3. El sistema Génesis y los
portales de UNIMINUTO son
las herramientas de consulta,
actualización y control para
toda la comunidad
universitaria. Los estudiantes,
docentes, administrativos y en
general, cualquier persona que
este en contacto académico con
la Corporación Universitaria
Minuto de Dios podrá
beneficiarse.
5. Nuestra
Misión
El Sistema Universitario UNIMINUTO
inspirado en el Evangelio, la espiritualidad
Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa
Instituciones que comparten un modelo
universitario innovador, para:
• Ofrecer Educación Superior de alta calidad,
de fácil acceso, integral y flexible.
• Formar profesionales altamente
competentes, éticamente orientados y líderes
de procesos de transformación social.
• Construir un país justo, reconciliado,
fraternal y en paz.
6. Nuestra
Visión
El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2013,
será reconocido en Colombia por:
• Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en
el ámbito universitario.
• Su aporte al desarrollo del país a través de la
formación en Educación para el Desarrollo.
• La alta calidad de sus programas académicos
estructurados por ciclos y competencias.
• Su impacto en la cobertura originado en el número
de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus
programas.
• Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
8. CAPITULO II
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
Artículo 9. Derechos de los estudiantes. Son derechos de todos los
estudiantes de
UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento:
• Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su
formación profesional.
• Cursar el o los programas de formación en los cuales se ha matriculado.
• Conocer al inicio de cada período, el programa de cada asignatura que va a
cursar.
• Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de
acuerdo con el presente reglamento.
• Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el Proyecto
Educativo de UNIMINUTO.
• Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, profesores,
compañeros, personal administrativo y de servicios de UNIMINUTO, libre de
coerción, intimidación o acoso.
9. Artículo 10. Deberes de los estudiantes.
Son deberes de los todos los estudiantes de UNIMINUTO a los cuales se
refiere el artículo primero de este reglamento:
a. Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas
estatutarias y reglamentarias de UNIMINUTO.
b. Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración
católica.
c. Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética
profesional y las sanas costumbres.
d. Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos
pecuniarios establecidos por UNIMINUTO
e. Conocer el proyecto educativo institucional, los reglamentos y el
Proyecto Curricular del Programa en el cual se matriculó.
f. Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO,
debidamente identificado con el carné estudiantil vigente o con su
respectivo código de acceso, personal e intransferible.
11. CAPITULO XIII. ASISTENCIA
Artículo 62. Registro de asistencia. La asistencia es un medio para
obtener un
adecuado rendimiento académico e interactuar con los compañeros. Por ello, es
facultativo de cada profesor controlar la asistencia de sus alumnos, dentro de los
parámetros establecidos en el artículo 65.
El profesor que desee controlar la asistencia lo informará así a los estudiantes el
primer día de clases, señalando la forma como se realizará este procedimiento y
su valoración académica.
Artículo 63. Inasistencia. Se entiende la inasistencia la ausencia de
un estudiante a
la clase en la cual está matriculado o su llegada a la misma después de diez (10)
minutos de iniciada la clase. La falta de participación en los programas que se
adelanten en la modalidad Virtual o a Distancia tendrá los mismos efectos que la
inasistencia, de conformidad con los mecanismos que se creen para verificar la
participación del estudiante en las actividades programadas.
12. Artículo 64. Inasistencia colectiva.
La inasistencia a clase de más del 90% de los estudiantes que cursan una
asignatura, sin justa causa, se considera como inasistencia colectiva, y será
sancionada con falla doble, sin perjuicio de las demás sanciones
disciplinarias y académicas a que hubiere lugar. En todo caso el Profesor
debe informar de inmediato al Decano de Facultad o Director del Centro
Regional.
Artículo 65. Pérdida por inasistencia.
La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases
teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es
causal de pérdida de la asignatura. Igualmente
se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%,
aún por causa justificada y aceptada.
14. Proceso para cambiar clave en Génesis
1. Para ingresar al sistema de información Académica utilizas el siguiente link :
http://genesis.uniminuto.edu/
2. Ingresas el usuario que pertenece a tu número de ID y en contraseña la fecha de tu
nacimiento en el siguiente orden DD/MM/AA.
15. 3. Te enviara a la siguiente página donde ingresaras de nuevo el NIP (fecha de
nacimiento) y te dará las opciones para ingresar el nuevo NIP que preferiblemente
sea numérico y mínimo 6 dígitos.
16. 4. Te enviara a información personal y con el mensaje, que tu clave fue
cambiada correctamente.
5. Por ultimó te llevara a tu hoja de vida donde encontraras tus datos
personales y la opción de actualizarlos si es necesario.
17. Notas parciales, finales , sabana de notas
y Horarios de Clase
1. Ya estando en tu perfil, ingresas en la pestaña ALUMNO Y AYUDA
FINANCIERA ( parte Superior)
2. Ahora ingresas dando click al enlace REGISTROS DE ALUMNO.
18. 3. Encontraras el listado de calificaciones parciales, finales y sabana de
Notas.
19. 4. Al ingresar a Notas parciales, deberas seleccionar el periodo académico
en este caso 201310 pregrado presencial.
Y le das ENVIAR.
20. 5. Te enviara a la información del alumno y las materias que tienes en este
periodo.
21. Regresando al Menú principal te diriges a
Sabana de Notas.
6. Seleccionas el nivel y el periodo
para que te arroje la sabana de
notas.
22. 7. Ahora ingresas a INSCRIPCIÓN,
en este menú podrás agregar o
eliminar clases y ver tu horario
detallado.
23. 8. Al dar click sobre HORARIO DETALLADO DEL ALUMNO te mostrara
tu horario de la siguiente manera:
Asignatura
Hora de Día Edificio Docente
Clase y Salón
24. Inscripción Asignaturas vía Web
9. Ingresas de nuevo a INSCRIPCIÓN,
ingresas en el enlace eliminar o
agregar clases.
10. Ingresas al sistema los NRCs que te arroja al buscar la clase y al
final envías los cambios.
25. 11. Te arrojara a las materias que inscribiste vía web para ser
revisadas o en caso que no correspondan ser cambiadas en el instante.
27. Presentado por:
Amy y. Rodríguez Garzón
ID 000289825
David Daniel Vargas Gómez
ID 000313266
Comunicación Social y Periodismo
2013
Gestión Básica de la Información