SlideShare uma empresa Scribd logo
1
Fundamentos de electricidad y electrónica
Caicedo Santiago, Cúneo Sofia, Rodriguez Valentina, Suarez Nicolle,
Velasquez Cristian y Vicuña Isabella
I. E. Liceo Departamental
Tecnología e Informática
Guillermo Mondragon
Cali - Colombia
2
Tabla de contenido
La electricidad: 3
Corriente continua y corriente alterna: 3
El circuito eléctrico: 3
Circuito en Serie: 4
Circuito Paralelo: 4
Circuito Mixto: 4
Transporte de la corriente eléctrica: 4
Términos básicos: 5
Intensidad de corriente: 5
Fuerza electromotriz: 5
Resistencia eléctrica: 5
Potencia: 5
Ley de Ohm: 5
Ley de Watt: 5
La electrónica: 5
Conclusiones: 6
Links de los blogs de cada integrante: 6
Evidencias (capturas de pantalla) 6
3
La electricidad:
Una forma de energía natural que puede ser generada artificialmente y tiene la capacidad
de transformarse en otras formas de energía, como la luz, el sonido, el calor, el movimiento
y la fuerza, entre otras. La corriente eléctrica es un ejemplo de esta transformación y se
refiere al flujo de electrones que se desplazan a través de un conductor. Se produce en
centrales eléctricas y se transporta a diferentes ubicaciones a través de cables compuestos
por hilos conductores aislados, permitiendo que los electrones se desplacen a velocidades
cercanas a la de la luz.
Corriente continua y corriente alterna:
La corriente continua fluye de manera constante en una dirección, como en pilas o baterías.
Por otro lado, la corriente alterna varía de dirección constantemente debido a impulsos
generados por alternadores, cambiando de polaridad a una frecuencia constante, el cambio
de polaridad por unidad de tiempo es conocida como frecuencia.
El circuito eléctrico:
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos eléctricos y electrónicos, que se conectan
a una misma fuente de poder. Estos elementos están dispuestos de tal forma, que la
corriente regresa a la fuente, después de recorrerlos.
Circuito en Serie:
● En un circuito serie, los componentes eléctricos están conectados en una
línea continua, uno después del otro.
● La misma corriente fluye a través de todos los componentes.
● La tensión total suministrada a la serie es igual a la suma de las tensiones en
cada componente individual.
● Si un componente se desconecta o falla, todo el circuito se interrumpe.
● Ejemplos comunes incluyen luces de Navidad y electrodomésticos en
cadena.
Circuito Paralelo:
● En un circuito paralelo, los componentes están conectados en paralelo entre
sí, es decir, tienen ambos extremos conectados a los mismos nodos.
● Cada componente tiene la misma tensión en sus extremos.
● La corriente total suministrada al circuito es igual a la suma de las corrientes
en cada componente individual.
● Si un componente se desconecta o falla, el circuito continúa funcionando.
● Ejemplos comunes incluyen tomacorrientes en una casa o la conexión de
electrodomésticos.
Circuito Mixto:
● Un circuito mixto combina componentes en serie y en paralelo en la misma
red eléctrica.
● Esto permite una variedad de aplicaciones y puede ser más complejo de
analizar que los circuitos serie o paralelo simples.
4
● Puedes tener ramas en paralelo que contengan elementos en serie, o
viceversa.
● Los circuitos mixtos se utilizan en situaciones donde se requiere un mayor
grado de control sobre la distribución de la corriente y la tensión.
En resumen, los circuitos en serie se utilizan cuando se requiere que la corriente pase a
través de todos los componentes en el mismo camino, los circuitos en paralelo se utilizan
cuando los componentes deben recibir la misma tensión y los circuitos mixtos se utilizan en
situaciones más complejos donde se necesita un control más fino de la distribución de la
corriente y la tensión. Cada tipo de conexión tiene sus propias ventajas y desventajas, y la
elección depende de las necesidades específicas del circuito.
Transporte de la corriente eléctrica:
Movimiento de la electricidad desde su fuente de generación, como una central eléctrica,
hasta los consumidores finales,como hogares, empresas e industrias. Para llevar a cabo
este transporte, se utilizan una serie de componentes y sistemas que conforman la
infraestructura eléctrica, que consta de tres etapas principales: generación, transmisión y
distribución.
Los materiales que se emplean para el transporte de
energía son: Conductores: Aquellos que ofrecen poca resistencia al flujo de la corriente
eléctrica. Ej: Todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
Aislantes: Aquellos que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ej: el
vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco, etc.
Términos básicos:
Intensidad de corriente:
El flujo de electrones a través de cualquier punto del conductor en un período de
tiempo determinado (un segundo), expresado como I = N/T, donde N es la cantidad
de electrones y T es el tiempo.
Fuerza electromotriz:
[FEM] Se refiere a la fuerza que impulsa el movimiento de los electrones.
Resistencia eléctrica:
Es la oposición al flujo de corriente eléctrica. Los metales presentan una baja
resistencia, y factores como el material, el tipo, su longitud, grosor y temperatura son
consideraciones importantes. Además, existen materiales semiconductores, como el
fósforo, el germanio y el silicio.
Potencia:
Es la capacidad de convertir energía eléctrica en otras formas de energía.
5
Ley de Ohm:
La intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e
inversamente proporcional a la resistencia (la corriente disminuye a medida que la
resistencia aumenta). I= E/R
Ley de Watt:
La potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y a la intensidad de
corriente que la atraviesa. P= E X I
La electrónica:
La electrónica es una rama de la física aplicada que comprende la física, la tecnología y las
aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los electrones, u otras
partículas cargadas eléctricamente, en el vacío y la materia.
La electrónica trata con circuitos electrónicos que involucran componentes electrónicos
activos con tubos de vacío. asociados con tubos de vacío pasivos. Generalmente los
dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten principalmente, o
exclusivamente, en semiconductores activos complementados con elementos pasivos;
tal circuito se describe como un circuito electrónico.El comportamiento no lineal de los
componentes activos y su capacidad para controlar los flujos de electrones hace posible
la amplificación de señales débiles.
Conclusiones:
1. Para entender la electricidad y la electrónica hay que conocer primero los términos
básicos; como lo son: la intensidad de corriente, la fuerza electromotriz, la
resistencia eléctrica y la potencia, la Ley de Ohm, la Ley de Watt. La Ley de Ohm
nos muestra la relación entre intensidad, fuerza electromotriz y resistencia, mientras
que la ley de Watt nos muestra cómo la potencia se relaciona con la intensidad y la
fuerza.
2. La electricidad es una forma versátil de energía que puede convertirse en otras
formas de energía útiles. La corriente eléctrica, representada por el flujo de
electrones a través de conductores, es un elemento esencial en la distribución de
energía, permitiendo la creación de luz, calor, movimiento y más.
3. Los fundamentos de la electricidad y la electrónica son esenciales en nuestra
sociedad actual, ya que están presentes en una amplia gama de aplicaciones.
4. Comprender la diferencia entre corriente continua y alterna, cómo funcionan los
circuitos eléctricos, y los conceptos clave es fundamental para trabajar con eficacia
en campos relacionados con la electricidad y la electrónica.
6
Links de los blogs de cada integrante:
https://munditecnologiaa.blogspot.com/p/periodo-3-2023.html?m=1 (Isabella Vicuña)
https://tecnologiaconvalentinarodriguez.blogspot.com/p/tercer-periodo-2023.html?m=0
(Valentina Rodriguez)
https://red0430.blogspot.com/p/p3-2023.html (Sofia Cúneo)
https://cristianvelasquez456.blogspot.com/p/periodo-3-2023.html?m=1 (Cristina Velásquez)
Santiago Caicedo no tiene blog por lo que él pasó por promoción y no ha aún no ha podido
crearlo
https://periodo123s.blogspot.com/p/periodo-iii-2023.html?m=1 (Nicol Suárez)
Evidencias (capturas de pantalla)
7

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf

Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
ValeryBolaos
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
fundamentos de electricidad
fundamentos de electricidadfundamentos de electricidad
fundamentos de electricidad
MariaPaulaGarciaJura
 
Tecnología taller
Tecnología taller Tecnología taller
Tecnología taller
v16959670
 
Fundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdfFundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdf
DANNALORENAHURTADO
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
gijhonpa
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
GabrielaSamboni1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Angiebonilla10
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
GabrielaSamboni1
 
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos722801
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
AnaSofaRosmaya
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
AnaSofaRosmaya
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
IsabellaViafara
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
sofia patiño
 
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo  Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
GabrielaSamboni1
 

Semelhante a Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf (20)

Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
fundamentos de electricidad
fundamentos de electricidadfundamentos de electricidad
fundamentos de electricidad
 
Tecnología taller
Tecnología taller Tecnología taller
Tecnología taller
 
Fundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdfFundamentos de electricidad.pdf
Fundamentos de electricidad.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5Estrategias De Apoyo 9-5
Estrategias De Apoyo 9-5
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
 
Tecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo  Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf

  • 1. 1 Fundamentos de electricidad y electrónica Caicedo Santiago, Cúneo Sofia, Rodriguez Valentina, Suarez Nicolle, Velasquez Cristian y Vicuña Isabella I. E. Liceo Departamental Tecnología e Informática Guillermo Mondragon Cali - Colombia
  • 2. 2 Tabla de contenido La electricidad: 3 Corriente continua y corriente alterna: 3 El circuito eléctrico: 3 Circuito en Serie: 4 Circuito Paralelo: 4 Circuito Mixto: 4 Transporte de la corriente eléctrica: 4 Términos básicos: 5 Intensidad de corriente: 5 Fuerza electromotriz: 5 Resistencia eléctrica: 5 Potencia: 5 Ley de Ohm: 5 Ley de Watt: 5 La electrónica: 5 Conclusiones: 6 Links de los blogs de cada integrante: 6 Evidencias (capturas de pantalla) 6
  • 3. 3 La electricidad: Una forma de energía natural que puede ser generada artificialmente y tiene la capacidad de transformarse en otras formas de energía, como la luz, el sonido, el calor, el movimiento y la fuerza, entre otras. La corriente eléctrica es un ejemplo de esta transformación y se refiere al flujo de electrones que se desplazan a través de un conductor. Se produce en centrales eléctricas y se transporta a diferentes ubicaciones a través de cables compuestos por hilos conductores aislados, permitiendo que los electrones se desplacen a velocidades cercanas a la de la luz. Corriente continua y corriente alterna: La corriente continua fluye de manera constante en una dirección, como en pilas o baterías. Por otro lado, la corriente alterna varía de dirección constantemente debido a impulsos generados por alternadores, cambiando de polaridad a una frecuencia constante, el cambio de polaridad por unidad de tiempo es conocida como frecuencia. El circuito eléctrico: Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos eléctricos y electrónicos, que se conectan a una misma fuente de poder. Estos elementos están dispuestos de tal forma, que la corriente regresa a la fuente, después de recorrerlos. Circuito en Serie: ● En un circuito serie, los componentes eléctricos están conectados en una línea continua, uno después del otro. ● La misma corriente fluye a través de todos los componentes. ● La tensión total suministrada a la serie es igual a la suma de las tensiones en cada componente individual. ● Si un componente se desconecta o falla, todo el circuito se interrumpe. ● Ejemplos comunes incluyen luces de Navidad y electrodomésticos en cadena. Circuito Paralelo: ● En un circuito paralelo, los componentes están conectados en paralelo entre sí, es decir, tienen ambos extremos conectados a los mismos nodos. ● Cada componente tiene la misma tensión en sus extremos. ● La corriente total suministrada al circuito es igual a la suma de las corrientes en cada componente individual. ● Si un componente se desconecta o falla, el circuito continúa funcionando. ● Ejemplos comunes incluyen tomacorrientes en una casa o la conexión de electrodomésticos. Circuito Mixto: ● Un circuito mixto combina componentes en serie y en paralelo en la misma red eléctrica. ● Esto permite una variedad de aplicaciones y puede ser más complejo de analizar que los circuitos serie o paralelo simples.
  • 4. 4 ● Puedes tener ramas en paralelo que contengan elementos en serie, o viceversa. ● Los circuitos mixtos se utilizan en situaciones donde se requiere un mayor grado de control sobre la distribución de la corriente y la tensión. En resumen, los circuitos en serie se utilizan cuando se requiere que la corriente pase a través de todos los componentes en el mismo camino, los circuitos en paralelo se utilizan cuando los componentes deben recibir la misma tensión y los circuitos mixtos se utilizan en situaciones más complejos donde se necesita un control más fino de la distribución de la corriente y la tensión. Cada tipo de conexión tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección depende de las necesidades específicas del circuito. Transporte de la corriente eléctrica: Movimiento de la electricidad desde su fuente de generación, como una central eléctrica, hasta los consumidores finales,como hogares, empresas e industrias. Para llevar a cabo este transporte, se utilizan una serie de componentes y sistemas que conforman la infraestructura eléctrica, que consta de tres etapas principales: generación, transmisión y distribución. Los materiales que se emplean para el transporte de energía son: Conductores: Aquellos que ofrecen poca resistencia al flujo de la corriente eléctrica. Ej: Todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.). Aislantes: Aquellos que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ej: el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco, etc. Términos básicos: Intensidad de corriente: El flujo de electrones a través de cualquier punto del conductor en un período de tiempo determinado (un segundo), expresado como I = N/T, donde N es la cantidad de electrones y T es el tiempo. Fuerza electromotriz: [FEM] Se refiere a la fuerza que impulsa el movimiento de los electrones. Resistencia eléctrica: Es la oposición al flujo de corriente eléctrica. Los metales presentan una baja resistencia, y factores como el material, el tipo, su longitud, grosor y temperatura son consideraciones importantes. Además, existen materiales semiconductores, como el fósforo, el germanio y el silicio. Potencia: Es la capacidad de convertir energía eléctrica en otras formas de energía.
  • 5. 5 Ley de Ohm: La intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (la corriente disminuye a medida que la resistencia aumenta). I= E/R Ley de Watt: La potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y a la intensidad de corriente que la atraviesa. P= E X I La electrónica: La electrónica es una rama de la física aplicada que comprende la física, la tecnología y las aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los electrones, u otras partículas cargadas eléctricamente, en el vacío y la materia. La electrónica trata con circuitos electrónicos que involucran componentes electrónicos activos con tubos de vacío. asociados con tubos de vacío pasivos. Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos complementados con elementos pasivos; tal circuito se describe como un circuito electrónico.El comportamiento no lineal de los componentes activos y su capacidad para controlar los flujos de electrones hace posible la amplificación de señales débiles. Conclusiones: 1. Para entender la electricidad y la electrónica hay que conocer primero los términos básicos; como lo son: la intensidad de corriente, la fuerza electromotriz, la resistencia eléctrica y la potencia, la Ley de Ohm, la Ley de Watt. La Ley de Ohm nos muestra la relación entre intensidad, fuerza electromotriz y resistencia, mientras que la ley de Watt nos muestra cómo la potencia se relaciona con la intensidad y la fuerza. 2. La electricidad es una forma versátil de energía que puede convertirse en otras formas de energía útiles. La corriente eléctrica, representada por el flujo de electrones a través de conductores, es un elemento esencial en la distribución de energía, permitiendo la creación de luz, calor, movimiento y más. 3. Los fundamentos de la electricidad y la electrónica son esenciales en nuestra sociedad actual, ya que están presentes en una amplia gama de aplicaciones. 4. Comprender la diferencia entre corriente continua y alterna, cómo funcionan los circuitos eléctricos, y los conceptos clave es fundamental para trabajar con eficacia en campos relacionados con la electricidad y la electrónica.
  • 6. 6 Links de los blogs de cada integrante: https://munditecnologiaa.blogspot.com/p/periodo-3-2023.html?m=1 (Isabella Vicuña) https://tecnologiaconvalentinarodriguez.blogspot.com/p/tercer-periodo-2023.html?m=0 (Valentina Rodriguez) https://red0430.blogspot.com/p/p3-2023.html (Sofia Cúneo) https://cristianvelasquez456.blogspot.com/p/periodo-3-2023.html?m=1 (Cristina Velásquez) Santiago Caicedo no tiene blog por lo que él pasó por promoción y no ha aún no ha podido crearlo https://periodo123s.blogspot.com/p/periodo-iii-2023.html?m=1 (Nicol Suárez) Evidencias (capturas de pantalla)
  • 7. 7