SlideShare uma empresa Scribd logo
TALLER  DE AULA Tema:  Análisis Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje   Presentar: Powerpoint. Tutor: Ing. Wilfrido Tibanta.  Estudiante: Ángel Sailema T.  Fecha: 27 de julio del 2011.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
 Introducción  En los últimos años, con el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, muchos planteamientos de la educación a distancia se han ido modificando.  A fines del siglo XIX surge una de las primeras formas alternativas de enseñanza no presencial conocida como enseñanza por correspondencia.  Posteriormente, y con el boom de las aulas virtuales y las academias en red, el e-learning (educación online) propone una nueva mirada hacia la educación.  La propuesta implica combinar rasgos de la educación a distancia tradicional En la actualidad, nos encontramos en un momento de evolución y transformación de la educación online donde el Blendedlearning surge y se afianza como una nueva propuesta en la que se combina la formación presencial y la formación a distancia mediada por un ordenador (e-learning).
Definiendo un nuevo rol En base a su formación docente, el profesor de un curso presencial sabe cuáles son las tareas. La función del mentor puede ser ejercida por un profesor, un ayudante de cátedra, un consejero o un graduado que haya obtenido logros importantes en su carrera profesional o académica.  El perfil deseado del mentor es el de un docente que conozca: · Las posibilidades, requerimientos y características de una formación online. · Las características, necesidades y hábitos de los alumnos. · Los contenidos del curso y materia, incluyendo materiales y recursos pertinentes para el aprendizaje. ,[object Object],[object Object]
 Mentor: diseñador de contenidos · Diseña el material: · Define los temas de discusión · Resume los aportes en los debates: · Distribuye tareas: · Establece y responde preguntas usuales: · Selecciona noticias y eventos:. · Elimina contenidos: · Sugiere fuentes alternativas de consulta:
Mentor: facilitador de la comunicación pedagógica En este aspecto, las funciones del mentor serán las siguientes: · Capacitar a los alumnos: ·Socializa: debe esforzarse por crear un ambiente agradable de comunicación. ·Dinamiza: tiene la facultad para proponer a los alumnos que, en determinados momentos ·Establece reglas de comunicación: en las discusiones sincrónicas y asincrónicas
Mentor: guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica La imagen del mentor en el soporte virtual representa, en el alumno, un modelo a seguir y es una fuente de consulta y guía a lo largo de proceso.  Sus funciones serán:  · En los aspectos técnicos:  · En la retroalimentación: · En el uso del lenguaje:
Diferencias en la " formación mixta" Como hemos definido en el inicio de la comunicación, esta nueva metodología de enseñanza a través del b-learning, que aprovecha los puntos fuertes del enfoque virtual y el presencial, presenta características particulares en cada uno de esos aspectos, a saber:
Diferencias en la " formación mixta" En el entorno tradicional presencial: · El docente: · El alumno: · El aula: En el entorno virtual: · El docente:  · El alumno: · El aula (virtual): · Los contenidos y actividades:  · La comunicación:  · El proceso de aprendizaje: · El material didáctico:
Reflexión final Después del análisis realizado entendemos que el cocimiento se presenta como un constructo social enriquecido por la interacción en un entorno virtual, lleva necesariamente a la conclusión de que la efectividad en una gestión b-learning, no se basa en la tecnología hardware y software, sino, principalmente, en el protagonismo que adquiere este nuevo rol del mentor en el desarrollo de este tipo de aprendizaje colaborativo.
Lenguajes de Programación Computación Evaluación MUCHAS GRACIAS INGENIERO POR SU ENSEÑENZA Y COMPRENSION. Ing. Marco V. BuenañoAldaz
Las tics en pea

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador ProniñoPresentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador Proniño
Dennis Zepeda
 
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Jornadas TIC
 
P2P Language Lab o Tándem Suecia-España
P2P Language Lab o Tándem Suecia-EspañaP2P Language Lab o Tándem Suecia-España
P2P Language Lab o Tándem Suecia-España
mjvilallonga
 

Mais procurados (20)

Evolución y retos de la educación virtual tutorias act.4
Evolución y retos de la educación virtual tutorias act.4Evolución y retos de la educación virtual tutorias act.4
Evolución y retos de la educación virtual tutorias act.4
 
Grupo _3 _presentación colaborativa
Grupo _3 _presentación colaborativaGrupo _3 _presentación colaborativa
Grupo _3 _presentación colaborativa
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1Grupo 3 presentación colaborativa-1
Grupo 3 presentación colaborativa-1
 
Presentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador ProniñoPresentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador Proniño
 
La SSIS OnLine de la Región del Veneto. Un proyecto experimental de e-learnin...
La SSIS OnLine de la Región del Veneto. Un proyecto experimental de e-learnin...La SSIS OnLine de la Región del Veneto. Un proyecto experimental de e-learnin...
La SSIS OnLine de la Región del Veneto. Un proyecto experimental de e-learnin...
 
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación SuperiorLa Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
 
Guía embajadores etwinning
Guía embajadores etwinningGuía embajadores etwinning
Guía embajadores etwinning
 
Gustavo rodriguez tarea
Gustavo rodriguez tareaGustavo rodriguez tarea
Gustavo rodriguez tarea
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Flora ines murillo palomeque san vicente buenaventura taller de las 10 claves.
Flora ines murillo palomeque san vicente buenaventura taller de las 10 claves.Flora ines murillo palomeque san vicente buenaventura taller de las 10 claves.
Flora ines murillo palomeque san vicente buenaventura taller de las 10 claves.
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
 
P2P Language Lab o Tándem Suecia-España
P2P Language Lab o Tándem Suecia-EspañaP2P Language Lab o Tándem Suecia-España
P2P Language Lab o Tándem Suecia-España
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
ENJ-500: Módulo II: Rol del docente virtual
ENJ-500: Módulo II: Rol del docente virtual ENJ-500: Módulo II: Rol del docente virtual
ENJ-500: Módulo II: Rol del docente virtual
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
ENJ-500: Módulo III: Manejo de recursos y técnicas educativas
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
 

Destaque (9)

Lab printers
Lab printersLab printers
Lab printers
 
Cig versailles elections professionnelles 2014 - 2014-12-09
Cig versailles   elections professionnelles 2014 - 2014-12-09Cig versailles   elections professionnelles 2014 - 2014-12-09
Cig versailles elections professionnelles 2014 - 2014-12-09
 
Az információs társadalom eszközrendszere
Az információs társadalom eszközrendszereAz információs társadalom eszközrendszere
Az információs társadalom eszközrendszere
 
VIRUS INFORMÁTICOS PARTE 2
VIRUS INFORMÁTICOS PARTE 2VIRUS INFORMÁTICOS PARTE 2
VIRUS INFORMÁTICOS PARTE 2
 
Reiki: Power Symbol and Traffic
Reiki: Power Symbol and TrafficReiki: Power Symbol and Traffic
Reiki: Power Symbol and Traffic
 
Daniel octavio galvan borjas
Daniel octavio galvan borjasDaniel octavio galvan borjas
Daniel octavio galvan borjas
 
Poissy Achères Conflans : carte d'identité de la communauté d'agglomération
Poissy Achères Conflans : carte d'identité de la communauté d'agglomérationPoissy Achères Conflans : carte d'identité de la communauté d'agglomération
Poissy Achères Conflans : carte d'identité de la communauté d'agglomération
 
La mutualisation au service des communes, des intercommunalités et de leurs é...
La mutualisation au service des communes, des intercommunalités et de leurs é...La mutualisation au service des communes, des intercommunalités et de leurs é...
La mutualisation au service des communes, des intercommunalités et de leurs é...
 
2015 07-consommation-collaborative-rapport-final
2015 07-consommation-collaborative-rapport-final2015 07-consommation-collaborative-rapport-final
2015 07-consommation-collaborative-rapport-final
 

Semelhante a Las tics en pea

Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
marylo3000
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
elsymaj
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
marylo3000
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
marylo3000
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Fabián Camacho
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Luz Arely Monroy
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
jpfebles
 

Semelhante a Las tics en pea (20)

Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza YLas Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
 
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza YLas Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
Práctica Ntics en UTA
Práctica Ntics en UTAPráctica Ntics en UTA
Práctica Ntics en UTA
 
Actividad 1 celfida
Actividad 1 celfidaActividad 1 celfida
Actividad 1 celfida
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
 
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
 
Universidad autónoma de chiriqui
Universidad  autónoma de chiriquiUniversidad  autónoma de chiriqui
Universidad autónoma de chiriqui
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetam
 
Reflexion de asesoría de las Tics en la formacion
Reflexion de asesoría de las Tics en la formacionReflexion de asesoría de las Tics en la formacion
Reflexion de asesoría de las Tics en la formacion
 
Metodología de la Tutoría virtual
Metodología de la Tutoría virtualMetodología de la Tutoría virtual
Metodología de la Tutoría virtual
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las tics en pea

  • 1. TALLER DE AULA Tema: Análisis Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Presentar: Powerpoint. Tutor: Ing. Wilfrido Tibanta. Estudiante: Ángel Sailema T. Fecha: 27 de julio del 2011.
  • 2. Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
  • 3. Introducción En los últimos años, con el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, muchos planteamientos de la educación a distancia se han ido modificando. A fines del siglo XIX surge una de las primeras formas alternativas de enseñanza no presencial conocida como enseñanza por correspondencia. Posteriormente, y con el boom de las aulas virtuales y las academias en red, el e-learning (educación online) propone una nueva mirada hacia la educación. La propuesta implica combinar rasgos de la educación a distancia tradicional En la actualidad, nos encontramos en un momento de evolución y transformación de la educación online donde el Blendedlearning surge y se afianza como una nueva propuesta en la que se combina la formación presencial y la formación a distancia mediada por un ordenador (e-learning).
  • 4.
  • 5. Mentor: diseñador de contenidos · Diseña el material: · Define los temas de discusión · Resume los aportes en los debates: · Distribuye tareas: · Establece y responde preguntas usuales: · Selecciona noticias y eventos:. · Elimina contenidos: · Sugiere fuentes alternativas de consulta:
  • 6. Mentor: facilitador de la comunicación pedagógica En este aspecto, las funciones del mentor serán las siguientes: · Capacitar a los alumnos: ·Socializa: debe esforzarse por crear un ambiente agradable de comunicación. ·Dinamiza: tiene la facultad para proponer a los alumnos que, en determinados momentos ·Establece reglas de comunicación: en las discusiones sincrónicas y asincrónicas
  • 7. Mentor: guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica La imagen del mentor en el soporte virtual representa, en el alumno, un modelo a seguir y es una fuente de consulta y guía a lo largo de proceso. Sus funciones serán: · En los aspectos técnicos: · En la retroalimentación: · En el uso del lenguaje:
  • 8. Diferencias en la " formación mixta" Como hemos definido en el inicio de la comunicación, esta nueva metodología de enseñanza a través del b-learning, que aprovecha los puntos fuertes del enfoque virtual y el presencial, presenta características particulares en cada uno de esos aspectos, a saber:
  • 9. Diferencias en la " formación mixta" En el entorno tradicional presencial: · El docente: · El alumno: · El aula: En el entorno virtual: · El docente: · El alumno: · El aula (virtual): · Los contenidos y actividades: · La comunicación: · El proceso de aprendizaje: · El material didáctico:
  • 10. Reflexión final Después del análisis realizado entendemos que el cocimiento se presenta como un constructo social enriquecido por la interacción en un entorno virtual, lleva necesariamente a la conclusión de que la efectividad en una gestión b-learning, no se basa en la tecnología hardware y software, sino, principalmente, en el protagonismo que adquiere este nuevo rol del mentor en el desarrollo de este tipo de aprendizaje colaborativo.
  • 11. Lenguajes de Programación Computación Evaluación MUCHAS GRACIAS INGENIERO POR SU ENSEÑENZA Y COMPRENSION. Ing. Marco V. BuenañoAldaz