planos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulosPlanos segmentos-angulos
Planos segmentos-angulos
 
DIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICODIBUJO TECNICO
DIBUJO TECNICO
 
Linea y plano
Linea y planoLinea y plano
Linea y plano
 
Conteodefiguras
ConteodefigurasConteodefiguras
Conteodefiguras
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Acertijos para niños
Acertijos para niñosAcertijos para niños
Acertijos para niños
 
Formulario+cuerpos+geométricos
Formulario+cuerpos+geométricosFormulario+cuerpos+geométricos
Formulario+cuerpos+geométricos
 

Semelhante a Elementos básicos de geometría y relaciones.

Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
annegret
 
Tics 4 rectas perpendiculares
Tics 4 rectas perpendicularesTics 4 rectas perpendiculares
Tics 4 rectas perpendiculares
cindybegambre
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
july12parra
 

Semelhante a Elementos básicos de geometría y relaciones. (20)

Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 
Unidad illlkobt
Unidad illlkobtUnidad illlkobt
Unidad illlkobt
 
Unidad 1 de geometria
Unidad 1 de geometriaUnidad 1 de geometria
Unidad 1 de geometria
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
 
PLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdfPLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdf
 
1.2 Puntos, Lineas y Planos.pptx
1.2 Puntos, Lineas y Planos.pptx1.2 Puntos, Lineas y Planos.pptx
1.2 Puntos, Lineas y Planos.pptx
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Tics 4 rectas perpendiculares
Tics 4 rectas perpendicularesTics 4 rectas perpendiculares
Tics 4 rectas perpendiculares
 
Geometria slideshare
Geometria slideshareGeometria slideshare
Geometria slideshare
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
 
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometriaElementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometria
 
elementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometriaelementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometria
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
 

Último

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Elementos básicos de geometría y relaciones.

  • 1. Elementos básicos de lageometría Punto: El punto es el primer elemento que no está definido en Geometría, carece de dimensiones: longitud, anchura y espesor. Se representa gráficamente por un pequeño círculo y una letra mayúscula que lo identifica. Por ejemplo punto A y punto B. Línea: Concepto geométrico no definido que posee una sola dimensión: la longitud, pero carece de anchura y espesor. Las líneas pueden ser rectas, curvas o combinar características de ambas. Una recta se denota designando dos de sus puntos con letras mayúsculas, o bien mediante una letra minúscula cerca de ella. La recta de la siguiente figura se lee “recta AB” y se escribe AB. Plano: Es un concepto Geométrico no definido. Se entiende que un plano es una superficie totalmente plana que se extiende indefinidamente. Generalmente se designa con una sola letra mayúscula, a la cual puede preceder la palabra plano o tres de sus puntos no alineados. La siguiente figura representa un plano que designamos con P o ABC.
  • 2. Relación entre puntos, rectas y planos La Geometría plana estudia las propiedades de las figuras cuyos puntos están sobre una superficie plana. Al describir los conceptos punto, línea y plano comienza el proceso de definición de las figuras geométricas, así como el establecimiento de relaciones entre ellas. A continuación recordaremos algunos conceptos y definiciones. Puntos colineales: Son puntos ubicados sobre una misma línea recta. En la figura los puntos A, B, C y D son colineales. Mientras que los puntos E, F y G son puntos no colineales. Puntos coplanares: Son puntos que se encuentran sobre un mismo plano. En la figura los puntos P,Q, R y S son coplanares debido a que estos se encuentran dentro del plano α. Rectas paralelas: Son rectas que están en el mismo plano pero no se intersectan. El símbolo que usamos para paralelismo es “ǁǁ “. En la figura la recta r es paralela a la recta s “rǁǁs”. Rectas intersecantes: Son dos rectas o un par de rectas que tienen un punto en común. En la figura la recta t y q se intersectan en el punto P. Si son tres o más rectas que tienen un punto en común se llaman rectas concurrentes.
  • 3. Segmento de recta AB: Si tenemos una recta AB, entonces la parte de la recta comprendida entre los puntos A y B, ambos incluidos, se llama segmento de recta AB y se denota por AB. La distancia entre los puntos A y B es la longitud de AB y se denota por AB. Segmentos de recta congruentes: Si dos segmentos de recta tienen la misma longitud decimos que son congruentes. La congruencia de dos segmentos se designa con el símbolo ≈. Por ejemplo la recta AB ≈ CD. Punto medio: Un punto M es el punto medio del segmento de recta AC si AB=AC; es decir si M divide al segmento AC en dos partes de igual longitud. Semirrecta o rayo: Si A y B son dos puntos de una recta r, entonces el conjunto de todos los puntos que contiene A y todos los puntos que están del mismo lado que A y que B se llama rayo de A hacia B y se denota por AB. Polígono: Figura geométrica limitada por segmentos de recta que se denominan lados. Circunferencia: Es una curva cerrada en la que todos los puntos que la forman están en un mismo plano y son equidistantes de un punto fijo llamado centro, Cualquier segmento de recta que une el centro con un punto de la circunferencia se llama radio. →
  • 4. Arco: Si se eligen dos puntos de una circunferencia, éstos limitan dos porciones, cada una de las cuales se llama arco.