Las competencias son la posibilidad de movilizar e integrar diversos saberes y recursos cognitivos cuando se enfrenta una situación-problema inédita, para lo cual la persona requiere mostrar la capacidad de resolver problemas complejos y abiertos, en distintos escenarios y momentos. En este caso, se requiere que la persona, al enfrentar la situación y en el lugar mismo, re-construya el conocimiento y proponga una solución o tome decisiones en torno a posibles cursos de acción. Las competencias se componen e integran de conocimientos explícitos y tácitos, actitudes, valores y emociones, en contextos concretos de actuación de acuerdo con procesos históricos y culturales específicos. En desarrollo se encuentran las competencias y su evaluación debe ser continua, mediante la elaboración de estrategias que consideren el desarrollo de aspectos que integran el desempeño de una competencia. Las competencias se integran mediante un proceso permanente de reflexión crítica, en las expectativas y experiencias para realizar la tarea de docente de manera efectiva. Las competencias asumen valor, significatividad, representatividad y pertinencia según las situaciones específicas; complejidad y de dominio. Las competencias se desarrollan e integran mediante procesos de contextualización y significación con fines pedagógicos.