Anúncio
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Anúncio
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Anúncio
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Anúncio
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Próximos SlideShares
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Carregando em ... 3
1 de 17
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo

  1. LAS TIC V PROYECTO DE AULA VEN, JUEGA Y DESCUBRE EL CUERPO HUMANO SEMANA 6 ANGELA PATRICIA HERNANDEZ VARGAS JENNY GISSELLA SUAREZ VARGAS CLARA ROMERO UNIVERSIDAD IBEROAMEICANA DE COLOMBIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MODALIDAD VIRTUAL 2018
  2. INTRODUCCION Nuestros alumnos han nacido en el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) una tecnología nueva para un contenido eterno, porque la información y la comunicación están en la base misma de cualquier aprendizaje. La escuela ha de incorporar todas aquellas teorías que favorezcan el aprendizaje de los alumnos transformando la información y comunicación en aprendizaje y conocimiento. Además, es imprescindible alfabetizar a los alumnos en el uso y dominio de los entornos básicos de las nuevas tecnologías que inciden en la comunicación, la información y el aprendizaje, porque ya forman parte de la vida profesional, del entorno social. Por tal motivo se propone el siguiente proyecto que tiene como finalidad la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC)al aula de preescolar, con el propósito de promover y afianzar el conocimiento que poseen los niños y niñas acerca del cuerpo humano su cuidado y utilidad.
  3. JUSTIFICACION Durante toda su vida, el niño mantendrá una exploración directa con el mundo a través de su cuerpo, el niño siente y se expresa a través de él. Es por eso que es de total importancia que, a medida que va creciendo, conozca las partes que lo componen, su correcto funcionamiento su cuidado y relación con el entorno que lo rodea. El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozcan exploren y lo vivencien, no solo sus partes externas, y visibles, si no también aquellas que no ve, pero siente y generan en él un gran interés. Es por ello que en el colegio gimnasio san Bernandino en los niños de 2 años se llevara a cabo este proyecto mediante actividades de expresión corporal y concientización sobre las precauciones que se deben tener en cuenta para lograr un cuerpo sano y en equilibrio, incorporando el juego y las tecnologías de información y comunicación, donde la participación colectiva permita el logro de alcanzar una mayor noción sobre el tema. Además, se buscará la integración de los padres y representantes en el mismo.
  4. OBJETIVO GENERAL Diseñar estrategias para la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza, aprendizaje del descubrimiento del cuerpo humano en niños y niñas de 2años del colegio Gimnasio san Bernandino ya que el 20% de las madres trabajan y dejan al cuidado de sus hijos a familiares. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Seleccionar estrategias tecnológicas aplicables en el aula de preescolar para llevar a cabo un plan de clases a partir delas mismas.  Crear un plan de clases con las estrategias tecnológicas seleccionadas.  Ampliar en los niños y niñas, a partir del juego y otros métodos de enseñanza, el conocimiento que poseen acerca del cuerpo humano, su cuidado y utilidad.
  5. CONTEXTUALIZACION Este proyecto de aula está destinado a los niños del centro de estimulación Gimnasio san Bernandino de la ciudad de Neiva los cuales comprenden una edad de 2 a 3 años distribuidos en el grado de párvulos, todos estos niños viven con sus padres en barrios cercanos al colegio; la misión del colegio es contribuir a la formación integral de los niños, y niñas fundamentados en la pedagogía integradora que nos permita el desarrollo de las dimensiones del ser, formando seres humanos íntegros y competentes fortalecidos en valores para la vida, con espíritu investigativo, creativos y con excelencia académica enmarcadas en un enfoque didáctico con estrategias lúdicas experimentales. Su visión para el año 2022 será reconocido como una institución líder a nivel municipal y departamental por la excelencia de su formación integral en valores y calidad educativa atreves de la creación de ambientes de aprendizaje significativos y estrategias lúdicas, que contribuyan a la formación integral de los niños y las niñas, desarrollando sus habilidades éticas, sociales e investigativas permitiendo la vivencia de una infancia feliz y el fortalecimiento de competencias para la vida. Además, cuenta con espacios recreativos donde los niños pueden jugar, y estar en espacios libres. Por consiguiente, los niños y niñas que asisten al colegio gimnasio san Bernandino se caracterizan por ser tiernos, por ser activos, creativos, afectuosos, autónomos, perceptivos, participativos, exploradores y colaboradores, aunque no se puede desconocer que hay momentos en que se presentan durante la jornada discusiones entre ellos, lo cual puede estar reclinado al poco fortalecimiento de los valores. Por otra parte, hay niños y niñas que cuentan con una mejor calidad de vida, puesto que sus padres o personas a cargo les garantizan sus derechos en cuanto
  6. a vivienda, vestuario, relaciones afectivas, etc. Así mismo en el colegio gimnasio san Bernandino se en cuentran diferentes tipos de familias: nuclear (madre y padre), extensa (conformada por diferentes parientes) y mono parental (solo papá o mamá), las cuales hacen de cada niño y niña un ser único y particular, gracias a las diferentes experiencias que vive en su contexto familiar; Se caracterizan por ser un grupo participativo, les llama la atención las actividades que impliquen movimientos como rondas, deportes, juegos de roles, canciones con indicaciones, etc; además de las actividades artísticas donde puedan explorar y jugar con diferentes materiales como pintura, greda y plastilina; otra de las actividades de su agrado es la hora del cuento en la cual se dejan cautivar por las historias que les narran los cuentos que son llevados al aula o que pueden escuchar.
  7. EXPLICACION DE LA PROUESTA COMO EL PROYECTO DE AULA VEN JUEGA Y DESCUBRE EL CUERPO HUMANO ES IMPORTANTE EN LA EDUCACION SEXUAL Y EL BUEN USO LAS TIC Las TIC ofrecen en el campo educativo una diversidad de herramientas que al ser utilizadas de manera adecuada y bien dirigidas pueden llegar a obtener buenos resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Si se hace una comparación entre los recursos gráficos que tradicionalmente se han venido utilizando en los procesos de enseñanza, tales como carteles, laminas, tableros, fotocopias libros, discursos del profesor ETC, y aquellos que Se derivan de las TIC como los softwares, simuladores, aplicativos, animaciones, internet es evidente que los últimos tiene ciertas ventajas, pues en ellos se pueden integrar los textos, sonidos, animaciones, imágenes, videos lo que se conoce como multimedia; además promoviendo una educación sexual integral donde se desarrollen sanamente las diversas dimensiones del ser, para crear espacios de vida mediante el uso de las TIC como estrategia pedagógica de aprendizaje. Por lo tanto, es una herramienta didáctica para la enseñanza de los niños, lo que nos ayudara en este proyecto a que ellos conozcan su cuerpo, como cuidarlo que propendan la valoración de la sexualidad a la igualdad de géneros Desde luego desde una metodología constructivista se realizarán actividades lúdicas con herramientas tecnológicas serán implicadas áreas de ciencias naturales, comunicación ya que expresaran lo que sienten y conocen al respecto del tema, se realizara una indagación, preguntas como ¿eres niño o niña? Para saber un conocimiento previo antes de iniciar la explicación donde ellos conozcan su cuerpo, como protegerlo y cuidarlo, además la valoración de las emociones y expresiones sobre la dimensión biológica de la sexualidad; explicándole a los niños como nacieron, exploro mi cuerpo y me identifico, el área corporal ya que realizaremos ejercicios con nuestro cuerpo como correr, saltar,
  8. caminar, bailar ETC. Por consiguiente, emplear una etapa de socialización con los padres y madres de familia, que faciliten espacios para llegar a sus hijos, y así ellos como padres asuman el rol primario en la formación integral de sus hijos se involucren se manera decisiva en su propia educación sexual.
  9. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES Este proyecto de aulas se realizará en el colegio gimnasio san Bernandino con los niños de párvulos sus edades se encuentran de 2 a3 años una duración de una semana, a continuación, se presentarán las actividades a realizar. AREAS DE APRENDIZAJE COMPONENTES OBJETIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS Formación personal y social. Identidad y genero Adquirir progresivamente una imagen ajustada y positiva de sí mismo (a)identifico las características de su sexo y cualidades personales Que el niño y niña aprenda: reconocerse como un niño y niña identificando los aspectos de su anatomía y fisiología. Relación con el ambiente Tecnología y calidad de vida Iniciar al niños en la exploración, observación y comparación y uso de los recursos tecnológicos relacionado con sus experiencias familiares y comunitarias Que el niño y la niña aprenda: utilizar instrumentos y materiales tecnológicos como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento de la calidad de vida. Comunicación y representación Expresión corporal Adquirir conciencia de su Que el niño y la niña aprenda
  10. cuerpo, y utilizarlo como forma de expresión y comunicación. coordinar movimientos corporales al compás de la música, rimas, poesías e instrumentos musicales.
  11. ACTIVIDADES DE LA SEMANA 5 AL 9 DE MARZO DEL 2018 FEC HA PERIODO DE LA RUTINA ESTRATE GIAS ACTIVIDAD RECUR SOS LUN ES 5 DE MAR ZO DEL 2018 RECIBIMIE NTO Ubicar a los niños y niñas en círculo realizar el ABC, después atreves de un reproducto r de audio producir sonidos del cuerpo humano para que uno a uno de manera voluntaria exprese cual sonido cree que es y con Sonidos del cuerpo humano canción: https:wwwyoutobe.comwatchzv= JLeGvvzpz9Q Material tecnológi co reproduc tor de audios
  12. cual parte del cuerpo. ACTIVIDA D Invitar a los niños a dirigirse a espacio exterior para empezar con la actividad de reproducci ón del video una vez fuera selecciona r 4 niños por parte del cuerpo para comenzar a grabar a cada uno diciendo por ejemplo :estas son mis manos y sirven para Grabación del video lo que puedo hacer con mi cuerpo Material tecnológi co video cámara
  13. aplaudir y así sucesivam ente con cada parte del cuerpo. 2 ACTIVIDAD FECHA PERIODO DE RUTINA ESTRATEGIAS ACTIVIDAD RECURSOS MIERCOLES 7 DE MARZO DEL 2018 RECIBIMIENTO Invitar a los niños a ponerse de pie en una ronda y entonar la canción voy a dibujar mi cuerpo haciendo la respectiva mímica acompañada de la canción Voy a dibujar mi cuerpo Material tecnológico reproductor de audios TRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS Se ubicaran los niños y niñas en mesas de trabajo y seles entregara una guía donde deben Encuentra la diferencia y colorea el dibujo Guía de niños y niña crayolas
  14. encontrar la diferencia que se encuentra en el dibujo es un niño o niña y luego que procedan a aplicar color al que corresponda para finalizar se les preguntara si les gusto la actividad y se pegaran las guías en una cartelera 3 ACTIVIDAD FECH A PERIODO DE LA RUTINA ESTRATE GIAS ACTIVIDAD RECUR SOS VIER NES 9DE MARZ O DEL 2018 RECIBIMI ENTO Ubicar a los niños y niñas, padres y represent antes en la ronda y Bienvenida y preparación para el cine en el aula. Cris petas, jugos, boleta de entrada
  15. luego de entonar cantos de bienvenid a invitarlos a hacer una fila fuera del aula para hacerles entrega de entrada con crispe tas y jugos. ACTIVIDA D COLECTI VA Invitar a los niños, niñas, padres y represent antes a sentarse frente a la pantalla proyectad a motivarlos a observar Cine en el aula el cuerpo humano, huesos y esqueleto. https://www.youtube.com/watch?v =w8PnlLptHXE https://www.youtube.com/watch?v =wCZmGFc28uM. Material tecnológi co: video bum, modem inalámbri co, computa dora.
  16. el document al seleccion ado. CONCLUSIONES  A partir de las observaciones realizadas a los niños y niñas del grado de párvulos del colegio gimnasio san Bernardino se pudo detectar el interés que algunos de ellos presentaron hacia el conocimiento del cuerpo humano, su cuidado y utilidad. Por otro lado, el grupo en general reconoce su sexo, dicen su nombre y apellido, identifican las principales partes que conforman su anatomía y como deben cuidar su cuerpo Promover la autonomía y la autoestima como procesos que permiten crecimientos afectivos y la expresión de sentimientos en las relaciones interpersonales dentro de los diferentes contextos: familia, estudio, amigos. Por consiguiente, La evaluación del proyecto de educación sexual, es ante todo un ejercicio pedagógico que pretende explorar, indagar, reflexionar, y discutir sobre la educación sexual de los estudiantes del colegio Gimnasio san Bernandino y docentes. Es igualmente un proceso permanente intencionado y cotidiano, que hace posible brindar, dar sentido y descubrir nuevos horizontes a la educación sexual. Así mismo un proceso que promueve la participación de los implicados, para que cada uno aporte de su óptica elemento que lo enriquezcan, además es constante y permanente, puesto, que no solo recoge talleres, metodologías, y procesos si no el diario acontecer de la sexualidad en la institución.
  17. BIBLIOGRAFIA: indupalma2009. (2009, oct, 01) MODELO EDUCATIVO TEB- COLEGIO INDUPALMA 2009. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=mw8lWD6ReHw Robinson, Ken. (s.f) El elemento. Descubrir tu pasión lo cambia todo. Recuperado de : http://www.formarse.com.ar/libros/librosfelices- pdf/Descubrir%20tu%20pasi%C3%B3n%20lo%20cambia%20todo- Ken%20Robinson.p
Anúncio