SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Integrantes:
● Bayas Martha
● Yupangui Johanna
● Toapanta Karla
● Poma Katherin
● Conza Adriana
● Macas Pedro
PHYLUM ANNELIDA
“Gusanos Segmentados”
1. Los Anélidos son gusanos cilíndricos segmentados.
2. Presentan simetría bilateral y metamerizaciòn , son de cuerpo blando y carecen de esqueleto.
3. Están desprovistos de apéndices articulados y se desplazan mediante contracciones coordinadas de los
músculos.
4. Muchos de ellos poseen unos filamentos denominados quetas o sedas, que se utilizan para su clasificación.
5. También entre los anélidos existen formas de vida libre y especies que viven fijas al fondo del mar, a las rocas
o incluso a otros animales..
NOMBRE COMÚN:
Lombriz de Tierra
REINO:
Animal
FILO:
Anélidos
SUPERCLASE:
Clitellata
CLASE:
Oligoquetos
ORDEN:
Opisthopora
FAMILIA:
Lumbricidae
GÉNERO/ ESPECIE:
Lumbricus terrestris
T
a
x
o
n
o
m
í
a
CARACTERÍSTICAS ÚNICAS
∙ POSEEN ANILLOS
∙ TIENEN UN TAMAÑO
APROXIMADAMENTE DE
1 MICRÓMETRO O MILÍMETRO A 1 METRO.
∙ SON DE CUERPO BLANDO.
∙ CARECEN DE UN ESQUELETO.
∙ PRESENTAN SIMETRÍA BILATERAL Y SON
TRIBLÁSTICOS
∙ TIENEN FORMA TUBULAR
∙ SON EL GRUPO ANIMAL MÁS SENCILLO QUE PRESENTA
UN CELOMA COMPLETO
∙ SU CABEZA PRESENTA UN CONJUNTO DE GANGLIOS
CEREBRALES RELATIVAMENTE DESARROLLADOS Y
ÓRGANOS SENSORIALES ESPECIALIZADOS QUE
DEPENDEN DE LA ESPECIE CONCRETA DEL ANÉLIDO.
∙ SE DESPLAZAN MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE LAS
CONTRACCIONES DE SUS MÚSCULOS: MOVIMIENTO
PERISTÁLTICO.
∙ LA MAYORÍA POSEEN FILAMENTOS LLAMADOS SEDAS
O QUETAS.
∙ AUNQUE PRESENTAN TANTO APARATO CIRCULATORIO,
DIGESTIVO, NERVIOSO Y EXCRETOR NO SOBRESALEN
POR LA SOFISTICACIÓN DE NINGUNO DE ESTOS
SISTEMAS.
∙ SU APARATO DIGESTIVO ES RELATIVAMENTE SIMPLE Y SU FARINGE
ES MUSCULOSA PARA SUCCIONAR ALIMENTOS.
∙ SE PUEDEN REPRODUCIR DE MANERA SEXUAL.
∙ EL HÁBITAT DONDE LOGRAN ENCONTRARSE ES
EN TIERRA (LOMBRICES), OTROS EN AGUA DULCE (SANGUIJUELAS) Y
OTROS EN MAR.
∙ ANÉLIDOS ACUÁTICOS CUYA FUENTE PRINCIPAL DE ALIMENTACIÓN
ES EL PLACTÓN, OTROS COMO LOS TERRESTRES SE ALIMENTAN DE
LOS NUTRIENTES QUE ABSORBEN TRAS INGERIR LA TIERRA.
∙ A SU VEZ UNOS VIVEN LIBREMENTE Y HAY OTROS QUE SE FIJAN EN
UN SOLO LUGAR COMO EN EL FONDO DEL MAR O EN ROCAS,
INCLUSO SE PEGAN A OTROS ANIMALES.
∙ LA SANGUIJUELA ES EL PARÁSITO QUE LES DA A LOS MAMÍFEROS
Sistema
digestivo
Sistema circulatorio, excretor y nervioso
Respiración
Reproducción sexual
Reproducción asexual
IMPORTANCIA
Agricultura
Medicina Sanguijuela
Clasificación
● Poliquetos
● Oligoquetos
● Hirudineos
Errantes
Sedentarios
Poliquetos
Son gusanos mayormente
marinos, caracterizados por
poseer abundantes
parapodios con quetas.
Errantes
Poseen segmentación
homogénea y son
herbívoros
Sedentarios
son de vida sedentaria,
tienen segmentación
heterogénea
Oligoquetos
Apenas presentan vestigios de quetas,.
son cosmopolitas, nocturnos.
Son representados por la lombriz de
tierra.
Hirudíneos
No presentan quetas, están
provistos de ventosas que están
aplanados dorsoventralmente, son
abundantes en agua dulce,
aunque también se encuentran en
agua salada o en tierra.
La sanguijuela es el representante
Hábitat
Marinos Terrestres Agua dulce
Ejemplos
Gusano tubícola
serpentino
Lombriz de tierra Sanguijuela

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mais procurados (16)

Las estrellas de mar
Las estrellas de marLas estrellas de mar
Las estrellas de mar
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Filo Equinodermos
Filo EquinodermosFilo Equinodermos
Filo Equinodermos
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
De los mares
De  los maresDe  los mares
De los mares
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermos
 
ESTRELLA DE MAR
ESTRELLA DE MARESTRELLA DE MAR
ESTRELLA DE MAR
 
Tema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3ºTema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3º
 
Linterna de aristóteles
Linterna de aristótelesLinterna de aristóteles
Linterna de aristóteles
 
Las esponjas y las medusas
Las esponjas y las medusasLas esponjas y las medusas
Las esponjas y las medusas
 
Peloso teijeira
Peloso teijeiraPeloso teijeira
Peloso teijeira
 
Trabajpo
TrabajpoTrabajpo
Trabajpo
 
Tema 1 daniela
Tema 1 danielaTema 1 daniela
Tema 1 daniela
 
Estefany parra (1)
Estefany parra (1)Estefany parra (1)
Estefany parra (1)
 
Equinodermos por Johanna Cabascango
Equinodermos por Johanna CabascangoEquinodermos por Johanna Cabascango
Equinodermos por Johanna Cabascango
 

Semelhante a Phylum anelidos

Semelhante a Phylum anelidos (20)

Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Animales primitivos colección-la vida en la tierra nº6
Animales primitivos colección-la vida en la tierra  nº6Animales primitivos colección-la vida en la tierra  nº6
Animales primitivos colección-la vida en la tierra nº6
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
 
Ccnn 2016 2017
Ccnn 2016 2017Ccnn 2016 2017
Ccnn 2016 2017
 
Phylum Echinidermata
Phylum EchinidermataPhylum Echinidermata
Phylum Echinidermata
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Phylum anelidos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: ● Bayas Martha ● Yupangui Johanna ● Toapanta Karla ● Poma Katherin ● Conza Adriana ● Macas Pedro PHYLUM ANNELIDA “Gusanos Segmentados”
  • 2. 1. Los Anélidos son gusanos cilíndricos segmentados. 2. Presentan simetría bilateral y metamerizaciòn , son de cuerpo blando y carecen de esqueleto. 3. Están desprovistos de apéndices articulados y se desplazan mediante contracciones coordinadas de los músculos. 4. Muchos de ellos poseen unos filamentos denominados quetas o sedas, que se utilizan para su clasificación. 5. También entre los anélidos existen formas de vida libre y especies que viven fijas al fondo del mar, a las rocas o incluso a otros animales..
  • 3. NOMBRE COMÚN: Lombriz de Tierra REINO: Animal FILO: Anélidos SUPERCLASE: Clitellata CLASE: Oligoquetos ORDEN: Opisthopora FAMILIA: Lumbricidae GÉNERO/ ESPECIE: Lumbricus terrestris T a x o n o m í a
  • 4. CARACTERÍSTICAS ÚNICAS ∙ POSEEN ANILLOS ∙ TIENEN UN TAMAÑO APROXIMADAMENTE DE 1 MICRÓMETRO O MILÍMETRO A 1 METRO. ∙ SON DE CUERPO BLANDO. ∙ CARECEN DE UN ESQUELETO. ∙ PRESENTAN SIMETRÍA BILATERAL Y SON TRIBLÁSTICOS ∙ TIENEN FORMA TUBULAR
  • 5. ∙ SON EL GRUPO ANIMAL MÁS SENCILLO QUE PRESENTA UN CELOMA COMPLETO ∙ SU CABEZA PRESENTA UN CONJUNTO DE GANGLIOS CEREBRALES RELATIVAMENTE DESARROLLADOS Y ÓRGANOS SENSORIALES ESPECIALIZADOS QUE DEPENDEN DE LA ESPECIE CONCRETA DEL ANÉLIDO. ∙ SE DESPLAZAN MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE LAS CONTRACCIONES DE SUS MÚSCULOS: MOVIMIENTO PERISTÁLTICO. ∙ LA MAYORÍA POSEEN FILAMENTOS LLAMADOS SEDAS O QUETAS. ∙ AUNQUE PRESENTAN TANTO APARATO CIRCULATORIO, DIGESTIVO, NERVIOSO Y EXCRETOR NO SOBRESALEN POR LA SOFISTICACIÓN DE NINGUNO DE ESTOS SISTEMAS.
  • 6. ∙ SU APARATO DIGESTIVO ES RELATIVAMENTE SIMPLE Y SU FARINGE ES MUSCULOSA PARA SUCCIONAR ALIMENTOS. ∙ SE PUEDEN REPRODUCIR DE MANERA SEXUAL. ∙ EL HÁBITAT DONDE LOGRAN ENCONTRARSE ES EN TIERRA (LOMBRICES), OTROS EN AGUA DULCE (SANGUIJUELAS) Y OTROS EN MAR. ∙ ANÉLIDOS ACUÁTICOS CUYA FUENTE PRINCIPAL DE ALIMENTACIÓN ES EL PLACTÓN, OTROS COMO LOS TERRESTRES SE ALIMENTAN DE LOS NUTRIENTES QUE ABSORBEN TRAS INGERIR LA TIERRA. ∙ A SU VEZ UNOS VIVEN LIBREMENTE Y HAY OTROS QUE SE FIJAN EN UN SOLO LUGAR COMO EN EL FONDO DEL MAR O EN ROCAS, INCLUSO SE PEGAN A OTROS ANIMALES. ∙ LA SANGUIJUELA ES EL PARÁSITO QUE LES DA A LOS MAMÍFEROS
  • 7.
  • 15. Clasificación ● Poliquetos ● Oligoquetos ● Hirudineos Errantes Sedentarios
  • 16. Poliquetos Son gusanos mayormente marinos, caracterizados por poseer abundantes parapodios con quetas.
  • 17. Errantes Poseen segmentación homogénea y son herbívoros Sedentarios son de vida sedentaria, tienen segmentación heterogénea
  • 18. Oligoquetos Apenas presentan vestigios de quetas,. son cosmopolitas, nocturnos. Son representados por la lombriz de tierra.
  • 19. Hirudíneos No presentan quetas, están provistos de ventosas que están aplanados dorsoventralmente, son abundantes en agua dulce, aunque también se encuentran en agua salada o en tierra. La sanguijuela es el representante